Después de muchas horas analizando y comparando diversos teclados mecánicos, creemos que el Krom Kernel es el mejor teclado mecánico para la mayoría, seguido por el teclado 60% Anne Pro 2, en caso de que busques un teclado mecánico inalámbrico y más compacto. De todas formas, échale un vistazo a nuestras recomendaciones de los mejores teclados mecánicos baratos y sus alternativas en el 2021, porque seguro encuentras lo que necesitas.
Comparativa de Teclados Mecánicos baratos
Teclado mecánico Barato y bueno | El teclado mecánico Barato gaming | Teclado mecánico gaming más completo | El mejor teclado mecánico para Escribir | |
---|---|---|---|---|
Teclado | Krom Kernel | Corsair K63 | SteelSeries Apex PRO | Logitech G610 Orion |
Switches | Outemu | Cherry MX | OmniPoint | Cherry MX |
Tamaño | Completo | TKL | Completo y TKL | Completo |
Iluminación | RGB | Roja | RGB | Blanca |
Macros Ex. | Si | No | Si | No |
Software | No | CUE | Engine 3 | Si |
Precio | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Aliexpress |
Los Mejores Teclados Mecánicos baratos de 2021

* Ver Review *
Krom Kernel
Teclado mecánico Barato y bueno
Si tu presupuesto es limitado, este teclado mecánico gaming seguramente sea el mejor que encuentres. Buena construcción y diseño, switches decentes e iluminación RGB.
El mejor precio en:
El Krom Kernel es el mejor teclado mecánico que podemos encontrar por este precio. Como puedes ver en la imagen, tiene un diseño bastante agradable, fácil de limpiar y resistente. Una de las cosas que más nos gusta es que tiene iluminación RGB, algo que no solemos ver en un teclado mecánico barato por menos de 50€.
Los interruptores que lleva este teclado mecánico son los Outemu, que no son tan conocidos como los Cherry MX, pero hacen bien su trabajo. Nos gustaría que tuviese un firmware de personalización o unas macros menos limitadas, pero por lo demás, tiene una excelente relación calidad/precio. Es el mejor teclado mecánico gaming barato de nuestra lista. Y también puedes encontrar la opción de teclado TKL, si así lo prefieres.

* Ver Review *
Corsair K63
teclado mecánico Gamer económico
Por un poco más encontramos algo más personalizable y también con mejores interruptores: los Cherry MX. Nos gustaría que contase con USB extra y Jack 3.5mm, pero por el precio de este teclado gaming mecánico se lo perdonamos.
El mejor precio en:
Si estás buscando un teclado mecánico compacto con buenos interruptores, un estilo decente, pero poco llamativo y teclas multimedia extra, el K63 es una de las mejores opciones en el mercado. Lo llevamos recomendando desde hace más de 2 años, pero es que se trata de un equipo bastante completo, y más ahora que cuesta menos de 70€.
Eso sí, recuerda que por el precio de este teclado mecánico no tendrás algunos extras, como el reposa muñecas, conexión USB extra o iluminación RGB, pero tirando eso, es el mejor teclado TKL de nuestra lista.
Anne Pro 2
teclado mecánico barato, pequeño y RGB
Un teclado mecánico inalámbrico muy barato y con un tamaño compacto que no sueles encontrar por este precio. Y lo mejor de todo es que lo podrás adquirir con diferentes interruptores y lo puedes utilizar por Bluetooth.
El mejor precio en:
Este Anne Pro 2 es uno de los mejores teclados mecánicos baratos que puedes encontrar por menos de 100€. Es un teclado mecánico inalámbrico bastante versátil que podrás conseguir en diferentes configuraciones de Switches, pero también porque lo puedes conectar al ordenador por Bluetooth o cable USB C.
Lo podrás utilizar para jugar, programar, trabajar o lo que sea, gracias a su personalización con macros. Lo mejor es que es un teclado 60%, por lo que es muy fácil de manipular. Sin duda es el mejor teclado mecánico inalambrico de esta selección.

* Ver más fotos *
Logitech G610 Orion
Ideal para escribir
Es un teclado mecánico minimalista con los Cherry MX Brown, uno de los mejores interruptores para escribir.
El mejor precio en:
Primeramente recomendamos el K66 para los que quisiesen algo poco llamativo y sin extras, pero este teclado mecánico Logitech es también una excelente opción. No solo por su diseño, sino también por los interruptores que integra: Cherry MX Brown. Al contrario de los Cherry MX Red del K66 o los Cherry Blue, estos son mejores para escribir.
Este teclado mecánico tiene las teclas multimedia más importantes y una iluminación inteligente que se puede personalizar con Logitech Gaming Software. Puedes considerarlo como el mejor teclado mecánico para escribir de esta comparativa. Una excelente alternativa es el Logitech G613, que quizá puedas conseguir más fácilmente, pero tiene la pega de que no viene en español.
SteelSeries Apex PRO
El más completo
Este teclado mecánico gaming es el más completo e innovador que hemos visto en mucho tiempo. Está claro que eso se nota en su precio final, pero si quieres el mejor, aquí lo tienes.
El mejor precio en:
SteelSeries es una marca que siempre se ha caracterizado por su buen diseño y productos de calidad, pero con el teclado mecánico gaming Apex Pro han conseguido algo que no veía desde hace mucho tiempo: innovar. No solo le han metido un pequeño monitor que podrás personalizar con el software de la marca, sino que han incorporado, en algunas teclas, switches de actuación personalizable, lo que significa que podrás aumentar o disminuir la fuerza de actuación.
Verás, si hubiesen hecho esto y olvidado el resto del teclado, no lo denominaríamos como el mejor teclado mecánico de nuestra lista. Sin embargo, es que en todo lo demás también se llevan la corona: teclas BPT, rueda de volumen, reposa muñecas, puerto USB extra, teclas fluctuantes y un acabado en aluminio. Además, si buscas un tamaño más compacto, también tienes su versión de teclado TKL. Ahora bien, no es perfecto, y sus dos puntos negativos son el precio y la falta de layout en español.
Otros Teclados mecánicos a Considerar
Sabemos que nuestras principales opciones de teclado mecánico quizás no sean las que más te agraden, es por eso que a continuación también te mostramos algunas alternativas que hemos probado, y que probablemente te interesen.
Teclados mecánicos baratos
- Drevo Blademaster SE – El teclado mecánico barato, que sorprende porque también es muy completo. Destaca por la rueda giratoria que permite controlar el volumen, parar y avanzar el contenido multimedia que veas y hasta controlar el mouse. Integra interruptores Outemu marrones, muy parecidos a los Cherry MX Brown. Este teclado mecánico RGB viene en formato de teclado TKL. Lo malo que le veo es que el cable no se puede extraer, y es de las pocas cosas que no me ha gustado, aunque por menos de 50 euros es algo que podemos obviar facilmente. Puedes ver nuestra review aquí.
- Krom Kempo – Es la evolución del teclado mecánico Krom Kernel que recomendamos anteriormente, pero ahora con un reposamuñecas y un nuevo diseño. Aun así, debido a su precio, seguimos recomendando el Kernel. Puedes leer nuestra opinión completa aquí.
- Drevo Calibur V2 – más que una evolución, se trata de una alternativa a su primera versión que era wireless. Es un teclado mecánico barato y con un tamaño compacto que no sueles encontrar por este precio. Su construcción es barata, pero está a la altura. Puedes ver nuestra review completa por aquí.
- Ozone Alliance – es un teclado mecánico que hemos tenido la oportunidad de analizar y que nos ha sorprendido por su buena calidad de construcción y switches. Es muy bueno para escribir y jugar, pero nos hubiese gustado ver un puerto USB Extra o Jack. De todas formas, por este precio, nos parece un muy buen producto. Puedes ver aquí nuestra review.
- Mars Gaming MK6 – Por este precio, es uno de los mejores teclados mecánicos que encontrarás. Buen diseño, switches opto-mecánicos y hasta un reposamuñecas. Es cierto que el brillo de las teclas no es el mejor y el montaje del reposamuñecas es mejorable, pero por 50€ no nos podemos quejar. Puedes ver nuestra review completa.
- Roccat Horde Aimo – Se trata de un teclado mecamembrana bastante barato y con muchos extras interesantes, como la rueda de volumen, los botones multimedia y el reposamuñecas removible. Sin embargo, como teclado, peca en algunos aspectos fundamentales, tal como puedes ver nuestra review.
- Ozone Double Tap – Se trata de un teclado semi-mecánico que viene con un ratón. Es un pack bastante económico y orientado a todos aquellos que necesiten estos dos componentes y iluminación personalizable. Puedes ver nuestra review completa aquí.
- Ozone StrikeBack – Es un teclado gaming pequeño RGB con interruptores Cherry Blue. Su construcción es bastante resistente, pero nos gustaría que Ozone desarrollase un poco mejor el software para permitir más personalización.
- Razer Ornata Chroma – Es un teclado con membrana mecánica, por lo que el feeling será el mismo que el de un teclado mecánico RGB. Su diseño es bastante idéntico al de los demás teclados de la marca y hasta trae un reposa-muñecas e iluminación RGB. Puedes leer nuestra review.
