Xiaomi empezó copiando a otras marcas, pero poco a poco lanzó productos Ćŗnicos con precios extremadamente bajos, como es el caso de sus smartphones de gama media. El Xiaomi Redmi Note 7 es la apuesta de la marca para el mercado europeo en móviles que cuestan cerca de 200ā¬, una gama bastante competitiva, pero en la cual tienen claramente una ventaja gracias a toda su experiencia y móviles que han lanzado y ya es una de las marcas con los mejores móviles calidad precio.
El aƱo pasado, por este valor, tenĆamos el Mi A2, Redmi Note 5, Redmi Note 6 y el Mi 8 Lite. Este aƱo Xiaomi ha decidido lanzar menos equipos (por el momento), pero mejor equipados, y el Note 7 es un claro ejemplo de ello. Es como si juntĆ”semos lo mejor de todos los móviles que he mencionado anteriormente, en un modelo extremadamente barato y eficiente. Aunque como verĆ”s a continuación, aĆŗn tiene por donde mejorar.
DiseƱo
El vidrio era un componente que apenas veĆamos en terminales de gama alta, pero poco a poco mĆ”s y mĆ”s compaƱĆas lo han integrado en modelos mĆ”s baratos. El Xiaomi Redmi Note 7 tiene una carcasa trasera en vidrio y un cuerpo de plĆ”stico. Me hubiese gustado que su construcción fuese de aluminio en los bordes, pero despuĆ©s de dejar caer el móvil unas 3 veces y permanecer intacto, he comprobado lo resistente que sigue siendo el plĆ”stico.
La carcasa trasera, al ser de vidrio, es un poco menos resistente, pero el toque se siente bastante premium y sus nuevos colores en gradiente me han dejado enamorado – quizĆ”s por tener los colores oficiales de NewEsc. Lo peor de su carcasa es sin lugar a dudas la cĆ”mara trasera, que es tan grande como la del Mi A2 del aƱo pasado, y que requerirĆ” que utilices una carcasa un poco mejor que la que viene en la caja.
- Abajo: Micrófono, Altavoz y conector USB Tipo C;
- Derecha: Botones de Volumen y Power;
- Arriba: Jack 3.5mm, infrarojos y segundo micrófono;
- Izquierda: Slot para tarjetas SIM y microSD.
El Redmi Note 7 se ve y se siente premium. Se lo he mostrado a varias personas que nunca habĆan visto un Xiaomi (aquĆ en EEUU apenas conocen a Apple y Samsung) y pensaban que me habĆa costado unos $500. Pero existen algunos detalles que pueden pasar desapercibidos, como la pequeƱa goma de plĆ”stico en el Slot para SIM/microSD que mejora su impermeabilidad, el cristal 2.5D de la carcasa trasera o la protección Gorilla Glass de su pantalla.
Otro pequeƱo detalle lo encontramos en el borde inferior de la pantalla, un pequeƱo LED que se enciende cuando el equipo estƔ cargando. Este LED no se puede configurar, pero lo que mƔs me molesta es que no estƔ en el centro del equipo, tal como ocurre con el del Pocophone. Lo sƩ, es una chorrada que no les importarƔ a muchas personas, pero a nivel estƩtico es un puntito negativo.
Pantalla y Sonido
Su pantalla tambiĆ©n me ha sorprendido. Sus bordes redondos me han recordado bastante al Pocophone, aunque el notch en forma de gota es una evolución clara y necesaria, pero por limitaciones de firmware sigue siendo inĆŗtil – sobre eso hablaremos un poco mĆ”s a continuación.
Tenemos una pantalla de 6.3” con una resolución de 1080 x 2340 y una relación de aspecto de 19.5:9. Es una pantalla bastante decente en mi opinión, pero continĆŗa siendo IPS y al lado de una AMOLED, como la que encontramos en el Xiaomi Mi 8 SE o el Samsung A30, se queda muy atrĆ”s. A nivel de brillo es un poco superior a la del Pocophone, por lo que no deberĆas tener cualquier problema utilizĆ”ndolo en exteriores.
Sobre el sonido, cuenta apenas con un altavoz en la parte inferior, que se escucha bastante bien y un poco mĆ”s alto que el del Pocophone, que en su momento me habĆa gustado. Sin embargo, al contrario de este, su pequeƱo altavoz para llamadas no funciona como un segundo altavoz.
Rendimiento
Uno de los puntos clave de este dispositivo es su rendimiento. El Snapdragon 660, aun siendo un procesador del aƱo pasado y que encontramos en otros móviles que cuestan menos de 200ā¬, como el Mi A2, no deja de ser una excelente CPU que te permitirĆ” ejecutar cualquier juego y app sin ningĆŗn problema. TambiĆ©n tenemos diferentes configuraciones de RAM y almacenamiento que elegir: 3/4/6 GB de RAM y 32/64 GB de almacenamiento.
La versión que he probado es la de 3GB de RAM con 32GB de almacenamiento, y esta sea seguramente la que la mayorĆa de usuarios consiga. Teniendo esto en cuenta, estos han sido mis resultados en los diferentes Benchmarks.
Antes del Note 7 estaba probando el OnePlus 6T, por lo que he notado alguna diferencia en velocidad, pero me parece que el Redmi no estÔ del todo optimizado. Al lado del Mi A2, por ejemplo, se bloquea algunas veces mÔs, especialmente al entrar en la pantalla de multitarea o poner dos apps lado a lado. No creo que sea un problema del procesador, pero si de optimización del sistema, pero es algo que repercute en la experiencia final y empeora su rendimiento.
Con la opción de baterĆa adaptativa activada he estado consiguiendo cerca de 7/8 horas de pantalla, aunque tambiĆ©n es cierto que lo he estado utilizando siempre con el Brillo al mĆ”ximo y sin pensar en ahorrar baterĆa, caso contrario serĆa capaz de llegar a las 10 horas de pantalla con su baterĆa de 4.000 mAh.
Es sin lugar a dudas uno de sus puntos fuertes, y este aƱo mejor todavĆa gracias a la incorporación de USB Tipo C y carga rĆ”pida 4.0. En todo lo demĆ”s, Bluetooth, GPS, conexión de datos, llamadas… no he encontrado nada que apuntar. Ha funcionado como lo esperado.
CƔmaras
El Xiaomi Redmi Note 7 viene equipado con una cÔmara trasera doble de 48 MP f/1.8 + 5 MP f/2.4, que en realidad es una combinación de 12MP + 5MP. En la parte frontal encontramos un sensor de 13MP con una apertura de f/2.2.
En ambientes de muy buena luminosidad la cƔmara trasera con el modo automƔtico es estupenda. El modo de IA satura un poco los colores en ocasiones, pero si apenas quieres hacer fotos para compartir o subir a redes sociales, quedarƔn de maravilla. Tienen muy buena nitidez, colores vivos, un buen contraste y no tardan en hacerse.
Otra gran noticia es que el Redmi Note 7 viene con la API de la cƔmara de Google instalada, por lo que podrƔs instalar la APK sin tener que hacerle root. Comparando los resultados de la cƔmara Stock con la GCam, puedes ver como en foto en interiores es como si tuviese un velo por delante o le faltase algo de color.
Es por eso que, si estĆ”s pensando en utilizar apenas la cĆ”mara Stock, deberĆas aumentar la saturación para “Alto”, ya que le darĆ” un poco mĆ”s de color y reducirĆ” ese efecto.
Sin embargo, tambiĆ©n te recomiendo desactivar la inteligencia artificial en situaciones en las que veas un color demasiado saturado, ya que lo que esta función hace bĆ”sicamente, es realzar los colores ciertos colores dependiendo de la escena. En algunos momentos harĆ” un buen trabajo, pero en otros destruirĆ” por completo la realidad de la fotografĆa.
También tenemos un nuevo modo nocturno en la cÔmara Stock, pero como puedes ver en la imagen a continuación, aún tiene espacio de mejora para superar a la cÔmara de Google.
