Hablar de BQ es hablar de mĂ³viles gama media, a precios bajos. Sin embargo, el smartphone que analizamos hoy no nos llega con un precio tan bajo, porque realmente tiene especificaciones que en ocasiones se acercan a la gama alta. Se trata del BQ Aquaris X Pro.
El BQ Aquaris X Pro es un terminal muy completo, con un acabado premium y unas especificaciones pensadas para hacer de Ă©l un mĂ³vil duradero. Hoy en dĂa, el segmento de los smartphones de gama media es uno de los mĂ¡s competitivos existentes, y donde es muy complicado llegar y, mĂ¡s aĂºn, mantenerse.
La firma española da el todo por el todo con este Aquaris X Pro para dejar claro que estĂ¡n dispuestos a competir con otras marcas como OnePlus, Huawei… Y, aunque en algunos apartados se quedan detrĂ¡s de sus competidores, en otros se igualan a ellos e incluso les adelantan sin problemas.
Vamos a conocer a fondo el Aquaris X Pro y a contarte lo que mĂ¡s y lo que menos nos ha gustado de Ă©l.
Aquaris X Pro: especificaciones
[table id=50 /]Diseño
El Aquaris X Pro es, sin duda, un paso adelante en el diseño de los terminales de BQ.
Si bien su aspecto nos recuerda mucho al X5 y X5 Plus, se trata de un dispositivo mucho mĂ¡s premium y mejor acabado que aquellos.
Lo primero que llama la atenciĂ³n de este mĂ³vil es su trasera. En este caso, BQ ha optado por el cristal, como ocurre por ejemplo en el caso del Xiaomi Mi5. Este acabado presenta un aspecto fabuloso, aunque al ser cristal es algo mĂ¡s frĂ¡gil y, sobre todo, algo resbaladizo, especialmente al principio cuando estĂ¡ limpio.
En cuanto al frontal, destaca la pantalla con acabado 2.5D con bordes ligeramente redondeados, de la que hablaremos mĂ¡s adelante. En la zona superior de la misma se encuentra el flash frontal que este modelo recupera, ademĂ¡s de la cĂ¡mara, auricular y sensor de proximidad. TambiĂ©n cuenta con un led de notificaciones, oculto mientras estĂ¡ apagado, y muy visible al iluminarse.
La parte inferior de la pantalla contiene los botones capacitivos que, sin embargo, no son retroiluminados, algo que nos habrĂa gustado encontrar.
La pantalla del Aquaris X Pro tiene bordes redondeados y flash frontal, aunque los botones capacitivos no son retroiluminados
En cuanto a los bordes del telĂ©fono (todos ellos metĂ¡licos y redondeados), en la zona inferior encontramos el conector USB Tipo-C, el micrĂ³fono y el altavoz.
En el lateral derecho tenemos el botĂ³n de encendido y el de volumen, mientras que en el izquierdo vemos la ranura para las 2 tarjetas nanoSIM o bien para una nano-SIM y una MicroSD.
Por Ăºltimo, en el borde superior tenemos el jack de 3.5mm para auriculares, y un micrĂ³fono para cancelaciĂ³n de ruido.
La carcasa trasera del Aquaris X Pro, por su parte, muestra la cĂ¡mara principal con doble flash de doble tono, y el lector de huellas dactilares sobre el logotipo de BQ. Como ya sabrĂ¡s, somos partidarios de contar con el lector de huellas en el frontal del dispositivo, pero eso es algo que va en funciĂ³n de gustos.
Cabe decir que a lo largo del marco encontramos varios cortes que corresponden a las antenas, pero que quedan bien integrados en el conjunto y no llaman la atenciĂ³n.
Llama la atenciĂ³n que, aunque su peso sea de 158 gramos, da la impresiĂ³n en la mano de ser un poco mĂ¡s pesado. En lĂneas generales, se nota que es un dispositivo con un diseño cuidado, un acabado de alta calidad, y visualmente atractivo.
Pantalla
Turno ahora de la pantalla, elemento fundamental en todo smartphone que se precie. Y, ¿quĂ© tal es la de este Aquaris X Pro? Pues lo cierto es que nos ha gustado, y mucho.
Se trata de una pantalla de 5,2″, con una resoluciĂ³n FHD 1920×1080. Esto significa que nos deja una densidad de unos 424 ppp. Hay quien pedirĂ¡ a estas alturas mayor resoluciĂ³n a la pantalla, pero la verdad es que, para estas dimensiones, una resoluciĂ³n FullHD va de perlas: te permite tener una enorme concentraciĂ³n de puntos y, por otra parte, exige menos al procesador a la hora de mover grĂ¡ficos, consiguiendo un rendimiento mĂ¡s fluido.
El borde de la pantalla, como ya se ha comentado, es ligeramente curvado, con acabado 2.5D. Esto, ademĂ¡s de conseguir un bonito efecto de continuidad, hace que sea mĂ¡s agradable a la hora de tenerlo en la mano y cuando estamos interactuando cerca de los bordes.
La pantalla, con un panel LCD IPS LTPS, tiene una protecciĂ³n Dinorexâ„¢ y cuenta con tecnologĂa Quantum Color +. Ofrece unos colores muy vivos (especial menciĂ³n al rojo), y un contraste y brillo bastante bueno (de dĂa a la luz del sol puede ser insuficiente en ocasiones, aunque por lo general se comporta muy bien). La sensibilidad a los cambios de luz es buena, aunque en ocasiones puede costarle un poco responder al cambio.
Nos ha gustado la calidad de la pantalla: 5,2″ FullHD, buen brillo, buen contraste y colores intensos
Como ya nos tiene acostumbrados BQ, podremos despertar el Aquaris X Pro haciendo un doble toque sobre la pantalla, si bien en algunas ocasiones el gesto no responde correctamente, quizĂ¡ porque el procesador estĂ¡ ocupado en alguna tarea en segundo plano.
Un aspecto menor que no nos ha gustado de la pantalla es el borde negro entorno a ella. Si te fijas en la pantalla, estando apagada verĂ¡s el marco blanco del frontal, claro. Pero, si la enciendes, verĂ¡s que hay 1 mm de borde negro en el interior de la pantalla. Un detalle este a evitar y que hace que la sensaciĂ³n positiva de la pantalla pierda un poco al darte cuenta de ello (al menos, en nuestra opiniĂ³n).
En general, las sensaciones que transmite la pantalla son muy buenas, y pensamos que tanto en tecnologĂa como en resoluciĂ³n BQ ha acertado con esta elecciĂ³n.
Rendimiento
Este Aquaris X Pro es un terminal que, hace poco tiempo, podrĂa haberse considerado de gama alta. Dada la velocidad a la que otros fabricantes han “supervitaminado” sus terminales en la gama media, el listĂ³n de la industria ha dado un salto, y por eso este BQ sigue siendo un terminal de gama media pero con destellos y aspiraciones de convertirse en algo mĂ¡s.
Parte de esos destellos se deben a contar con la generosa cantidad de 4 GB de memoria RAM, mĂ¡s que suficiente para prĂ¡cticamente cualquier uso que se nos ocurra darle al dispositivo. Como ya hemos comentado en otras ocasiones, dotar a un smartphone de 6 u 8 GB de RAM es mĂ¡s una estrategia de marketing que algo realmente Ăºtil hoy en dĂa.
Prueba del buen desempeño del Aquaris X Pro gracias a sus 4 GB de RAM es la multitarea, que se lleva a cabo sin problemas y de forma fluida.
En cuanto al procesador, el Qualcomm Snapdragon 626 Octa Core es un procesador potente, sin entrar en los procesadores de gama alta que montan otros fabricantes. De nuevo aquĂ prima el sentido comĂºn: ¿es necesario mĂ¡s procesador para el dĂa a dĂa? La respuesta es que, probablemente, no.
El usar un procesador mĂ¡s modesto (y, concretamente, de este procesador) hace que el dispositivo pueda consumir menos, lo que redunda en una mayor autonomĂa. La forma en que el Snapdragon 626 hace uso de la baterĂa es uno de sus puntos fuertes, lo que ayuda a que en el caso del Aquaris X Pro tengamos autonomĂas que rondan 1,5 dĂas de uso normal (navegaciĂ³n, fotos, algĂºn juego y uso de Whatsapp y redes sociales).
Si eres de los que buscan comparar datos de AnTuTu, nuestras pruebas arrojan una puntuaciĂ³n de 65.994, lejos de terminales de gama alta, pero mĂ¡s que competente en la gama media en la que se desenvuelve este Aquaris X Pro.
A la hora de usar el terminal diariamente, durante nuestras pruebas su comportamiento y fluidez han sido muy buenos. TambiĂ©n en juegos con carga de grĂ¡ficos 3D ha sido muy fluido, pudiendo jugar sin problemas a tĂtulos como NFS Most Wanted, por ejemplo.
Como puntos negativos, sin embargo, hay que comentar que hemos sufrido algunos reinicios espontĂ¡neos del dispositivo, si bien despuĂ©s se instalĂ³ una actualizaciĂ³n y tras ella no hemos vuelto a ver este comportamiento.
TambiĂ©n llama la atenciĂ³n el calentamiento. Tras pasar unos minutos jugando, el dispositivo se calienta considerablemente, haciendo que sea algo incĂ³modo sobre todo al tocar la parte trasera (aunque, con el uso de una funda, apenas se nota este efecto).
Este calentamiento se siente aĂºn mĂ¡s si tenemos la cĂ¡mara activada: durante uno de nuestros paseos para probar la cĂ¡mara, la zona superior del Aquaris X Pro se calentĂ³ considerablemente al dejar la aplicaciĂ³n de cĂ¡mara abierta un par de minutos, por lo que optamos por cerrar la aplicaciĂ³n unos minutos para despuĂ©s retomar las fotos.
El rendimiento y la respuesta del Aquaris X Pro son muy buenos, si bien se calienta considerablemente en determinadas situaciones
En cuanto al comportamiento del resto del dispositivo, todos los elementos responden sin problema. Desde la calidad de sonido (de muy buen nivel) hasta la respuesta de la pantalla (con una sensibilidad muy buena), pasando por el lector de huellas (bastante rĂ¡pido) o el tiempo de carga (que, gracias a Quick Charge 3.0, permite cargar el terminal aproximadamente en 1,5 horas), todo funciona como se espera de ello.
TambiĂ©n influye en el hecho de que el dispositivo se comporte adecuadamente el hecho de que cuenta, como suele ser el caso de BQ, con un Android (7.1.1) casi puro, con una mĂnima personalizaciĂ³n con la que BQ añade algunas mejoras (como la configuraciĂ³n del led de notificaciones o el doble-tap para desbloquear la pantalla). Un punto a favor a tener en cuenta, sin duda.
CĂ¡maras
Una de las cosas que mĂ¡s ganas tenĂamos de probar de este Aquaris X Pro eran sus cĂ¡maras (la trasera, principalmente). Y es que BQ ha dotado al smartphone de una cĂ¡mara principal con sensor Samsung S5K2L7SX, de 12 megapĂxeles con tecnologĂa Dual Pixel y 6 lentes.
Esta cĂ¡mara es capaz de grabar video en 4K a 30 FPS, en FHD a 60 FPS, y en 720p a 120 FPS para cĂ¡mara lenta. Cuenta con estabilizaciĂ³n de vĂdeo mediante Vidhance (por software, pero funciona bastante bien), HDR automĂ¡tico, autoenfoque por detecciĂ³n de fase Dual PD y flash de doble tono. Sin duda un arsenal de caracterĂsticas que lo cierto es que a la hora de la verdad responden muy bien.
Si quieres ver algunas de las fotografĂas que hemos realizado con el Aquaris X Pro, pincha sobre la siguiente imagen para acceder a la galerĂa.En condiciones de buena iluminaciĂ³n, como no podĂa ser de otra forma, el resultado de las fotografĂas es realmente muy bueno: imĂ¡genes nĂtidas, muy bien definidas y con un enfoque rĂ¡pido y preciso.
Y, ¿quĂ© ocurre cuando escasea la luz? AquĂ es donde querĂamos poner a prueba la cĂ¡mara, y es que BQ afirma que gracias a la lente f/1.8 consiguen captar hasta un 33% mĂ¡s de luz que con otros sensores anteriores. Pues bien, lo cierto es que no podemos medir quĂ© porcentaje de luz capta la cĂ¡mara, pero sĂ que podemos decirte que se comporta muy bien en esas condiciones. Y es que, a pesar de contar “solo” con 12 megapĂxeles, cantidad no siempre es igual a calidad, y en el caso de esta cĂ¡mara se cumple.
Las fotografĂas con poca luz son sorprendentemente nĂtidas (siempre pensando que estamos hablando de un gama media). El enfoque, incluso en esas condiciones, es preciso. Y el resultado final, si bien presenta algo de ruido en las zonas mĂ¡s oscuras de las fotos con menos luz, no eleva la ISO a valores ridĂculos como ocurre con otros terminales, ofreciendo un procesado bastante mejor, y una mayor calidad.
La cĂ¡mara es uno de los puntos fuertes de este Aquaris X Pro. Incluso en condiciones de poca luz es fĂ¡cil obtener buenos resultados con ella
Por otra parte, sĂ que es cierto que deberĂ¡s mantener la lente trasera limpia para evitar destellos si estĂ¡s fotografiando alguna luz por la noche. Pero, aparte de eso, el resultado es muy bueno.
El modo HDR funciona bien, aunque dependiendo de la escena los resultados pueden ser mĂ¡s artificiales de lo normal, por lo que recomendamos usarlo con moderaciĂ³n, jeje.
En cuanto a la cĂ¡mara frontal, ofrece una calidad, definiciĂ³n y apertura muy buenas, mĂ¡s que suficientes para su funciĂ³n, y ademĂ¡s viene acompañada de nuevo por un flash frontal. A este respecto, poco mĂ¡s que añadir.
Para prĂ³ximos terminales, esperamos que BQ se lance a incluir la doble cĂ¡mara trasera para potenciar las fotografĂas en blanco y negro y para mejorar la profundidad de campo en determinadas escenas, pero en general estamos muy satisfechos con el trabajo realizado con las cĂ¡maras de este dispositivo, muy superiores a las de modelos anteriores.
Resumen
Llegamos al final de la review de este BQ Aquaris X Pro con un buen sabor de boca. Nos encontramos ante un terminal bueno, bonito, aunque no del todo barato.
El Aquaris X Pro supone sin duda un gran avance en cuanto a diseño y construcciĂ³n para BQ. Materiales de primera calidad, elegancia y atractivo, unidos a buenas especificaciones que, aunque sobre el papel no pueden competir con la gama alta, a la hora del dĂa a dĂa tienen poco que envidiarles.
Una buena autonomĂa, opciones de conectividad muy completas, buen rendimiento y buenas cĂ¡maras. Todo ello con algunos puntos mejorables, pero que dan como resultado un buen smartphone que harĂ¡ las delicias del usuario medio.
El precio del Aquaris X Pro es quizĂ¡ el “pero” mĂ¡s serio que podemos ponerle. Y es que, aunque puedes hacerte con Ă©l desde 359,90€, lo cierto es que tiene grandes competidores que, por precios similares, ofrecen caracterĂsticas parecidas y, en algunos casos, superiores. Eso sĂ, algunos de esos competidores cuentan con MIUI como capa de software, mientras que BQ te estarĂ¡ ofreciendo la mejor experiencia posible para quienes busquen Android, con un sistema muy puro.
La apuesta de BQ en este caso es la calidad, y el que algo quiere algo le cuesta. Pensamos que es un terminal muy completo y equilibrado, y cuyo precio estĂ¡ justificado con las caracterĂsticas y experiencia que ofrece, es uno de los mejores mĂ³viles calidad precio .