Una excelente adaptación del clÔsico de la PS2, que podemos llevar a cualquier parte con nuestra 3DS
Dragon Quest 8 es uno de mis juegos favoritos para la PS2, y tambiĆ©n uno de los mejores RPG jamĆ”s creados en mi opinión. En el momento de su lanzamiento, para la PS2, tenĆa un tamaƱo increĆble, excelentes elementos de RPG que no eran muy comunes en el occidente y una historia Ćŗnica y interesante.
Journey of the Cursed King es un viaje estupendo, con un mundo lleno de secretos que deberÔs descubrir y personajes carismÔticos y únicos, que te acompañarÔn a lo largo de toda tu aventura.
Después de haber sido lanzado para Android e iOS, en una adaptación miserable, Square Enix decidió volver a lanzar el juego para la Nintendo 3DS. De esta vez la adaptación es genial, manteniendo la gran escala del juego original, pero también añadiendo algunas mejoras en la jugabilidad. De esta forma pudo personalizar el juego para la consola portÔtil de Nintendo y el modo de juego totalmente distinto a la consola estÔtica de PlayStation.
Una aventura Ʃpica
En Dragon Quest 8 tomamos el papel de uno de los guardias del Rei Trode, que, después de haber sido traicionado por el bufón de su corte, se convierte en un pequeño troll verde. Su hija, Medea, también sufre una transformación, pero en un caballo. Por alguna razón, nuestro personaje consigue sobrevivir al ataque y acompaña a Trode y Medea en su viaje para encontrar a Dhoulmagus, el hechicero malvado que los transformo.
A lo largo de nuestra aventura conoceremos muchos personajes memorables, como el bandido Yangus. Otros personajes se irÔn uniendo a nuestra cruzada, como Jessica, que decide salir de su pueblo para vengar la muerte de su hermano, que ha muerto por culpa de Dhoulmagus. Angelo es otro personaje que también busca venganza, después de que el abad de su monasterio fuera asesinado.
Una de las cosas que fueron aƱadidas en esta nueva versión es un nuevo final. En la versión de la PS2 existĆan dos finales, uno alternativo que desbloqueĆ”bamos cuando derrotĆ”bamosĀ el Boss final, en el que debĆamos realizar una otra misión y luchar de nuevo con el Boss final.
Como en la versión de la PS2, los pasos son exactamente los mismos. La única diferencia es que, para desbloquear el nuevo final, tenemos que cambiar la respuesta a una pregunta que nos hacen. Creemos que es un final un poco forzado, ya que se nota que fue añadido para agradar a los fans de uno de los personajes.
Principales diferencias de la nueva versión
La versión para la 3DS, como hemos dicho, incluye algunas mejoras relativas a la de la PS2.
En primer lugar, los combates ya no son aleatorios, al estilo de PokƩmon cuando pasamos por la hierba alta, pero si como en Dragon Quest 9 o en el Remake de Dragon Quest 7, donde podemos ver los monstruos en el mapa. Para luchar, solamente tenemos que tocarlos o esperar que ellos nos toquen a nosotros.
Este cambio hizo que la duración del juego no fuera tan relativa, ya que podemos evitar luchar contra muchos enemigos. Otro cambio es relativamente al tipo de enemigos que aparecen, ya que al principio del juego podemos ver enemigos que solo aparecĆan en un momento mĆ”s avanzado del juego. Esto aumenta, y mucho, la variedad de enemigos a lo largo del juego, y no hace que cada combate sea aburrido y repetitivo.
En el juego original tarde 80 horas en completarlo. En este, 45
AdemƔs de no tener que luchar tanto, tambiƩn podemos subir de nivel mƔs rƔpidamente, una vez que podemos elegir los enemigos que nos dan mƔs experiencia. PrƔcticamente no luche contra otros enemigos que no fueran los Metal Slimes, los cuales dan una cantidad exagerada de experiencia.
Teniendo en cuenta que podemos subir de nivel mƔs rƔpidamente, Square Enix tambiƩn equilibro los combates de los Bosses finales. El primer cambio que verifique fue el aumento de su vida, lo que los hace mƔs desafiantes de lo que ya eran antes. AdemƔs, tambiƩn han recibido nuevos ataques.
