Fractal es una marca muy conocida por el buen hacer de sus torres, con una calidad premium en sus acabados. Con torres muy conocidas como su Fractal Meshify, considerada por muchos una de las mejores torres en cuanto a ventilación. En la review que vas a leer a continuación vamos a examinar su mÔs reciente torre ITX, Fractal ERA.
Embalaje y accesorios
La torre nos llega en una caja de cartón, embalada en una bolsa de nailon para evitar ralladuras y protegida en su extremo superior e inferior por corcho. Como accesorios vamos a contar con dos tapas superiores, una de madera dÔndole un toque muy original y la segunda, una rejilla, para mejorar la ventilación de la torre.
Diseño y construcción
Se trata de una torre con unas dimensiones de 325 x 166 x 310 mm (factor ITX) y 16 litros de volumen con un peso entre 3,970 kg y los 4,167 Kg dependiendo de los accesorios. Construida con diversos materiales como son el aluminio para los laterales, el frontal y la parte trasera o plƔstico para su zona inferior. Podremos encontrarla hasta en 5 tonalidades, donde cada una incorporara diferentes tapas superiores, cristal templado, reja perforada o madera.
Para la ventilación en la torre contamos con diversas rejillas para la toma y expulsión del aire. Comenzando desde debajo tenemos recorriendo el largo del lateral dos rejillas inferiores con filtros antipolvo extraĆbles. Para retirar esta bandeja deberemos retirar los 6 tornillos que la anclan.
En ambos laterales contamos con unas zonas perforadas de unas dimensiones de 280 x 60 mm con sus correspondientes filtros antipolvo extraĆbles. Para retirar los laterales lo vamos a tener muy sencillo pues no se necesitan herramientas. En el lateral de la placa base encontraremos justo al lado una brida de velcro para poder ordenar mejor el cableado, un detalle que pocas ITX tienen en cuenta.
Por último llegamos a la zona superior con un filtro antipolvo que cubre la totalidad de la zona superior y donde tendremos diferentes opciones para colocar, encima o sin el filtro, según el accesorio adquirido desde una tapa de madera con un panel interior en metal diseñado para facilitar la salida de aire, una rejilla totalmente perforada para eliminar cualquier obstÔculo a la extracción del aire o por último un panel de cristal templado.
Como conexiones frontales Fractal ha pensado en los conectores con mayor uso y por eso contamos con un puerto USB 3.1 Gen 2 Type-C, 2 USB 3.0 Type-A y un conector combinado de audio/micrófono.
Interior
Para la ventilación la torre lleva incluido un ventilador instalado de 80×80 en la zona posterior. Como ampliación podemos optar por dos ventiladores de 140 mm en la zona inferior (si no usamos VGA dedicada) y 2 ventiladores de 120 mm en la zona superior. En cuanto a las opciones para radiadores esta limitado a su zona superior ya que en la zona inferior no tendrĆa sentido ya que no podrĆamos colocar ventiladores. Por ello podremos usar hasta 2 radiadores de 120 mm o uno de 240 mm. AquĆ es donde lamento que no hayan incluido la opción para GPUs de 3 slots, pues en este tipo de caja es la mejor opción en cuanto a ventilación como ya vimos con la NCASE M1.
Para la disipación de las temperaturas de la CPU como ya hemos visto antes podemos contar con refrigeración lĆquida pero si preferimos por aire la Fractal ERA tiene capacidad como mĆ”ximo para un disipador de 120 mm si el soporte para unidades HDD o 70 mm con el mismo.
Para el almacenamiento de datos tenemos accesorios para colocar unidades de 3,5 o 2,5 pulgadas dependiendo de los soportemos que usemos. Pero como mƔximo podremos colocar 2 HDD o 4 SSD, luego habrƔ diferentes combinaciones entre HDD y SSD, sobrado para el almacenamiento sinceramente.
Otro de los elementos que afectara a los componentes que podemos colocar dentro de la torre es la fuente de alimentación, en este caso mucho. Pues entre ATX o SFX cambiara el poder usar radiador o mÔs unidades de almacenamiento, por lo que encarecidamente recomiendo una fuente SFX o de tamaño reducido.
Terminamos con la instalación de la tarjeta grĆ”fica, contamos con dos slots que permitirĆ”n instalar una VGA con una longitud mĆ”xima de 295 mm siempre que utilicemos una fuente SFX, en caso de usar una fuente ATX, lo cual no recomiendo bajarĆamos hasta los 210/190 mm como mĆ”ximo.
Temperaturas
Para las pruebas hemos usado una CPU de 6 nĆŗcleos y 12 hilos, tanto de stock como con overclock a una temperatura ambiente de 25 grados. Lamentablemente no hemos sido capaces de hacer las pruebas incluyendo una tarjeta grĆ”fica, pues de las 4 que tenemos ninguna tenĆa las dimensiones adecuadas.
Equipo de pruebas
Para calentar la CPU hemos usado OCCT en su Ćŗltima versión con un tiempo lĆmite de 30 minutos y un descanso de 5 minutos.
- CPU Intel 6 nĆŗcleos / 12 hilos
- ASUS Strix Z490-I Gaming
- RAM G.Skill DDR4 4400 CL18
- SSD WD Blue 1TB
- Fuente A. Fractal SFX 500G
- AIO Fractal Celsius S24
Veredicto y alternativas
Fractal ha trabajado bien en el diseƱo de esta Fractal ERA, muestra de ello son las 5 combinaciones de colores con diferentes tapas (madera, reja perforada y cristal templado). Tenemos una torre muy compatible con componentes ATX, como son fuentes o tarjetas grƔficas de hasta 295 mm, eso si, siempre que no superen los 2 slots.
La instalación de los componentes resulta sencilla, muy limpia, incluso al colocar la refrigeración lĆquida, pues simplemente retirando 4 tornillos podremos quitar el soporte para el radiador para introducirlo fĆ”cilmente desde arriba. Los laterales no necesitan de herramientas para ser desmontados, asĆ como la tapa superior, que usa cierres magnĆ©ticos tanto en el filtro como en las tapas que se colocan justo encima. Si tuviera que ponerle una pega es la imposibilidad de usar las tapas sin el filtro, pues no acoplan correctamente con la torre, aunque apenas incide en el flujo de aire.
El flujo de aire es muy alto cuando usamos la tapa perforada pero no siempre es la mÔs útil pues podemos usar la tapa de madera o cristal templado si no vamos a realizar overclock o vamos a utilizar soluciones por aire para refrigerar la CPU.
Con un precio aproximado de 160 euros tenemos una opción que combina elegancia o rendimiento según nuestras preferencias, muy completa en cuanto a capacidades de ampliación y gestión del espacio. Con todo ello y por su precio esta muy a la altura de las expectativas, siendo su alternativa mucho mÔs cara la NCASE M1 con un mayor flujo de aire y capacidad de VGAs de 3 slots.