Buscar soluciones por aire con disipadores para los cada vez mƔs potentes y calientes procesadores se ha vuelto complicado. De hecho podemos ver disipadores capaces de mantener a raya las temperaturas a costa del tamaƱo. No suelen resultar ser prƔcticos por varios motivos, uno de ellos es el espacio que ocupan en el equipo no dejando ver la mayor parte de la placa base y componentes como las RAM.
Las tendencias de hoy en dĆa nos llevan a buscar soluciones efectivas y que dejen margen a la customización de los componentes. Para ello Corsair tiene soluciones como su Corsair H100i RGB Platinum.Ā Una refrigeración lĆquida de alta capacidad con iluminación RGB que nos permitirĆ” disfrutar de los juegos de luces y componentes que dispongamos.
Embalaje
La refrigeración lĆquida nos llega en una caja de color negro con los bordes amarillos, colores clĆ”sicos en Corsair. En el frontal encontramos la AIO impresa con una muestra del potencial de su RGB junto con sĆmbolos de compatibilidades como ICUE.
Por detrĆ”s tenemos todas las caracterĆsticas de esta refrigeración lĆquida, tanto de su radiador como de los sockets soportados.
Diseño y construcción
Una vez abramos la caja encontraremos todos los componentes bien envueltos y cuidadosamente protegidos para que los tengamos en perfectas condiciones. Encontraremos manual en perfecto castellano para ayudarnos al montaje de nuestra AIO. La Corsair H100i RGB Platinum esta compuesta por:
- Bomba + radiador 240mm con aletas en single wave.
- Kit de montaje para LGA 115x, 1366, LGA 2011/2011-3/2066, AM3, AM4 y TR4.
- Dos ventiladores Corsair ML120 Pro de 120mm
- Cable USB para integración con ICUE
- Tornilleria necesaria para el montaje
- GuĆa de instalación en perfecto castellano
El radiador de 240mm se fabrica en color negro con el logo de Corsair impreso en los laterales. Los materiales usados en su diseƱo son el aluminio para sus aletas, que como indicamos usan el sistema single wave. Para llevar el lĆquido desde la bomba hasta el radiador tenemos dos tubos bastante largos. Su colocación en la casi totalidad de las torres puede ser en el frontal o en la parte superior de la torre extrayendo aire.
La bomba en color negro un anillo en color grisĀ bordeando la parte superior asĆ como el logo de Corsair impreso en el centro. Dispone de iluminación RGB en forma de doble anillo y en el logo. Se trata de un sistema de iluminaciónĀ de 16,8 millones de colores con mĆŗltiples efectos configurables desde ICUE. Su base de cobre dispone de una fina capa de pasta tĆ©rmica para su rĆ”pida instalación. En su parte interior comunica con el lĆquido y para ayudar a la mayor transferencia de calor con el lĆquido cuenta con un diseƱo de micro-canales muy efectivos.
Para la alimentación de la bomba contamos con un cable sata. De la misma partirÔn múltiples conexiones, dos cables RGB y de alimentación para cada ventilador asà como un cable USB para conectarlo a la placa base en un USB Header. Este es necesario para poder usar el software de Corsair. Hablamos de ICUE, software que nos permitirÔ configurar el rendimiento e iluminación de nuestra AIO.
Tanto los ventiladores como la bomba podremos hacerlos funcionar en 4 modos
- Relajado los ventiladores no serƔn audibles, trabajando a muy bajas rpm.
- Equilibrado empezaran a ser audibles los ventiladores, pero con la torre cerrada no se aprecian. Esta serĆa la configuración mas recomendable.
- Extremo donde los ventiladores funcionaran al 100%.
- Cero RPM (100% pasivo).
CaracterĆsticas de los ventiladores
Tamaño |  120mm x 25mm |
Rodamiento | Levitación magnética |
Tipo de flujo | Presión estÔtica |
LED | RGB |
Voltaje | 10.8V – 13.2V |
RPM | 400 – 1600 RPM |
Sonoridad | 25 dBA |
Consumo | 0.219 A |
Presión estÔtica | 1.78 mmH2O |
Lineas PCIE | 16 lĆneas |
Flujo de aire | 47.3 CFM |
Software
Mediante un cable USB que usaremos con las conexiones internas de la placa base, podremos usar el software de Corsair ICUE. Cambiar los efectos de iluminación, el rendimiento de los ventiladores y bomba, diseñar personalizados, asà como notificaciones de sucesos.
Equipo de pruebas
- Temperatura ambiente 28 grados.
- Open Benchtable
- Procesador Intel i9-9900k
- Refrigeración lĆquida Corsair H100i RGB PLATINUM
- Placa base MSI Z390 Gaming Carbon
- Memorias G. Skill Tridentz 16 gb DDR4 a 3.866 mhz
- Samsung Kingston A400 240GB + INTEL 660P
- Fuente de alimentación Corsair HX1000i
PRUEBAS SINTĆTICAS
Para las pruebas vamos a usar la mÔs actual y potente de las CPU para gaming. Hablamos del 9900K de Intel una CPU configurada en 8 núcleos y 16 hilos. Estas pruebas consiguen utilizar al mÔximo la CPU y por tanto maximizan sus temperaturas aunque no es algo común en el uso diario. Para las pruebas tenemos nuestra CPU con los valores de fÔbrica y hemos pasado las siguientes pruebas sintéticas.
- CINEBENCH R15
- PRIME95
- REALBENCH
- HWBOT
RESULTADOS EN JUEGOS
Para las pruebas hemos escogido los tĆtulos de mĆ”s actualidad donde hemos realizado una media. Como en las anteriores pruebas la CPU se mantiene de stock siendo los juegos elegidos los siguientes.
- PUBG
- BATTLEFIELD V
- APEX
- METRO EXODUS
- TOTAL WAR WARHAMMER II
Veredicto
Hoy en dĆa las CPUs mĆ”s potentes necesitan de una gran refrigeración y la colocación de un disipador de aire se antoja molesto y anti-estĆ©tico. Para una CPU como es un 9900K, la Corsair H100i RGB PlatinumĀ ha tenido un comportamiento mĆ”s que notable, soportando sus altas temperaturas y evitando toda la posibilidad de throttling y con ello perdida de rendimiento.
Si bien no es la mÔs idónea, con la H100i quedareis satisfechos con las temperaturas durante vuestros momentos de juego. Una opción mÔs asequible que otra con radiador de 360mm, no teniendo que envidiar nada de refrigeraciones custom. Su fÔcil instalación y compatibilidad con los sockets actuales asà como su configurabilidad hacen de esta AIO una compra recomendada.