STRIX es una marca muy conocida y querida por todos, con un equilibrio perfecto entre calidad y precio que hace a la gran mayorĆa de usuarios decantarse por ella. Con la llegada de los nuevos chipsets de AMD NAVI de 7m RDNA los chicos de ASUS no han podido faltar a su cita y han lanzado su correspondiente modelo STRIX.
Paquete y Especificaciones TƩcnicas
Arquitectura | NAVI 7nm RDNA |
GPU | CORES 2560 TMUs 160 ROPs 64 Cus 40 |
Chipset | NAVI 10 XT |
Ancho de banda | 256 bits ā 448 GB/s |
Memoria | 8 GB GDDR6 / 14 Gbps |
Conexiones | DisplayPort x 3 (v1.4) / HDMI 2.0b x 1 |
Reloj core | OC Mode Base: 1770 Mhz Boost: 2035 Mhz Gaming Mode Base: 1770 Mhz Boost: 2010 Mhz |
TDP | 225w |
Alimentación | 2 x 8-pin |
Dimensiones | 30.5 x 13 x 5.4 cm |
La tarjeta nos llega en una caja llamativa por el logotipo ROG en neón impreso en la mayor parte de la caja, donde vemos la tarjeta y el modelo que nos ocupa analizar en rojo y blanco. Todo muy llamativo con un toque muy moderno.
Dentro encontraremos la tarjeta, una guĆa rĆ”pida, una tarjeta de agradecimiento y unas cintas de velcro para sujetar cables.
Diseño y construcción
Estamos ante una tarjeta con un peso de 1.110 gramos y con una configuración de triple ventilador. Se trata de un modelo custom, en color negro casi por completo y un disipador de aluminio con unas dimensiones de 30.5 x 13 x 5.4 cm, se trata de una tarjeta muy larga. Por sus dimensiones llega a ocupar en nuestro equipo 2,7 slots de espacio.
Contamos con un enorme disipador de aluminio refrigerado por tres ventiladores de unos 90 mm con la curiosidad del marco circular que rodea las aspas. Dicho marco consigue dirigir mejor el aire hacia su objetivo el radiador. Dentro del radiador tenemos 6 heatpipes de cobre niquelado para favorecer la disipación desde la base de la GPU a lo largo del radiador.
Uno de los detalles que siempre menciono que veo como fallo en el diseño es que sobresalga el radiador del armazón y viceversa
Uno de los detalles que siempre menciono que veo como fallo en el diseño es que sobresalga el radiador del armazón y viceversa, las dos se solucionan fÔcilmente y luce mejor al ser colocadas en nuestro ordenador.
La iluminación RGB esta a la altura de lo que hemos visto en ROG, mostrando una amplia gama de colores bordeando los ventiladores, en el lateral y por supuesto en el backplate. Dispone tambiĆ©n de dos LEDs blancos en los conectores de 8 pines para saber si nos llega energĆa para la tarjeta.
Una vez retirado el armazón y el radiador contamos con un marco reforzado de aluminio en color negro que nos ayudarÔ a dar aún mÔs robustez al PCB y refrigerar los componentes gracias a los thermalpads utilizados.
Por otra parte el backplate de aluminio negro con las lĆneas en color gris de la serie STRIX y el logotipo con iluminación RGB. Este no solo aportara rigidez al PCB si no que tambiĆ©n ayudarĆ” a la refrigeración de los componentes.
Conexiones
Si examinamos su slot bracket, observamos que dispone de 3 puertos DisplayPort que permiten una salida de video 8k a 60hz. Contaremos tambiƩn con una salida HDMI 2.0 para 4K a 60hz. No contamos con puerto USB Tipo C para configuraciones VR.
En el extremo opuesto tenemos mÔs conexiones y es que los chicos de ASUS nos permitirÔn conectar iluminación RGB de 12v a un conector header y ademÔs dispondremos de 2 conectores fan para ventiladores.
Para dar vida a la RX 5700 XT, tendremos dos conectores PCI Express de 8 pines alcanzando un consumo recomendado de 225W de TDP. Recomendaremos en tal caso una fuente de al menos 600W para no encontrarnos ningĆŗn problema de suministro, ni tampoco forzar la fuente de alimentación. Estas tarjetas tienen un consumo mĆ”s elevado que las NVIDIA por lo que al realizar overclock puede quedarse corta la potencia de nuestra fuente. AsĆ el fabricante nos propone el uso de fuentes de al menos 750W. Lo que sĆ recomendarĆa es realizar undervolt, ya que los chipsets de AMD les sienta muy bien en cuanto a temperaturas y mantienen excelentemente bien el rendimiento.
Toda esta potencia suministrada a la GPU y las memorias estarĆ” controlada por un VRM configurado en 14 fases, 11 para el chipset y 3 para las memorias todo ello con un lĆmite de energĆa de un 150% por BIOS, deberĆa ser una autĆ©ntica bestia para el overclock. AsĆ mismo dispone de un interruptor ya que estamos ante una tarjeta dual BIOS, disponiendo de un modo gaming con una frecuencia ligeramente por debajo de la segunda BIOS modo overclock con unas frecuencias mĆ”s elevadas. Par activar una de las dos BIOS disponemos de una palanca que deberemos cambiar con el equipo apagado para que al encender arranque la tarjeta con la BIOS deseada. Si nos fijamos justo al lado tenemos un botón para activar/desactivar los efectos LED.
Rendimiento
El chipset corresponde a NAVI 10 XT (7nm RDNA), compuesto de 160 TMUs, 2560 cores y 64 ROPS. La RX 5700 XT aun no incorpora unidades propias para el cÔlculo del trazado de rayos, aunque según las ultimas noticias que podéis encontrar que no podemos dar por seguras tendremos compatibilidad para finales de año usando los propios shaders de la tarjeta. El reloj del núcleo funciona a una base de 1.770/1840 Mhz, dependiendo de la BIOS seleccionada, alcanzando un boost de 2010/2.035 Mhz como mÔximo. Estas velocidades se adaptan en función de la temperatura y la carga de trabajo, pudiendo ser superadas a las de la configuración.
aun no incorpora unidades propias para el cƔlculo del trazado de rayos
En cuanto a las memorias, AMD usa unas GDDR6. Dispondremos de 8 GB de memoria, con un ancho de banda de 448 GB/s y un bus de 256 bits. Los 8 GB son perfectos para resoluciones FHD o 2K, inclusive algĆŗn juego en 4k sin pretensiones.
Equipo de pruebas
Para las pruebas hemos dispuesto del siguiente equipo
- Procesador: Intel I9 9900KF
- Refrigeración lĆquida: Corsair H100i RGB Platinum
- Placa base: AORUS Z390 MASTER
- Memorias: G. Skill Tridentz 16 gb DDR4 a 3.866 mhz
- Almacenamiento: Kingston A400 480 Gb
- Fuente de alimentación: Corsair RM850
Para realizarlas hemos utilizado sus Ćŗltimos drivers Adrelanin 2019 19.10.1 que portaran las Ćŗltimas mejoras en rendimiento para los juegos actuales, por lo que puede haber diferencias de rendimiento con comparaciones previas. Como monitor hemos usado un Acer Predator 27@ QHD reescalando la imagen a 2160p para las pruebas a 4K.
Una grƔfica muy orientada a resoluciones FHD o QHD, sin disponer de Raytracing o DLSS.
3DMark
Juegos
Temperatura y ruido
La STRIX de stock es extremadamente silenciosa, no activƔndose los ventiladores a baja temperatura, y manteniƩndose por debajo de los 60 grados de temperatura con 20 grados ambiente. Con un funcionamiento de los ventiladores en torno al 40%.
Todo eso la hace una excelente tarjeta, mientras mantengamos esos valores ya que si los superamos comenzarĆ” a generar bastante ruido. Hablamos para ser exacto que en el caso que superemos el 50% de funcionamiento de los ventiladores serĆ” demasiado audible.
Para AMD siempre es recomendable que hagamos uso de undervolt y quizÔs lo que nos permita de overclock. Mejorando asà bastante con respecto a stock en cuanto a temperaturas y velocidad de los ventiladores, pero esta tarjeta estÔ pensada para dar rienda suelta a su potencia como veremos en el apartado de overclock.
Overclock y software propietario
Hemos visto que las frecuencias boost alcanzan los 2.010-2035 Mhz . En anteriores pruebas con otras RX 5700 hemos decidido sacrificar Mhz en pos de conseguir mejores temperaturas y bajar aun mƔs las rpm de los ventiladores.
El software que estÔis observando es GPUTWEAKII, un programa propietario de ASUS que me ha dado gratas sorpresas al comprobar lo completo que es. Aún le faltan detalles para ser tan completo como MSI Afterburner y espero o deseo que sigan mejorandolo.
La STRIX promete una buena dosis de overclock y nos hemos lanzado a ello, pero no nos ha acompaƱado como vimos en otras pruebas de 5700 XT. En las pruebas realizadas no hemos sido capaces de superar la barrera de los 2083 Mhz ni aun cuando superamos el voltaje de los 1.168v para llegar hasta los 1.2v junto con un aumento del lĆmite de potencia de hasta el 150%.
Os recomiendo que usƩis otras aplicaciones de terceros para subir los MHZ en esta tarjeta, puesto que su software limita mƔs que el de otros.
Veredicto y alternativas
La ASUS RX 5700 XT STRIX es una tarjeta con un diseƱo impecable, si bien es cierto que mantiene su lĆnea ROG anterior con pequeƱos cambios como el marco que une las aspas de los ventiladores. La iluminación RGB es de lo mĆ”s correcto, siendo elegante y moderna al mismo tiempo. Tanto la que rodea los ventiladores como la iluminación del logotipo ROG en el backplate.
Como punto negativo no puedo dejar de pensar o fijarme en ese trozo de armazón con ventilador que sobresale del radiador si tengo la tarjeta grĆ”fica orientada horizontalmente. Evidentemente no lo notaremos si la colocamos en posición vertical, pero en mi mente estĆ” ahĆ.
Su rendimiento es el esperado, aunque no tanto en overclock, si bien en otros modelos con un número de fases inferior y con pasta de stock disponen de un radiador de inferior tamaño no hemos logrado alcanzar los 2.100 Mhz que hemos probado en otro modelo.
Otro detalle es lo silenciosa que es esta tarjeta, manteniendo los ventiladores por debajo del 50% incluso en su modo overclock, lastima que una vez superado el ruido se vea incrementado radicalmente y sea demasiado notable, incluso dentro de una torre.
Con un precio en tiendas de 519,99 euros tiene un duro competidor como alternativa en el otro modelo examinado por nosotros, la ASRock RX 5700 XT TAICHI con un precio de 557,92 euros.