Creo que sobra hablar de lo que representa en el mercado de memorias RAM, donde tiene una prominente presencia con modelos muy conocidos. Uno de ellos son estas G.Skill Trident Z5 RGB que nos envĆa la marca en color gris plateado a una frecuencia de 6800 MHz con latencia CL34.
Embalaje y Accesorios
En nuestro caso tenemos entre manos unos módulos F5-6800J3445G16GX2-TZ5RS que constan de 2 módulos de 16 GB a 6800 MHz y latencia CL34. Podremos encontrarlos tanto en gris plata como en color negro, siendo la única configuración la que vamos a examinar.
Las memorias nos llegan en un estuche de cartón negro con las memorias impresas en el frontal y una pequeña ventana que deja ver uno de los módulos. En la parte trasera vemos las pegatinas del modelo en cuestión, asà como los logos de los diferentes sistemas de iluminación con los que estÔ certificada su compatibilidad con respecto a luces (Asus-Aura, MSI-MisticLight y Gigabyte-RGBfusion). Son memorias con perfil XMP 3.0 con capacidad para guardar en su memoria otros perfiles.
Especificaciones
Capacidad | 32 GB |
Frecuencia | 6800 MHz |
Latencia | CL34 |
Voltaje | 1.40v |
Perfil XMP | CL34-45-45-108 |
Otras caracterĆsticas | Disipador de aluminio en gris plata Iluminación RGB No-ECC |
GarantĆa | De por vida |
Diseño y Construcción
Ya fuera del blĆster, nos encontramos con 2 módulos con disipadores en aluminio gris plata con una banda negra central a cada lado y el logotipo impreso. Su disipador presenta diferentes hendiduras, asĆ como una mayor altura (44 mm)en cada lado con una forma asimĆ©trica.
En la zona superior y mÔs visible para el usuario tenemos una banda blanca traslúcida con una tira ARGB configurable con Asus-Aura, MSI-MisticLight y Gigabyte-RGBfusion incluso con software como ICUE.
Pasando a la iluminación RGB, toda la banda superior translĆŗcida esconde una serie de led RGB direccionable, que nos transmiten una iluminación muy delicada, con suaves transiciones tanto en los efectos arcoĆris como en los efectos respiración.
La altura de los módulos llega hasta los 44 mm, lo cual es un perfil alto, por lo que deberemos controlar la altura compatible con nuestro disipador por aire, aunque evidentemente estos modelos son mÔs utilizados en configuraciones por agua para aumentar su visibilidad.
Equipo de Pruebas
Al ser unas memorias especialmente diseƱadas para Intel, las pruebas han sido realizadas con un equipo compatible.
Caja | Openbenchtable |
Placa Base | ASUS ROG MAXIMUS Z790 HERO |
Refrigeración | EKWB MLC PHOENIX 240 |
GPU | MSI RTX 4090 SUPRIM X |
Procesador | Intel i9 13900KF |
RAM | G.SKILL TRIDENTZ 5 RGB 6800 CL34 |
SSD | Kioxia Exceria 1TB |
Fuente | Be Quiet! Dark Power Pro 13 1500W |
La experiencia con las memorias fue inicialmente Plug and Play: montamos las memorias, activamos el D.O.C.P. (el XMP versión ASUS/Ryzen) y las memorias funcionan inmediatamente a los 6800/CL34 prometidos.
Resultados
El rendimiento de las Trident Z5 RGB se muestra cercano al de las memorias actuales, apenas hay diferencia debido a la controladora de memoria de Intel. TambiĆ©n se trata de una tecnologĆa nueva y apenas ha avanzado
En cuanto a juegos tenemos un gran rendimiento gracias a sus bajas latencias, lo cual ayuda mucho en los juegos. El avance de las memorias DDR5 no solo estƔ centrado en mejorar latencias, sino que cada vez veremos reducir mƔs la latencia. Podemos ver como hace frente a memorias con frecuencias mƔs altas como son los 7200 MHz que analizamos con Kingston.
Overclock
Lo mejor es la capacidad de overclock de las memorias con chips Hynix que son capaces de ver aumentada su frecuencia hasta 400 MHz por encima de sus especificaciones manteniendo las mismas latencias. Con un poco de tiempo y paciencia estoy convencido que incluso son mejorables las latencias con lo que ganar ese extra de rendimiento.
Veredicto
Las Trident Z5 RGB son sobresalientes, con un diseño mejorado que tanto gusto con las DDR4. Los efectos RGB estÔn bien implementados ofreciendo una mayor personalización. Su rendimiento, aunque muestra un ancho de banda inferior al de modelos superiores, tiene mucho que decir en juegos.
Y es que ademÔs son unas memorias que se comportan bien con el overclock logrando incrementar sus frecuencias por encima de los 400 MHz que llegan de fÔbrica. Esto es debido a los buenos materiales usados por G.Skill con chips Hynix, pero también a la colaboración con las grandes marcas para que sean totalmente compatibles.
Con un precio aproximado de 254 euros, es una inversión mucho mÔs interesante que la de modelos superiores con latencias mÔs altas asà como frecuencias.