Corsair no para, y muestra de ello es su nuevo disipador por aire A500. Una bestia de tamaño considerable con un bonito diseño y una configuración push pull para aumentar al mÔximo su rendimiento.
Embalaje y accesorios
El disipador por aire nos llega en una inmensa caja amarilla y negra, colores caracterĆsticos de Corsair. En el frontal de la caja tenemos impreso el disipador con los ventiladores montados y por detras las caracterĆsticas principales asĆ como la compatibilidad con los diferentes sockets.
Como accesorios contamos con un splitter para el cableado de los ventiladores, con soportes y tornilleria necesaria para los sockets Intel 115X, Intel 2011/2011-3/2066 y AMD AM4, AM3 y AM2, asà como de una jeringa de pasta térmica. Esta sera de repuesto pues ya la base del A500 tiene suministrada una capa lista para funcionar.
Diseño y construcción
Tenemos un disipador enorme con unas dimensiones de 137 x 169 x 103 mm no validas para cualquier caja, por lo que tendréis que ver las especificaciones de la misma para saber el limite de altura admitido. Construidas sus aletas en aluminio dispone de 4 heatpipes de cobre niquelado que parten de la zona de contacto con la CPU y atraviesan las aletas para aumentar la superficie de disipación. Dicha zona no es una plataforma de contacto, si no que los propios heatpipes comunican directamente con el IHS de la CPU. Yo soy de los que prefieren una base común que reparta mejor la temperatura entre los heatpipes que el sistema elegido por Corsair. El peso total de este mastodonte es de 1,46 Kg, si realizÔis el montaje fuera de la torre al colocarlo lo notareis bastante.
Justo por encima tenemos una tapa de color marrón grisÔceo con una rejilla y el logo de Corsair en el centro, dispone de unos anclajes para poder sacarla e introducir el destornillador para fijar el disipador.
La configuración utilizada de ventiladores es push pull, siendo dos de 120 mm los utilizados. Estos tienen una alta presión estÔtica 4,2 mm-H20 con un buen caudal de aire 75 CFM. Ambos son capaces de alcanzar las 2400 RPM por lo que el mÔximo nivel de ruido es de 37 dba y por el contrario en bajas revoluciones llegan a las 400 RPM, siendo prÔcticamente inaudibles.
La altura mÔxima de la RAM para no contactar con los ventiladores en su configuración de stock es de 45 mm, aunque todo esto es variable pues las bandejas donde estÔn atornillados son desplazables en una única dirección con lo que aumentar el espacio con la RAM.
Para el uso de este disipador no es necesario ningĆŗn software especĆfico (ICUE), bastara con conectar el splitter a los ventiladores y este mismo a algĆŗn conector fan de la placa base. Desde la BIOS podremos configurar el perfil que deseemos usar o incluso diseƱar uno mismo nosotros a nuestro gusto.
Especificaciones del ventilador
Dimensiones | 120 x 120 x 25mm |
Rodamiento | Levitación magnética |
Tipo de flujo | Presión estÔtica |
RPM | 400 ā 2400 RPM |
Sonoridad | 37 dBA |
Presión estÔtica | 4,20 mmH2O |
Flujo de aire | 75 CFM |
Instalación y montaje
Lo primero de todo es ubicar las piezas necesarias para el socket. En nuestro caso Intel por lo que comenzaremos instalando el backplate necesario y atornillaremos los separadores para 115X. Encima de los separados colocaremos los brackets del mismo socket que nos serviran para fijar el disipador.
Ya colocado todo el soporte del socket situaremos el disipador encima de los brackets en el lugar adecuado para atornillar el disipador. Levantaremos la tapa con el logo de Corsair y usando el destornillador largo que viene en la caja fijaremos el disipador, cerramos la tapa y todo listo.
Pruebas
Para las pruebas hemos utilizado el software OCCT con linpack, capaz de estresar la CPU al mĆ”ximo durante 30 minutos. Hemos realizado las pruebas de stock y con overclock a 5 GHz, siendo capaz de ello en una benchtable. Directamente en una torre descartarĆa su uso para overclock en CPUs Intel de mĆ”s de 6 nĆŗcleos y con HT, siendo la CPU mĆ”xima recomendada para este disipador un 9700K, donde cumplirĆ” a la perfección con la disipación de las temperaturas.
Equipo de pruebas
- Procesador:Ā Intel I9 9900KF
- Refrigeración lĆquida:Ā Corsair A500
- Placa base:Ā Asus ROG MAXIMUS XI Gene Z390
- Tarjeta grÔfica: Gigabyte RTX 2080 TI Gaming OC
- Memorias:Ā GoodRam 16 GB ~ 3600 CL17
- Almacenamiento:Ā Kingston A400 480 Gb
- Fuente de alimentación: Corsair RM850
OCCT
La refrigeración se ha comportado con el procesador de stock, como sabéis los 9900K generan bastante calor, mÔs incluso que las CPUs de 8 núcleos de AMD. Por ello las pruebas con overclock se han limitado a usar el mÔximo posible de RPM de los ventiladores del disipador, menos es imposible.
Veredicto y alternativas
Tenemos un enorme disipador con una gran capacidad, muy recomendable para CPUs de 6 núcleos de Intel o de 8 núcleos de AMD que manejan mejor las temperaturas. Con una capacidad próxima a las AIO queda lejos del rendimiento obtenido por configuraciones 240 como la Corsair H100i RGB Platinum.
Es un disipador para aquellos que no quieran adentrarse en refrigeraciones lĆquidas o no cuenten con el espacio para un radiador de 240 mm pero quieran un gran rendimiento. En su modo silencioso o estĆ”ndar es realmente inaudible a resoluciones bajas, todo lo contrario cuando lo llevamos al mĆ”ximo.
Cuenta con un diseño fÔcil de instalar y no desentona con el equipo, eso si, podéis olvidaros de comprar RAM RGB o de ver en su mayor parte a la placa base, con lo que perderéis mucho detalle. Las bandejas donde estÔn instalados los ventiladores son muy cómodas de manejar y cuentas con todas las herramientas necesarias para la instalación.
Hubiera estado bien para su diseƱo algo de la buena iluminación con la que cuenta Corsair y que ahora esta presente en la gran mayorĆa de productos para darle algo mĆ”s de personalización.
Con un precio en tiendas aproximado de 100 euros ofrece un rendimiento algo inferior a la Corsair H100i RGB Platinum que ronda los 139 euros, el mismo margen que encontramos en sus rendimientos, siendo la H100i algo superior.