- Mars Gaming MKXTKL – Se trata de un teclado mecánico barato y sin las teclas numéricas, que además está acompañado por un reposamuñecas. No es el mejor teclado TKL de nuestra lista, pero por menos de 30€, es difícil de criticar.
Teclados mecánicos pequeños
- Vortex 10 – Se trata de una versión aniversario del ya conocido teclado mecánico pequeño Vortex POK3R V2 que te hemos recomendado. Este cuenta con un diseño minimalista, con disposición de teclas poco tradicional, al llevar el grabado de las letras en el frente de la tecla y no arriba, algo a lo que deberás acostumbrarte. Por otra parte, tiene algunas particularidades como el que puedas cambiar los switches según tu preferencia. No dejes de mirar nuestra review aquí para que veas todo lo que ofrece este teclado 60%.
- Ducky One 2 RGB – Ducky es una de las marcas de teclados mecánicos más conocidas y aclamadas en el mundo, y ahora que empieza a lanzar más teclados con disposición en español, lo tenemos que recomendar. Sigue siendo un teclado mecánico RGB caro, pero creemos que lo vale, y más si buscas un teclado con excelente construcción. Puedes leer nuestra review completa aquí de este teclado TKL.
- Razer Huntsman Mini – El Razer Huntsman Mini es un teclado gaming pequeño con diseño 60% y switches ópticos con respuesta sonora diseñados para obtener una respuesta inmediata. También dispone del sistema de iluminación Razer Chroma que es compatible con varios dispositivos. Por desgracia, el layout de sus teclas especiales es algo confuso y solo está disponible en inglés, además de que su precio puede llegar a ser muy alto para algunos. Puedes leer nuestra review completa de este teclado 60%.
- Vortex POK3R V2 – Un teclado mecánico pequeño que hemos tenido la oportunidad de probar y que nos ha encantado por su construcción y diseño tan plano. Tal como todos los teclados 60%, requiere adaptación, pero como puedes ver en nuestra review, excede en todos los sentidos. Adicionalmente te comento que incluye los interruptores Cherry MX Red. Eso sí, es complicado de adquirir fuera de EE. UU.
- Logitech G413 Carbon – Este teclado mecánico gaming se ve y se siente premium gracias a la cubierta superior de aleación de aluminio. Los interruptores que incorpora no son los Cherry MX Brown, son los Romer-G, no tan conocidos como los primeros, pero que cumplen con su trabajo.
- HyperX Alloy FPS RGB – Viene con un diseño simple e iluminación siendo un teclado mecánico RGB, pero con una muy buena construcción e interruptores Cherry Blue. Tiene un modo gamer, cable trenzado y algunas teclas con textura. Es claramente un teclado mecánico barato Cherry para gamers.
- Corsair K65 TKL – Se trata de un teclado gaming pequeño muy parecido al K63, pero esta vez con iluminación RGB, un reposa-muñecas y los Cherry MX Red. Es un buen teclado TKL que seguramente querrás tener, y uno de los mejores teclados mecánicos gaming de nuestra lista.
Teclados mecánicos para escribir
- MSI Vigor GK50 Elite – EL MSI Vigor gk50 Elite es un teclado mecánico con un tamaño estándar que monta los switches Kailh white, un switch muy indicado para escritura, y que disfrutarás también para jugar, aunque no sea tan rápido como un Cherry MX Red. Tiene un buen diseño gracias a su blackplate de aluminio cepillado que quedará bien tanto en un setup gaming como en la oficina. Mira la review aquí.
- LESHP Teclado Mecánico – Se trata de un teclado TKL que cuenta con interruptores Cherry Blue, los cuales son recomendados para escribir. Es un teclado mecánico barato y además es un teclado mecánico RGB en el que puedes personalizar la iluminación.
- Ajazz AK33 – Otro teclado mecánico barato con interruptores Zorro Blue, los cuales tienen un feeling y sonido parecido a los Cherry Blue, por lo que son ruidosos. Su panel es de aluminio y pesa apenas 788g. Este teclado gaming pequeño cuenta además con iluminación RGB personalizable.
- Razer Blackwidow Lite – Es el teclado mecánico TKL de Razer que viene con sus interruptores Razer Naranja, muy parecidos a los Cherry MX Brown. Por experiencia te puedo decir que son bastante buenos para escribir y silenciosos. Este en concreto viene sin teclado numérico.
Teclados Mecánicos Premium
- Razer Huntsman V2 Analog – Este es el primer teclado mecánico gaming completo con interruptores ópticos analógicos Razer. Además, uno de los puntos más destacables es que viene con teclas PBT, lo que te dará mayor durabilidad. De resto, incluye todo lo que un teclado mecánico RGB de Razer debe tener, como la iluminación Chroma, reposamuñeca magnético y los mismos controles que el modelo Elite anterior. Es uno de los mejores teclados mecánicos gaming de 2021.
- Corsair K100 RGB – Este es un teclado mecánico que recién se estrena en esta lista, ya que fue lanzado los primeros días del mes de octubre de 2020. Mantiene todos los aspectos positivos del Corsair K95 RGB Platinum con algunas mejoras interesantes, como los nuevos interruptores ópticos-mecánicos OPX de Corsair, que prometen un nivel de sensibilidad muy alto. Además incluye una rueda de control iCue multifuncional, 44 zonas de iluminación RGB y 200 perfiles de configuración. Aún no hemos podido probarlo nosotros mismos, pero en cuanto lo hagamos, seguramente lo colocaremos entre los mejores teclados mecánicos RGB de 2021.
