A mis manos ha llegado un perifĆ©rico de la taiwanesa Ducky, y es que estĆ” expandiendo su rango de influencia y distribuyendo sus productos de tan buena calidad ya por fin en nuestro paĆs, y es que por fin nos ha llegado la evolución de su Ducky One 2, el Ducky One 2 RGB, un teclado mecĆ”nico completo que rebosa calidad por todos los rincones. ĀæQuieres saber quĆ© pienso de Ć©l? QuĆ©date conmigo y descĆŗbrelo.
Antes de nada, quiero agradecer a Caseking que nos haya enviado este teclado para su anÔlisis y prueba. ”Vamos allÔ!
CaracterĆsticas
Teclado | One 2 RGB de Ducky |
---|---|
Dimensiones | 440 mm Ć 135 mm Ć 40 mm |
Peso | 1100 gramos |
Conexión | USB 2.0 a USB tipo C |
Cable | 1.8 m, desmontable |
Interruptores | Cherry MX en sus variantes, Red, Brown o Blue |
Disposición de teclado | España |
Detección individual de teclas | Sà |
Muestreo | 1000 Hz |
Extras | iluminación RGB personalizable por tecla |
PVPR | 129.90 euros |
DiseƱo
Nada mÔs tener en nuestras manos la caja, vemos que mantiene el mismo estilo de Ducky, estilo que ha ido manteniendo a lo largo del tiempo. Nos presenta su logo en la parte superior izquierda y también el nombre de la familia al que pertenece, en este caso el ONE 2. De hecho, la caja es muy simplista ya que apenas se nos muestra ninguna información mÔs allÔ del nombre del modelo, los switches que monta, las medidas, peso e interfaz.
El resto, son los certificados y tipo de keycaps, los cuales estÔn fabricados por inyección doble. De la misma manera, se nos indica claramente que este teclado no es resistente al agua, asà que nos podemos olvidar de meterlo bajo el grifo para limpiarlo.
En el interior de la caja encontramos el Ducky One 2 RGB, perfectamente protegido y envuelto en un plĆ”stico suave para evitar que sufra ningĆŗn tipo de daƱo. Como es habitual en Ducky, se incluye una especie de āfunda plĆ”sticaā para ponerla sobre las teclas, evitando asĆ que, cuando no lo estamos utilizando, se llene de polvo.
TambiĆ©n se incluyen los tĆpicos accesorios de Ducky:
- Manual de instrucciones en varios idiomas (por desgracia no lo tenemos en espaƱol),
- Extractor de teclas,
- Varios juegos de teclas, entre ellas un Enter y Barra de espacio de color negro y varias otras teclas en color rojo, con motivos del signo del cerdo, pues en este teclado se conmemora tambiƩn el aƱo del cerdo chino;
- Un cable USB tipo A/C, de 1,8m de longitud, de goma y bastante resistente, aunque echamos en falta que sea un cable mallado para darle ese toque premium y de calidad,
- Formulario de garantĆa.
El Ducky One 2 RGB es un teclado completo con un tamaƱo de 440 x 135 x 40 mm, bastante contundente y pesado (1.1 kg), lo que augura no solo la buena calidad de sus materiales, sino tambiƩn que no se nos moverƔ de la mesa con facilidad. Sus acabados son de plƔstico, aunque de la mejor calidad que hemos visto y sus entraƱas de metal, lo que le da una gran estabilidad y durabilidad. Combina tambiƩn dos colores: blanco en la parte inferior, negro en la parte superior.
Nos encontramos un esquema tradicional, teniendo por supuesto el layout en espaƱol con cuatro teclas multimedia en la esquina superior derecha, sobre el bloque de mayĆŗsculas. Dichas teclas vienen configuradas por defecto para abrir la calculadora, subir y bajar el volumen e incluso silenciarlo. Justo debajo de estas teclas multimedia tenemos 4 LEDs de gran potencia, que se iluminarĆ”n en blanco para indicarnos lo tĆpico: bloque mayĆŗsculas, bloqueo de tecla Windows, bloque numĆ©rico⦠Considero que son demasiado potentes y que llegan a molestar, incluso con la luz de la habitación encendida.
