REVIEW POWERCOLOR RED DRAGON 5600XT 6GB 14GBPS DESTACADA

PowerColor Red Dragon 5600XT 6GB 14Gbps, Review en espaƱol

Perfecta para equipos pequeƱos y FHD
Red Dragon 5600XT tiene su lugar privilegiado en equipos pequeños donde su buen rendimiento de stock le profiere baja sonoridad y buenas temperaturas en FHD. Si no os importa el overclock y necesitÔis una tarjeta de 2 slots para 1080p esta es una gran elección.
DiseƱo
80
Rendimiento
93
Sonoridad
90
Consumo
90
Overclocking
80
Calidad/Precio
90
LO BUENO
Excelente en FHD
Baja sonoridad stock
2 slots para equipos reducidos
Excelente relación rendimiento/precio
LO MALO
No recomendable para overclock
87
DƓNDE COMPRAR

PowerColor es un fabricante de componentes informƔticos muy conocido por sus tarjetas con chipsets AMD aunque pocos conocerƩis que disponen tambiƩn de tarjetas de sonido. Por fin podemos probar sus tarjetas y transmitiros nuestras sensaciones, agradeces a PowerColor enviarnos una muestra.

Embalaje y accesorios

La tarjeta nos llega en una caja de cartón en color rojo con el dragón y el modelo en el frontal junto a la serigrafía en color blanco. DetrÔs encontraremos las características mÔs importantes del modelo. Abierta la caja encontraremos la tarjeta, un cd con drivers y utilidades, y el manual de usuario.

Diseño y construcción

Tenemos una tarjeta con unas dimensiones de 240 x 118 x 40 mm ocupando 2 slots en nuestro equipo. Lo primero que apreciamos es el armazón que cubre el radiador diseƱado en plĆ”stico negro con dos ventiladores de 100 mm en color negro cuyo marco esta cromado. Justo en la esquina tenemos impreso el dragón en negro mate y en el lateral de la tarjeta en serigrafĆ­a blanca “PowerColor”. Se trata de una sin iluminación RGB, raro en esta moda tan creciente.

Los ventiladores hacen uso de rodamientos de dos bolas incrementando su durabilidad y realmente emitiendo un bajo sonido. Los ventiladores estÔn anclados directamente al armazón de plÔstico y este último mediante tornillos al radiador de aluminio.

REVIEW POWERCOLOR RED DRAGON 5600XT 6GB 14GBPS RADIADOR

Dicho radiador esta construido en aluminio con 5 heatpipes que atraviesan las aletas de punta a punta uniƩndose en el centro. Este lo conforma una base de cobre para el chipset bordeada por una superficie de aluminio que contactara por thermalpads con las memorias. Dispondremos de otra superficie para el VRM con la que aumentar el contacto con los mismos mediante thermalpads.

REVIEW POWERCOLOR RED DRAGON 5600XT 6GB 14GBPS BACKPLATE INTERIOR

Por detrÔs de la tarjeta tenemos el backplate fabricado en aluminio cepillado en negro con el logo del dragón y el modelo serigrafiado en gris. Este ayuda a la refrigeración del VRM con un thermalpad instalado para ello.

Como detalle a tener en cuenta se trata de una tarjeta dual BIOS compatible con PCIe 4.0, disponiendo de una BIOS con frecuencias algo mƔs relajadas y otra con overclock accesibles mediante una palanca en el lateral externo.

Conexiones externas

La tarjeta como conexiones para monitor de 3 DisplayPort (v1.4) con resolución mĆ”xima 7680 x 4320 (8K) a 60Hz junto con un HDMI 2.0b con resolución mĆ”xima 3840 Ɨ 2160 (4K) a 60Hz.

REVIEW POWERCOLOR RED DRAGON 5600XT 6GB 14GBPS CONEXIONES EXTERNAS

VRM y toma de energĆ­a

Para la toma de energĆ­a a parte de la tomada desde el mismo puerto PCIe tenemos un puerto EPS de 8 pines.

Para el VRM de 6+2 fases la Red Dragon cuenta con 6 fases para la GPU y 2 para las memorias. El destinado a la GPU lo conforman 6 mosfets ONSEMI NCP302155 con capacidad para 55A cada uno junto con una controladora de voltaje digital IR35217.

Mientras que para las memorias disponemos de 2 mosfets ONSEMI 302045 + NCP302155 con capacidad de 45A + 55A respectivamente mediante una controladora dual de 2 fases ONSEMI NCP81022 para el voltaje.

Chipset y memorias

El chipset que configura esta 5600XT es el NAVI 10 XLE (7nm RDNA) compuesto por 2304 CORES, 144 TMUs y 64 ROPs no incorporando unidades de para el cƔlculo de trazado de rayos. Como frecuencia base de 1.560 MHz y un boost de 1.620 MHz, aunque todo esto dependerƔ de las temperaturas alcanzadas y la carga de trabajo, pudiendo subir automƔticamente.

REVIEW POWERCOLOR RED DRAGON 5600XT 6GB 14GBPS CHIPSET Y MEMORIAS

En cuanto a las memorias estamos ante 6 GB GDDR6 Micron 9YA77 a 14 Gbps con una interfaz de memoria de 192 bits y un ancho de banda 336 GB/s a diferencia del modelo 12 Gbps con 288 GB/s. Los 6 GB son perfectos para resoluciones FHD quedando algo justas para 2K.

Rendimiento

Equipo de pruebas

REVIEW POWERCOLOR RED DRAGON 5600XT 6GB 14GBPS GPUZ

Resultados

Overclock

Tenemos que empezar a hablar de la frecuencia boost para la que esta preparada la tarjeta, es decir, hablamos de 1.620 MHz. Estas frecuencias dependiendo de la carga y las temperaturas subirƔn automƔticamente, es lo que sucede cuando ejecutamos juegos donde se colocan sobre los 1.718 MHz. No esta mal si hablamos de una subida de 98 MHz frente al boost.

Si aumentamos las capacidades de la tarjeta, dƔndole el mƔximo power posible 120% y subiendo su voltaje hasta los 1.050V solo hemos conseguido aumentar las frecuencias hasta los 1.754 MHz. Desde el punto de vista de rendimiento es ƭnfimo y habrƭa que compaginarlo con temperaturas y ruido generado. Ya os adelanto que es mejor no realizar overclock.

Por último las memorias resultan muy sencillas de subir, desde los 1750 MHz suben con facilidad hasta su limite 1860 MHz, por lo que tenemos una subida de 110 MHz para aumentar ligeramente el rendimiento. Para mi esta parte es mÔs aconsejable que intentar subir las frecuencias de la GPU.

Temperatura y ruido

Para las pruebas hemos comprobado la temperatura tanto en juegos como en una sesión mÔxima de estrés. Para esta última nos hemos decidido por OCCT que nos permitirÔ llevar al mÔximo la tarjeta. Las pruebas se han realizado en una habitación con una temperatura constante de 24 grados. El ruido base del que partimos es de 35db, por lo que todas las subidas registradas son debidas al uso de la tarjeta. Para las pruebas hemos usado nuestra cÔmara térmica, los sensores propios de la tarjeta y el sonómetro para el ruido.

La tarjeta no ha variado apenas entre stock y overclock de los 68 a 69 grados respectivamente tanto en pruebas en juegos como en sintéticas con OCCT, sin embargo el ruido generado si. A una distancia de un metro de nuestra benchtable los ventiladores con la configuración de stock alcanzaron un potencia del 58% de sus revoluciones generando una sonoridad de 40db, no llegando a ser molesto sobre todo si usamos una torre cerrada. Sin embargo si realizamos el mÔximo overclock visto en el apartado anterior los ventiladores se disparan hasta el 79% de sus revoluciones alcanzando una sonoridad de 50db que es donde realmente es molesto.

Consumo

Para las pruebas de consumo hemos hecho uso de nuestro medidor de enchufe, por lo que el valor es aproximado debido a la eficiencia de la misma fuente. Partimos de un consumo en idle de 63W con todos los componentes en reposo.

Para determinar los mÔximos consumos nos hemos hecho valer de OCCT, ya que consideramos que es la mejor herramienta para ello. De stock el equipo alcanzo los 244W, es decir, solo la Red Dragon en carga aumento el consumo en 181W. Mientras que si subimos al overclock que podéis comprobar en el apartado anterior el equipo tuvo un consumo de 290w, es decir, que la tarjeta consumió 227W.

Como podéis ver en las pruebas el rendimiento generado por subir las frecuencias es ínfimo comparado con la subida del consumo y ruido, estamos hablando de una subida de 46W, según los datos un 18% de incremento.

Veredicto y alternativas

Estamos ante una tarjeta bastante fina comparado a lo que estamos acostumbrados con una sonoridad muy buena cuando no nos salimos de la configuración stock así como sus temperaturas donde incluso con undervolt lograríamos mejorar un poco mÔs ese aspecto.

Es una tarjeta perfecta para equipos reducidos con un gran rendimiento en resoluciones FHD, algo mƔs que sus hermanas 5600XT de 12Gbps incluso aproximƔndose en ocasiones a las 5700XT. Eso sƭ podƩis olvidaros del overclock para intentar obtener mayor rendimiento, por limitaciones propias de las 5600XT, por el ruido y temperaturas generados.

Con un precio aproximado de 329,89 euros en tiendas el plantearnos un cambio sin duda alguna seria hacia su hermana mayor Red Dragon 5700XT por un precio aproximado de 379,90 euros ya que la RTX 2060 Super supondría una inversión demasiado exagerada por la mejora de rendimiento obtenido.

NewEsc-Sello-Final-Recomendado

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad