SteelSeries es una de las marcas mÔs conocidas de periféricos gaming, y este último año ha estado muy activa en lo que se refiere al lanzamiento de nuevos productos. Mejorando asà su oferta en todas las gamas de precio, como es el caso de los nuevos Arctis 1 Wireless.
Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de hacer una review detallada de los Arctis 1, unos cascos gaming de bajo coste, con algunos cambios de diseño, en comparación con la marca habitual. Esta vez la marca nos dio la oportunidad de probar su nueva adición a la familia Arctis, los Arctis 1 Wireless, que prometen satisfacer las necesidades de los jugadores independientemente de la plataforma.
DiseƱo y Comodidad
Al igual que los Arctis 1 lanzado hace unos meses, los Arctis 1 Wireless comparten exactamente el mismo diseƱo que los diferencia de los demƔs auriculares gaming del mercado.
Los Arctis 1 Wireless no tiene ninguna iluminación RGB, lo que en nuestra opinión es completamente innecesario. Especialmente porque de esta manera SteelSeries puede aprovechar al mĆ”ximo la vida Ćŗtil de la baterĆa.
Es en el auricular izquierdo donde encontrarĆ”s todos los controles y conectores. Tenemos el control de volumen, un interruptor para silenciar y desactivar el micrófono, un jack de audio de 3,5 mm que se puede utilizar para conectar dispositivos que tienen este tipo de conexión, un conector para el micrófono, y tambiĆ©n una entrada de micrófono que sirve solo para la carga. En los Arctis 1 el micrófono es extraĆble, algo que puede considerarse una ventaja para aquellos que quieren usar los auriculares fuera de casa.
En el auricular derecho, encontramos el botón de encendido, que no solo conecta el auricular, sino que tambiĆ©n le permite realizar otros tipos de funciones de las que hablaremos mĆ”s adelante. TambiĆ©n verĆ”s un pequeƱo LED que cambia de color dependiendo de los niveles de la baterĆa.
Al igual que su versión normal, los Arctis 1 Wireless no tiene el famoso sistema de soporte de la cabeza, que es tan caracterĆstico de la marca. Optaron por un diseƱo tradicional sin banda elĆ”stica, y aquĆ encontramos el tĆpico anillo que se apoya directamente en la cabeza. La diadema es de plĆ”stico, y su interior de aluminio, lo que le confiere una buena resistencia y maleabilidad. AdemĆ”s, el tamaƱo de los auriculares se puede ajustar a ambos lados de la diadema para garantizar un buen ajuste a la cabeza.
A pesar de este cambio de diseño en lo que se refiere al reposacabezas, los Arctis 1 Wireless son muy ligeros y cómodos, por lo que son fÔciles de usar durante largas horas de juego sin problemas ni molestias de ningún tipo. Y al igual que el resto de la familia, las almohadillas pueden ser fÔcilmente reemplazadas por otras, oficiales o no.
Las almohadillas son exactamente las mismas que el resto de la lĆnea Arctis, fabricadas con un material que la marca denomina “airwave“. Sus caracterĆsticas son que no calientan las orejas, manteniendo al mismo tiempo un buen nivel de aislamiento acĆŗstico.
Conectividad y Rendimiento
A travĆ©s de un Dongle inalĆ”mbrico de 2.4āÆGHz con conector USB Tipo C, los Arctis 1 Wireless se convierten en la mejor opción para cualquier jugador que utilice varias plataformas. Los Ćŗnicos puntos negativos de estos auriculares son que solo soporta la conexión de jack de 3.5 mm cuando queremos usarlo en la Xbox, y que no hay lugar en el auricular que nos permita almacenar el Dongle fĆ”cilmente.
Si la plataforma que estÔs utilizando no dispone de puertos USB de tipo C (como muchos PC y PS4), debes utilizar el adaptador de USB Tipo C a USB Tipo A que viene en la caja. Pero si el dispositivo dispone de otro tipo de conexión, podemos conectar los auriculares mediante un cable jack tradicional de 3,5 mm.
TambiĆ©n en la conectividad inalĆ”mbrica, el alcance de la seƱal nos sorprendió. Es capaz de cubrir fĆ”cilmente el alcance de 9 metros anunciado por la marca, incluso con obstĆ”culos en el centro y otros tipos de interferencias externas. Lo mismo puede decirse de la baterĆa, que duró aproximadamente 18,5 horas.
Calidad de audio
Algo que no nos cansamos de mencionar en nuestras review de cascos, es que no es fĆ”cil evaluar la calidad de audio y que cada dispositivo tiene sus fortalezas y debilidades, especialmente cuando hablamos de audĆfonos inalĆ”mbricos, que tienden a tener una calidad mĆ”s baja que sus versiones con cable.
Al ser unos cascos Wireless, no son exactamente los ideales para aquellos jugadores mĆ”s exigentes que quieren una experiencia de audio “perfecta“, porque estos tienden a tener una calidad de audio ligeramente inferior y estĆ”n sujetos a interferencias externas, especialmente si tenemos en cuenta que hay cientos de dispositivos a nuestro alrededor que trabajan en la banda de 2,4 GHz.
La experiencia de audio que tuvimos con los Arctis 1 Wireless es similar a la que ofrecen los otros auriculares de la lĆnea Arctis. Sin embargo, hemos detectado algĆŗn ruido cuando el auricular estĆ” conectado. Este no es el caso cuando conectamos los auriculares a travĆ©s de un conector de 3,5 mm directamente al PC o smartphone, y en estas situaciones el ruido desaparece por completo.
El ruido solo es audible cuando tenemos el auricular con el volumen mĆ”ximo (en el entorno fĆsico) y si estamos en un espacio tranquilo, de lo contrario, no se nota ni se superpone a la reproducción de audio mientras escuchamos mĆŗsica o jugamos.
Aún en lo que respecta a la calidad de audio, es importante mencionar que al igual que el Arctis 1 normal, esta versión inalÔmbrica tampoco es compatible con DTS Headphone:X V2.0, siendo la calidad de sonido envolvente 7.1 inferior en comparación con otros modelos, como el Arctis 5 o 7.
Micrófono
El micrófono ha sido uno de los puntos fuertes de la gama Arctis, siendo uno de los mejores micrófonos que se pueden encontrar en unos auriculares, tanto en términos de calidad de audio como de cancelación de ruido. Pero no podemos decir lo mismo del micrófono de estos auriculares cuando se conectan de forma inalÔmbrica.
A continuación te dejamos un clip, pero esta vez de los Arctis 1 que no son Wireless.
Como puedes confirmar, la calidad de sonido del micrófono con cable es notablemente superior, y en estos el ruido de fondo es fĆ”cilmente perceptible. EsperĆ”bamos un rendimiento superior en este apartado, y tambiĆ©n serĆa interesante poder ajustar el nivel de cancelación de ruido del micrófono a travĆ©s del software, como es el caso de los modelos mĆ”s caros.
Ecosistema
A diferencia de su hermano mayor, los Arctis 1 Wireless son compatibles con SteelSeries Engine 3.
SteelSeries Engine 3 es uno de los software mÔs fÔciles de usar en términos de interfaz y opciones, fÔcil de personalizar parÔmetros importantes como el ecualizador de audio (que contiene un conjunto de perfiles predefinidos), el volumen del micrófono, o incluso el tono lateral del mismo.
AdemÔs de los ajustes de configuración, el software permite instalar nuevas versiones de firmware tan pronto como estén disponibles, con el fin de mejorar el rendimiento del producto y corregir cualquier problema.
Por Ćŗltimo, una caracterĆstica que realmente nos gusta (aunque no estĆ” asociada con el Engine 3) es que podemos usar el botón de encendido para controlar la mĆŗsica o responder a las llamadas, ya sea en el PC o el smartphone.
Veredicto e Alternativas
Los Arctis 1 Wireless vienen a tomar una posición que faltaba en el mercado, y es la de unos auriculares inalĆ”mbricos baratos compatibles con cualquier plataforma (menos la Xbox). Utilizando el mismo diseƱo y controladores de audio que los Arctis 1, los Arctis 1 Wireless ofrecen una experiencia similar y es incluso fĆ”cil de transportar gracias al micrófono extraĆble y su bajo peso.
Si buscas unos auriculares inalÔmbricos relativamente económicos, o unos auriculares compatibles con todas las plataformas, entonces los Arctis 1 Wireless son sin duda alguna la mejor opción del momento. De lo contrario, si solo estÔs buscando unos auriculares con los que jugar, mientras que la conectividad inalÔmbrica y la compatibilidad entre plataformas no son importantes, para este precio, puedes optar por los Cooler Master MH751o los Roccat Khan AIMO.