En los móviles de gama media buscamos una excelente relación calidad-precio, y ahora mismo entre Xiaomi y Realme, existen muchas alternativas en el mercado. Podemos mencionar algunos como el OnePlus Nord, POCO F3 o el Redmi Note 10 Pro, o incluso el Mi 10T Lite y Realme 8 Pro. Ya a principios de año Xiaomi ha dado bastante movimiento presentando nuevos dispositivos, como el Redmi Note 9T, el móvil más barato con 5G de la empresa china, y el más que potente POCO X3 PRO. Sea lo que sea que necesites, he recopilado las mejores opciones del 2021 para ti.
Mejores Móviles Gama Media Alta (~400€)

* Ver Review*
OnePlus Nord
Nuestro Favorito
Tiene todo lo que esperas por este precio, y el hecho de que traiga Oxygen OS lo hace en nuestro terminal favorito y más recomendado.
El mejor precio en:
Los otros dispositivos que recomendamos por este precio pueden ser un poco más potentes, pero el OnePlus Nord ha conseguido un equilibrio en todos los apartados que nos encanta. Buen diseño, panel AMOLED de 90Hz, cámara trasera con OIS y doble cámara frontal, un buen rendimiento gracias al Snapdragon 765G y 8GB de RAM y lo mejor de todo: Oxyge OS. Es uno de nuestros recomendados cuando hablamos de los mejores móviles de gama media de 2021.
POCO F3
Más potente
Es un poco más caro que su versión anterior, pero también mucho más completo y mantiene la misma filosofía: el mejor rendimiento al más bajo precio.
El mejor precio en:
El POCO F3 llega para convertirse en el móvil más potente de POCO. Y lo hace corrigiendo alguno de los “fallos” más notables del POCO F2 PRO, al mismo tiempo que se separa un poco de su diseño, y se acerca más a la línea del Xiaomi MI 11. Por esto lo consideramos como uno de los mejores móviles de gama media de 2021.
Esta vez incluye un panel AMOLED pero a 120 Hz, en lugar de los 60 HZ que venían en el POCO F2 PRO. Además incluye el potente Snapdragon 870, por lo que también representa una mejora en este aspecto. La cámara frontal ahora se ubica en un agujero en pantalla, dejando el sistema de cámara retráctil. Además incluye altavoces estéreo, cosa que no venía en el modelo anterior. Ha mejorado con relación al POCO F2 PRO, pero también lo ha hecho su precio. Si estás atento puedes conseguirlo en Preventa a partir del 30 de marzo por 299€.

* Ver review*
Pixel 4a 5G
Mejor cámara y compacto
El móvil de Google puede no tener el mejor procesador del mercado, pero ofrece tres cosas que no solemos ver por estos precios: excelente cámara, software stock y un tamaño compacto.
El mejor precio en:
Si lo que buscas es la mejor cámara por menos de 500€, el Pixel 4a es la mejor opción del mercado. Tal como puedes ver en este video, supera a la del Poco F2 Pro y el OnePlus Nord haciendo fotografías (no tanto en el modo vídeo). Es cierto que no tiene una lente de gran angular, pero si lo que más te preocupa es hacer una buena foto, este es el mejor.
Ahora bien, otra ventaja de este modelo es su tamaño. Con una pantalla de 5,81” y unos marcos muy reducidos, este dispositivo es sumamente compacto. Además de eso, viene con Android Stock muy bien optimizado, por lo que su pequeña batería de 3.140 mAh te durará unas 6 a 7 horas sin problemas. Es un muy buen equipo por este precio, y uno de los mejores móviles de gama media de 2021.
Los Mejores Móviles de Gama Media (~300€)
Realme 8 Pro
Muy Equilibrado
Con el Snapdragon 720G, un panel super AMOLED y una cámara cuádruple, este terminal se consagra como una excelente opción por menos de 300€.
El mejor precio en:
El Realme 8 Pro es uno de los mejores móviles que puedes adquirir en el 2021 por menos de 300 euros. No es un equipo que sobresalga por su potencia, pero es un equipo muy balanceado en todos los aspectos, con un buen rendimiento. Posee un apartado fotográfico bastante decente, con un sensor trasero principal de 108 MP, con una buena batería y carga rápida de 55 W. Otro detalle que tal vez te guste es que incluye
Xiaomi Mi Note 10 Lite
Con Pantalla Curva
Este dispositivo se presenta como una buena alternativa si lo que necesitas es una gran batería. Es muy bonito con su pantalla curva, aunque debes saber si te gustará esto o no.
El mejor precio en:
La principal diferencia de este para con el Mi 10 Lite reside en la pantalla curva y la batería de 5.260 mAh con carga rápida de 30W. Es cierto que su procesador, el Snapdragon 730G no es tan potente como el Snapdragon 765G del Mi 10 Lite, pero en el día a día no notarás diferencias. Lo que te recomiendo hacer es comprobar si realmente te gustará la pantalla curva, dado que tiene más desventajas que propiamente beneficios.
Redmi Note 10 Pro
Bueno y barato
Es la versión Pro del Note 10, que es un poco más barato. Tiene 2GB de RAM extra en su versión más básica, sus cámaras son mejores, así como su carga rápida de 33 W y también NFC. Además cuenta con un fabuloso panel AMOLED a 120 Hz.
El mejor precio en:
Este dispositivo es muy similar al móvil de gama media POCO X3, sin embargo, el hecho de contar con 2GB de RAM extra marca la diferencia a la hora de hacer multitarea. Además de eso, su sensor principal es un mucho mejor, al menos en el papel. Su batería es un poco más pequeña, pero cuenta con un panel AMOLED a 120 Hz que soporta HDR10, por lo que el rendimiento es aún mejor.
Por otra parte la memoria que utiliza, UFS 2.2, tiene un rendimiento 100% superior que la UFS 2.1 del POCO X3, por lo que el funcionamiento será más fluido. De resto, es un móvil que sorprende por lo liviano, y debido a sus dimensiones, es más cómodo para sostener en la mano. Apenas comienza el año, pero desde ya podemos decir que es uno de los mejores móviles de gama media de 2021
POCO X3 Pro
El próximo top Ventas
Con un precio bastante reducido y un rendimiento capaz, este móvil promete ser uno de los más vendidos del año.
El mejor precio en:
El POCO X3 Pro llega para renovar la línea del ya conocido POCO X3, y lo hace con un super chollo, ya que por pocos días puedes comprarlo por 199 € en preventa. Es un gran dispositivo destinado a ser uno de los mejores móviles de gama media del 2021.
Repite el panel LCD IPS a 120Hz, con el potente Snapdragon 860 y una batería de 5 160 mAh con carga rápida 33W. Este es un dispositivo muy completo por esta gama de precios, especialmente para aquellos que piensan jugar.
Mejores Móviles de Gama Media Baja (~200€)
Redmi Note 9S
El más potente
Por este precio, es el mejor móvil para jugar que encontrarás en el mercado. Además, de que puedes instalar la Gcam, gracias a su procesador.
El mejor precio en:
El Redmi Note 9S es quizás el mejor móvil que encontrarás por menos de 200€ si lo que buscas es jugar y hacer fotografías. Es un equipo muy completo, con una gran batería, una gran pantalla, Jack de audio y Slot para tarjetas microSD y muchas otras cosas que usuarios de esta gama de precios valora.
Sin embargo, si lo puedes conseguir con la versión de 6GB, mejor, ya que la versión de 4GB es considerablemente más lenta. Tal vez podrías pensar que podemos recomendar el Redmi Note 9T en lugar de este, pero el RN9S nos sigue pareciendo uno de los mejores móviles gama media de 2021, sin importar que el 9T tenga 5G.
Redmi Note 8 Pro
El más potente
Por este precio, es el mejor móvil para jugar que encontrarás en el mercado. Además, gracias a su procesador podrás instalar la Gcam.
El mejor precio en:
Es un móvil que me sorprendió en su momento, considerando que salió en el 2019. Pensé que su procesador se calentaría y su batería no duraría nada, como solía ocurrir con anteriores procesadores de esta marca. Pero ese no es el caso y aún en 2021 sigue valiendo la pena, si lo consigues por alrededor de 180 euros. En cuanto a rendimiento no hay mucha diferencia con el Redmi Note 9 Pro, pero si la hay en el precio, por lo que este es actualmente una mejor opción.
Es un terminal sumamente equilibrado, con un buen rendimiento y muchas características que algunas personas necesitan. Si tienes un presupuesto de 180€ y encuentras este terminal por ese precio, me parece una muy buena compra, especialmente si no encuentras el RN9S con 6GB de RAM por ese valor. A pesar de tener ya un tiempo en el mercado, seguimos recomendándolo como una gran alternativa en móviles de gama media baja, aún en el 2021.

* Ver Review *
Realme 7
Pantalla a 90 Hz
Cuenta con un panel a 90Hz que te ofrecerá buen desempeño, sobre todo en la versión de 6 GB, que es nuestra preferida
El mejor precio en:
Es una pena que no le hayan puesto una pantalla AMOLED, que seguramente ofrecería una mejor experiencia para aprovechar el panel de 90Hz, aunque esperamos que en el próximo Realme 8 sí que lo hagan. Sin embargo, gracias al procesador Mediatek y al panel IPS de 90 Hz muestra un buen desempeño en juegos y aplicaciones donde debas hacer scroll.
Algo que nos ha gustado es la optimización del sistema para la pantalla que lo hace ir muy fluido, algo que no ocurre en otros equipos de este rango de precios. Aunque recomendamos encarecidamente que te hagas con la versión de 6 GB, que va mucho más fluida; y que trates de conseguirlo por 200 euros o menos, ya que de lo contrario, puedes optar por otros equipos como el POCO X3 Pro.
Redmi Note 10
El más barato
Por menos de 180€, este equipo es uno de los más completos que puedes encontrar, con el Snapdragon 678 y una pantalla Super AMOLED
El mejor precio en:
Este será, por tradición, el móvil más básico de la serie Note 10 de Redmi. Sin embargo, este año Xiaomi ha decidido no dejar por fuera, e incluir lo necesario para hacerlo un móvil gama media muy completo. Viene con el Snapdragon 678, 4 o 6GB de RAM y un almacenamiento expansible de 64GB o 128GB, con memoria UFS 2.2 (la misma del Note 10 Pro).
Al contrario del Note 9, este tiene un panel super AMOLED que será alimentado con una gran batería de 5.000 mAh. Además incluye altavoces estéreo, por lo que promete una experiencia en consumo multimedia más que buena. Y lo mejor es que cuesta menos de 180 euros. Es un equipo que, por el precio que tiene, nos parece una buena opción, y uno de los mejores móviles gama media baratos de 2021.
Alternativas que deberías Considerar
Existen muchos más smartphones que hemos analizado, pero no han logrado estar entre los favoritos. A la hora de elegir el mejor hemos intentado encontrar un equilibrio entre las prestaciones y el precio, pero eso no significa que sea el mejor para ti.
Por eso, si ninguna de nuestras recomendaciones anteriores te ha llamado la atención, a continuación te dejamos diferentes alternativas.
- Xiaomi Mi 11 Lite | Amazon | PcComponentes – El Mi 11 Lite es uno de los mejores móviles que puedes adquirir en el 2021, especialmente en la versión 5G. Tiene una excelente pantalla, un buen rendimiento. Esta vez sí que le han puesto una pantalla a 90hz, por lo que su procesador y batería se aprovechan mucho mejor. El modelo con conectividad 4G incluye el procesador Snapdragon 732G, que comparado con el 765G representa una pequeña desmejora, aunque en el día a día no se notará la diferencia. Mientras que la versión Mi Lite 5G cuenta con el Snapdragon 780G, que muestra rendimiento similar al Snapdragon 865 de 2020, por lo que la potencia está asegurada en este modelo.
- Samsung Galaxy A72 | Amazon | PcComponentes – Este móvil gama media Samsung es el primero que llega renovar la gama media. Cuenta con un potente procesador Snapdragon 720G, un panel FHD+ Super AMOLED DE 6,7″ a 90 Hz y una enorme batería de 5000 mAh. Además cuenta con protección IP67. Por todo esto seguramente se ubicará como uno de los mejores móviles gama media de 2021.
- Samsung Galaxy A52 | Amazon | PcComponentes – La renovación del popular móvil gama media Samsung del 2020, el Galaxy A51. En esta oportunidad cuenta con el mismo procesador Snapdragon 720G del Galaxy A72, una pantalla Super AMOLED DE 6,5″ a 90 Hz y protección IP67 al polvo y agua
- Poco F2 Pro | Amazon – El Poco F2 Pro es el móvil más barato que puedes encontrar con el Snapdragon 865, el procesador más potente de Qualcomm. Es cierto que no lo aprovecha al máximo debido a su pantalla AMOLED de 60Hz, pero puedes estar seguro de que este móvil te durará más de 4 años sin cualquier problema. Cuenta también con una gran batería de 4.700 mAh con carga rápida de 30W, un buen pack de cámaras, con el sensor principal Sony IMX686 y un diseño bastante premium. Ha mejorado con relación al Poco F1, pero también lo ha hecho su precio. Honestamente, creo que es un buen dispositivo por 400€. Por esto lo consideramos como uno de los mejores móviles de gama media de 2021.
- Poco X3 NFC | Amazon – PcComponentes – El Poco X3 apareció de la nada y durante su lanzamiento llamó la atención de todos por su precio de 199€. Es más, yo conseguí el mío por 170€ en AliExpress. Es un gran dispositivo, con un panel IPS a 120Hz, el Snapdragon 732G y una batería de 5.160 mAh. Este es un dispositivo muy completo por esta gama de precios, especialmente para aquellos que piensan jugar. Una de las mejores opciones en móviles de gama media en el 2021. Puedes ver nuestra review aquí.
- Xiaomi Redmi Note 9T | Amazon | PcComponentes – Este dispositivo es ahora mismo el móvil más barato de Xiaomi con 5G, y esa es su principal característica. De resto tienes un smartphone bastante balanceado, pero que no destaca especialmente en algún apartado, salvo por incluir altavoces estéreo, una rareza en la serie Redmi 9. Puedes ver nuestra review aquí.
- Motorola Edge S | GizTop – Este móvil es una gran apuesta de Motorola para volver al top de las mejores marcas de móviles, ya que se trata de un dispositivo de grandes características con una excelente relación calidad precio. Cuenta con un potente chipset Snapdragon 870, 6/8 GB de RAM y 128/256 GB de almacenamiento interno. El apartado fotográfico también es bastante interesante, incluso en la cámara de selfies, que cuenta con dos sensores. Pero lo más destacado definitivamente es su precio, que en su versión básica esta alrededor de los 250 euros.
- OnePlus Nord N10 | Amazon | Es un móvil bastante balanceado, con buenas características, que resulta una excelente alternativa al Poco X3. Lo único que le resta puntos, y bastantes, es el precio, que es mucho más elevado que dispositivos similares en prestaciones. Puedes ver nuestra review aquí.
- Redmi Note 9 Pro | Amazon – PcComponentes – Es la versión Pro del Note 9S que analice hace unas semanas. Tiene 2GB de RAM extra en su versión más básica, sus cámaras son mejores, así como su carga rápida y también NFC Este dispositivo es muy similar al Note 9S de Redmi, sin embargo, el hecho de contar con 2GB de RAM extra marca la diferencia a la hora de hacer multitarea. Además de eso, su sensor principal es un poco mejor y trae NFC. Su batería tiene el mismo tamaño, pero aquí tenemos una carga rápida de 30W versus la de 18W del Note 9S. Ahora mismo está por los 190 euros, lo que nos parece un gran chollo, considerando que es uno de los mejores móvioles gama media de 2020 y 2021.
- Redmi Note 9 | Amazon | PcComponentes – En el 2020 Xiaomi lanzó tres modelos del Redmi Note 9, y el más básico es este. Viene con el MediaTek Helio G85, 3 o 4GB de RAM y un almacenamiento expansible de 64GB o 128GB. Al contrario del Mi A3, este tiene un panel FHD+ que será alimentado con una gran batería de 5.020 mAh. Es un equipo que, por el precio que tiene, nos parece una buena opción aun en el 2021 Por menos de 180€, este equipo es uno de los más completos que puedes encontrar, con el Helio G85 y una pantalla FHD+
- Xiaomi Mi 10T Lite | Amazon | PcComponentes – Es un equipo que se parece demasiado al Poco X3 NFC en todas las especificaciones. Si es verdad que cuenta con una batería un tanto más pequeña, pero ofrece las mejores bondades del Poco, como son un panel IPS a 120Hz, un buen apartado fotográfico, carga rápida de 33 W, NFC e incluso un mejor rendimiento, gracias a un procesador un poco más potente. Además, es uno de los móviles más baratos en contar con conectividad 5G. Sin duda uno de los mejores móviles de gama media. Puedes ver nuestra review aquí.
- Realme 7 Pro | Amazon | PcComponentes – Este es un móvil muy balanceado que logra un equilibrio perfecto, a pesar de no resaltar en ningún aspecto. Posee un buen procesador con un sistema muy bien optimizado, con memoria de 8 GB de RAM. El apartado fotográfico también es bastante decente, además de que cuenta con un panel AMOLED y carga rápida de 65W, algo no muy común en esta gama de precios. Es una gran alternativa por menos de 300 € y uno de los mejores móviles de gama media del 2021. Puedes ver nuestra review aquí.
- Realme X2 Pro | PcComponentes – Sigue siendo uno de los mejores móviles gama media del momento gracias a su buena relación calidad-precio. No solo tiene un procesador potente, el Snapdragon 855+, sino que su panel AMOLED es de 90hz y su carga rápida de las mejores que encontrarás: 50W. Lo peor de todo sea quizás su sistema, ColorOS y el hecho de que le falte algunos extras que vemos en topes de gama, como la carga inalámbrica o resistencia al agua. Pero aun así, por este precio, nos parece la mejor opción.
- Xiaomi Mi Mix 3 5G | Amazon | Si tenemos en cuenta sus especificaciones: Snapdragon 855, 6GB de RAM y pantalla Super AMOLED; podras ver que es uno de los mejores móviles gama media de 2021, a pesar de llevar un tiempo en el mercado.
- Xiaomi Mi Note 10 | Amazon | PcComponentes – El Note 10 es un dispositivo con una cámara alucinante para el precio, pero que en lo demás nos da lo mismo o menos que otros móviles gama media baratos. Tiene un rendimiento de gama media, una gran batería pero sin carga inalámbrica y su pantalla AMOLED a 60Hz. Por menos de 400€ es una buena opción, y uno de los mejores móviles gama media de 2021.
- Samsung Galaxy A71 | Amazon | PcComponentes – El Galaxy A71 es un gran móvil gama media con una pantalla de 6.7” que nos viene a dar un paquete bastante completo, pero que lamentablemente no supera a nuestras recomendaciones principales de una forma general.
- Samsung Galaxy A51 | Amazon | PcComponentes – Este smartphone era uno de los que pensaba que iba a recomendar, sin embargo, debido a su falta de optimización de firmware, no lo podemos hacer como puedes ver aquí. Ha sido actualizado ahora con un nuevo procesador, pero por 350€ preferimos otras opciones, a pesar de que sea uno de los mejores móvles de gama media de 2021.
- Xiaomi Mi 9T | PcComponentes – El Mi 9T es el móvil que recomendamos aquellos que busquen algo por menos de 300€. Es bonito, potente y tiene una gran batería de 4.000 mAh. Si puedes pagar un poco más y necesitas algo más de potencia, existen otras opciones en el mercado un poco mejores.
- Huawei Nova 5T | Amazon | PC Componentes – Este Huawei cuenta con el Kirin 980 (superpotente), 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento UFS 2.1, lo que por menos de 300€ no está nada mal. Es cierto que no tiene un panel AMOLED, ni tarjetero para microSD ni tampoco Jack de audio, pero su diseño es excepcional y su rendimiento se equipara al del Redmi Note 8 Pro (quizás un poco superior), Por lo que, todavía en el 2021, lo consideramos uno de los mejores móviles de gama media.
- Realme 6 | Amazon | PC Componentes – El Realme 6, un terminal un poco menos completo que nuestras principales opciones, pero también uno de los móviles de gama media baratos, con una pantalla IPS de 90Hz y una gran batería. Es una excelente alternativa al Redmi Note 8 Pro, que era una de nuestras opciones antes, y aún sigue siendo excelente a días de hoy, especialmente si lo consigues por menos de 200€.
- Redmi Note 8T | Amazon | PcComponentes – Este terminal es una pequeña evolución del RN7, con dos nuevas cámaras en la carcasa trasera: una gran angular, y otra macro. También viene con el SD 665, que es un poco más eficiente que el 660, pero en cuestiones de rendimiento deberíamos ver el mismo rendimiento. Es un móvil bastante completo por este precio.
- Xiaomi Mi 9 Lite | Amazon | PcComponentes – Un móvil gama media que se quedó en el olvido con el lanzamiento del Mi 9T y el Realme X2. Este terminal es muy completo, contando con una gran batería, un buen procesador, 6GB de RAM, Jack de audio, tarjetero para microSD y una gran pantalla AMOLED. Si lo consigues por un bajo precio, digamos, menos de 240€, es una excelente compra.
- Oppo Reno 2 Z | Amazon – Este dispositivo está pasando desapercibido a muchos usuarios, pero es bastante completo. Mediatek P90 con 8GB de RAM y memoria UFS 2.1 de 128GB (mínimo). Tiene un slot para tarjetas microSD, lector de huellas en pantalla, batería de 4.000 mAh con carga rápida de 20W y todavía un panel AMOLED de 6,53”. Es un equipo bastante equilibrado y completo que deberías considerar si lo ves a un buen precio.
- Xiaomi Mi 9 SE | Amazon | La única razón por la cual lo recomendamos es si buscas un móvil compacto. Caso contrario, creemos que el Mi 9T te dará mucho más. Es cierto que también es un poco más caro, pero vale la pena.
- Motorola One Action | PcComponentes – Por menos de 200€, es un terminal a considerar en los días de hoy. Viene con Android Stock, una pantalla de 6,3 pulgadas con resolución FHD+ y un agujero para la cámara frontal. Sin embargo, su cámara no es mejor que la del Mi A3 y su batería se puede quedar algo corta, para no hablar de su alta pantalla con un ratio de 21:9.
- Oppo A5 | PcComponentes | AliExpress – Este Oppo, lanzado en septiembre del año pasado, es bastante completo, con una pantalla de 6,5”, 4GB de RAM, un Snapdragon 665 y una gran batería de 5.000 mAh. Lamentablemente su pantalla es HD+, pero viene con un slot para tarjetas microSD, NFC, Jack de audio, dos altavoces y carga reversible.
Criterios para elegir los Mejores Móviles de Gama Media
Hemos analizado muchos más terminales de los que has visto anteriormente. Sin embargo, nos parece recomendable apenas mostrarte aquellos que creemos que realmente valen la pena siguiendo nuestros criterios.
Es por eso que a continuación te hablaremos un poco más sobre todo lo que tenemos en cuenta a la hora de recomendar un móvil de gama media.
1. Diseño
Un apartado cada vez más desarrollado en móviles de gama media en el 2021. Aquí debemos considerar el diseño de los terminales, su ergonomía y los materiales con los que son fabricados. Normalmente, en la gama media los smartphones suelen ser de aluminio, pero existen algunas excepciones, especialmente en la gama media alta. Por ejemplo, el Pocophone es de plástico, el Mi A2 es de aluminio y el Mi 9T es de vidrio. La elección por un material y otro puede aumentar el precio, disminuir su resistencia o añadir algunas funcionalidades.

- Plástico: Resistente | Permite carga inalámbrica | Barato.
- Aluminio: Resistente | Un poco más premium | No permite carga inalámbrica
- Vidrio: Poco resistente | Muy Premium | Resbala | Carga inalámbrica
El problema está en que móviles de gama media de vidrio no suelen tener carga inalámbrica y este tipo de construcción encarece un poco más el producto y lo hace más frágil, por lo que deberás tener más cuidado y quizás comprar una funda. Pero aun así, ahora empezamos a ver más marcas apostando por este tipo de material.
Otro punto a considerar en este apartado es el de su tamaño. Tal como mencionamos en este artículo, ya podemos considerar móviles de casi 6 pulgadas como compactos. Esto significa que no te debes dejar llevar por el tamaño de la pantalla si buscas un móvil compacto, sino por su tamaño total. Mira, con la imagen a continuación entenderás a lo que me refiero:

Tirando esto, existen algunas cosas que no deberías esperar en la gama media, como la resistencia al agua. Son muy pocos los equipos que proporcionan este tipo de protección, especialmente si hablamos de móviles casuales. Los únicos que encontrarás son los todoterreno, como el Cat S32 o el Ulefone Armor 7, siendo el segundo el más recomendado debido al resto de especificaciones.
2. Pantalla
El tamaño y la resolución de la pantalla son dos factores que pueden marcar la diferencia en el smartphone ideal para ti. Sin embargo, más que la resolución, la calidad y la tecnología utilizada es mucho más importante.
En muchos móviles de gama media ya empezamos a ver modelos con paneles AMOLED, como es el caso de la Gama A de Samsung, los Xiaomi de la gama Mi y también los Realme. Este tipo de paneles es el que solemos ver en terminales topes de gama y suelen ser mucho mejores que los IPS que aun dominan el mercado de los móviles baratos.
Pero tampoco te dejes llevar apenas por el tipo de panel. Debes tener en cuenta las tecnologías utilizadas y la calibración de pantalla, la cual puede influenciar bastante el producto final.. Por ejemplo, los BQ Aquaris X2 tienen un panel IPS con Quantum Color + y un brillo de hasta 650 nits, que lo transforman en una de las mejores pantallas de la gama media. Otro ejemplo es el panel del Mi A3 que es AMOLED, pero cuya calibración no es la mejor y su resolución HD+ también es algo justa.
Dicho todo esto, nos parece importante que tengas en cuenta el móvil en su conjunto, y no te dejes llevar apenas por un apartado, ya sea la resolución, el tipo de panel o cualquier chorrada que la marca te quiera vender.
3. Rendimiento
El procesador, la memoria RAM, el almacenamiento interno y otros componentes internos del terminal son los más importantes en nuestra opinión. De nada te vale tener un móvil muy bonito, si no consigue ejecutar aplicaciones. ¿Verdad?
Hace unos años atrás las opciones por este rango de precio eran muy limitadas, pero a días de hoy tenemos muchas más que apenas Qualcomm. Huawei ha mejorado sus procesadores y lo mismo podemos decir de Samsung. Además, MediaTek ha regresado con fuerza en 2021 con uno de los mejores procesadores del mercado, y el mejor en mi opinión para gaming por 200€:
Pero lo mejor de todo es que empezamos a ver terminales que cuestan 300€ con procesadores de topes de gama, como es el caso del Pocophone y el Mi 9T. Además, los nuevos gama media de Qualcomm se comparan a los topes de gama de hace 1 o 2 años atrás.
Lo que has visto anteriormente son los resultados en AnTuTu de los diferentes procesadores móviles. Pero recuerda que, aunque dos móviles tengan el mismo procesador, sus resultados pueden ser distintos debido a los demás componentes internos, su refrigeración y también la optimización de firmware.
Hablando de otros componentes, nos parece importante mencionar que deberías comprar un gama media con al menos 3GB de RAM (como mínimo) y también considerar una versión con más almacenamiento si el equipo que adquieres no tiene posibilidad de expansión. Lamentablemente, más y más equipos vienen sin puerto para slot de tarjetas microSD, así que tenlo en cuenta.
4. Batería
Con la excepción de los iPhone, un móvil con una batería inferior a 3.000 mAh puede ser un problema, pero hay que considerar también el sistema operativo y su optimización.
Por ejemplo, con el Redmi Note 7 o el Mi 9T conseguimos 10 horas de pantalla fácilmente, lo que se traduce en unos 2 días de uso. Sin embargo, con el Redmi Note 8 Pro, que tiene una batería aun superior, los resultados no son tan buenos debido a su procesador de MediaTek que, es potente, pero al parecer no tan optimizado como los de Qualcomm en este sentido.

Además del tamaño de la batería, debes considerar el tiempo de carga. Si tiene USB Tipo C y carga rápida superior a 18W, bien. Menos que esto, y estarás esperando más de 2 horas en que cargue por completo. El Honor 8X que viene con microUSB tarda 2 horas en cargarse por completo, mientras que el Pocophone lo hace en 1 hora y 20 minutos.
5. Ecosistema – Sistema Operativo
De nada nos sirve tener buenas especificaciones, si el firmware no está optimizado. Pero ¿todas las compañías y todos los teléfonos de menos de 300€ lo consiguen? La respuesta es no, pero tiene muchas matices.
En el vídeo anterior comparé Android One con Oxygen OS, MIUI y EMUI. Pero existen otras que desde entonces he probado y vale la pena detallar:
- Android One: Es básicamente Android Stock, lo que significa que tendrás una experiencia Android muy pura, con pocos cambios hechos por el fabricante. Esto no significa que el móvil esté optimizado, sin embargo, como podrías esperar en cualquier sistema, cuánto más limpio esté, más rápido suele estar. Para la mayoría de usuarios nos parece la mejor opción, especialmente para los que estén empezando a utilizar este sistema.
- OxygenOS: Es la mejor alternativa a Android Stock una vez que es igual de rápido y minimalista, pero con algunos ajustes extras que realmente te hacen utilizar el móvil mucho más. OnePlus mima este sistema constantemente y lo optimiza para que sea el más rápido del mercado. Es mi sistema favorito.
- MIUI: Es la capa de personalización de Xiaomi. Es una de las mejores capas que existen ahora mismo por su infinidad de opciones, sin embargo, existen algunas cosas que no nos terminan de gustar, como por ejemplo, los anuncios en las apps nativas del sistema. Es cierto que los podemos desactivar manualmente, pero aun así, es algo que no debería ocurrir.
- EMUI: Es la capa de personalización de Huawei para sus terminales y los de Honor. Visualmente es un poco más elegante que la de MIUI a mi parecer, pero no me parece tan bien optimizada. Lo peor de todo es que ahora, con los problemas que está teniendo con EEUU, deberás trabajar un poco más para instalar los servicios de Google.
- OneUI: Es la capa de personalización de Samsung y una de las mayores sorpresas del 2019. Samsung siempre se ha caracterizado por llenar sus móviles de Bloatware y no optimizarlos, por lo que cuando probe OneUI en 2019, me sorprendí por lo fluido que era y su diseño en general. Samsung ha mejorado un montón desde entonces, y que nadie confunda su sistema con lo que era antes.
- Realme UI: Es el sistema utilizado en los móviles de Realme, que entraron en el mercado europeo en 2019 arrasando con todo. Es un sistema bastante personalizable, que vino a sustituir al Color OS, que contaba con mucha personalización, y podría abrumar ala mayoría. Este es un sistema más simple y mucho mejor optimizado, lo que ha mejorado notablemente el rendimiento de los móviles de Realme.
Todos estos software son completamente distintos, pero lo más importante y que debes tener en cuenta es que dos móviles con el mismo sistema pueden funcionar de forma distinta dependiendo del hardwarer que tenga, así que no saques conclusiones como la de: “Si tiene Android One, es fluído”; porque eso ni siempre es verdad.
Si buscas la mejor experiencia en Android y Actualizaciones constantes, te recomendamos comprar un Pixel o un OnePlus, una vez que son los dos equipos que más actualizaciones reciben. Móviles con Android One supuestamente tienen dos años de actualizaciones, pero estas actualizaciones dependen del fabricante, y no de Google.
6. Calidad/Precio
Es siempre relativa a lo que cada uno valora, pero la mejor forma de analizarla es comparando sus especificaciones. El lanzamiento del Pocophone en 2018 y del Realme X2 Pro en 2019 sorprendió a todos por eso mismo, y todas nuestras opciones se caracterizan por su precio extremadamente competitivo y el mejor conjunto de especificaciones que podrás encontrar por el precio, posicionándose rápidamente entre los mejores móviles de gama media para su época.
Sin embargo, algo que debes tener en cuenta es que no siempre debes comprar los móviles gama media más recientes, ya que puede haber algunos un poco más antiguos que te darán una experiencia similar por un precio mucho más reducido.
Como puedes ver en el video anterior, la mayoría de los terminales suele perder 1/3 de su precio de lanzamiento durante los primeros meses, por lo que, si quieres ahorrar, toma tu tiempo para ver las reviews del equipo y luego comprarlo a un bajo precio.
En mi experiencia, el verano suele ser la mejor fecha para comprar un nuevo móvil. Los procesadores que todos los móviles lanzarán prácticamente ya fueron lanzados y ahora saldrán variaciones; pero todos tendrán el mismo procesador. Además, como seguramente habrá pasado algo de tiempo, los precios habrán bajado un poco, por lo que puedes encontrar chollos.
Esperamos que hayas disfrutado nuestra guía sobre los mejores móviles de gama media del 2021. Si tienes alguna pregunta o duda, déjanos un comentario para que te podamos ayudar lo más rápidamente posible. Además, si quieres que analicemos algún producto en específico, háznoslo saber.