Por debajo del Ducky One 2 RGB vemos cuatro gomas antideslizantes y las patillas elevadoras con dos alturas regulables. También nos encontramos con una placa de aluminio, donde aparece el modelo exacto, número de serie, dirección del fabricante y el certificado de calidad. En el centro estÔ la conexión USB Tipo C y dos canalizaciones para conducir el cable hacia un lado y hacia el otro, dependiendo de nuestros gustos y necesidades para tener asà el cableado mÔs organizado.
Por Ćŗltimo, nos vamos a encontrar un switch, que nos va a permitir seleccionar las DIP, para de esa manera, poder hacer un cambio de layout mediante el mismo. Un buen detalle, aunque innecesario para muchos, algo que llega a encarecer el precio del teclado.
Siempre me ha gustado el diseƱo de los teclados Ducky, y lo Ćŗnico que puedo decir es que es terriblemente cómodo, no teniendo ningĆŗn problema para adaptarme a Ć©l, ni siquiera a su tacto y no necesitando un reposamuƱecas. De todas maneras, muchos habrĆan agradecido que lo incluyese Ducky, ya que es un teclado un poco alto y pronunciado.
Rendimiento
El Ducky One 2 RGB monta unos switches CHERRY MX, que vamos a poder elegir. Nos lo podemos encontrar con los interruptores RED, BLUE y BROWN. La versión que hemos analizado viene con los Cherry MX RED.
Las teclas estÔn fabricadas en PBT con un serigrafiado DoubleShot, destinadas a ofrecer una calidad inmejorable. La verdad, es que tengo una pequeña queja al respecto y es que algunas teclas estÔn mal terminadas, de modo que cuando tenemos la iluminación encendida, vemos que ésta se escapa por las mismas quitÔndole algo de calidad. ¿Posible fallo del control de calidad? ¿O mala suerte de nuestra unidad?
Sobre los Cherry MX Red que monta nuestra unidad, decimos que son los mĆ”s óptimos para gamers dado su bajo tiempo de activación. Son switches de tipo linear, con 45 cn de fuerza operativa, 2 milĆmetros de pre-viaje y 4 milĆmetros de viaje total, sin un click audible.
El Ducky One 2 RGB tiene iluminación LED RGB bastante hermosa e intensa que da un toque de color y expresividad al teclado. Sus LEDs son SMD RGB 3528 con 16.8 millones de colores gracias a combinar 256 niveles para los colores bÔsicos (rojo, verde y azul; Red, Green, Blue) permitiendo generar efectos impresionantes gracias a la posibilidad de configurarlas en su totalidad de forma independiente.
El motivo por el cual estÔ construido en dos colores es porque la iluminación, que sale de los switches, se refleja en el blanco del acabado del teclado, dejando que tenga un acabado etéreo y precioso. La pequeña contra de este sistema, es que las teclas no estÔn elevadas, no sobresalen de su PCB, por lo que serÔ inevitable la mugre y suciedad que se acumula en esas zonas, haga que tengamos que quitar todos los keycaps para poder limpiarlo bien.
Por Ćŗltimo debemos recalcar que dispone de la tecnologĆa anti-ghosting N-Key Rollover, que hace que podamos pulsar todas las teclas del teclado y nos las reconozca a la perfección.
Firmware
El teclado no es que necesite realmente de un software para su funcionamiento, una vez que mediante los atajos del teclado y la propia tecla de FN podremos grabar macros, controlar la iluminación o utilizar el teclado como un ratón. Pero lo han hecho y lo puedes descargar aquĆ.
El software es bastante sencillo, bÔsico, pero nos va a permitir personalizar el teclado algo mÔs a nuestro gusto y sobre todo, crear nuestros propios efectos de iluminación.
Veredicto y Alternativas
Ducky se caracteriza por hacer productos de calidad y éste Ducky One 2 RGB es un claro ejemplo de ello. Una perfecta construcción, teclas suaves, iluminación hermosa y personalizable, hacen que no podamos tener duda de lo que realmente tenemos y por lo que pagamos, y es que, tenemos el teclado por unos 125 euros en varias tiendas.
Sin lugar a dudas una buena compra, a la que solo podemos echar en falta el cable mallado y la posibilidad de tener switches MX Silent, MX Speed con el layout espaƱol.