KFA2 nos envĆa su RTX 4070 Ti Ex Gamer, un modelo pensado para jugadores con monitores 1440p. Aunque visto el potencial de este chip, si no eres exigente tienes tarjeta para mayor resolución o para lograr mĆ”s FPS en juegos competitivos. Pero es hora de comprobar como le ha sentado de bien algo de tiempo a sus drivers y el rendimiento que podemos obtener.
Diseño y construcción
El embalaje con un color predominante en negro llama la atención por los brillos que tiene, en el frontal tenemos al Dj de la casa junto al modelo impreso. Dentro tenemos un soporte para tarjetas y el adaptador para PCIe 5.0.
La RTX 4070 Ti Ex Gamer viene con un armazón completo en color negro, con diferentes juegos de relieves para dar una mayor vistosidad. Encontraremos únicamente iluminación RGB en el lateral de la tarjeta que ilumina el logotipo GEFORCE. Dispone de 3 ventiladores, siendo el central de mayor tamaño con 102 mm junto a dos de 92 mm, su mayor tamaño con respecto a otros modelos facilita un mayor flujo de aire y refrigeración.
El backplate diseƱado en aluminio gris cubre la totalidad de la tarjeta y el armazón. En el extremo del mismo tenemos unas aperturas de grandes dimensiones para expulsar el aire caliente. El backplate estĆ” decorado tambiĆ©n con diversas figuras y serigrafĆa en color gris oscuro.
DiseƱo interior
El radiador de la KFA2 RTX 4070 Ti estÔ formado por 2 secciones conformadas por aletas de aluminio con deflectores que se comunican por medio de 8 heatpipes. La primera sección del disipador es la que aloja la base que hace contacto con la GPU y las memorias mientras que la segunda tan solo hace contacto directo con la VRM.
Conexiones externas
La KFA2 RTX 4070 Ti EXG dispone de 3 conectores DisplayPort 1.4a soportando 8K 60 Hz DSC, 4k/2K/1080p a 240 Hz y un conector HDMI 2.1 soportando 8K a 120 Hz en DSC, 4K a 144 Hz y 2k/1080p a 240 hz.
Chipset y memorias
El chipset que configura esta RTX 4070 Ti es el AD104-400–A1 (4 nm TSMC) con 35,8 billones de transistores y arquitectura ADA LOVELACE compuesto por 7680 CUDAS, 240 TU y 80 ROPs junto con los 240 Tensor cores que alcanzan su 4ĀŖ generación y 60 RT cores de 3ĀŖ generación. Con una frecuencia base de 2310 MHz y un boost de 2775 MHz, aunque todo esto dependerĆ” de las temperaturas alcanzadas y la carga de trabajo, pudiendo subir automĆ”ticamente.
La nueva arquitectura ofrece novedades interesantes en la programación de shaders, iguala en comparación a la RTX 3090 Ti con 40 Shader TFLOPS. Una nueva tecnologĆa llamada Shader Execution Reordering (SER) que reprograma el trabajo al vuelo, ofrece hasta el doble de rendimiento en el trazado de rayos. Los nĆŗcleos Tensor tambiĆ©n reciben mejoras con el motor Hopper FP8, comparado con FP16 reduce hasta la mitad la necesidad de datos duplicando el rendimiento de la IA. Es por ello que supera en cĆ”lculos a la 3090 Ti (320 Tensor Flops) con sus 641 Tensor FLOPS. Los nĆŗcleos RT tambiĆ©n reciben mejoras en esta nueva gen con un nuevo motor Opacity Micromap, con ello acelera el trazado de rayos en un factor de hasta X2 alcanzando un rendimiento de 93 RT TFLOPS vs 69 RT TFLOPS (3090 Ti).
Las memorias alcanzan un total de 12 GB GDDR6X D8BZC (MT61K512M32KPA-24:U) con 21 Gbps, una interfaz de memoria de 192 bit y un ancho de banda 504,2 GB/s.