Su cĆ”mara para Selfies me ha gustado bastante. Es rĆ”pida, tiene una nitidez decente y, aunque no tenga un flash frontal, hace un buen trabajo con el flash de la pantalla. En el modo vĆdeo si que pierde algo de color, pero no sĆ© si esto se debe a ajustes definidos por Xiaomi dado sus orĆgenes asiĆ”ticos.
En el modo vĆdeo, la cĆ”mara Stock apenas graba en 1080p a 30fps o 60fps, pero con la cĆ”mara de Google podrĆ”s grabar a 4K a 30fps. El modo de 60fps es mĆ”s fluido, pero pierde algo de calidad y la estabilización electrónica no hace tan bien su trabajo como en 30fps. En 4K tenemos una mejor calidad de imagen, como era de esperar, y su estabilización es menos natural.
Software
En mi experiencia, Xiaomi suele optimizar bastante bien sus equipos con MIUI. Son rĆ”pidos, sin bloqueos y fluidos. Pero esa no ha sido la experiencia que he tenido con el Redmi Note 7… bueno, al menos no tanto como en mis otras reviews.
El equipo vino con Android 9.0 Pie en MIUI 10.2. Mientras lo utilizado he recibido una actualización del sistema, que creĆ solucionarĆa algunos bloqueos, pero ese no ha sido el caso. No son bloqueos continuos, pero han ocurrido cerca de dos a tres veces por dĆa con diferentes apps. Aunque quizĆ”s lo que mĆ”s me ha molestado de este sistema es el tema de las notificaciones.
El aƱo pasado, con el Mi 8 y el Pocophone, al tener un notch tan grande, los iconos de las notificaciones permanecĆan ocultas, aun teniendo espacio para ser mostradas. Ahora, con el Notch en tipo gota, no tienen disculpas, pero siguen sin aparecer. Cuando desbloqueas el terminal verĆ”s todos los iconos, pero luego desaparecen. Esto tambiĆ©n ocurre cuando recibes una notificación, pero el sistema vuelve a ocultar los iconos, haciendo con que apenas los puedas ver bajando la barra superior.
Otro problema que he tenido con este equipo es relacionado con el vĆdeo sobre-expuesto de YouTube. En otros Xiaomi, tan solo debo deslizar en el centro para ir a la pantalla principal para que el vĆdeo que estaba viendo en YouTube se abra en una ventana emergente. Pero con el Redmi Note 7, debo retroceder hasta llegar a la pantalla inicial o abrir alguna app desde YouTube, caso contrario, la app se cierra.
Tirando esto, existen los tĆpicos problemas de anuncios en las apps del sistema, pero es algo que puedes desactivar manualmente en cada app u al configurar el móvil al principio restringiendo las recomendaciones (es asĆ como llaman a los anuncios). Se supone que en MIUI 11 reducirĆ”n estas “recomendaciones”, pero por los momentos es algo que tendrĆ”s que soportar.
MIUI es un sistema bastante versĆ”til, bonito y con muchas integraciones Ćŗtiles, como la posibilidad de grabar la pantalla, bloquear aplicaciones con el lector de huellas, crear un segundo espacio, calibrar la pantalla a nuestro gusto y muchas mĆ”s cosas. Eso sĆ, te recomiendo que instales el Poco Launcher para tener el Cajón de Apps, algo que seguramente echarĆ”s de menos (especialmente si tienes cientos de apps como yo).
Veredicto y Alternativas
El Xiaomi Redmi Note 7 es un equipo a tener en cuenta en 2019. Es el mejor gama media que podrÔs conseguir por 200⬠por varias razones, pero la principal es su relación calidad-precio. Pero atención, que no es la única opción del mercado.
Por 200⬠Samsung ha lanzado el M20, un equipo elegante, barato y tambiĆ©n con una baterĆa gigante. Aunque su rendimiento sea un poco inferior al del Note 7, la marca de Samsung inspira un poco mĆ”s de confianza a todos aquellos que nunca han probado un Xiaomi. Pero ojo, que tambiĆ©n tenemos el A30, otro smartphone de Samsung con pantalla AMOLED que ahora mismo no tiene un buen precio en EspaƱa, pero en EEUU se estĆ” vendiendo por 230$.