Corsair acaba de actualizar su gama de auriculares gaming HS con un nuevo diseƱo, que no sólo mejora su ergonomĆa, sino tambiĆ©n comodidad en general. Aun asĆ, siguen existiendo puntos en los que esperabĆ”mos algo mejor, pero de una forma general, es una buena evolución.
DiseƱo
Corsair siempre ha mantenido una buena posición en el mercado por sus cascos de gama baja, ya sean los HS, o los VOID. Entre ambas gamas, nunca lleguamos a recomendar los HS por su presión en la cabeza – menos aun para usuarios que usan gafas. Esta claro que a muchas personas eso no les molesta, pero me parecĆa exagerado.
La razón por la que hablo de esto, es porque los HS65 sĆ que son cómodos. No tanto como unos Philips SHP9500 o hasta los Corsair VOID, pero mucho mĆ”s que sus versiones anteriores. La principal razón de esto la atribuyo a su nuevo diseƱo giratorio que conecta los auriculares con la diadema, y que tambiĆ©n ya habĆamos visto en los Corsair HS80.
Este nuevo diseƱo no sólo reduce la presión en nuestras orejas, sino que permite acomodar un poco mejor las almohadillas de espuma de memoria de cualquier forma. TambiĆ©n nos dĆ” la posibilidad de descansar los cascos boca abajo, algo que no podĆamos hacer con los HS anteriores. Lo Ćŗnico que no sentĆ tan premium fue el mecanismo para aumentar extender la diadema, pero como no lo estarĆ”s cambiando a menudo, no es un gran problema.
Personalmente, me gusta mucho la apariencia externa de cada auricular, simulando una malla, con el logo de Corsair en el centro. No tiene cualquier tipo de iluminación, lo que tampoco es un problema. Sin embargo, el único botón que encontramos es el de la rueda de volumen, careciendo de cualquier otro para pausar/reproducir, o mutear el micrófono sin tener que subirlo.
Existen algunas cositas que podrĆan haber hecho mejor, como el cable que no es extraĆble, ni tampoco su micrófono. Lo primero, es algo normal en los modelos de Corsair por este precio, pero el micrófono sĆ que era extraĆble en los HS anteriores.
De una forma general, estos HS65 son un mix entre los VOID y HS de la generación pasada. Sin embargo, en lo que toca al diseño, se quedan por detrÔs de otros auriculares de la competencia.
Sonido
Pasamos al punto mÔs importante de estos auriculares, su sonido. Desde luego prometen buenos resultados, con unas especificaciones idénticas cuÔndo lo comparamos con los del HS60. La única diferencia entre los dos reside en su sensibilidad, esto es, el volumen mÔximo que alcanzan.
Corsair HS60 | Corsair HS65 | |
Driver | 50mm Neodymium | 50mm Neodymium |
Frecuencia | 20Hz ā 20kHz | 20Hz ā 20kHz |
Impedancia | 32 Ohms @ 1kHz | 32 Ohms @ 1kHz |
Sensibilidad | 114dB (± 3dB) | 111dB (± 3dB) |
De una forma general, dirĆa que la calibración del audio es la esperada en cascos gaming. Las frecuencias bajas entre los 100Hz y 250Hz son prevalentes, mientras que las inferiores a estos valores, podrĆan tener un boost. Para que me entiendas, si escuchas Lost in Paradise sin hacer ningĆŗn cambio en el ecualizador de iCUE, el sonido es un poco amortiguado, como si estuvieses en una habitación cerrada.
La buena noticia es que podemos acomodar estas frecuencias según nuestras preferencias, y después de escuchar unas cuantas músicas con los auriculares y ir ajustando el ecualizador conforme mi preferencia, este ha sido el resultado final:
Con estos cambios en el ecualizador también puedes ver lo que opino del resto de frecuencias; buen equilibrio en las frecuentas medias, pero en el rango de la presencia le falta algo de claridad y definición. Con este cambio, todo se escucha mucho mejor, asà que sientente libre de copiar estos Preajustes de EQ.
Los Corsair HS65 tambiĆ©n son compatibles con la TecnologĆa SoundID de SonarWorks, que bĆ”sicamente te enseƱa diferentes variaciones de un sonido, al cual debes elegir el que mĆ”s te gusta, y luegro crea un perfil de audio segĆŗn tus preferencias. Lo probĆ©, y odiĆ© el resultado. QuizĆ”s hice mal el test las 3 veces que lo probe, pero honestamente, me quedo con el ecualizador tradicional.
Para los que se compren estos auriculares para jugar, tengo buenas noticias. Es compatible con Audio 7.1 gracias al adaptador USB incluido; pero también es compatible con audio 3D de Sony Tempest en la PlayStation 5. Si tienes una Xbox, Switch o hasta un móvil con una entrada de Jack, también los podrÔs utilizar sin cualquier problema.
A la hora de jugar, personalmente no note ninguna diferencia entre el audio envolvente y el estereo. Esperas que esto mejore un poco en el posicionamiento, pero en mi experiencia con Overwatch y Destiny 2, obtuve los mismos buenos resultados. En este sentido, estÔn un poco por detrÔs de los BlackShark V2, pero si eres un jugador de FPS, no tendrÔs ningún problema en idéntificar el origen de los sonidos.
Micrófono
En cuĆ”nto al micrófono, ya hemos visto que este no es extraĆble, y la unica forma de mutearlo, es subiĆ©ndolo hacia arriba. Sin embargo, si lo subes por completo, sentirĆ”s un “clic“, que limita el movimiento del micrófono. PERO – y esto es importante – el micrófono continua en funcionamiento aunque lo subas un poco. Tan sólo cĆŗando llega a ese espacio de transcición es que se apaga por completo.
Ya en cuĆ”nto a la calidad de su micrófono, me parece de lo mejor que encontrarĆ”s por este precio, estando al mismo nĆvel de mis favoritos, los Cooler Master MH-751.
Corsair HS65 (3.5mm):
Corsair HS65 (USB):
Corsair VOID Elite:
Corsair HS60 Pro:
Cooler Master MH-751:
Veredicto e Alternativas
Los Corsair HS65 son una buena evolución de los ya tan conocidos HS60. Su diseƱo es mĆ”s atractivo y cómodo, su micrófono puede no ser extraĆble, pero suena mil veces mejor, y el audio sigue siendo poco equilibrado, pero se puede personalizar con el ecualizador de iCUE.
Con un PVP de 89,99ā¬, estos son unos auriculares muy competitivos en el mercado actual, pero no sĆ© hasta que punto serĆan mi primera opción. Para los que quieren el mejor audio por menos de 100ā¬, los Philips SHP9500 siguen siendo mis favoritos, pero por menos de 100ā¬, los Corsair VOID ELITE son mĆ”s baratos y muy parecidos a estos en tĆ©rminos de prestaciones.