Rendimiento
Hemos realizado tanto pruebas sintĆ©ticas como en gaming para poder comparar el nivel de rendimiento usando los drivers para review de NVIDIA 531,79. Todas las pruebas se han realizado con las especificaciones de controladora para la memoria RAM y frecuencias stock para las CPU, por lo que el rendimiento varĆa en función del overclock aplicado.
Caja | Openbenchtable |
Placa Base | ASUS ROG STRIX X670E-I GAMING WIFI |
Refrigeración | EKWB 240 MLC PHOENIX |
GPU | NVIDIA RTX 4070 FE |
Procesador | AMD RYZEN 7900X |
RAM | CORSAIR DOMINATOR PLATINUM RGB 6000 CL30 |
SSD | Kioxia Exceria 1TB |
Fuente | Corsair SF750 |
Benchmarks
En los benchmarks sintĆ©ticos vemos con su rendimiento, es muy parejo al modelo founder edition, todavĆa mĆ”s cuando hacemos uso del trazado de rayos. Y asĆ como el modelo de serie tambiĆ©n tiene un margen bastante abrupto con el modelo 4090, dejĆ”ndonos claro que habrĆ” modelos mĆ”s potentes en el futuro próximo.
SintƩticos
Su rendimiento se muestra superior al de la gama mƔs alta anterior, hablamos de la RTX 3090 Ti con un consumo inferior al del modelo 3070 Ti, es impresionante. Las pruebas sintƩticas muestran que este rendimiento superior se muestra tambiƩn en el trazado de rayos.
Rendimiento en juegos
En juegos podemos apreciar como el rendimiento de la 4070 Ti es superior, aunque no de una forma abrupta con respecto a la 3090 Ti. SuperƔndola en resoluciones 1080p y 1440p, siendo en 4K donde la mayor capacidad de las memorias haga que la 3090 Ti salga vencedora en algunos juegos.
RTX ON
Las pruebas con trazado de rayos y DLSS activado nos dejan ver que claramente es superior a toda la generación RTX 30, no tiene rival. Esta diferencia se ve incrementada cuando hace uso de DLSS 3.0 llevando esta diferencia aún mÔs lejos.
TecnologĆas de NVIDIA
DLSS 3
Mientras que DLSS 2 se centra en upscaling y supersampling, DLSS 3 utiliza un modelo de IA que toma el fotograma actual a baja resolución y el fotograma anterior a alta resolución para predecir un fotograma a alta resolución pixel a pixel. Este sistema se repite una y otra vez para entrenar a una red neuronal hasta que la IA es capaz de lograr una imagen de alta calidad. El uso de esta tecnologĆa puede dar incrementos tan brutales como un X4 en la generación de fotogramas. Y lo mejor de todo es que no afecta al uso de la GPU o CPU, con lo que disminuye el estrangulamiento que pueda tener la CPU.
Logicamente DLSS 3 ofrece soporte para DLSS 2 siendo actualmente solo usable en las RTX 40. Al ser compatible podremos hacer uso de DLSS 2 junto con DLSS Frame Generation logrando un incremento del rendimiento con respecto a la generación anterior.
DLSS 3 en juegos
DLSS es una tecnologĆa cada vez mĆ”s implantada y muestra de ello es que ya tenemos cada vez mĆ”s juegos que se actualizan a esta versión de DLSS. Existen ya muchos juegos que han actualizado a DLSS 3.0, os dejamos una lista a continuación.
Codificador AV1
Las GPUs de la serie RTX 40 Ada incorporan dos codificadores de hardware (NVENC), con soporte para el códec de vĆdeo AV1. Este ofrece mejoras al mismo nivel de tasas de bits que H.265/H.264, lo que supone una gran ayuda para la transmisión de juegos. Pero tambiĆ©n podemos reducir al mismo nivel de calidad visual con tasas de bits reducidas,con lo que el tamaƱo de los archivos es mĆ”s pequeƱo y las cargas de vĆdeo mĆ”s rĆ”pidas.
El codificador AV1 de ADA es un 40% mĆ”s eficiente que el codificador H.264 de Ampere. Si ademĆ”s tenemos en cuenta que las RTX 40 ofrecen dos motores de codificación en lugar de uno como ofrecian las RTX 30 la mejora es sustancial. Estos codificadores pueden trabajar en paralelo dividiendo los fotogramas por la mitad y enviando cada uno de ellos a un codificador y, a continuación, componiendo el cuadro de nuevo en un Ćŗnico flujo de bits. Este nuevo modo estĆ” disponible automĆ”ticamente para H.265 y AV1 en vĆdeos de resolución 4K cuando se utilizan los preajustes (P1 y P2).
Los streamers en directo suelen estar limitados por el ancho de banda, ya sea por la velocidad de su Internet doméstica o por la tasa de bits mÔxima que permite la plataforma (por ejemplo, Twitch o Discord, de 8 Mbps). Esto limita la calidad que los streamers pueden ofrecer, pero también la resolución con la que emiten. El uso de los dos codificadores también afecta a la codificación de videos con AV1 reduciendo a la mitad el tiempo necesario.
Overclock y consumo
Todas las pruebas en la KFA2 RTX 4070 Ti EXG han sido realizadas en una torre abierta sin restricción de aire y una temperatura ambiente de 24 grados, por lo que dentro de una torre estos resultados varĆan.
De stock, la tarjeta se muestra muy fresca, partiendo que tenemos una frecuencia base de 2310 MHz y una frecuencia boost de 2670 MHz. Como sabéis, el boost se ve afectado por la temperatura y carga, con lo que un mejor disipador como es el caso logra aumentar las frecuencias. Sin tocar ningún aspecto de la configuración logra alcanzar 2775 MHz sostenidos, esto supone un aumento con respecto a la frecuencia base de 465 MHz y con respecto al boost de fÔbrica de 105 MHz
Todo ello lo consigue con un consumo de 271 W mĆ”ximo, con lo que una fuente de alimentación de 650āÆW en teorĆa serĆa suficiente.
Para realizar overclock hemos usado la aplicación mÔs ampliamente conocida o usada por los usuarios por su versatilidad. Estamos hablando de MSI Afterburner que suele estar muy actualizado con versiones beta y estables.
Para las pruebas de overclock hemos ampliado la capacidad de energĆa al mĆ”ximo, con lo que el consumo se ha visto incrementado hasta los 285 W redondeando.
Las capacidades de este chipset con un radiador de buenas dimensiones es bastante bueno. De hecho, el boost consigue incrementarse hasta los 2940 MHz, lo que supone un incremento de 165 MHz para el chipset. Para las memorias tambiƩn hemos logrado un incremento de 125 MHz con lo que estamos muy satisfechos.
Temperatura y ruido
El enorme radiador usado para disipar las temperaturas logran su efecto. De stock podemos ver como el chipset no supera los 63 grados con un porcentaje de funcionamiento de los ventiladores del 35%. Para que quede mÔs claro, ningún ruido, sonoridad prÔcticamente 0 tanto de ventiladores como tampoco se aprecia ruido eléctrico.
En las pruebas de overclock la KFA2 RTX 4070 Ti EXG repete las buenas sensaciones logrando que el chipset no supere los 66 grados con un aumento de un 1% para los ventiladores, situƔndose en el 36% de su capacidad. Este pequeƱo incremento de giro en los ventiladores supone que siga manteniendo una sonoridad de 0 prƔcticamente con overclock.
Veredicto y alternativas
La KFA2 RTX 4070 Ti EXG es lo que esperƔbamos, un diseƱo sencillo, pero de lo mƔs eficiente, controlando las temperaturas y permitiƩndonos desarrollar el potencial en 1440p. Incluso podemos disfrutar de juegos en 4K si no tenemos unas altas pretensiones.
El modelo de KFA2 mantiene a raya las temperaturas con muy poco esfuerzo, lo que permite tener una Ćnfima o descartada sonoridad. A cambio podemos elevar el overclock de la tarjeta logrando muy buenos resultados e incrementando su rendimiento, todo ello por debajo de los 300 W.
Con un precio que ronda los 949 euros, es una inversión bastante elevada, pero si estÔs buscando mejorar el rendimiento de tus juegos en 1440p o en juegos competitivos es el momento en el que vivimos.