En la review de hoy te hablaremos del recién lanzado MSI Vigor GK50 Elite, el nuevo teclado de MSI, pero en este caso una versión sin low profile, el cual ya te avanzamos que nos ha encantado sobre todo por los switch.
DiseƱo
El MSI Vigor GK50 Elite tiene un diseƱo sereno, con un backplate metalizado de aluminio y lĆneas transversales que le dan un toque dinĆ”mico. Viene acompaƱado de un disimulado logo de MSI en la zona de las flechas, un teclado limpio y apto para cualquier setup, ya sea oficina o gaming.
Este tiene un tamaƱo estƔndar de 435 x 135 x 38 mm, y un peso aproximado de 800 gramos, junto a un cable mallado de 1.8 metros terminado en un USB 2.0 chapado en oro, cosa que siempre agradecemos.
Gracias a su backplate es de aluminio, y estructura en plÔstico ABS resistente, deja una buena sensación en la estructura, mientras que en la parte inferior encontramos varias gomas antideslizantes.
El MSI Vigor GK50 Elite cuenta con dos posiciones, con las patas levantadas y plano, en la primera no tiene una gran elevación, pero nos ha resultado muy cómodo, aún sin incluir el reposa muñecas que se vende por separado.
El rendimiento en lĆneas generales ha sido excelente, en gran parte gracias a sus switches, de los que te hablaremos mĆ”s adelante, pero a nivel fĆsico, comodidad y estructura, nos ha transmitido una gran sensación.
Rendimiento
Los keycaps son de tipo flotante, con doble inyección que permite el paso de la luz a través de ellos, con una buena definición en la imagen. Como extra contarÔs con dos keycap de mÔs, aunque son el crtl y un alt, nos hubiese gustado alguno para substituir la tecla de esc mÔs original.
El MSI Vigor GK50 Elite cuenta con los Kailh White, un switch de tipo tÔctil (clicky), aunque no tanto como los blue, de recorrido lineal y corto, sensación ligera, que dejan una sensación de suavidad en la pulsación que nos ha encantado.
El Kailh White tiene un punto de actuación de 1.8 mm, con un recorrido total de 3.6 mm y una fuerza de actuación de 50 microgramos, orientado sobretodo a la escritura, aunque te dejarÔ una buena sensación también para jugar.
Los switches del MSI Vigor GK50 Elite cuentan con certificado IP56 contra agua y polvo, una durabilidad de 80 millones de pulsaciones, y es 100% anti ghosting, por lo que reconocerÔ cualquier pulsación.
A continuación te dejamos un audio con una pequeña grabación del sonido al escribir:
La conectividad como es habitual se hace a travĆ©s de un cable USB 2.0, chapado en oro, trenzado de malla, ligeramente rĆgido, y un entrelazado que deja una buena sensación de durabilidad. Lo Ćŗnico que echamos en falta son unas guĆas en la parte inferior para ocultar el cable.
Firmware
El MSI Vigor GK50 Elite cuenta tanto de gestión por software a través de Dragon Center, como a través de combinaciones de teclas con el teclado, algo ventajoso. Cabe destacar que la aplicación de MSI no es un devora RAM, nos ha dejado un consumo aproximado de 40 MB.
Este en particular cuenta con 256 MB de espacio para el software interno del teclado, con múltiples configuraciones LED, que podrÔs modificar por tecla de manera individual, aunque nosotros creemos que el blanco le sienta de maravilla.
No es un teclado difĆcil de configurar, y si tienes problemas, siempre pueden utilizar la aplicación con su entorno grĆ”fico que te facilitarĆ” la vida.
También encontrarÔs teclas de acceso rÔpido para multimedia, con control del volumen, pasar canción o pausar/iniciar reproducción, aunque una rueda para controlar el volumen siempre se agradece.
A este nivel, estƔ bien servido, con varias opciones para sacar el mƔximo partido al MSI Vigor GK50. Al tratarse de un teclado reciƩn salido, no podemos hablar de las actualizaciones, aunque la marca suele mantener el software actualizado.
Veredicto e Alternativas
Los puntos mƔs fuertes de este teclado son principalmente los switches y el backplate metalizado que nos deja un diseƱo sereno, y una estructura fuerte.
Aunque a nivel de uso no tiene una gran repercusión, los keycaps transmiten un poco de sensación de inestabilidad si lo mueves con el dedo, en parte debido a que son de tipo flotante. Como curiosidad, en vez de añadir keycaps normales, hubiese sido mÔs interesante poner unos resistentes para WASD, o algún diseño original para el ESC.
Nos gustarĆa que el control del sonido contara con una rueda, ya que es mucho mĆ”s cómodo que con teclas combinadas, y aunque no tenga un precio elevado y no creemos que sea necesario para su uso, vender el reposa muƱecas aparte no lo vemos como algo positivo.
Es difĆcil encontrar alternativas, ya que con el mismo switch y rango de precio no hay mercado mĆ”s que el mismo modelo con low profile, el cual es algo mĆ”s caro que este.
Puedes hacerte con el MSI Vigor GK50 Elite por un precio muy interesante de 84.99⬠en PcComponentes, y adquirir el reposa muƱecas por 19.99ā¬.