REVIEW SAPPHIRE PULSE RADERON 5700 XT DESTACADA

SAPPHIRE PULSE RADEON 5700 XT 8GB, Review en espaƱol

Mayor rendimiento con carencias en el disipador
Sapphire nos entrega su modelo Pulse para esta 5700 XT con buen rendimiento y alta sonoridad, esperƔbamos un mayor grosor en su radiador. Orientada para jugadores 1080p y 2K con excelentes resultados
DiseƱo
85
Rendimiento
90
Sonoridad
85
Overclocking
94
Calidad/Precio
86
LO BUENO
DiseƱo renovado
Excelente rendimiento 1080p
Buen rendimiento 2K
Temperaturas correctas
LO MALO
Alta sonoridad
88
Recomendado

Acabamos de analizar su hermana menor 5600 XT y para nosotros es un placer poder examinar gracias al equipo de Sapphire su modelo Pulse 5700 XT, con un diseƱo identico y ligeros cambios en cuanto al radiador y obviamente en sus componentes, chipset y cantidad de memoria.

Embalaje y accesorios

Empaquetada en una caja de cartón blanca con bandas negras y lineas rojas, así como el logo de Sapphire, el modelo y las características mÔs importantes, como la nueva interfaz PCIE 4.0. Dentro junto con la tarjeta el manual y la tarjeta de garantía.

Diseño y construcción

Estamos ante una tarjeta con un peso de  gramos y con una configuración de doble ventilador. Se trata de un modelo custom con unas dimensiones de 254 x 135 x 46.5 mm ocupando en nuestro equipo 2,3 slots de espacio.

REVIEW SAPPHIRE PULSE RADERON 5700 XT TARJETA

El armazón que cubre el radiador esta fabricado en plÔstico negro con relieve. En la zona de los ventiladores posee dos bandas a modo de rejilla en color gris y otras dos con unas lineas rojas en relieve dÔndole todo un toque deportivo y moderno. Colocados en el armazón dos ventiladores de 9,5 cm de diÔmetro con el logo en el centro en color funcionando con 2 bolas como rodamiento. Los ventiladores van a poder ser fÔcilmente reemplazables gracias a sus conectores incorporados en el armazón. El RGB en este modelo estÔ localizado en su lateral, junto con el logo de Sapphire.

REVIEW SAPPHIRE PULSE RADERON 5700 XT DENTRO ARMAZON CON VENTILADORES

Debajo del armazón tenemos un radiador de aluminio en el que sobresalen por los laterales los heatpipes, disponiendo en total de 5 que repartirÔn el calor generado en el chipset desde una base de cobre hasta las aletas del radiador.

REVIEW SAPPHIRE PULSE RADERON 5700 XT RADIADOR DESDE DEBAJO

Debajo del radiador vamos a contar con un marco de aluminio gris que contactara con el VRM y las memorias mediante thermalpads, por una parte ayudara a evitar que se doble el PCB y por otro refrigera los componentes. Lo curioso de este marco a diferencia de los vistos anteriormente es que posee sus propias aletas para aumentar la disipación.

REVIEW SAPPHIRE PULSE RADERON 5700 XT PCB CON MARCO ALUMINIO

El backplate para este modelo es de metal compartiendo tonalidades gris oscuro y negro, así mismo no se trata de un backplate simple y liso, si no que contara con aperturas dÔndole un toque mÔs deportivo y sofisticado. Por debajo y contactando con el VRM tenemos thermalpads, transmitiéndose el calor al backplate y ayudando a su refrigeración. Cabe destacar que tenemos un accesorio para aumentar la presión que ejerce el radiador hacia el chipset a modo de cruceta, siendo totalmente necesaria para cumplir con las especificaciones de AMD.

REVIEW SAPPHIRE PULSE RADERON 5700 XT BACKPLATE

Como funciones destacables tenemos una palanca para activar una de las dos BIOS que disponemos, siendo una con frecuencias mÔs relajadas y otra un poco mÔs agresiva o como modo overclock. También muy útil si somos de los que nos gusta cacharrear con estos componentes y probar configuraciones para la misma.

REVIEW SAPPHIRE PULSE RADEON 5600 XT BIOS SWITCH

Toda la potencia suministrada a la GPU y las memorias estarĆ” controlada por un VRM de 7 fases con una controladora IR35217 mientras que para las memorias disponemos de dos fases con una controladora OnSemi NCP81022 y con un lĆ­mite de energĆ­a de un 120% por BIOS.

REVIEW SAPPHIRE PULSE RADERON 5700 XT VRM

Conexiones

Si examinamos su slot bracket, observamos que dispone de 3 puertos DisplayPort 1.4 que permiten una salida de video 8k a 60hz. Contaremos tambiĆ©n con una salida HDMI 2.0b para 4K a 60hz.

REVIEW SAPPHIRE PULSE RADERON 5700 XT CONEXIONES

Por Ćŗltimo, para dar vida a la RX 5600 XT, tendremos dos conectores PCI Express de 8 + 6 pines alcanzando un consumo recomendado de 241 W de TDP. RecomendarĆ­amos en tal caso una fuente de al menos 650 W para no encontrarnos ningĆŗn problema de suministro, ni tampoco forzar la fuente de alimentación. Estas tarjetas tienen un consumo mĆ”s elevado que las NVIDIA por lo que al realizar overclock puede quedarse corta la potencia de nuestra fuente. AsĆ­ el fabricante nos propone el uso de fuentes de al menos 750 W. El hecho es que si aumentamos la capacidad de alimentación al 120% fĆ”cilmente podremos llegar a los 260W.

Especificaciones tƩcnicas

ArquitecturaNAVI 7nm RDNA
GPUCORES 2560
TMUs 160
ROPs 64
Cus 40
ChipsetNAVI 10 XT
Ancho de banda256 bits – 448 GB/s
Memoria8 GB GDDR6 / 14 Gbps
ConexionesDisplayPort x 4 (v1.4) / HDMI 2.0b x 2
Reloj coreNormal: 1670 Mhz Boost: 1815/1925 Mhz
TDP241w
Alimentación2 x 8-pin
Dimensiones254 x 135 x 46.5 mm

Chipset

El chipset corresponde a NAVI 10 XLE (7nm RDNA), compuesto de 160 TMUs, 2560 cores y 64 ROPS. La RX 5700 XT aĆŗn no incorpora unidades propias para el cĆ”lculo del trazado de rayos. El reloj del nĆŗcleo funciona a una base de 1130 Mhz alcanzando un boost de 1815 Mhz en su modo gaming o 1925 MHz en su modo OC. Estas velocidades se adaptan en función de la temperatura y la carga de trabajo.

REVIEW SAPPHIRE PULSE RADERON 5700 XT PCB DESDE ARRIBA

En cuanto a las memorias, AMD usa unas GDDR6. Dispondremos de 8 GB de memoria, con un ancho de banda de 448 GB/s y un bus de 256 bits. El tamaƱo de la memoria es perfectos para resoluciones FHD y justos para 2K, quedĆ”ndose cortos para resoluciones 4K, aunque si no tenemos pretensiones podremos llegar en algunos juegos a los 30 fps.

Equipo de pruebas

Para las pruebas hemos dispuesto del siguiente equipo

REVIEW SAPPHIRE PULSE RADERON 5700 XT GPUZ

Para realizarlas hemos utilizado los drivers Adrenalin 20.2.1 que portaran las Ćŗltimas mejoras en rendimiento para los juegos actuales, por lo que puede haber diferencias de rendimiento con comparaciones previas. Como monitor hemos usado un Acer Predator 27@ QHD reescalando la imagen a 2160p para las pruebas a 4K.

3DMark

[uberchart id=”488″]

[uberchart id=”493″]

Pruebas en juegos

[uberchart id=”495″]

[uberchart id=”497″]

[uberchart id=”499″]

[uberchart id=”501″]

[uberchart id=”503″]

Temperatura, consumo y ruido

En pruebas continuas a una temperatura ambiente de 22 grados el límite alcanzado en grados ha sido de 78 grados con un 64 % de funcionamiento de sus ventiladores. Con lo que si su hermana menor ya notÔbamos algo de ruido aquí se vera algo incrementado, un radiador de mayor tamaño solventaría esto. Con todo ello hemos llegado a mantener frecuencias de 1974 MHz para la GPU, 49 MHz mÔs que su configuración y eso es gracias a que mantiene correctamente las temperaturas, aunque parezcan altas.

El consumo entre los 240 W como marca la casa, eso sƭ, si aplicamos el mƔximo de power limit que nos estƔ permitido superaremos dicha cuantƭa hacia los 260 W de consumo.

Por otro lado la temperatura al aplicar estos nuevos lĆ­mites y aplicar cierto overclock nos permite alcanzar una frecuencia para la GPU de 2059 MHz mientras que las memorias se quedan en los 1900 MHz.

Veredicto y alternativas

Como ya vimos con su hermana pequeña Pulse 5600 XT el diseño se ha visto renovado, optando por colores mÔs agresivos negro y rojo, con una especie de rejillas en gris para darle ese toque de deportividad. Mantiene el mismo grosor en el radiador, un error, pues esta 5700 XT cambia considerablemente en temperaturas aún habiendo aumentado el número de heatpipes.

Es positivo que podamos optar por dos BIOS, incluso para los que sois cacharreros y os guste probar lo que encontrƩis por internet o diseƱƩis vosotros mismos. O incluso si querƩis optar por frecuencias mƔs relajadas con las que bajar las temperaturas a esta Pulse.

Si bien es cierto que la sonoridad no es su mayor fuerte mantendrÔ unas temperaturas correctas dentro de los limites de AMD que junto con su sistema de conexión en ventiladores y la larga vida de los mismos nos aseguran mucho tiempo de juego.

Con un precio en tiendas aproximado de 439 euros en tienda tenemos como directo competidor el modelo que ya vimos de ASUS 5700 XT Strix con un precio aproximado de 475 euros pero otorgÔndonos un amplio radiador con 3 ventiladores que nos darÔn una menor sonoridad y gran rendimiento.

NewEsc-Sello-Final-Recomendado

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad