MSI Vigor GK80 Red, Review en EspaƱol

MSI VIGOR GK80
Gran teclado gaming RGB
Teclado completo RGB en español, recomendado para gamers, especialmente para fps con altas dosis de configuración.
DiseƱo
70
ErgonomĆ­a
80
Rendimiento
89
Personalización
85
Calidad/Precio
70
Lo bueno
RGB
Teclas antideslizantes
Puerto USB 2.0
Construcción
Personalización
Interruptores / Switches
Lo malo
Precio elevado
Reposamanos no anclable
Desgaste recubrimiento teclas metƔlicas
100
Excelente
DƓNDE COMPRAR

MSI es una marca que todos conocemos, pero nunca le atribuimos como un gran fabricante de perifƩricos para PC. Tiene ratones, teclados y muchos otros accesorios, pero por lo que suele ser conocida es por sus perifƩricos y ordenadores.

Hemos tenido la oportunidad de probar el Vigor GK80, el mejor teclado de MSI hasta la fecha y que fue lanzado en febrero del aƱo pasado. Se trata de un teclado premium que en EspaƱa puede llegar a costar 200€, por lo que compite directamente con otros equipos de marcas como Corsair, Razer y SteelSeries.

Lo hemos estado probando durante unos días, por lo que en esta review verÔs una opinión imparcial y directa sobre el producto. El modelo que estamos probando tiene los Switches Red. Sin mÔs, vamos a fondo con el teclado.

DiseƱo

Ante nosotros tenemos un teclado mecÔnico para gamers construido en un cuerpo de semi-aluminio con una franja superior en color rojo que incluye las teclas multimedia, dispone de iluminación RGB, unas dimensiones de 439*141*38 (mm) y un peso de 1400g.

Su lado posterior es de material plÔstico con gomas antideslizantes y las clÔsicas patillas para levantar el teclado, dispone de unos canales donde colocar el cable si queremos tenerlo en una disposición de derecha o izquierda, permitiéndonos un mayor orden y comodidad con el cableado.

El grueso cable mallado de 2 metros estÔ rematado por un conector USB y un hub dorado. Presenta una disposición completa en español, incluyendo la ñ y unos extras que vamos a analizar mÔs detenidamente.

Las teclas multimedia estÔn ubicadas en el lado superior derecho del teclado, para mi gusto estÔn en un lugar incómodo que junto con su tamaño pequeño y escondido hace que sea engorroso usarlas. Dispondremos de botón play/pause, mute, bajar y subir volumen.

El GK80 viene acompañado de un reposamanos cómodo aunque para mi gusto algo elevado,  dispone también como el teclado de unas gomas antideslizantes aunque no es posible anclarlo, con lo que si no quieres estar constantemente colocÔndolo en su sitio no te lo recomiendo. Otra utilidad del reposamanos es permitirnos guardar dentro de él las teclas que no usemos, muy cómodo evitando que tengamos que tener a mano la caja, todo un detalle.

Todas sus teclas cuentan con tecnología anti-ghosting Full-Key Rollover con un Polling Rate de 1000hz. Para un nivel mayor de personalización MSI nos entrega un extra, 4 teclas con recubrimiento metÔlico y 12 teclas antideslizantes orientadas a jugadores. 

Si bien las teclas metƔlicas dan un aspecto muy original al teclado a simple vista se nota que el recubrimiento utilizado no aguantara lo suficiente, empezando a desgastarse al poco tiempo.

Las teclas antideslizantes permiten diferenciar aun mas de las teclas originales del teclado, siendo una buena opción para teclas concretas en juegos. Para cambiar las teclas simplemente tendremos que usar la herramienta que nos suministra MSI e introduciendola fÔcilmente enganchara la tecla y podremos extraerla sin esfuerzo.

Rendimiento

MSI ha optado por usar en su GK80 los interruptores Cherry MX Red RGB, unos switches lineales con una fuerza de funcionamiento de 40 gramos y una vida útil de hasta 50 millones de pulsaciones. Su punto de funcionamiento estÔ en los 2mm y una distancia de recorrido de 4mm con lo que los jugadores que necesiten pulsar las teclas repetidamente estarÔn mas que satisfechos al no tener que recurrir a golpear sus teclas y todo ello siendo muy silenciosas.

Disponemos de 16,77 millones de colores para customizar el teclado dando rienda suelta a nuestra imaginación, podemos seleccionar cada tecla y usar el color deseado independientemente en cada una. Como también podemos optar por uno de los 10 modos por defecto y hacer ciertos ajustes en velocidad, color, distintas configuraciones para ajustarlo mejor a nuestro gusto desde el propio teclado con la tecla de función (fn).

Disponemos de un puerto USB 2.0 como conexión extra, con el que poder conectar otro dispositivo o cargar la batería de nuestros gadgets. Muy útil, sobretodo si estas trabajando o tienes que copiar archivos, aunque al igual que las teclas multimedia esta en un sitio engorroso, pero su utilidad supera con creces a la dificultad. Esperemos que en futuras revisiones podamos ver un puerto USB Tipo C,o lo que haría mucho menos engorrosa su ubicación. También en el lado superior derecho tenemos los leds de bloqueo.

A continuación, os dejamos una muestra de sonido, usando su mÔximo de recorrido para que os hagÔis una idea del nivel de ruido.

Software

El GK80 cuenta con hasta 14 modos de iluminación, 10 por defecto, 1 personalizado y 3 especiales para MOBA, FPS y MMORPG. Mientras que en modo personalizado contamos con 5 perfiles que podremos activar con la tecla de función.

Desde la pagina de soporte del GK80 podemos descargamos la última versión de su software Gaming Center totalmente compatible con Windows 10. Configurable en 5 idiomas, incluido el español. Si cambiar la iluminación desde el teclado nos ha parecido fÔcil, aun lo es mÔs desde su aplicación, siendo un trÔmite sencillo y simple.

Desde la misma aplicación Gaming Center  podremos realizar hasta 12 macros para nuestros juegos, cambiar la velocidad de cada modo de iluminación o diseñar fÔcilmente hasta 5 perfiles personalizados para nuestros juegos, con lo que iluminar del color deseado las teclas necesarias.

QuizÔs en un futuro podamos ver en modelos nuevos alguna forma para customizar aun mÔs los modos por defecto, permitiéndonos por ejemplo dejar una iluminación fija a las teclas deseadas mientras usamos su modo Wave. Si disponemos de otro componente MSI podemos sincronizarlos con su aplicación Mystic Light, consiguiendo que los RGB del equipo actúen al unísono.

El VIGOR GK80 no solo nos permite configurar el teclado, si no que si también dispones de una placa base o tarjeta grÔfica MSI podrÔs cambiar su perfil de funcionamiento entre las 3 posibilidades, modo oc, modo gaming y modo silencioso, simplemente combinando la tecla fn (función) con una de las 6 posibles.

Veredicto y alternativas

Si bien el MSI VIGOR GK80 nos ha parecido un gran teclado, encontramos algunos detalles que mejorar en nuevos modelos o futuras revisiones, como es un puerto USB Tipo C. Estando en el mismo escalón de precio, encontramos en sus competidores cuerpos diseñados al completo en aluminio y teclado numérico extraíble, detalle que en un futuro espero se estandarice, o bien teclas macro dedicadas.

En el GK80 la personalización de la iluminación, ya sea a través del propio teclado o desde su aplicación, nos ha parecido extremadamente sencilla y cómoda de utilizar, sobre todo desde esta última. Y los perfiles para placas base y tarjetas grÔficas MSI nos dan otro nivel superior de control de nuestros componentes sin tener que estar alternando entre aplicaciones. Un teclado completamente recomendable para gamers, sobre todo para shooters.

Si lo deseas puedes ver nuestra guía sobre  los mejores teclados mecÔnicos compactos del momento.

Sello Recomendado NewEsc

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad

  1. Muy buena review fran. La verdad en msi estÔn haciendo las cosas bien últimamente. Interesante teclado con buena presencia y cherry Red, para mi la mejor elección sin duda para jugones.