El aƱo pasado Corsair actualizó su gama de auriculares Void, y con ellos vimos los Elite Wireless, uno de los cascos gaming inalĆ”mbricos mĆ”s baratos del mercado. DespuĆ©s de utilizarlos durante unos dĆas, estoy segurisimo de que estos cascos deben estar en el Top de cualquier lista por todos sus atributos que te mostrarĆ© en esta review.
DiseƱo
Los Corsair Void Elite Wireless son idénticos a los Void Elite que analice anteriormente. Tienen el mismo diseño, los mismos acabados y su comodidad sigue siendo excepcional. La mayor diferencia reside en su conexión al ordenador o consolas, que se realiza con el Dongle USB, y también a su modo de carga por microUSB.
Estos cascos son tan cómodos gracias a las orejeras de malla que incorporan, que se calientan un poco mÔs que otras de cuero sintético, pero nunca me han hecho sudar. Si a esto le juntamos la pequeña presión que ejercen en su cabeza, estamos ante unos cascos que podrÔs usar durante horas y horas sin cualquier problema, pero con una baja insonorización que permitirÔ que cualquier persona en tu habitación pueda escuchar tu música o partida.
Las almohadillas de malla son intercambiables, pero al tener un diseño único el número de empresas que las crean suele ser algo limitada, por lo que no encontrarÔs mucha variedad en sus materiales.
Para controlar los cascos tenemos 3 botones a la izquierda: el de mute del micrófono, el de power y la palanca para aumentar o disminuir el volumen. Debo admitir que el sistema de la palanca me encanta, y es mucho mÔs eficiente que estar dÔndole vueltas a una ruedecita como suele ser lo habitual. Sin embargo, me hubiese gustado ver mÔs botones que luego pudiéramos personalizar por iCue.
Su micrófono es maleable y tiene un LED rojo que nos indicarĆ” cuando estĆ” bloqueado, pero lamentablemente no es extraĆble ni se puede integrar dentro del casco, lo que te harĆ” evitar que los uses fuera de casa. Otros cascos gaming como los Razer Nari Essential sufren el mismo problema, pero al tener un micrófono mĆ”s pequeƱo se pueden ocultar con mĆ”s facilidad.
Sonido
Si algo he aprendido analizando cascos gaming es que no te puedes fiar por sus especificaciones. El tamaƱo de los drivers, las tecnologĆas implementadas y cualquier otra chorrada que la marca intente vender ni siempre traduce en una buena calidad de sonido. Es mĆ”s, en la lista de los mejores cascos gaming, verĆ”s auriculares creados para mĆŗsica, como los Philips SHP9500. Es por esto que no me centrarĆ© en sus especificaciones, sino en lo que me ha parecido personalmente, ya sea jugando o escuchando mĆŗsica.
Escuchando mĆŗsicas he notado como las frecuencias bajas mĆ”s profundas no se sienten tanto – quizĆ”s por el diseƱo de las almohadillas – , por lo que podrĆas aumentar esta en el ecualizador de Corsair. Las frecuencias medias son equilibradas, aunque las medias-bajas un poco altas, lo que te darĆ” la sensación que los bajos se sobreponen. En cuanto a los agudos, vuelvo a sentir lo mismo que en su versión Surround, cierta falta de claridad.
En los juegos con los que los he probado, Overwatch y CS:GO, el perfil FPS y el Audio Surround realmente marcan la diferencia. Si lo único que te interesa es conocer la posición de los enemigos, con estos cascos lo conseguirÔs, pero no te recomiendo utilizar el audio espacial en juegos de aventura o simplemente escuchando música o viendo videos, ya que altera artificialmente algunas frecuencias.
Micrófono
Ya hemos hablado del diseño del micrófono anteriormente, asà que ahora nos centraremos apenas en su calidad de audio. Después de haber probado su versión Surround con cable, esperaba buenos resultados en esta versión, aunque también sé que los cascos Wireless suelen ser los peores en este sentido, asà que he tenido que compararlos.
Como has podido escuchar, la calidad de audio estĆ” a la par, y te puedo asegurar que por 100⬠tiene el mejor micrófono en unos cascos inalĆ”mbricos. Su sonido no es muy potente aĆŗn con la sensibilidad en Windows al mĆ”ximo, y si te lo pones muy cerca, se escucharĆ”n los “pop” aunque tengas el filtro que viene en la caja, asĆ que tenlo en consideración.
Firmware
El software de Corsair, iCue, es bastante completo para estos cascos. AdemĆ”s de permitir ajustar un ecualizador – algo que te recomiendo hacer para balancear algunas frecuencias y conseguir un mejor sonido – tambiĆ©n te da la opción de cambiar la iluminación del logo, que puedes apagar por completo para ahorrar baterĆa.
Entre otros ajustes adicionales tenemos la opción de desactivar los comandos de voz, ver el estado de la baterĆa en porcentaje y cambiar el tiempo de apagado automĆ”tico, asĆ como desactivarlo por completo caso no lo necesites.
Sin embargo, tal como mencionamos en su versión con cable, nos gustarĆa poder ver algunos ajustes extra para personalizar nuestra voz o optimizar su sonido para determinados juegos, tal como ya podemos ver con el software de Razer o HyperX.
Veredicto e Alternativas
Si estĆ”s buscando unos cascos gaming por 100ā¬, los Void Elite Wireless son una de las mejores opciones que existen en el mercado. Cómodos, con un buen sonido y el mejor micrófono que puedes conseguir en unos cascos inalĆ”mbricos por este precio. No es perfecto, y nos gustarĆa ver algunos cambios en su próxima versión, como un micrófono extraĆble, conector USB Tipo C y un Jack de audio para poder utilizarlos en el modo offline, una vez que su conector microUSB es apenas de carga.
Las mejores alternativas que existen ahora mismo son de otras marcas, como el Razer Nari Essential y los HyperX Cloud Flight, los cuales tienen un diseƱo completamente distinto y un sonido mƔs cerrado.