KFA2/GALAX es de sobra conocida en EspaƱa por sus modelos mƔs potentes como son los Hall of Fame. Recuerdo cuando probƩ su tarjeta GTX 1070 HoF en color blanco cuyo peso hacia recomendable el uso de un soporte que suministraba en la misma caja.
En esta ocasión tenemos la suerte de poder analizar un modelo distinto, se trata de la KFA2 RTX 2080 Super EX. Se trata del modelo RTX 2080 como ya conocĆamos pero con leves mejoras que le otorgan un mayor rendimiento.
Embalaje y Especificaciones TƩcnicas
Arquitectura | TURING |
GPU | 3072 CUDA Cores 384 Tensor Cores 48 RT Cores 48 SMs / 192 TUs / 64 ROPS |
Chipset | NVIDIA TU104-450-A1 (12 nm FFN) |
Ancho de banda | 496 GB/seg |
Memoria | 8GB GDDR6 / 15.5GBPS |
Interfaz de memoria | 256-bit |
Conexiones | DisplayPort 1.4 x 3 / 1 x HDMI 2.0b |
Reloj core | Base: 1650 Mhz – Boost: 1845 Mhz / 1860 Mhz |
TDP | 250w |
Alimentación | 8-pin + 6-pin |
Dimensiones | 295mm x 143mm x 52mm |
La unidad nos llega en una caja en color azul que se difumina hasta llegar al negro compaginÔndolo con los colores clÔsicos de NVIDIA verde y blanco. Impreso veremos la silueta en negra de un DJ, aunque yo personalmente no le veo relación alguna.
Dentro encontraremos la tarjeta, las instrucciones habituales y unos cables adaptadores PCIE.
Diseño y construcción
Estamos ante una tarjeta con un peso de 998 gramos y con una configuración de doble ventilador. Con unas dimensiones de 295 à 143 à 52 mm llega a ocupar en nuestro equipo 2,5 slots de espacio.
KFA2 para este modelo no ha hecho alarde de diseño. Siendo muy bÔsico comparado con sus competidores, pero a la par muy eficiente. La cubierta del disipador nos llega en color negro y muy sobria, colocados encima del radiador tenemos dos ventiladores de 100mm de diÔmetro. Dichos ventiladores cuentan con iluminación RGB siendo lo mÔs colorido de la tarjeta.
En su parte trasera contamos con un backplate de aluminio en color negro con lĆneas en color blanco, desatornillado contemplaremos que no cuenta con thermalpads para ayudar a la refrigeración del PCB. No contamos tampoco con frontplate para ayudar a la disipación o dar mayor rigidez al PCB.
El chipset utilizado es el NVIDIA TU104-450-A1, conformÔndolo 3072 CUDA cores, 384 Tensor Cores y 64 ROPS contando también con núcleos dedicados para Raytracing y DLSS.
La frecuencia base para las RTX 2080 Super esta fijada en los 1.650 Mhz con un Boost para la KFA2 de 1850Mhz que podremos overclockear automƔticamente hasta los 1860 Mhz con un solo clic a travƩs de su software 1-Click OC.
Para las memorias continuamos disponiendo de GDDR6 con 8GB, pero para el modelo Super se ha aumentado la frecuencia desde los 14Gbps hasta los 15.5Gbps, con lo que obtendremos tambiƩn un extra de rendimiento. Todo ello logra que tengamos un ancho de banda de 496 Gb/seg con una interfaz de memoria de 256 bits.
Conexiones
Si examinamos su slot bracket, observamos que dispone de 3 puertos DisplayPort que permiten una salida de video 8k a 60hz. Contaremos también con una salida HDMI 2.0 para 4K a 60hz. Echando en falta únicamente un puerto USB Tipo C para configuraciones VR.
Por Ćŗltimo, para dar vida a la KFA RTX 2080 SUPER EX, tendremos dos conectores, un PCI Express de 8 pines y otro de 6 pines alcanzando un consumo recomendado de 250W de TDP. RecomendarĆamos en tal caso una fuente de al menos 550W para no encontrarnos ningĆŗn problema de suministro, ni tampoco forzar la fuente de alimentación.
Toda esta potencia suministrada a la GPU y las memorias estarĆ” controlada por un VRM configurado en 8+2 fases y con un lĆmite de energĆa de un 112% por BIOS.
Equipo de pruebas
- Procesador: Intel I9 9900KF stock
- Refrigeración lĆquida: corsair H100i RGB Platinum
- Placa base: ASRock Z390 Phantom Gaming X
- Memorias: G. Skill Tridentz 16 gb DDR4 a 3.866 mhz
- Almacenamiento: Kingston A400 240Gb + 480GB
- Fuente de alimentación: Corsair RM850
Para realizarlas hemos utilizado sus Ćŗltimos drivers NVIDIA 430.86 que portaran las Ćŗltimas mejoras en rendimiento para los juegos actuales, por lo que puede haber diferencias de rendimiento con comparaciones previas. Como monitor hemos usado un Acer Predator [email protected] QHD reescalando la imagen a 2160p para las pruebas a 4K.
3DMark
Juegos
Temperatura, consumo y ruido
Temperatura
La KFA2 como hemos comentado antes no tiene un diseƱo muy espectacular, es una tarjeta bien diseƱada y sobria, en color negro. Pero a mi personalmente lo que mƔs me preocupa de una tarjeta no es su belleza, es su rendimiento tanto a nivel de GPU como de la capacidad del radiador de enfriarla.
un mƔximo de temperatura de 73 grados durante el juego
En este caso tenemos un radiador que cumple perfectamente su función manteniendo un mÔximo de temperatura de 73 grados durante el juego y todo ello bajo una temperatura ambiente de 27 grados y los ventiladores funcionando al 52%.
Ruido
Sin duda podria preocuparnos el hecho de ser una configuración de dos ventiladores, pero realmente es todo lo contrario. Los ventiladores con un diametro de 100mm muestran un excelente rendimiento a la mitad de su potencia para controlar las temperaturas. ¿Que conlleva todo ello? El mÔs absoluto silencio, pasara desapercibida en vuestras sesiones de juego.
Overclock
Como es bien consabido en NVIDIA, el boost empuja las frecuencias de la tarjeta a su mĆ”ximo posible. Ello conlleva que rocemos fĆ”cilmente los 2000 Mhz para la GPU. Con un leve empujón del lĆmite de potencia subiĆ©ndolo hasta el 112% permitido por BIOS podremos llegar hasta los 2050Mhz manualmente.
Veredicto y alternativas
Todos sabemos que NVIDIA lanzo sus tarjetas SUPER para hacer frente a AMD dĆ”ndoles un empujón de rendimiento mayor al que tenĆan sus antecesoras RTX 2080. Nos encontramos con una tarjeta con la que obtener un rendimiento excelente en 1080p sobrepasando en muchos juegos los 165Hz con calidad Ultra. Con un rendimiento tambiĆ©n perfecto para resoluciones 2K y por quĆ© no decirlo, que podremos jugar a 4K si el nĆŗmero de FPS no es lo que nos importa. Ya que en la mayorĆa de juegos podremos llegar a alcanzar mĆ”s de 45 FPS sin contar con DLSS, una de las tecnologĆas de NVIDIA.
Aunque su diseƱo no es de lo mƔs espectacular tengo que decir que es de las pocas tarjetas RTX 2080 que podras poner bloque de agua y solo ocuparan un slot al completo, incluido bracket.
podras poner bloque de agua y solo ocuparan un slot al completo, incluido bracket.
Con un precio aproximado en tienda de 791 euros es difĆcil de encontrar y eso es una pena. Puesto que su rendimiento y temperaturas la colocan por encima de muchas de sus hermanas.