Por norma general, en el mundo del gaming, los teclados que más acostumbramos a ver son los de perfil alto, pero como seguramente sabrás, estos no son los únicos tipos de keycap que hay en el mercado.
En la review de hoy te hablaremos de la nueva apuesta para gaming de alto nivel de Corsair, el Corsair K70 RGB MK.2 Low Profile Rapidfire. Este incorpora teclas de bajo perfil con keycaps de tipo flotante. Como es habitual, la marca incluye unos keycaps resistentes para las teclas más usadas y una herramienta para quitar las teclas que siempre es de agradecer.
Diseño
Lo primero que destaca en el d K70 RGB MK.2 es su diseño, el cual aunque no se aleja de lo que no tiene acostumbrados la marca, sà que le da un aire muy diferente el perfil bajo de las teclas.
Su tamaño no escapa del habitual de los teclados completos, ni tampoco su peso de poco más de 1 kg. Al ser de tipo completo, difÃcilmente te lo llevarás como compañero a Lan partys, para estos casos lo mejor son los que no tienen el teclado numérico.
Como es habitual en los modelos de Corsair, vemos una chapa de aluminio que cubre el backplate, mientras que la parte inferior está construida en plástico ABS resistente. Hay que decir que el reposamuñecas también esta construido en plástico ABS, aunque tiene un tacto muy fino combinado con una forma ligeramente rugosa.
Este solo cuenta con dos posiciones en las patas, a pesar a de ello, ninguna resulta incómoda ni echarás en falta un reposamuñecas, aunque siempre es más cómodo utilizarlo.
El único punto que no nos termina de gustar es el sistema del reposamuñecas, el cual es fácil de montar pero cuesta un poco de retirar al contar con dos enganches que quedan bastante fijados. El sistema que mas nos convence es el de Razer de tipo magnético.
Rendimiento
Nuestro modelo viene con los conocidos switches Speed, parecidos a los Cherry Red pero con un menor recorrido. Este se reduce hasta los 1.2 mm, dejándolo a casi la mitad de los Red de 2 mm.
Fuera de esta diferencia, estos dos son idénticos, tanto en fuerza de actuación, 45 gramos, como en su tipo de recorrido lineal. Sà es cierto que son más rápidos y ligeros, y por ende mejores para gaming.
Algo que le gustará a algunos es su sonido, el cual deja atrás la esencia de un mecánico, perdiendo el toque fuerte de los Cherry negros o azules, dejando un sensación muy pulida, a nivel táctil, sensibilidad y ruido. A pesar de ello, su toque tan ligero a la hora de escribir no nos ha terminado de convencer.
Por otro lado, los extras hacen de este teclado uno de los más completos y cómodos que encontramos, desde un puerto USB 3.0 (gracias Corsair) muy bien situado en la parte trasera, un control multimedia encima del numérico, con una rueda para control del volumen, y tres teclas funcionales en el lado izquierdo, para controles extra como perfiles, iluminación y bloqueo de tecla Inicio.
Firmware
Uno de los grandes puntos a tener en cuenta de todos los Teclados Corsair es el software iCUE, el cual conocemos desde hace tiempo y que la marca trabaja constantemente, lo que no garantiza que nuestros periféricos dejen de actualizarse con el paso del tiempo.
En esta ocasión, contamos con un software que nos permitirá la personalización por tecla, la creación de macros, un amplio abanico de configuraciones RGB, con algunas especÃficas para juegos como Far Cry 5, personalizar el comportamiento de la tecla Win Lock, y la creación de perfiles, los cuales funcionarán sin la necesidad de contar con iCUE instalado en nuestro dispositivo.
Personalmente, no suelo hacer uso de macros, pero una de las cosas que me gustan más son los perfiles para juegos, ya que si tienes un set up compatible con iCUE, añade un extra a la experiencia del juego.
Un software completo para que puedas adaptar el teclado a todas su necesidades
Veredicto y alternativas
Es un teclado impecable en todos los apartados, desde los materiales, la estética, comodidad y software. Lo único que nos gustarÃa es que fuera más fácil de desmontar el reposamuñecas.
Contarás con todas las funciones extra que necesitas, control total multimedia con mute, botón para perfiles sin software, hasta un USB 3.0 en la parte posterior junto al cable que no resulta molesto en ningún momento.
Este, dados sus switches Speed, es un claro competidor del Razer Huntsman, el cual queda a la par a nivel de prestaciones, precio y extras, aunque el de Corsair nos ofrece puerto USB y el de la serpiente un reposamuñecas magnético con una mayor durabilidad en los switches.
Aunque a nivel de respuesta estos seguramente son los dos teclados más top, lo cierto es que si lo utilizas para escribir, pueden no ser los más cómodos. Un buen Ducky u otros teclados son switches blue, resultan más versátiles.
Como imaginaras, su precio es su gran hándicap, y es que no está a la mano de todos los 179€ que cuesta, aunque seguro que no te arrepentirás.
Si lo deseas puedes ver otras alternativas en nuestra guÃa de compra de los mejores teclados mecánicos del momento.