Otro cambio que me agrado fue el hecho de que, cuando un personaje sube de nivel, su salud y magia son restauradas, algo que no sucedĆa antes y que nos obligaba a tener que ir constantemente a hoteles para descansar.
PequeƱos cambios sutiles mejoraron la jugabilidad en muchos aspectos
Uno de los principales cambios también fue el sistema de guardado, y el guardado rÔpido, que antes nos obligaba a reiniciar el juego y, cuando cargÔbamos ese fichero de guardado, se apagaba. Ahora, podemos grabar en cualquier lugar, sin tener que reiniciar el juego, siendo que, cuando queramos recargar, elegimos la grabación rÔpida o normal.
Otra excelente alteración, fue a nivel del Alchemy Pot, un menĆŗ que nos permite juntar y fusionar hasta tres items para poder crear uno mĆ”s poderoso. En la PS2 era necesario realizar un nĆŗmero determinado de pasos para que los items estuvieran preparados, y si quisieras que fuera instantĆ”neo, deberĆas superar el juego y hacer el upgrade. En la versión de la 3DS esta funcionalidad ya existe desde el principio, lo que facilita la creación de nuevos objetos.
AdemƔs del final alternativo, fueron aƱadidos nuevos contenidos
La Monster Arena, que ya existĆa en el original, recibió un nuevo Rank X con monstruos muy, pero muy fuertes. Para participar en la Monster Arena tenemos que derrotar algunos monstruos que tienen un sĆmbolo determinado y que cuentan conĀ estadĆsticas de combate mejoradas. DespuĆ©s de derrotarlos, podemos aƱadirlos a nuestro equipo y llamarlos durante un combate.
Otra novedad fue una nueva cueva que podemos desbloquear terminando una misión despuĆ©s de luchar contra el Boss final. En esta cueva luchamos contra Bosses anteriores, pero con un nivel muy superior y con nuevas habilidades, que prometen llevar tus estrategias de combate al lĆmite.
El modo fotografĆa tambiĆ©n fue aƱadido, y hasta tiene una misión propria. Podemos hacer fotos en cualquier momento presionando el botón de Start y Select, haciendo fotos a personajes, enemigos, construcciones, etc. Para terminar la misión exclusiva debes fotografiar unos Slimes dorados que aparecen en algunos locales del juego.
También nos gustó que ahora no es necesario encontrar los mapas de las localizaciones en los cofres, ya que aparecen siempre en la pantalla tÔctil de la consola.
GrƔficos PS2 vs 3DS
Teniendo en cuenta el hardware menos poderoso de la 3DS, fueron necesarios hacer algunos compromisos, especialmente en el apartado grÔfico. Algunas texturas fueron reducidas, algunos elementos como la hierba y algunos cambios mÔs detallados desaparecieron, asà como la distancia de visión.
Sin embargo, el juego continĆŗa con un tamaƱo impresionante y, lo mejor, es que no tiene casi “loadings”. Hasta la carga inicial tarda entre 1 o 2 segundos, algo que me dejo muy impresionado. Aun con rebajas a nivel grĆ”fico, continĆŗa siendo un juego muy bonito, especialmente para estaĀ consola portĆ”til, con personajes y monstruos detallados y prĆ”cticamente sin quedas de FPS.
AdemÔs de eso, el juego tiene locuciones en casi todas las cutscenes, incluyendo voces de NPS que fueron añadidas en esta nueva versión.
Veredicto final
Dragon Quest 8 para la 3DS es una excelente adaptación. No es, de lejos, el remake que querĆamos para la PS4, pero consigue mantener la escala Ć©pica del juego original y aƱade nuevas funcionalidades, equilibra algunos elementos y nos permite jugarlo en cualquier lugar.
Si aún no has jugado este juego y tienes una 3DS, este juego es obligatorio en vuestra colección, visto que es un excelente RPG con una gran historia y un contenido endgame muy bueno.
¿Qué te parece esta adaptación del Dragon Quest 8 para la 3DS? Deja tu opinión en los comentarios