- Xtrfy K4 TKL RGB – El teclado mecánico gaming K4 TKL RGB del fabricante sueco Xtrfy, está creado con componentes y materiales de calidad para que sienta robusto y duradero al paso del tiempo. Está diseñado para obtener un rendimiento superior e incorpora mecanismos rojos de Kailh. Además de eso la iluminación de este teclado mecánico RGB es muy llamativa aunque poco personalizable. Aquí puedes ver nuestra review completa.
- Corsair K95 RGB Platinum– Este era nuestro teclado mecánico gaming favorito, y aún continúa siendo uno de los mejores, pero el precio es bastante elevado y otras marcas ya ofrecen lo mismo por menos. Es un teclado con una excelente construcción, iluminación RGB independiente en cada tecla, botones para macros y multimedia, y un reposa muñecas. Es muy completo y tiene un rendimiento espectacular, pero no es perfecto como puedes ver en nuestra review
- Corsair K60 RGB Pro – El Corsair K60 RGB Pro es un teclado mecánico gaming de tamaño estándar, donde destacamos una buena estructura, iluminación y software, aunque en esta ocasión encontramos un Cherry Viola que no termina de estar a la altura para reducir costos. Aquí te dejamos nuestra review de este teclado mecánico RGB.
- Razer Huntsman Tournament Edition TKL – El Razer Huntsman Tournament Edition es un teclado TKL y switches ópticos lineales que están creados para disfrutar de una respuesta inmediata. Son compatibles con el sistema de iluminación Razer Chroma y desgraciadamente solo está disponible con layout en inglés. Aquí puedes ver nuestra review completa de este teclado mecánico RGB.
- Logitech G Pro X TKL – Es una revisión del teclado mecánico Logitech G Pro que permite intercambiar los switches, haciendo, así que todo usuario tenga control de sus teclas, algo que los gamers profesionales aprecian en gran medida pudiendo crear así su propia configuración. La sólida construcción de este teclado mecánico RGB con discreta, pero bonita, iluminación y portabilidad lo convierten en el perfecto acompañante en nuestras LANS Partys. Aquí te dejamos nuestra review de este teclado TKL.
- Logitech G815 RGB – Este Logitech es uno de los teclados mecánicos más finos que existen en el mercado, y un diseño muy elegante, pero por casi 200€ esperábamos un poco más, como por ejemplo, unas teclas PBT y no ABS, y también un reposamuñecas. Puedes ver nuestra crítica completa en nuestra review.
- Razer Huntsman – La gran novedad de este teclado son sus interruptores optomecánicos. No tiene todos los extras que encontrarás en su versión Elite, pero cuesta 50€ menos, y tu experiencia escribiendo será la misma. En su momento le dimos una excelente puntuación en nuestra review, y a días de hoy, gracias a su bajada de precio, nos sigue pareciendo una excelente alternativa.
- Razer BlackWidow Elite – En el caso de que prefieras otros interruptores y la iluminación RGB inferior no sea necesaria, lo mejor será elegir el teclado mecánico RGB BlackWidow Elite. Es un teclado mecánico barato, viene con los botones multimedia que encuentras en el Huntsman Elite, el reposamuñecas y también te permitirá elegir entre 3 diferentes tipos de interruptores: verde, naranja y amarillo. Aquí puedes ver nuestra review completa sobre este teclado mecánico gaming.
- MSI Vigor GK80 – MSI no es una marca conocida por sus teclados mecánicos gaming, y lo cierto es que aún tienen muchas cosas que aprender. Este Vigor es un teclado mecánico RGB interesante, pero que en 2019 no sorprendió a nadie, que esperaba muchos más extras al ver el elevado precio con el que venía. Puedes leer nuestra opinión completa en la review de este teclado mecánico Cherry MX Red.
- ASUS ROG Strix Scope – Se trata de un teclado que nos encanta y con una excelente construcción, pero que resulta demasiado caro para lo que ofrece. Buena construcción, variedad de switches, iluminación hermosa y además layout en Español. Pero por 80€ menos existen alternativas igual de buenas. Puedes ver nuestra review completa aquí.
- ASUS ROG Strix Scope TKL – El mismo dispositivo que el anterior, solo que ahora se trata de un teclado TKL-
- Corsair K70 MK.2 – Un teclado mecánico Cherry MX Brown premium que nos ha encantado y que podría estar entre los más recomendados sin duda alguna. Es perfecto como teclado mecánico gaming, especialmente aquellos que buscan la máxima velocidad y el menor tiempo de respuesta. Puedes ver nuestra review de este teclado mecánico RGB para más información.
- Newskill Aura – Se trata de un teclado mecánico Cherry, con Switches intercambiables Cherry Blue, Cherry MX Brown o Cherry MX Red. Es un teclado mecánico gaming bastante completo, con iluminación RGB, botones multimedia y una estructura metálica. Uno de los mejores teclados mecánicos de nuestra lista.
- Roccat Vulcan 120 – El diseño de este teclado mecánico gaming es el más atrevido de todos, con unas teclas bastante reducidas y una construcción en aluminio. Viene con los Titan Switch, los cuales son muy leves y rápidos, pero no tan ruidosos. El único problema de este teclado mecánico RGB está en la falta de memoria interna y los bordes en plástico.
- Roccat Ryos MK Glow – Este teclado mecánico Cherry MX Brown en concreto no nos llama mucho la atención. Pero tiene una buena construcción, gran cantidad de macros que pueden ser personalizadas y es muy cómodo.
Por qué deberías confiar en nosotros para comprar un teclado mecánico
Desde hace unos años que llevamos actualizando esta guía, pero también analizando teclados mecánicos de muchas marcas, por lo que conocemos el mercado actual y también lo que ha cambiado a lo largo de los años.
No te recomendamos los teclados mecánicos más vendidos en Amazon, como verás en otras guías de “Los mejores teclados”. Fundamentamos nuestra elección y te lo mostramos con nuestras reviews que son detalladas. Buscamos siempre recomendarte productos que valgan la pena comprar, para que no estés pagando apenas por la marca, sino por la calidad del producto.
Si tienes alguna pregunta, eres siempre bienvenido a dejarla en los comentarios, y si quieres que analicemos cierto teclado, también nos lo puedes indicar. Somos muy transparentes con nuestros usuarios y queremos que nos ayudéis a analizar productos que vosotros también queráis.
¿Cómo elegimos el mejor teclado mecánico de 2021?
En NewEsc nos basamos en nuestros conocimientos y reviews para fundamentar nuestras elecciones, por lo que intentamos siempre ser lo más neutro posible. En todas nuestras reviews seguimos una lista que nos permite analizar en orden los teclados, pero también compararlos entre sí:
- Diseño: En esta categoría nos enfocamos en su construcción, ergonomía, teclas y la comodidad en general al utilizar el teclado.
- Rendimiento: Aquí nos enfocamos en nuestra experiencia al utilizar el teclado, lo que variará siempre dependiendo de los interruptores que tengamos. Lo probamos jugando y también trabajando. En esta parte también hacemos test de sonido y conectividad.
- Firmware: No todos los teclados lo necesitan, pero muchas marcas los crean para facilitar la personalización de iluminación y creación de macros. Sin embargo, con algunas marcas poniendo hasta pequeños monitores en los teclados, es una categoría que crece en importancia y analizamos siempre.
- Veredicto y Alternativas: En nuestra conclusión te decimos lo que nos parecen los mejores teclados mecánicos de forma general y cuáles son sus mejores alternativas.
Está claro que en cada apartado existen muchos más elementos que no hemos mencionado y que marcan la diferencia entre uno u otro, como los extras que incorpora o las teclas multimedia. Pero de una forma general, queremos que sepas que los intentamos analizar de la misma manera, para facilitar nuestra comparativa de teclados mecánicos y conclusiones.
Todo sobre Teclados Mecánicos
A continuación te explicaremos todo lo que creemos que necesitas saber a la hora de comprar un teclado mecánico. Esto te ayudará a entender las diferencias entre todos los tipos de teclado, y también a hacer la compra acertada.
Teclado mecánico vs Teclado de membrana
A la hora de elegir un teclado mecánico debes conocer la otra alternativa que suele ser un poco más barata: los teclados de membrana.
- Teclados de membrana: Los teclados de membrana son los más comunes, además de ser los más baratos. Normalmente son construidos por teclas de bajo perfil (las de los portátiles) o medio perfil. Funcionan con contactos eléctricos activados por la tecla, esto es, sin importar la fuerza o velocidad que se teclee, el resultado será siempre el mismo. Por lo general, su construcción es un poco más barata y menos resistente, pero existen excepciones.
- Teclados mecánicos: Este tipo de teclados utilizan un switch físico separado para cada tecla. Existen varios tipos de switches/interruptores, siendo los Cherry los más conocidos, aunque las buenas alternativas aumentan, como los Razer, Kailh o Romer-G. Los teclados mecánicos son más resistentes, pesados y duran mucho más. También reproducen un feedback un poco distinto, con una respuesta y velocidad que dependerá del tipo de switch que tenga.
- Teclados híbridos: Como el nombre indica, este tipo de teclados es una combinación de componentes de teclados de membrana y los mecánicos. Estos suelen tener los switch como los de membrana, pero sus teclas están creadas de tal forma que permitan replicar el feeling de los teclados mecánicos. Es por esto que también son más silenciosos, baratos y leves.
Lo que debes saber sobre los Switches de un teclado mecánico
No existe el «mejor switch», ya que todos son diferentes y orientados a distintas actividades. Es por eso que verás que cada interruptor tiene sus ventajas y desventajas. Una cosa es cierta, con la elección adecuada no solo vas a sentir un mayor placer al utilizar el teclado, sino que además aumentarás tu rapidez en cualquier tarea.
A continuación te mostraremos el ADN de la mayoría de interruptores que encontrarás en casi todas las marcas.
1. Switches Lineares, Táctiles, de Clic, Híbridos u Optomecánicos
Lo primero que debes saber es la diferencia entre estos tres tipos de interruptores, ya que así podrás identificar el tipo de teclado mecánico que es, aún antes de comprarlo.

