Si el aƱo pasado llego la moda de las pantallas sin marcos laterales, este aƱo es del notch. A pesar de haber sido bastante criticado, el iPhone X ha conseguido, una vez mĆ”s, ser una tendencia en la industria y ahora todos quieren integrar el Notch en su pantalla. Uno de los primeros en hacerlo ha sido OUKITEL con el U18, un terminal de gama media/baja que analizamos en el dĆa de hoy.
He probado este móvil durante dos semanas y debo decir que me ha sorprendido. QuizÔs porque esperaba algo un poco peor, pero lo cierto es que se trata de un smartphone muy equilibrado, aunque sigue teniendo los fallos que solemos ver en otros terminales como este.
DiseƱo bien conseguido, pero con imperfectos
Su diseƱo es uno de los aspectos que mĆ”s me ha gustado. La relación de aspecto de su pantalla de 21:9 puede asustar en el papel, pero ayuda a reducir la sensación de tener una pantalla tan grande – algo positivo si eres de los que busca algo mĆ”s compacto. Su agarre tampoco se ve comprometido gracias a sus bordes redondeados. Hubiese sido genial si no fuese tan grueso o pesado, pero al menos se siente resistente gracias a su construcción en metal.
Su resolución HD+ (1512 x 720) es algo baja para una pantalla tan grande, y sus colores no son los mĆ”s fieles para decir la verdad. En interiores no tendrĆ”s ningĆŗn problema, pero al sol, por ejemplo, es un poco complicado ver la pantalla sin tener que hacer algo de sombra. Lo mismo puedo decir sobre el ajuste de baja luminosidad, que continua siendo demasiado brillante. Por defecto trae el modo noche activado, pero este no funciona del todo bien y deja la pantalla amarilla durante todo el dĆa, pero se puede desactivar desde los ajustes rĆ”pidos.
Su pantalla pide una resolución FHD, como mĆnimo…
Suelo ver bastantes vĆdeos y escuchar mĆŗsica con el móvil, y en este aspecto el U18 me ha dejado con un sabor agridulce. El principal problema es que su sĆŗper relación de aspecto no permite que se utilice la pantalla en su totalidad. Para ponerlo de una forma mĆ”s sencilla, su pantalla reproduciendo vĆdeos es como la de un móvil con una pantalla de 5.2”. Sin embargo, su Ćŗnico altavoz es bastante bueno y muy potente, algo que me sorprendió. Solo es una pena que no tenga un Jack de audio.
Al contrario del iPhone X que tiene el procesador mƔs potente del mercado, el OUKITEL U18 tiene un MediaTek P23, esto es, un procesador de gama baja acompaƱado por 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno. Todo esto se traduce en una experiencia de uso fluida, pero con algunas limitaciones.
Un rendimiento de gama baja
Durante mi dĆa a dĆa no he tenido al utilizarlo con las apps mĆ”s comunes como pueden ser Facebook, YouTube, Messenger, etc. Sin embargo, cuando empiezo a abrir juegos o apps mĆ”s exigentes, se nota la falta de potencia del procesador. Algo que tambiĆ©n he comprobado es que se calienta un montón despuĆ©s de utilizarlo durante mĆ”s de 30 minutos, especialmente al ver vĆdeos con el brillo al mĆ”ximo.
En relación a su duración de baterĆa, he conseguido utilizarlo durante un dĆa y medio de uso intensivo, lo que no estĆ” nada mal si tenemos en cuenta que integra una baterĆa de 4.000 mAh.
Lo Ćŗnico que deberĆan reconsiderar en próximas actualizaciones es la posibilidad de activar la visualización del porcentaje de la baterĆa. Como tiene el notch, han tenido que ahorrar espacio y han quitado esa opción de los ajustes.
Una cƔmara para redes sociales
Cuando pienso en móviles chinos, lo primero que me viene a la cabeza son malas cÔmaras, especialmente en los de gama baja. Tan malas que ni para una foto de Facebook servirÔn. Pero ese no es el caso con este U18.
Es necesario que tengas bastante paciencia, especialmente porque es una cƔmara lenta y poco inteligente. Sus controles automƔticos son pƩsimos, por lo que deberƔs controlar la apertura y demƔs apartados si quieres tener buenos resultados.
Toca en la imagen anterior para ir a la galeria
Como puedes ver en las fotos, el U18 le da un toque mÔs amarillo y algo apagado a todas las fotos. En interiores y ambientes de baja luminosidad sufre un poco, asà como en exteriores con sobre-exposición. El modo HDR tampoco es perfecto y si capta objetos en movimiento, los duplicarÔ.
En cuanto a su firmware, es un terminal bastante modesto y hasta podrĆa llegar a decir algo incompleto. Viene con Android 7.0 Nougat, y no sĆ© sabe si se actualizarĆ” a Android 8.0 Oreo. Lo bueno es que su capa de personalización es basada en Android Stock, con los pocos cambios siendo el de los iconos de algunas apps y el menĆŗ de ajustes.
Tiene algunos gestos inteligentes que te permitirĆ”n hacer una captura de pantalla o abrir la cĆ”mara rĆ”pidamente, y tambiĆ©n nos permite utilizar el lector de huellas para realizar algunas acciones, como volver a la pantalla de inicio o en el cajón de aplicaciones. En este aspecto nos ha gustado, aunque podrĆan haber integrado otros mĆ”s Ćŗtiles, como deslizar hacia abajo en el lector de huellas para bajar la barra de notificaciones o el doble toque en la pantalla para encender y bloquear la pantalla.
El Oukitel U18 es un móvil inacabado
Para concluir, te queremos decir que el OUKITEL U18 es un móvil que se siente inacabado. Hicieron bien en copiar un diseño que estÔ tan de moda en la actualidad, pero su firmware estÔ incompleto. Es cierto que con el tiempo pueden mejorar en este aspecto, pero ahora mismo es lo que hay.
No hay dudas de que es un buen equipo, pero sus fallos en todos los apartados no nos permiten recomendarlo cómo de los mejores móviles calidad precio en nuestra lista de los mejores smartphones chinos, donde encontrarÔs móviles quizÔs no tan bonitos, pero mÔs potentes y funcionales por el mismo precio. O nuestra comparativa de móviles gama media si tienes un presupuesto algo mayor.