Aorus M2 Imagen Cabecera

AORUS M2, Review en EspaƱol

Aorus M2 Imagen Cabecera
AORUS M2
Un nuevo ratón Triple-B
El AORUS M2, viene con fuerza a un mundo lleno de periféricos. Saca garra y nos demuestra que por poco dinero, podemos tener algo bueno, bonito, barato y resistente. ”Gran trabajo AORUS!
DiseƱo
80
ErgonomĆ­a
100
Rendimiento
85
Personalización
85
Calidad/Precio
100
Lo bueno
DiseƱo ambidextro
Personalización completa de botones
Iluminación RGB discreta
Tacto agradable
Compatible con todo tipo de agarre
Botón de cambio de DPI al vuelo
Lo malo
Imposibilidad de modificar peso
Iluminación RGB escasa para quien quiera algo llamativo
No tenemos botón de SNIPING
90
Excelente

Presentados en abril de éste año, tenemos por fin en nuestras manos uno de los periféricos mÔs interesantes de Gigabyte pertenecientes a su familia AORUS. Hablamos del AORUS M2, un ratón gaming con el sensor de óptico Pixart 3327 y un peso de apenas 76g que nos va a proporcionar unos movimientos realmente rÔpidos.

El AORUS M2 es un ratón ambidiestro, capaz de soportar agarre de palma y en garra, con iluminación RGB Fusion y personalización de sus botones. En sí, vemos que todas las características en papel de éste ratón son muy buenas, pero nuestra pregunta es: ¿Puede ser el AORUS M2 el ratón triple B? ¿Bueno, Bonito y Barato? ¿DestacarÔ en un mundo lleno de periféricos?

Especificaciones

RatónAORUS M2
InterfazUSB
SensorPixart 3327
Sensibilidad200~6200dpi con incrementos de 100dpi (Defecto: 400/800/1600/3200dpi)
Report rate125/ 500/ 1000Hz
ScrollingEstƔndar
Aceleración mÔx30G
MƔx velocidad seguimiento220 pulgadas / segundo
Botón de DPISi
Vida media interruptores50m de clicks OMRON
Longitud del cable1.8m PVC mate negro

DiseƱo

El AORUS M2 es un ratón con un diseño realmente sencillo y sobrio, diseñado y construido para jugar. Cuenta con unas líneas simples que lo hacen accesible para cualquier tipo de usuario, aunque su pequeño tamaño lo hace perfecto para agarres de dedos o garra.

Sus 116 milƭmetros de largo, 63 milƭmetros de ancho y 36 milƭmetros de alto, lo convierten en uno de los ratones de perfil mƔs bajo y tambiƩn mƔs leves por este precio. Eso sƭ, sus 76 gramos no se podrƔn ajustar.

El AORUS M2 tiene un tacto fino con una superficie algo rugosa, que harÔ que no se deslice durante nuestras largas sesiones de trabajo o de juego. Su construcción es de plÔstico, aunque se siente resistente.

Aorus M2 Imagen Parte Superior
Aorus M2, vista superior

En la parte central nos encontramos la rueda de desplazamiento: ésta tiene un recubrimiento de goma estriada, que harÔ que nuestros movimientos sean mÔs precisos. Permite movimientos suaves, aunque es algo ruidosa. Junto a ella, encontramos un único botón, que nos va a permitir a cambiar los DPI hasta en 4 niveles distintos que podremos personalizar.

Los botones principales integran interruptores OMRON con una durabilidad de 50 millones de clicks, lo que nos augura una larga vida con el ratón. En la zona central inferior tenemos el logo de AORUS, la cabeza del Ôguila, que es RGB y podremos personalizar también.

Si bien es cierto que el RGB no nos da FPS extra (broma, obviamente), sí que es cierto que le da un aspecto único, y quizÔs es la parte mÔs llamativa de éste ratón de bajo perfil. BÔsicamente, su utilidad es encontrarlo en la oscuridad y darle ese toquecito especial que haga que pueda pegar con nuestra setup, ya que cuenta con la tecnología Gigabyte Fusion.

AORUS M2 Imagen Raton Izquierda
AORUS M2, vista lateral izquierda

Sus laterales tienen exactamente el mismo diseño, por eso decimos que es un ratón para diestros o zurdos. Encontraremos dos botones situados en una perfecta posición para que puedan ser pulsados por el dedo gordo. El tacto de estos botones es bastante suave y no nos fatigamos durante su uso debido a su ubicación.

AORUS M2 Imagen Raton Derecha
AORUS M2, vista lateral derecha

Podemos decir que estos botones tienen un recorrido considerable, que harĆ” que tengamos que presionarlos bien. Esto evitarĆ” pulsaciones accidentales, aunque hace que tengamos que ā€œdedicarle tiempoā€ a pulsarlos, lo que les resta velocidad si por ejemplo queremos utilizarlos en MMORPGS o en FPS que requieran gran velocidad.

AORUS M2 Imagen Inferior
AORUS M2, parte inferior

En la parte inferior encontramos 4 zonas de teflón que van a permitir un buen desplazamiento del ratón. Del mismo modo nos encontramos la serigrafía del Ôguila de AORUS y el sensor, por supuesto, del cual vamos a hablar ahora.

Aorus M2 Imagen Raton Cable
AORUS M2, cable

El AORUS M2 tiene un cable de 1.8 metros de longitud, con un recubrimiento plÔstico que parece ser bastante resistente. Lo hemos comprobado haciéndole a propósito algunos nudos y movimientos forzados, detectando como único punto débil, el cercano a la conexión de la clavija USB. Pero teniendo en cuenta que lo tendremos enchufado, no habrÔ problemas.

Rendimiento

Comenzamos hablando del sensor que monta el AORUS M2, y es que nos encontramos un sensor óptico PixArt PWM 3327, capaz de trabajar a una resolución nativa de 6.200 DPI con un tiempo de respuesta de 1ms. Dicho sensor, no es precisamente el mejor del mercado, ni la resolución que nos entrega es tan alta como la que nos podemos encontrar en otros modelos, pero tenemos que decir que se comporta realmente bien, y es mÔs que suficiente para jugar a resoluciones 4k o pantallas ultra-panorÔmicas.

AorusM2 Test punteria eficiencia
AORUS M2, eficiencia y precisión

Este sensor nos permite tener una configuración de 4 niveles distintos de DPI, valores que vamos a poder cambiar mediante el Software de AORUS.

Como podemos comprobar, es un sensor realmente preciso, que se comporta de manera impecable y es que lo hemos probado durante largas sesiones de juego, tanto en Overwatch, como en Doom. Contamos con una aceleración mÔxima de 220 ips y 30G, algo mÔs que aceptable para todos los usuarios normales.

AorusM2 Enotus mousetest base
AORUS M2, Mousetest

Los interruptores que monta son OMRON, que, como hemos mencionado antes, nos asegurarÔ una gran durabilidad, aproximadamente unos 50 millones de clicks, pero estamos seguros de que antes de romperse uno de ellos, terminamos por jubilarlo por habernos caído una bebida encima. Es cierto también, que son los switches mÔs estandarizados en ratones y que por algo es, ¿no?

AorusM2 Test Rapidez clic
AORUS M2, test de rapidez

Firmware

Con el AORUS M2 vamos a poder utilizar el software mÔs que conocido AORUS EGINE, un software bastante sencillo que nos va a permitir gestionar varios aspectos de nuestro ratón. Como vemos, vamos a poder crear macros, seleccionar la ubicación de los botones, así como configurar su función, DPI e incluso velocidad. Simple y prÔctico, no podemos pedir nada mÔs.

AORUS ENGINE

Para gestionar la iluminación de nuestro AORUS M2, contamos con el software de gestión RGB FUSION 2.0, el cual se instala también cuando instalamos el AORUS Engine, aunque por si acaso quieres tenerlo aparte, te incluimos el enlace aquí. Como vemos, el software es bastante sencillo y las opciones de personalización son bastante escasas, pero no podemos pedir mÔs. Una suave iluminación, acorde con nuestra setup y listo. Para mayores opciones de personalización, entonces tenemos que irnos a los modelos superiores, y mÔs caros, por supuesto.

Como podemos escuchar en el test de sonido, los botones son algo ruidosos como ya podrías esperar de un ratón por este precio. En especial no nos ha gustado nada el sonido de la rueda de desplazamiento, pero esto también dependerÔ de tus necesidades de silencio.

Veredicto Final e Alternativas

El AORUS M2 tiene muchas cosas buenas y algunas malas que existen debido a su precio. Por ejemplo, a pesar de estar construido en plÔstico, su diseño y agarre es excepcional. La iluminación que integra no es la mejor, pero por este precio tampoco podemos pedir RGB en todas las esquinas.AdemÔs, estamos hablando de un ratón ambidiestro.

Al principio de la review os dejamos una pregunta en el aire. ¿Es el AORUS M2 el ratón triple B? Nuestra respuesta es: Sí. Podemos encontrar el AORUS M2, en aproximadamente 18-20 euros. Por ese precio, no vamos a encontrar nada mejor.

QuizÔs, si nos ponemos a buscar mucho, uno de sus claros competidores sería el Cooler Master CM310, aunque éste ya es mÔs caro y estÔ orientado a otro público, o el propio de AORUS, su AORUS M4, ya algo mÔs superior (mÔs caro y mÔs prestaciones)

NewEsc-Sello-Final-Excelente

Para terminar, queremos agradecer a AORUS que nos haya dejado éste producto para su anÔlisis y pruebas. ”Gracias!

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad