ASRock es un fabricante de componentes informÔticos que siempre me ha llamado la atención por el equilibrio entre un buen producto y un buen precio. Ya en el chipset X299 destaco por ser el único fabricante en lanzar una placa base ITX con las dificultades que ello conllevaba y nuevamente en el chipset Z390 ha decidido lanzar la que posiblemente es la reina de las ITX en este chipset.
Embalaje
La placa base nos llega a igualdad del tamaƱo del factor forma que nos llega ITX y con el logotipo de PG impreso en la zona central en colores rojo y negro. Por detrĆ”s como es habitual tenemos todas las caracterĆsticas de la placa base. Como accesorios contaremos con cables sata para datos, puente, tornillerĆa para fijación de unidades M.2, conjunto antenas para Wi-Fi, soporte para conexiones externas, guĆa de usuario y CD-ROM con drivers y software.
Procesador | 9th / 8th Generación Intel Core / Pentium Gold / Celeron para LGA 1151 |
Chipset | Intel Z390 Chipset |
Memoria | 2 x DDR4, soporta hasta 64GB, max 4.500mhz (oc) Non-ECC en Dual Channel |
Slots | 1 x PCIe 3.0 x16 |
Almacenamiento | 4 x SATA 6Gb/s soportan RAID 2 x M.2 slot SATA O NVME Compatible con Intel Optane⢠|
Conexiones internas/externas | Conexiones internas 1 x Chassis Intrusion Header 1 x RGB LED Header 1 x Addressable LED Header 1 x CPU Fan Connector (4-pin) 1 x CPU/Water Pump Fan Connector (4-pin) (Smart Fan Speed Control) 1 x Chassis Fan Connector (4-pin) 1 x 24 pin ATX Power Connector 1 x 8 pin 12V Power Connector (Hi-Density Power Connector) 1 x Front Panel Audio Connector (15μ Gold Audio Connector) 1 x USB 2.0 Header (Supports 2 USB 2.0 ports) (Supports ESD Protection) 1 x USB 3.1 Gen1 Header (Supports 2 USB 3.1 Gen1 ports) (Supports ESD Protection) Conexiones externas 2 x Antenna Ports 1 x PS/2 Mouse/Keyboard Port 1 x HDMI Port 1 x DisplayPort 1.2 1 x Intel® Thunderbolt⢠3 (Compatible with USB 3.1 Gen2 and USB-C Display)* 1 x Optical SPDIF Out Port 4 x USB 3.1 Gen2 Type-A Ports (10 Gb/s) (Supports ESD Protection) 2 x USB 3.1 Gen1 Ports (Supports ESD Protection) 1 x RJ-45 LAN Port with LED (ACT/LINK LED and SPEED LED) 1 x Clear CMOS Button HD Audio Jacks: Rear Speaker / Central / Bass / Line in / Front Speaker / Microphone (Gold Audio Jacks) |
Audio | Realtek ALC1220 7.1 alta calidad Amplificador de auriculares NE5532 Premium para el conector de audio del panel frontal (admite auriculares de hasta 600 Ohm) |
Redes | 1 x Intel I219V LAN 10/100/1000 1 xIntelĀ® 802.11ac WiFi Module, Dual-Band (2.4/5 GHz), 802.11a/b/g/n/ac, 1733Mbps Bluetooth 5.0 |
Diseño y construcción
El PCB de la placa base estĆ” impreso en negro mate y la serigrafĆa del PCB en un tono gris. Estamos ante un PCB ITX de un tamaƱo de 17 x 17 cm. Llama la atención los disipadores, ya que se usan dos unidos por un heatpipe, uno colocado en los VRM de la CPU y otro donde la primera unidad M.2 y el chipset. Poca iluminación RGB vais a encontrar salvo en la parte baja del PCB por detrĆ”s del PCIE.
Disponemos de 1 puerto PCIE 3.0 16x, contara con 15μ de oro (el oro mejora la conectividad al ser un gran conductor de electricidad) y estarÔ protegido por acero para evitar daños y dar mayor robustez.
Los slots DIMMS también tienen oro en sus conexiones, exactamente 15μ de oro que como hemos dicho mejora las conexiones. Es por todo ello que junto con un buen VRM la placa base alcanza los 4.500 MHz en las memorias con overclock, todo esto dependerÔ de lo binados que sean los módulos y la calidad del IMC del microprocesador.
La ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/AC cuenta con 7 fases de alimentación (5 + 1Ć2), Dr.MOS de 60A, chokes premium de 60A y capacitadores Nichicon 12K fabricados en Japón. La alimentación cumple es capaz de alimentar un 9900KF sin problemas, pero tendremos que aumentar la capacidad de voltaje para la CPU si queremos subir hasta los 5 Ghz en comparación con una placa base ATX como la Phantom Gaming X.
Para el audio ASRock cuenta con sonido 7.1 de alta calidad Realtek ALC1220 que incorpora un DAC de alta calidad con 120 dB SNR y un amplificador NE5532 para auriculares de hasta 600 Ī©.
Conexiones
En el I/O Shield trasero tendremos una amplia variedad de conexiones
- PS/2 Combo Port
- 1x RJ45 LAN 10/100/1000
- DisplayPort 1.2
- 1 x Intel Thunderbolt
- HDMI
- 4 x USB 3.1 Gen2 Type-A
- 2 x USB 3.2 Gen1
- HD Audio Conectores
- Optical S/PDIF out
- 2 x brackets para antenas
- Clear CMOS
Conectores PCIE
Disponemos de 1 PCIE 3.0 16x, por lo que no existe posibilidad de configuraciones de mĆŗltiples tarjetas, tampoco es que tuviera sentido comprar una placa base ITX para ello.
SATA y M.2
Disponemos de 4 puertos SATA 6Gb/s, 2 de ellos gestionados por una controladora ASMEDIA y 2 slots para M.2, todos ellos compatibles con PCIe 3.0 4x ambas admitirĆ”n hasta 22080.Ā Recordad que los puertos SATA y los M.2 comparten ancho de banda o lĆneas PCIE, por lo que si usamos puertos M.2 perderemos conexiones SATA. Tenemos un conector en el frontal del PCB y otro por detrĆ”s.
- La conexión M.2_1 comparte bus con el SATA 3_1, usarlo significa desactivarlo.
Conexiones USB
En conexiones USB tendremos 1 conectores USB header en la encima del PCIE que nos permitirƔn tener 2 puertos USB 2.0 y 1 conector 3.1 header para los conectores frontales de la torre o para conexiones extra dƔndonos 2 puertos 3.1 mƔs.
Conexiones ATX
Para suministrar corriente al equipo y los componentes conectados a la placa tendremos 1 conector 24 pin ATX junto con 1 conectores 8 pin, permitiƩndose un suministro correcto para nuestros componentes.
Conectores para ventiladores
Contamos con 3 conectores de 4 pin PWM. Todos pueden intercambiables entre modo PWM y DC. La ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/AC cuenta con poca iluminación en su PCB, pero para cambiar esto disponemos de 2 conectores 1 de 12v y 4 pines y uno de 5v de 3 pines. Recordad que las tiras leds son delicadas y conectar erróneamente alguna de ellas o en diferentes voltajes puede ocasionar problemas.
Del manual podemos sacar fÔcilmente la localización de todos los conectores
Software
ASRock APP Shop
ASRockte pone las cosas fÔciles para instalar su software, drivers o BIOS. Solo debes descargar desde la web, en soporte la aplicación ASRock APP Shop. Dentro del encontraremos una colección de aplicaciones propietarias de Asrock útiles para el funcionamiento de la placa base, otras no propietarias de lo mÔs variadas como Chrome, antivirus y por último drivers/BIOS correspondientes al modelo de tu placa base. Todo ello instalable desde un clic sin complicaciones.
Phantom Gaming tuning
Suite completa de ASRock, con la que cambiar valores configurados en BIOS sin tener que entrar en ella. Por supuesto no son permanentes, como el voltaje, frecuencia, velocidad de los ventiladores, monitoreo de los componentes, etc.
ASRock Polychrome
Todas las placas bases disponen de su software para configurar la iluminación RGB. Ya sea la instalada en la propia placa base como en el chipset o en el protector de conexiones externas como a través de conectores RGB. Simplemente elegiremos que conector o componente vamos a modificar y seleccionaremos una de las múltiples opciones.
Restart to UEFI
Un programa simple pero muy útil para reiniciar el ordenador e iniciar inmediatamente el acceso a BIOS sin tener que pulsar ningún botón del teclado.
Rendimiento
El equipo de pruebas:
- Open Benchtable
- Procesador Intel 9900KF
- Refrigeración lĆquidaĀ Corsair H100i RGB Platinum
- Placa baseĀ ASRock Z390 Phantom Gaming-ITX/AC
- Memorias G. Skill Tridentz 16 gb DDR4 a 4.400 mhz
- Almacenamiento Kingston AV400 + Corsair MP600
- Fuente de alimentación Corsair RM850
Para las pruebas con OC hemos comparado su rendimiento tanto con un overclock en las memorias RAM como en la CPU, vayamos a los resultados.
BIOS
Una BIOS fÔcil de usar, rÔpida de respuesta y con todas las opciones importantes a mano sin tener la necesidad de entrar en sub-apartados. Sumamente completa, llena de información y opciones para poder configurar nuestra placa base y sacar el mayor resultado o rendimiento posible a nuestra CPU.
Overclocking
El VRM de la placa base es capaz de manejar con soltura CPUs tope gama como son el i7-9700K o el i9-9900K o 9900KF, llevƔndolos a su mƔximo rendimiento sin problemas. En nuestro caso hemos conseguido elevar la potencia de nuestro 9900KF hasta los 5Ghz manteniendo un voltaje manual de 1.24v junto con un LLC nivel 1 para minimizar al mƔximo todo posible VDROP, por decir minimizar, ya que clava fijo el voltaje.
Con las memorias tambiƩn tenemos buenos resultados, cabe recordar que la controladora de los Intel es compatible con 2.666Mhz todo lo que subamos es bueno para su rendimiento y poder superar los 4.000Mhz puede no ser recomendable por los voltajes necesarios en la controladora. Hemos conseguido bajar sus latencias consiguiendo CAS 17 2T, para ello hemos subido voltajes en la ram a 1.4v y con los parƔmetros de voltaje para la controladora en la CPU.
Si necesitÔis saber mÔs sobre cómo realizar un correcto y seguro voltaje podéis visitar nuestro foro donde encontrareis información detallada.
Temperatura VRM
Hemos usado nuestra herramienta para medir la temperatura del VRM en funcionamiento. Si optamos por no realizar overclock y dejar todos los voltajes en auto. Encontraremos en un procesador de 8 nĆŗcleos que la temperatura del VRM no excede de los 40 grados.
Pero que sucede si realizamos un overclock, para el nuestro que es bastante bueno con un procesador que alcanza los 5Ghz con 1.24v hemos constatado en pruebas agresivas como OCCT o X265 temperaturas mƔximas de 53 grados.
temperaturas mƔximas de 53 grados.
El VRM trabaja a unas buena temperatura, con lo que no habrĆ” merma o un funcionamiento inadecuado en el suministro de voltaje a la CPU y las memorias.
Veredicto y alternativas
Muchas de las personas que hoy en dĆa usan un PC no contemplan la posibilidad de usar un equipo ITX. Cuando en el 99% de los casos verĆ”n sus necesidades satisfechas con estos modelos.
Me ha sorprendido gratamente la capacidad de overclock de la ASRock ITX, no me esperaba menos de esta casa que tan largo recorrido tiene. Perfecto tanto en memorias como en overclock a la CPU.
Estamos ante la reina de esta generación en ITX, no es raro, a sabiendas que ASRock ha sido la única capaz de lanzar una placa base con el chipset X299.
Con un precio de 231,82 euros en tiendas podemos encontrar como alternativa la ASUS Strix Z390-I Gaming o la AORUS Z390 I Pro Wi-Fi. Aunque os aseguro que si la probĆ”is es difĆcil que querĆ”is optar por otra.