REVIEW NCASE M1 V6 DESTACADA

NCASE M1 V6, Review en espaƱol

NCASE M1 V6, Review en espaƱol
La reina de las torres ITX
La reina de las torres ITX por su tamaƱo y diseƱo minimalista y elegante, con un rendimiento en flujo de aire y temperaturas excelente pero con su precio como handicap
DiseƱo
98
Personalización
90
Conectividad
100
Flujo de aire
100
Calidad/Precio
80
Lo bueno
DiseƱo
Flujo de aire
ITX/Mini DTX
Admite dos radiadores 240 mm mƔximo
Lo malo
Precio elevado
Mayores temperaturas
Falta ventana de cristal templado como accesorio
94
Excelente

Un factor poco usado por los gamers o profesionales es el ITX. Teniendo los prejuicios en los que las temperaturas serÔn altas, no dispondremos del espacio suficiente, el diseño no es el mÔs atractivo, muchas pegas que nos hacen olvidarnos de si tan siquiera la posibilidad de buscar algo de información.

REVIEW NCASE M1 V6 PERSPECTIVA TAMAƑO

Yo era así, hasta que encontré la que posiblemente es la mejor de las torres ITX por posibilidades y temperaturas. Hablo de la NCASE M1, una torre que una larga andadura que comenzó en 2013 financiÔndose por crowfounding y ya que llega a su sexta versión con muchas mejoras y en dos versiones negro y gris.

Embalaje y accesorios

La torre nos llega en una doble caja de cartón marrón, olvidÔndose de cualquier diseño llamativo o color, simplemente un M1 en su lateral. La torre nos llega bien protegida en una bolsa de plÔstico y por el clÔsico corcho que la encaja y protege dentro de la caja de cartón.

REVIEW NCASE M1 V6 ACCESORIOS

Junto a la torre nos entregan 2 filtros individuales para ventiladores de 120 mm, 4 rejillas de protección para ventiladores de 120 mm, tornillería necesaria para los componentes o accesorios y de repuesto para los ya usados, 4 tiras de aluminio para colocar unidades de almacenamiento de 2,5 pulgadas una encima de otra, 1 frontal intercambiable que elimina todos los puertos delanteros haciendo de la NCASE M1 una torre aún mÔs minimalista (este accesorio es el que nos permite colocar radiadores debajo.) y por último soportes para aguantar el peso y evitar que se doblen las tarjetas grÔficas mÔs largas.

Diseño y construcción

Estamos ante una torre ITX de dimensiones 338 x 160.6 x 255.5 mm, con un volumen de 12,7 litros construida completamente en aluminio. Un diseƱo elegante de lƭneas rectas podremos encontrar dos versiones, en negro/gris anodizado con todo su esqueleto en color negro.

REVIEW NCASE M1 V6 TAPA LATERAL

La caja cuenta con un sistema para retirar todos sus paneles, laterales, frontal y superior sin tornillos. El grosor de los paneles va desde los 2 mm de grosor del frontal hasta los 1,5 mm del lateral y superior. Los laterales y el superior estÔn en su mayor parte perforados, según el fabricante hay mÔs de 1.000 agujeros con un tamaño aproximado de 3 mm. Todo ello favorece la ventilación tanto pasiva como activa en la torre. En la V5 los paneles solo estaban perforados hasta la mitad de los paneles laterales, por lo que el flujo de aire se ha visto incrementado.

En la parte de debajo contamos con 4 patas rectangulares de goma para elevar la torre algo de espacio sobre la mesa y aumentar el flujo de aire que entra desde debajo.

REVIEW NCASE M1 V6 DEBAJO SIN FILTRO

Cabe la posibilidad de usar radiadores tanto debajo como en el lateral, siendo el grosor mƔximo de 30 mm y pudiƩndose usar de 120 o 240mm.

Para la ventilación y control de la suciedad y polvo la torre cuenta con dos filtros imantados. Uno en el lateral colocado en el soporte para ventiladores y/o unidades de almacenamiento, y otro colocado debajo.

REVIEW NCASE M1 V6 LATERAL CON SOPORTE SIN FILTRO

Podremos colocar un mÔximo de 2 ventiladores de 120mm en el soporte lateral, dos de 120 mm en la parte de debajo de la torre y por último un ventilador de 92mm en la parte trasera. Y en la zona trasera tenemos dos pasables que nos permitirÔn meter o sacar tubo para refrigeración líquida, por si queremos instalar radiador, bomba o ampliar la refrigeración custom por fuera de la torre.

La torre es capaz de albergar placas base ITX o Mini-DTX junto con fuentes de alimentación ATX de 160 mm o 140 mm dependiendo de la longitud de la grÔfica o fuentes mÔs pequeñas tipo SFX.

REVIEW NCASE M1 V6 PLACA BASE MONTADA PSU Y GRAFICA

Para el disipador de aire si estamos pensando en usarlo tenemos opciones hasta los 130mm o 135mm si retiramos el soporte lateral.

Como conexiones internas disponemos de un conector audio con salida combo jack de 3,5 mm (audio/ micro en un mismo conector), un conector USB Header Typer-E con salida USB Type-C 3.2 y un USB Header para dar dos conexiones USB TYPE-A 3.2, por último tenemos el botón de encendido con dos LEDs, uno para corriente y otro para uso del almacenamiento. Todo ello lo tendremos en el frontal de delante, justo en la parte de debajo. Y si queremos aún mÔs minimalismo o queremos usar el radiador debajo podemos usar un I/O incluido con solo el botón de encendido y olvidÔndonos de los demÔs puertos.

REVIEW NCASE M1 V6 IO DELANTERO CON FRONTAL

Como unidades de almacenamiento podremos usar unidades ópticas de 2,5 (CD-ROM, DVD, BLUERAY) o de alimentación de 2,5 o 3,5 pulgadas. Hace mucho que deje de usar unidades ópticas y usarla en esta torre es bastante molesto, puesto que tenemos que retirar el panel superior. El resto de unidades podremos colocarlas delante, en el soporte lateral o debajo. Tenemos múltiples configuraciones para las unidades de almacenamiento, desde 2 unidades de 3,5 pulgadas hasta mÔs de 7 unidades de 2,5 pulgadas.

REVIEW NCASE M1 V6 FRONTAL ADAPTADOR UNIDAD OPTICA O 25 PULGADAS

Como veis todo depende del tamaño de la tarjeta grÔfica usada o si no usamos, podremos alterar el interior de la torre en función a ello. La torre tiene capacidad para GPUs de incluso 3 ventiladores, las medidas mÔximas permitidas estÔn en los 280 mm o 290 mm si retiramos las conexiones del frontal. Cómo ancho disponemos de 3 slots para la tarjeta por lo que podremos usar aquellas de radiador ancho.

Pruebas realizadas

El equipo utilizado para montar la torre es el siguiente

  • CPU 9900KF 5Ghz Uncore 47
  • Placa base ASRock Z390 PG ITX/AC
  • RAM 16GB DDR4 3867 CL17
  • PSU CORSAIR SF750
  • SSD CORSAIR MP600 1TB
  • BLOQUE CPU HEATKILLER IV PRO
  • GPU KFA2 RTX 2080 SUPER EX
  • RADIADOR 240 HARDWARE LABS 240GTS
  • RACORES CORSAIR
  • DEPOSITO ICEMAN
  • BOMBA PWM 3.2 EKWB
  • VENTILADORES SILENT WINGS 3 120MM HIGH SPEED/NOCTUA NF-A12X15

Temperaturas

Las temperaturas como cabe esperar no son las de una torre ATX con radiadores de 360 y 30 mm de grosor. Son algo mÔs altas pero nada problemÔticas, no superando en las pruebas de stress Prime95 los 85 grados con temperatura ambiente de 26 grados. Mientras que en juegos actuales se mantiene por debajo de los 70 grados. Tened en cuenta que tenemos una CPU de 8 núcleos a 5 Ghz de Intel.

Mientras que la GPU se comporta espectacularmente, manteniƩndose las temperaturas sobre los 70 grados sin haber cambiado la pasta tƩrmica y habiƩndose hecho pruebas tambiƩn con una EVGA RTX 2080 XC ULTRA con Thermal Grizzly Kryonaut que se mantuvo sobre los 60 grados.

Thermal Grizzly Kryonaut que se mantuvo sobre los 60 grados.

Si os preguntÔis cómo afecta al procesador, estÔ aún bastante por debajo de sus límites térmicos. Y en cuanto al calor generado en la habitación hablamos de un aumento de 2 grados en una habitación pequeña.

Veredicto y alternativas

Estamos ante la que es posiblemente la reina de las torres ITX, es por ello que me decidƭ por ella. Su tamaƱo, diseƱo minimalista y rendimiento en cuanto a flujo de aire y temperaturas es muy alto. Las temperaturas no son tan buenas como en una torre ATX pero estamos buscando el reducir al mƔximo el tamaƱo ocupado en nuestro escritorio sin sacrificar rendimiento y son bastante buenas, presumibles.

Todo es siempre mejorable con otro tipo de CPU, imagino pruebas con un 3900X o 3950X donde AMD mantiene mejor las temperaturas con un gran rendimiento.

El precio es su handicap, quitara a muchos de vosotros la idea de comprarla pues estamos hablando que con envió rÔpido se sitúa en los 270 euros al cambio con el dólar y todavía tenemos que pasar por aduanas. Como alternativas tenemos la Louqe GHOST S1 a un precio en Amazon actualmente de 317 euros con envió incluido ya que en su web no se encuentra disponible en este momento.

NewEsc-Sello-Final-Excelente

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad