Cada vez es mĆ”s comĆŗn que compartamos contenido audiovisual en las redes, es natural, todos tenemos algo de creador de contenidos. Ya sea un juego, una review, tutoriales, todo lo que podamos realizar desde nuestro ordenador o cualquier emisión de vĆdeo en HDMI para este caso podemos compartirlo como una de las mĆŗltiples posibilidades.
AquĆ es donde aparece ELGATO, para facilitarnos gran parte de la tarea tĆ©cnica con su capturadora de vĆdeo. Con su nueva HD60S + nos va a permitir capturar resoluciones de hasta 2160p y seguir visualizando la emisión a una resolución mĆ”xima de 2160p junto con HDR de 10bits. Podremos realizar streaming o capturar vĆdeo desde una consola, ordenador o cualquier componente que emita seƱal de vĆdeo a travĆ©s de HDMI sin codificar. Ojo una cosa es capturar y otra es la resolución de grabación, que serĆ” como mĆ”ximo de 1080p 60 fps + HDR 10 bits.
Embalaje y accesorios
Los embalajes de ELGATO desprenden calidad como los de Corsair, la capturadora nos llega en una caja azul con el perifƩrico en el frontal y letras en blanco, muy elegante.
Dentro del embalaje encontraremos la capturadora, un manual, el cable USB 3.0 para conectarlo al ordenador y un cable HDMI 2.0.
Construcción y caracterĆsticas
Nos encontramos con una capturadora construida en plÔstico negro con una franja con iluminación LED que recorre la zona superior central. En un lateral tenemos la salida HDMI (out) y en el opuesto la entrada de video HDMI (input) y un conector USB Tipo C.
Resolución de traspaso | Hasta 2160p 60fps HDR |
Resolución de captura | 2160p 30 1080p60 HDR, 1080p60, 1080p30, 1080i, 720p60, 576p, 480p |
Resolución streaming o grabación | Hasta 1080p 60 HDR |
HDR | 10 bits (solo Windows) |
Dimensiones | 112 x 75 x 19 mm |
Peso | 115 gramos |
Instalación
La instalación mĆnima que necesitĆ”is es un ordenador y un monitor o televisión. Aunque lo ideal es que tengĆ”is un ordenador y dos monitores, uno para ver el juego por ejemplo y otro para ver que se retransmite y poder ver el chat. En caso de querer usar una consola seria un aƱadido mĆ”s a la configuración bĆ”sica o recomendada.
Conectaremos el cable USB a la unidad de ELGATO y conectaremos el HDMI desde la consola o desde el ordenador en función de que queramos emitir hasta el HD60 S+. Luego solo tendremos que llevar el cable HDMI de salida hasta otro monitor.
Configuración y pruebas
Para probar la capturadora hemos utilizado tanto como grabadora como para retransmitir tanto con una Nintendo Switch como desde un mismo ordenador. Para las emisiones hemos usado la codificación por tarjeta grÔfica y también por CPU.
- Open Benchtable
- Procesador Intel 9900KF
- Refrigeración lĆquida Corsair H100i RGB Platinum
- Placa base ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/AC
- Memorias G. Skill Tridentz 16 gb DDR4 a 4.400 mhz
- Almacenamiento Kingston AV400 + Corsair MP600
- Fuente de alimentación Corsair RM850
Grabación 4K Capture Utility
El programa propietario de ELGATO. Muy sencillo e intuitivo de utilizar aunque no perfecto por los cuelgues que hemos tenido, eso si en pocas ocasiones. No es el Ćŗnico que nos permitirĆ” grabar pero al ser el oficial para la capturadora y gratuito se convierte por su facilidad en una de las mejores opciones junto a OBS. La aplicación de ELGATO nos permitirĆ” codificar tanto por GPU como por CPU. Os dejo parte del vĆdeo que realice con el anĆ”lisis de ELGATO Multi Mount.
El menĆŗ es muy sencillo de utilizar con las opciones claramente definidas y la capacidad de ver la biblioteca de los vĆdeos grabados.
OBS Streaming
Podemos usar tanto OBS como Streamlabs, programas gratuitos y/o de open source muy utilizados que nos permitirÔn tanto realizar streaming como grabar a un nivel mucho mÔs completo o profesional comparado con el software de ELGATO. Para mi Streamlabs es mucho mÔs completo que OBS, por lo que es muy buena elección. Con el podremos configurar las redes donde realizar streaming como Youtube o Twitch fÔcilmente, elegir bitrate, calidad de grabación y múltiples opciones como usar mas de una imagen de captura.
Como plataforma hemos elegido Twitch, puesto que no nos dio problemas para emitir como Youtube utilizando el mismo ordenador para jugar y hacer streaming. Mixer la plataforma de Microsoft es otra buena opción.
La primera prueba esta realizada codificando con CPU. Para ello vais a necesitar una CPU con 8 nĆŗcleos al menos. Evidentemente las temperaturas subirĆ”n bastante y necesitareis una buena refrigeración lĆquida.
La opción que menos recursos toma para streaming es la de GPU, si tenéis una buena tarjeta grÔfica RTX 2080 o superior apenas se nota el rendimiento pero no ofrece tanta calidad como con la codificación con CPU.
Por el contrario si decidĆs utilizar la opción de codificación x264 a travĆ©s de CPU mejorarĆ” la calidad, pero necesitareis de una CPU de alta gama 3900x en adelante para garantizaros un uso medio o bajo en la CPU. Menos mal que AMD ha decidido lanzarse a aumentar el nĆŗmero de nĆŗcleos. Aunque todo dependerĆ” de factores como ĀæemitirĆ”s juegos de consola? Āæde PC? en función de esas preguntas que podemos contestarte en nuestro foro podrĆ”s requerir menos equipamiento o necesitaras de una mayor inversión.
Veredicto y alternativas
Si deseas realizar streaming o grabar tus partidas para luego editarlas y subirlas una capturadora es una opción muy cómoda. La facilidad de uso y el tamaño que ocupa en nuestro escritorio la convierte en una herramienta útil para los creadores de contenido.
Lastima que el software de ELGATO no sea tan completo como esperƔbamos, aunque tenemos software open source como OBS que nos soluciona casi al completo nuestras necesidades. Hecho tambiƩn en falta la capacidad de grabar la partida sin necesidad de un ordenador mediante una tarjeta de memoria.
Capaz de capturar a resolución 4K para grabar o emitir a 1080p 60 y HDR de 10 bits mientras que puedes seguir disfrutando de 4K en tus juegos es una capturadora que tendrĆ” un largo recorrido donde la mayorĆa del contenido multimedia es demandado a resolución FHD.
Con un precio de 199,99 euros en la tienda de ELGATO tiene como alternativa la Avermedia 2 Plus Live Gamer Portable 4K a un precio de 163 euros y la posibilidad de grabar sin necesidad de un ordenador mediante una tarjeta de memoria.