Seguimos nuestra incursión en el mundo de la simulación y esta vez hemos subido el listón. Para ello Next Level Racing nos suministro su cockpit mÔs potente el F-GT Elite. En el mismo situamos el modelo mÔs top de Thrustmaster, su T-GT II, modelo oficial de GT-Sports.
DiseƱo
Como su hermana menor T248 el conjunto nos llega en una caja de tamaƱo mediano en colores azul y blanco pues es la versión para Playstation/PC. Tenemos en un lado el volante con su base impreso y detrĆ”s los detalles a tener en cuenta. Al abrirlo lo primero que notamos es que estamos ante una categorĆa superior a lo anteriormente analizado, el volante por ejemplo se encuentra separado de su base. Tenemos distintos accesorios para su sujeción en mesa, manuales y adaptador para el pedal de freno.
Volante y base
Las dimensiones crecen bastante con este pack comparado con el T248, sus dimensiones alcanzan los 525 x 380 x 310 mm con un peso de 12Kg. Su carcasa esta fabricada en plĆ”stico negro siendo llamativo el aro en gris que bordea el anclaje del volante. Toda la serigrafia o marcas esta realizada en color blanco y al tener un volante desmontable podremos personalizarlo para cualquier tipo de conducción. Los materiales usados como el cuero sintĆ©tico y los diferentes plĆ”sticos son de una altĆsima calidad.
Al tratarse de un modelo compatible con Playstation 5 dispondrƔ de los botones personalizados de Sony recibiendo ademƔs la licencia de Gran Turismo. Contamos con botones direccionales, triangulo/cuadrado/circulo/equis, sus levas, joysticks hasta llegar a 25 botones. La base del volante cuenta con un molde en forma de cruz, es importante fijarnos en el conector pues solo tiene una forma de introducirse. La base cuenta con el resto del anclaje que deberemos enroscar para que el volante no se separe.
Las levas se sitúan detrÔs del volante en color negro donde Thrustmaster mejora el sistema que vimos con imanes siendo menos ruidoso ahora aunque mantiene un clicky. Su tamaño es idéntico al del T248, unas levas de mayor longitud hubieran permitido mejorar el cambio de marcha en ciertos momentos donde giramos el volante. Tanto los botones como las levas tienen un clicky bastante sonoro asà que jugar en silencio con unos cascos para el sonido se hace bastante complicado y molesto.
La base dispone de varios conectores, encontrando el DC para el transformador, USB para conectarlo al PC/PS, un conector especial para los pedales asà como otro para una palanca de cambios u otro periférico compatible. AdemÔs tanto la base como los pedales estÔn preparados para ser anclados en un cockpit o sistema de anclajes. También podremos usarlo en un escritorio ya que dispone de gomas antideslizantes y un anclaje especial para ello.
Force feedback
Las sensaciones que nos transmitió el T248 ya eran de por si muy buenas pero notĆ”bamos algo de lag a la hora de percibirlas. Sin embargo con el modelo T-GT II es todo mucho mĆ”s inmediato permitiĆ©ndonos reaccionar mĆ”s acorde con la situación. La sensación de perder el control, de derrapar o la inercia en curvas consecutivas es totalmente inmersivo. Es evidente que el trabajo hecho con el T248 no iba a permitirnos notar diferencias con los baches, pianos y otros golpes con vehĆculos, de por si estĆ”n en muy alto nivel. El modelo T-GT II sin duda tiene bastante fuerza por lo que es recomendable usar un cockpit, por suerte tenemos lo Ćŗltimo de Next Level Racing con su GTElite.
Pedalera
La pedalera es de buena calidad fabricada en plƔstico negro con gomas antideslizantes debajo siendo sus pedales completamente metƔlicos. Incluye una goma para dar mayor resistencia al pedal del freno al final de su recorrido. Siendo pedales con una resistencia tan baja se pueden usar incluso en el suelo gracias a sus gomas antideslizante. Lo mejor para estos pedales y en si su conjunto es utilizar un cockpit donde anclarlos. Dispone de 3 anclajes donde colocar los tornillos y dejar fijos la pedalera.
Si no nos adaptados a la sensibilidad del pedal de freno, que es muy blanda, podemos aƱadir el accesorio para el mismo. Esto harƔ de tope ofreciendo resistencia a mitad de recorrido algo que hice desde el primer momento. Debajo de la pedalera tenemos diferentes gomas antideslizantes por si queremos usarlo en el suelo y los anclajes para tornillos que no vienen incluidos.
Veredicto
La calidad de los materiales esta a un gran paso con respecto al modelo T248 que ademƔs ofrece la posibilidad de cambiar vuestro aro. Echo en falta una mejora en el sonido de los botones, si bien no es tan ruidoso como el T248 las levas son bastante molestas cuando quieres silencio. Ese clicky cuando todos descansan es algo molesto, debe mejorarse. El sistema de anclaje del volante es muy mejorable, aunque es sencillo existen soluciones en sus competidores mucho mƔs rƔpidas y comodas.
Las sensaciones de su force feedback estĆ”n a gran nivel, como el T248, por eso es difĆcil apreciar mejorĆa en cuanto a calidad. Eso no quiere decir que no las haya, las encontrareis sobre todo en la velocidad a la que transmite las sensaciones al volante, mucho mĆ”s rĆ”pida sin lag para tomar una decisión en menor tiempo o recibir sensaciones del asfalto virtual.
La pedalera llega a un nivel tan bueno como el visto en el pack del T248, si bien este tiene mayores opciones de personalización del freno en cuanto a resistencia. En si muestran una menor resistencia al pisarlos, de hecho tanto es asà que no es necesario usar un anclaje ya que no se desliza. Al menos dispone de accesorio que recomiendo usar para aumentar su resistencia al final del recorrido mejorando su interacción.
Si bien la tecnologĆa de correas ha quedado un poco relegada por los Direct Drive bien configurado os darĆ” casi idĆ©nticas sensaciones por no decir las mismas a la hora de conducir.
Si te preguntas si merece la pena cambiar desde un T248 a un T-GT II la respuesta es obvia, si, totalmente. No tanto en sus pedales que puedes conservar los del T248 pero si en cuanto a su base y aros. Con un precio de partida de 419 euros con la base hasta los 789 que incluye todo el pack situamos el T-GT II en la gama media-alta a la espera de que ofrezcan una solución Direct Drive. Aunque os aviso que las sensaciones son muy parecidas ya que el nivel ofrecido por el T-GT II es muy alto.