En la review de hoy te hablaremos de un producto bastante interesante, de una marca que justo aterriza en el mundo de los perifƩricos, Endgame Gear, y lo hace con un mouse de lo mƔs interesante, el Endgame Gear XM1.
DiseƱo
Encontramos un mouse con un diseƱo que a primera vista es bastante simple, pero que nos ha ofrecido una buena ergonomĆa, permitiendo una adaptación a la mano francamente cómoda.
El Endgame Gear XM1 tiene un tamaño mÔs bien tirando a pequeño, y ligero, dejÔndonos unos números de 122.14 x 65.81 x 38.26 mm y 70 gramos de peso.
A pesar de que en la web lo recomienda para cualquier tipo de mano, creemos que es mĆ”s bien pequeƱo, por lo que una mano grande difĆcilmente podrĆ” utilizar un agarre palmar. EstĆ” mĆ”s bien orientado al agarre de garra o incluso al agarre dedo, y en caso de manos pequeƱas, entonces si, al agarre de palma.
Tiene un tacto algo curioso, el cual no es resbaladizo, pero tampoco nos ha dejado la sensación de quedarnos pegados a él, aunque sà es cierto que el plÔstico se nota.
Como se puede apreciar en las imÔgenes, el Endgame Gear XM1 no cuenta con ningún tipo de iluminación, excepto en la parte inferior donde vemos un led informativo del que te hablaremos mÔs adelante.
Revisando la web del fabricante, puedes ver que aparecen dos modelos, uno con acabados negros, y el de nuestra review en blanco, ambos con las mismas caracterĆsticas.
Rendimiento
Como es habitual, el Endgame Gear XM1 se conecta a travƩs de puerto USB, con el conector chapado en oro, y un cable muy flexible y ligero como el del Razer Deathadder V2.
ContarĆ”s con un polling rate de 1000 Hz, lo que se traduce en 1 ms de tiempo de respuesta. Curiosamente, el software que nos acompaƱa no permite configurar este aspecto, aunque tambiĆ©n es cierto que para la mayorĆa esto no serĆ” un problema.
El punto mƔs interesante que encontramos es el sensor, nada menos que el PWM3389 de PixArt, y una velocidad de hasta 16000 DPI, configurables por software, desde los 50 puntos.
Por otro lado, destacamos los switches Omron, los cuales hemos visto en muchos ratones sobretodo de Razer, y que una vez mÔs nos deja una muy grata experiencia asà como 50 millones de clicks de vida.
Personalmente, el Endgame Gear XM1 ha sido un ratón que me ha transmitido una buena sensación, tanto en la adaptación de la mano, como peso y experiencia en juego, donde ha estado a la altura en todo momento. Lo hemos probado con varias esterillas, asà como sobre la mesa, y las almohadillas de teflón han permitido que el deslizamiento fuera correcto en todo momento.
Buen deslizamiento sobre cualquier superficie, acompaƱado de un sensor de alta gama, pero falta notable de un intercambio de DPI rƔpido
Por el tipo de sensor y caracterĆsticas generales, es un ratón enfocado a shooter principalmente, pero la falta de intercambio de DPI en caliente puede que te eche para atrĆ”s, ya que este se realiza desde la parte inferior del ratón.
A continuación aprovechamos para dejaros un pequeño audio con el clic de los botones:
Firmware
Endgame ofrece un software bastante bƔsico, aunque suficientemente completo para cubrir las funciones principales.
PodrÔs indicarle si deseas desactivar alguno de los botones secundarios, personalizar la sensibilidad de cada perfil, el Lift Cut-Off (2mm o 3mm), y actualizar y resetear el firmware del ratón gamer.
El punto que menos nos gusta, es que la navegación por los DPI se realiza desde la parte inferior del ratón, lo que anula completamente el poder cambiar de perfil en el momento, algo que no gustarÔ a los Snipers, por ejemplo.
Tampoco vemos que podamos modificar el polling rate, aunque también hubiese sido un punto interesante configurarlo con los perfiles, asà como la aceleración.
Veredicto y alternativas
El Endgame Gear XM1 es, en lĆneas generales, un gran ratón gaming con aspectos a mejorar. DisfrutarĆ”s de un gran sensor, como es el PWM3389, junto caracterĆsticas fĆsicas que lo hacen ligero y cómodo, sobretodo para manos pequeƱas y medianas.
AĆŗn asĆ, siendo un ratón orientado a juegos de disparos, echamos en falta el cambio instantĆ”neo de DPI y tambiĆ©n de perfiles, ademĆ”s de un software que cubra los aspectos principales. Aun asĆ, creemos que lo pueden mejorar con actualizaciones de software, asĆ que esperemos que lo hagan.
Como alternativas, encontramos el Corsair M55 RGB Pro, con un sensor algo peor, mejor software y fĆsicamente parecidos con un precio ligeramente mĆ”s elevado; o el Aorus M2 con un precio muy competitivo, pero caracterĆsticas bastante peores.
El Endgame Gear XM1 tiene un precio ligeramente elevado de 59.90ā¬, a pesar de ello nos ha parecido una buena primera apuesta en el mercado, con un diseƱo interesante y hardware puntero.