Los Switches lineares no te dan feedback al tocarlos ni escuchas el clic. Es por esto que no suelen ser muy ruidosos y por regla general (existe una excepción) son los más rápidos, lo que significa que son perfectos para jugar.
Algunos ejemplos son: Cherry Red, Cherry Black, Razer Yellow, SteelSeries QX2, Romer-G.

Los Switches Táctiles son aquellos en los que podemos sentir una respuesta, lo que significa que el teclado mecánico ha recibido la señal. Aunque tengamos este feedback, no son tan ruidosos como los que vienen a continuación, ya que no se escucha el clic.
Algunos ejemplos: Cherry MX Brown, Razer Orange, Kailh Brown.

Los Switches de clic son muy parecidos a los anteriores, con la gran diferencia que escucharemos un clic bastante perceptible que nos recordará a los teclados antiguos. Este tipo de interruptores suele exigir una fuerza de toque superior y la distancia de actuación suele ser mayor, lo que lo transforma en una peor elección para jugadores, pero muy buena para redactores.
Algunos ejemplos: Cherry Blue, Razer Green, Kailh Blue.

Los Switches híbridos son interruptores que tienen la típica membrana de los teclados más baratos, pero la tecla en sí simula el feeling de un teclado mecánico. Suelen ser menos ruidosos y también más pequeños.
Los teclados híbridos más conocidos son el 450K de Cougar y el Ornata de Razer.

Los Switches Optomecánicos funcionan de una forma bastante interesante. Como puedes ver en el GIF, se accionan con una luz, lo que les permite conseguir una respuesta mucho más rápida al reducir el punto de accionamiento. Además, este tipo de interruptores consigue también mantener el feeling táctil, ya que su accionamiento digital funciona en paralelo con el clic mecánico.
Los únicos teclados con este tipo de Switches son los Razer Huntsman.
2. Switches Cherry MX
Estos interruptores son los más conocidos y extendidos en el mercado. Se dividen en 5 tipos distintos que se distinguen por colores. Cada uno es diferente y tienen objetivos distintos.
Black – los mejores para determinados juegos

No son táctiles ni dan respuesta por sonido. Es decir, son lineales, se siente resistencia desde el principio hasta el final de la tecla. El hecho de que no tengan ningún bump táctil aumenta su durabilidad.
Es un Switch pesado, con fuerza de actuación que puede variar entre los 60g hasta los 80g.
Aunque normalmente recorren una distancia de 4mm de arriba abajo, su punto de actuación está en los 2mm. Esta característica beneficia al doble toque y a la velocidad de actuación. Son recomendados para algunos tipos de juegos, como RTS, en el que un toque por error puede significar una derrota.
Red – los más equilibrados

Este switch comparte casi todas las características del Black. Es lineal y no da feedback sonoro.
Tiene la misma distancia de actuación de 2mm y la distancia total es de 4mm.
La principal diferencia es la fuerza de actuación de 45g, que llega a ser casi la mitad del black. Son un poco menos pesados, lo que puede aumentar los toques accidentales si lo comparamos con el anterior.
Blue – los mejores para escribir

Los Cherry Blue Switches son los más ruidosos. Esto es debido a que son táctiles y dan feedback. Tienen una fuerza de actuación de 50g hasta 60g. Tienen una duración de uso también más corta que los lineales.
El switch actúa en la mitad, esto es, sin necesitar de llegar hasta el fondo (4mm). Con oír el “click” es suficiente (2mm).
Normalmente, quien suele escribir mucho con el teclado, le gusta este tipo de teclado mecánico.
Brown – ideal para textos largos y gaming

Los Cherry MX Brown son una excelente alternativa para quien quiere una respuesta táctil, pero no quiere el ruido del feedback.
Su fuerza de actuación varía entre los 45g y los 55g, lo que lo transforma en un switch poco pesado.
Es un mecanismo equilibrado y que viene a ser la mejor elección para quien le gusta escribir textos más rápido pero sin tanto “ruido”.
White – evolución de los brown

Estos switches funcionan de la misma forma que los Cherry MX Brown, pero su presión de activación es de 55g.
La única ventaja de estos teclados en comparación con los anteriores es que pueden producir menos pulsaciones accidentales que los Brown.
Sin embargo, su coste de fabricación es más elevado, y por esa razón su uso es bastante reducido en el mercado actual.
3. Switches de Razer
Razer es una marca que ha decidido desarrollar sus propios interruptores. Sin embargo, verás que sus switches son muy parecidos a los más comunes de Cherry.
Razer Green – los mejores para escribir

Estos interruptores son bastante parecidos a los Cherry Blue, lo que significa que son ruidosos debido al hecho de ser interruptores de Click.
Este switch tiene una fuerza de actuación de 50g y una distancia de actuación de 1.9mm. Los he utilizado para escribir durante más de un año y me han gustado bastante, apenas debes ser consciente de que son muy ruidosos.
Razer Orange – los más equilibrados

Los más parecidos a estos son los Brown de Cherry, una vez que recibimos el feedback del interruptor, pero sin el click.
Su distancia de actuación es idéntica al anterior (1.9mm), pero su fuerza de actuación es menor (45g), lo que lo transforma en una mejor opción para jugadores. En mi opinión, es el switch de Razer más equilibrado, ya que no es tan ruidoso como los Green, y te permite saber cuando la tecla ha sido presionada por completo, al contrario del que viene a continuación.
Razer Yellow– los mejores para gaming

Son los Cherry Red de Razer, lo que significa que estamos ante un tipo de interruptor linear.
Es bastante silencioso y su punto de actuación es bastante reducido, 1.2mm. Es por esto que son perfectos para jugar, pero no tanto para escribir, ya que no recibimos el Feedback táctil que tanto nos gusta.
Nombre | Tipo | Fuerza | Rigidez | Ruido |
---|---|---|---|---|
Cherry MX Red | Linear | 45g | leve | medio |
Cherry MX Black | Linear | 60g | duro | bajo |
Interruptores Cherry MX Brown | Táctil | 45g | leve | medio |
Cherry MX Clear | Táctil | 65g | duro | medio |
Cherry MX Blue | Click | 50g | medio | alto |
Interruptores Cherry MX Green | Click | 70g | duro | alto |
Razer Verde | Táctil | 50g | medio | alto |
Razer Naranja | Táctil | 45g | leve | bajo |
Interruptores Razer Amarillo | Linear | 45g | leve | bajo |
Kailh Marrón | Táctil | 60g | duro | bajo |
InterruptoresKailh Rojo | Linear | 50g | medio | medio |
Kailh Azul | Click | 60g | duro | alto |
Steelseries QX2 | Linear | 45g | leve | medio |
Romer-G | Linear | 45g | leve | medio |
Ahora, dejamos un vídeo comparativo de 5 teclados con diferentes Switches, para que escuches la diferencia entre cada uno
¿Cómo cambiar las teclas de tu teclado mecánico?
Una de las ventajas de los teclados mecánicos es que se pueden cambiar sus teclas. Existen dos tipos de materiales de teclas: PBT y ABS. Las PBT son bastante más resistentes y no se desgastan tan rápido, sin embargo, son más caras que las ABS.
![[IMG]](https://img.zwame.pt/miguelbazil/Teclados/etchedvsengraved.jpeg)
Además de eso, existen diferentes técnicas para incorporar los nombres en cada tecla, como puede ser la impresión a láser, grabado o simplemente con un adhesivo.
Cómo Silenciar tu teclado mecánico
Otra de las características de los teclados mecánicos es el sonido que se escucha al presionar una tecla. Se escucha siempre un “Clack” que puede ser incómodo dependiendo de la persona. Quien quiera diminuir este sonido también cuenta con varias posibilidades, entre ellas los O-Ring y Pads.
Estos pequeños accesorios son anillos de goma que se colocan directamente en las teclas. De esta forma pueden disminuir la distancia total del viaje del switch, lo que disminuye el ruido que se escucha con el toque de las teclas. Existen varias marcas y diferentes tipos de anillos con diferentes tipos de resistencias y alturas. Puedes ver algunos en Amazon en este enlace.
Esperamos que te haya gustado nuestra lista sobre los mejores teclados mecánicos gaming de 2021. Si tienes alguna duda o necesitas alguna recomendación, no dudes en dejarnos un comentario.