Con la entrada de las nuevas placas de AMD llega un nuevo estandar hasta nosotros, PCIE 4.0. Esto supone ver como hay un florecimiento de nuevos productos adaptados para poder usar el nuevo estandar. Todo ello abre nuevas vĆas de aumentar el rendimiento de nuestros equipos, tanto en el nivel personal como profesional.
Corsair sabedora de ello, lanza un nueva unidad M.2 con interfaz PCIE 4.0, en nuestro caso con una capacidad de 1TB.
Embalaje y caracterĆsticas
La unidad nos llega en una caja blanca con la misma impresa en el frontal y con el logro de Corsair en negro. DetrĆ”s encontraremos las caracterĆsticas de la unidad M.2.
Abierta la caja encontramos el MP600 protegido con un bloque de espuma de polietileno para que nos llegue en perfectas condiciones. Junto a la unidad encontraremos un manual con el que podremos sacar el mƔximo rendimiento de este SSD.
Capacidad | 1TB |
Interfaz | PCIE 4.0 |
Max. Lectura secuencial | 4.950 MB/s |
Max. Escritura secuencial | 4.250 MB/s |
Factor | M.2 2280 |
Dimensiones | 80mm x 23mm x 15mm |
NAND Tecnologica | 3D TLC NAND |
MTBF | 1.700.000 Horas |
Temperatura funconamiento | 0°C to +70°C |
Diseño y construcción
EL Corsair MP600 es una unidad SSD de tipo M.2 key con un tamaƱo 2280. Las medidas con el disipador montado son de 15 mm de altura, 80 mm de largo y 32 mm de ancho.
La unidad esta protegida y refrigerada por un disipador negro de aluminio y con el distintivo de Corsair asà como el modelo impreso en blanco. Consta de 9 aletas que recorren todo el disipador a lo largo refrigerando aumentando la capacidad de refrigeración. El disipador consta de dos partes separables y para abrirlo no tendremos que usar herramientas, basta con abrir los brackets. Para hacer contacto con el aluminio disponemos de un thermalpad de silicona.
Esta nueva unidad SSD cuenta con BUS PCIE 4.0, esto no significa que no podƔis usarlo en las versiones anteriores. Con memorias NAND 3D TLC fabricadas por Toshiba y que cuentan con 96 capas. El modelo suministrado cuenta con 1TB pero podemos optar por el modelo de 2TB. Ambos cuentan con 4 chips de memoria, siendo de 512GB para el modelo de 2TB y de 256GB para el modelo de 1TB.
Para gestionar el MP600 Corsair ha usado una controladora Phison PS5016-E16 disponiendo de ocho canales NAND de 800 MT/s para un paralelismo mƔximo y un rendimiento de lectura secuencial de hasta 5 GB/s aunque siempre todo esto depende de los chips usados.
Equipo de pruebas y rendimiento
Para las pruebas hemos usado un equipo compatible con PCIE 4.0, por lo que descartamos Intel ya que su controladora es PCIE 3.0
- Procesador AMD Ryzen 3800X
- Refrigeración lĆquida custom HydroX
- Placa base ASUS X570 FORMULA
- Memorias G. Skill Tridentz 16 gb DDR4 a 4.400 mhz @ 3200/1600 CL14 ~ 3800/1900 CL15
- Almacenamiento Corsair MP600 PCIE 4.0 + Samsung 970 EVO PLUS
- Fuente de alimentación Corsair RM850
CORSAIR MP600 VS SAMSUNG 970 EVO PLUS
El salto de rendimiento es notorio, alcanzamos valores superiores con respecto al 970 EVO PLUS en lectura secuencial de 1466,77 MB/s y en escritura secuencial de 993,8 MB/s. Todo ello es debido al salto de PCIE 3.0 a 4.0 con el aumento del ancho de banda que con ello conlleva.
Temperaturas
Usando el disipador las temperaturas alcanzadas son de 44 grados, he de decir que estamos en verano y que las temperaturas ambiente son de 29 grados. En el momento de realizar las pruebas es cuando la temperatura aumenta y rozamos los 53 grados.
Mientras que si usamos el disipador incluido en la Formula las temperaturas en idle son de 49 grados alcanzando los 60 grados.
Veredicto y alternativas
En NewEsc no hemos probado aún una unidad mÔs rÔpida que este Corsair MP600, estando en nuestro TOP 1. Si bien he de decir que no vamos a notar diferencia de rendimiento en juegos ni en ofimÔtica, en el sector profesional es donde mÔs provecho podemos obtener de las unidades con BUS PCIE 4.0 y es que sus velocidades se han incrementado notoriamente.
Con un precio en tienda de 265 euros como alternativas tenemos el modelo Gigabyte AORUS 1TB a un precio de 288,99 euros o el modelo Sabrent SSDĀ de 1TB a un precio de 249,99 euros.