El mercado de la gama baja de auriculares gaming es bastante competitivo, y Razer no ha estado en el top durante los Ćŗltimos aƱos. En nuestra guĆa de compras no los solemos recomendar como nuestras principales opciones, pero quizĆ”s los BlackShark V2 sean los primeros, dado que se presentan como una excelente opción por 100ā¬.
DiseƱo
Ćltimamente Razer ha estado cambiando el diseƱo de muchos de sus perifĆ©ricos, de tal forma que ahora sĆ parecen poder competir con otros en este apartado. Los BlackShark V2 son unos auriculares simplemente bonitos, con un color en negro y pequeƱos tonos en verde que le dan un look bastante elegante. Sin embargo, aĆŗn existen muchos aspectos en los que pueden mejorar.
Cuando analizo cascos gaming existen tres apartados que me preocupan bastante, especialmente pensando en la durabilidad de los mismos: las almohadillas, la diadema y los materiales utilizados.
Las almohadillas son gruesas, cómodas y hasta el interior tiene un padding que evitarĆ” que tus orejas toquen el plĆ”stico de los altavoces. SegĆŗn esta pĆ”gina, son extraĆbles, pero digamos que el procedimiento no me parece ser el mĆ”s sencillo de todos.
La diadema me recuerda a la de los HyperX Cloud, con un acabado de polipiel en el exterior, donde también podemos ver el logo de la marca, mientras que por dentro un acolchonamiento para nuestra cabeza. Este acolchonamiento es suficiente, y en conjunto con la fuerza de presión moderada, me han dado una buena experiencia.
La construcción de los cascos, mĆ”s precisamente el plĆ”stico utilizado, si que me parece algo barata. Seguramente Razer defienda esta decisión diciendo que lo han hecho para hacerlos muy leves, pero aun asĆ creo que por 100⬠podrĆamos pedir algo mejor. Aun hablando sobre esto, los mecanismos que vemos en los laterales para adaptarlos a nuestra cabeza, han resultado ser bastante inestables y poco suaves.
Ya en lo que toca a controles, tenemos apenas dos que se encuentran en el casco izquierdo: el botón de mute del micrófono y una rueda de volumen. El botón funciona perfectamente, pero la rueda de mute no tanto. VerÔs, cuando la giras, te da un feedback cuando llegas al 50%, lo que es genial. El problema es que al girarlo por completo siento como si el botón estuviese rozando en el interior. QuizÔs sea apenas un problema de mi unidad, pero no hay dudas de que es algo molesto.
El micrófono en este modelo es extraĆble, al contrario del V2X, la versión mĆ”s barata. Lo que no es extraĆble es el cable SpeedFlex que incorpora, lo que es una decepción en esta gama de precios.
Sonido
Hemos probado muchos cascos de Razer en el pasado, pero me alegra ver como la marca ha equilibrado su ecualizador para los BlackShark V2. Sus bajos son bastante equilibrados, asĆ como las frecuencias medias. Las mĆ”s agudas no tanto, y en algĆŗn momento he notado cierto chillido, pero como seguramente estĆ©s jugando la mayor parte del tiempo, no tendrĆ”s ningĆŗn problema. Ahora bien, si pretendes jugar y usarlos con tu móvil, no serĆan mi principal recomendación.
Los he utilizado principalmente para jugar, y en este apartado no me han decepcionado. He jugado Overwatch, Crusaders Kingdom III y Destiny 2, y en todos ellos la experiencia ha sido satisfactoria. Con Destiny 2 probĆ© THX Spatial Sound, que es bĆ”sicamente el audio envolvente, y nunca pensĆ© en decir esto pero…Ā”Funciona! Aunque el modo estĆ©reo tambiĆ©n te permite escuchar los pasos de los enemigos, este modo te da un plus a la hora de identificar sus orĆgenes.
TambiĆ©n te gustarĆ” saber que son compatibles con todas las consolas, asĆ como con tu móvil caso tenga todavĆa un Jack de audio. Sin embargo, recuerda que apenas en el PC podrĆ”s contar con todos los beneficios de Razer Synapse, en cuyo software he cambiado un poco el ecualizador en las frecuencias.
La insonorización de estos cascos no es la mejor, pero aun asà cuando te pones a jugar con un volumen superior a 40%, no escucharÔs nada mÔs a no ser el juego. Ahora bien, si lo que te preocupa es que no se escuche el audio en el exterior, creo que no tendrÔs ningún problema, a no ser que lo pongas al mÔximo, algo que no recomiendo porque tiene una buena potencia.
Micrófono
El BlackShark V2 viene con un micrófono extraĆble que es cardioide, lo que significa que captarĆ” mĆ”s los sonidos que estĆ©n justo por delante, esto es, tu boca. Es tambiĆ©n ajustable y viene con un recubrimiento para evitar cualquier tipo de pequeƱas interferencias y disminuir tambiĆ©n el “Pop”.
Es un micrófono que mejora su rendimiento caso no utilices la tarjeta de sonido con la que viene, lo que llega a ser un poco raro, ya que sin esta no podrÔs usar el ecualizador para el micrófono de Razer Synapse.
Anteriormente has escuchado una grabación de los cascos en conjunto con su tarjeta de Sonido. Todos los Ajustes de Synapse son los que vienen por defecto, por lo que no he cambiado nada. Esto es lo que consigues tal cual cuando los conectas al PC o consolas.
Como has podido escuchar, el audio es mucho mĆ”s limpio y sin interferencias cuando conectas los cascos por Jack a nuestra placa base o DAC. No sĆ© si se deba a alguna falta de optimización de los auriculares o Synapse, pero lo cierto es que no te recomendarĆa utilizar su tarjeta de sonido caso busques la mejor calidad de audio.
Software
Razer Synapse se instalarƔ cuando conectes estos auriculares por USB a tu ordenador. Es un software que te permitirƔ controlar y sincronizar todos los perifƩricos de la marca que tengas y tambiƩn modificar algunos apartados importantes en los BlackShark V2.
AdemÔs de los apartados del audio, donde podemos ver el ecualizador, tenemos uno especifico para el micrófono, en el que podrÔs también cambiar su ecualizador para mejorar o simplemente cambiar el audio que captura el micrófono. Existen otros ajustes que podrÔs activar, pero si te soy sincero, no creo que sean necesarios.
Synapse te da cierto control sobre el audio de estos auriculares, pero si los utilizas apenas con su conexión de audio en tu placa base o DAC, también te darÔn excelentes resultados, y eso para mi es muy importante.
Veredicto e Alternativas
Los Razer BlackShark V2 marcan un antes y un despuĆ©s en el diseƱo de los cascos gaming de Razer, pero aĆŗn necesitan mejorar algunos aspectos para poder ser considerados como los mejores en este rango de precios. El cable de audio deberĆa ser extraĆble, los materiales utilizados para los cascos algo mĆ”s premium y su precio un poco mĆ”s bajo.
Ahora bien, el sonido espacial de THX es estupendo para juegos competitivos, son bastante cómodos y también traen un excelente micrófono, siempre y cuando lo conectes por Jack a tu ordenador. Sin embargo, por 50⬠menos en Amazon tienes el V2X, que te darÔ la misma calidad de audio y el mismo micrófono, lo que en su conjunto me parece una mejor proposición.