Seguimos trayéndote análisis de smartphones de gama media, para que conozcas todos los posibles y puedas elegir con criterio. Hoy es el turno de la review Alcatel Idol 4. Es un teléfono con un buen acabado y sorpresas muy agradables, aunque con algunos puntos que mejorar.
Hemos podido probar este Alcatel Idol 4 durante dos semanas, y en este tiempo hemos llegado a conocer bastante bien el terminal. Ahora sabemos lo que podemos esperar de él y lo que no, y la verdad es que nos ha dejado un buen sabor de boca. Vamos a conocerlo en más detalle.
Diseño exterior
Como es lógico, lo primero que apreciamos de un smartphone al cogerlo es su diseño, y hay que decir que en este aspecto Alcatel ha hecho un trabajo realmente muy muy bueno. Se trata de un terminal elegante y equilibrado, con un acabado premium.
[Tweet “El Alcatel Idol4 es un terminal con un acabado premium y un diseño muy elegante.”]En su frontal encontramos solo la pantalla, sin ningún botón, y en su trasera una cubierta de cristal. Hay que indicar que no es nada resbaladizo, en parte gracias al bisel de sus bordes metálicos que facilitan el agarre, y a su factor de forma.
En el lateral izquierdo cuenta con el botón de encendido/apagado (posición que no nos gusta mucho, hubiéramos preferido que estuviera en el lateral derecho), y en el otro lado se encuentran los botones de volumen, la ranura para tarjetas nanoSIM (que podemos usar con dos tarjetas nanoSIM o una nanoSIM y una microSD) y la tecla Boom que ya explicaremos más adelante.
En la mano realmente se siente muy ligero, y da la sensación de tener una pantalla mayor de la que tiene.
El terminal tiene unas dimensiones de 147 x 72.5 x 7.1 mm, y un peso de 130 gramos. En la mano realmente se siente muy ligero, y da la sensación de tener una pantalla mayor de la que tiene en realidad, si bien hay que recordar que no cuenta con botones en la parte frontal (usa por tanto la barra de navegación en pantalla).
Pantalla de 5.2” FHD
Y, hablando de la pantalla, nos encontramos con un display IPS de 5,2 pulgadas y una resolución FullHD de 1.920 x 1.080 pÃxeles, con una densidad de 424 ppp, y protección One Glass Solution.
Realmente la pantalla se ve muy bien, tanto en interior como en exteriores a la luz del sol, si bien puede que los colores que muestran sean ligeramente menos intensos que los que estamos acostumbrados a ver (desde luego, menos saturados que los que muestra Samsung, e incluso algo menos que los de otros dispositivos en gama media).
Realmente la pantalla se ve muy bien, tanto en interior como en exteriores a la luz del sol.
Hay un detalle que nos ha sorprendido (para mal) y es que hemos encontrado un pÃxel muerto en la pantalla, en una posición bastante central. Esto nos sorprende porque hace ya bastante tiempo que no nos sucedÃa, parece que la tecnologÃa de fabricación de estos paneles estaba manteniendo muy controlado dicho aspecto.
Pero, si ya es una lástima encontrar un pÃxel muerto en un panel que, en realidad, nos habÃa gustado mucho, en esta ocasión el problema es aún mayor, por algo que explicaremos más adelante.
Además de esto, hay que añadir que nuestra unidad presentaba un leve fallo en la pintura negra del frontal, de forma que, pegado al borde derecho, se puede observar una fuga de luz (como si faltara la pintura negra en ese punto). Algo que no molesta desde luego al uso, pero que deberÃa haberse controlado en un proceso de calidad.
Sonido
Mención extra merece el sonido de este Alcatel Idol 4. En una palabra: espectacular. El dispositivo cuenta con dos altavoces situados en la parte superior e inferior de la pantalla respectivamente, y que enfocan al frente y a la zona trasera a la vez.
Esto hace que se oiga bien en prácticamente cualquier situación, y aún mejor cuando mantenemos el dispositivo en posición horizontal para ver un vÃdeo o jugar.
Mención extra merece el sonido de este Alcatel Idol 4. En una palabra: espectacular.
Al estar los altavoces separados asÃ, permiten que se disfrute de un sonido muy rico, y que la sensación de sonido estéreo sea mucho mejor. Pero, además de esto, la propia calidad del audio es muy buena. Cuenta con unos bajos sorprendentemente potentes (entendámonos, para tratarse de un smartphone) que dotan al sonido de mucho cuerpo, de presencia, lejos del sonido débil y metálico de otros dispositivos de gama media.
Cuenta con tecnologÃa WAVES MaxxAudio que permite ecualizar el sonido según nuestras configuraciones favoritas, o usar un modo automático según el contenido que estemos reproduciendo.
Rendimiento
En el apartado de rendimiento no tenemos nada que objetar. El Alcatel Idol 4 cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 617, 3 GB de memoria RAM, y 16 GB de almacenamiento interno (en este aspecto podrÃan haber sido un poco más generosos, ya que, aunque cuenta con lector de tarjetas microSD, perdemos la poibilidad de usar dos SIMs al utilizarlo).
Nos ha llamado la atención la cantidad de aplicaciones preinstaladas que vienen en este Alcatel Idol 4, muchas de ellas pensadas para sacar partido de las gafas VR. Lo cierto es que probablemente acabes borrándolas pronto, ya que ocupan un espacio muy valioso de los ya escasos 16 GB que tiene el teléfono.
Los 3 GB de RAM hacen que la multitarea sea muy fluida y no notemos ningún problema de rendimiento,  si bien para los jugadores más exigentes puede que el rendimiento gráfico no sea todo lo bueno que esperan. En AnTuTu obtenemos una puntuación de 44392 puntos, algo humilde para lo que estamos acostumbrados a ver en algunos dispositivos de gama media chinos, que llegan con un hardware más potente.
Los 3 GB de RAM hacen que la multitarea sea muy fluida y no notemos ningún problema de rendimiento.
Pero a pesar de que muestre una puntuación no muy alta, como decimos, el funcionamiento en el dÃa a dÃa es más que adecuado y no tenemos nada que objetar al mismo.
Sà que nos gustarÃa remarcar que es un dispositivo que se calienta, y bastante, cuando estamos por ejemplo reproduciendo vÃdeo o jugando. El cristal de la parte trasera y los bordes metálicos no ayudan especialmente a aislar ese calor, por lo que tras un uso prolongado puede ser algo molesto (sobre todo si, mientras lo usamos, lo estamos cargando).
Una baterÃa para uso diario
Cuenta con una baterÃa de 2610 mAh, que dura sin problemas todo el dÃa y parte del siguiente. El procesador Snapdragon 617 hace un buen trabajo en lo que a gestión del consumo se refiere, y el contar con una pantalla que no llegue a las 5,5 pulgadas se agradece en ese sentido.
En cuanto a las cámaras, incorpora una cámara frontal de 8 megapÃxeles, y una trasera de 13 megapÃxeles. Su funcionamiento es correcto, no esperes encontrar unas fotos de la más alta calidad, especialmente en interiores o escenas oscuras (donde se nota mucho el postprocesado de la imagen y el ruido que se añade), pero para la mayorÃa de los mortales se trata de un funcionamiento adecuado, sin más.
La cámara incorpora algunas funciones interesantes, como la de microvÃdeo y Fyuse, que pueden hacer las delicias de los más creativos con los vÃdeos.
Por lo demás, el Alcatel Idol 4 cuenta con NFC, pero no incorpora lector de huellas dactilares, lo cual es una pena ya que hoy en dÃa se está convirtiendo en un añadido estándar, y harÃa que este terminal fuera realmente muy completo para su precio.
Extras
Esta review Alcatel Idol 4 no podÃa acabar sin hacer una mención especial a los extras que acompañan al terminal. Y es que, lejos de venderte todo un móvil, lo que buscan es venderte una experiencia. Por eso, el Idol 4 viene muy bien acompañado en su packaging por:
- Unos auriculares JBLÂ con un sonido realmente muy bueno.
- Una lámina protectora para la pantalla
- Un bumper protector para el teléfono
- Unas gafas de realidad virtual especialmente pensadas para este terminal.
Estos complementos son muy de agradecer, especialmente el bumper (ya que seguramente habrÃas querido comprarte uno, tras sentir el teléfono en tus manos como un dispositivo algo más premium y a la vez delicado por su trasera de cristal) y las gafas de realidad virtual.
Lejos de venderte todo un móvil, lo que buscan es venderte una experiencia.
Hemos podido probar estas gafas, y son tremendamente cómodas y funcionan muy bien. Peroooo, ¿recuerdas el problema del pÃxel muerto que comentamos anteriormente? ¿Qué sucede? Pues, que cuando usas las gafas de realidad virtual, ese pÃxel se ve gigante en la pantalla, claro, y si es incómodo verlo normalmente, es mil veces peor verlo con las gafas de realidad aumentada.
Queremos pensar que el problema del pÃxel muerto es un caso muy muy aislado de nuestra unidad pero, aún asÃ, creemos que el control de calidad en ese sentido deberÃa ser tremendamente exigente, teniendo en cuenta que es un dispositivo que se vende con unas gafas VR, y al que se le quiere relacionar directamente con esas experiencias.
[Tweet “El Alcatel Idol 4 incluye unas gafas VR, muy cómodas y que se ven realmente bien.”]
Por último, comentar otro extra interesante a tener en cuenta: la tecla Boom. Esta tecla, situada a mitad del borde derecho, permite realizar multitud de acciones, tales como:
- Activar la pantalla cuando está bloqueada (gracias, porque el botón de encendido está en el lateral opuesto y resulta incómodo de pulsar).
- Hacer ráfagas de fotos incluso con el móvil bloqueado.
- Ver animaciones meteorológicas en el menú de inicio (bueno…).
- Mejorar el audio en la reproducción de vÃdeo.
- Crear collages de fotos.
- Etc.
Es una tecla dinámica, que según lo que estemos haciendo nos habilitará una opción determinada para ese caso. Pero, en realidad, a la hora de la verdad no es que la hayamos usado prácticamente para nada. En cualquier caso, es un intento por añadir algo novedoso al dispositivo, y que depende del usuario puede resultarle interesante en determinadas acciones.
Review Alcatel Idol 4: Resumen
Con esta review Alcatel Idol 4 ya conoces al detalle este smartphone y su funcionamiento. Se trata de un terminal muy equilibrado, con un buen rendimiento, tamaño, peso, muy bonito estéticamente, y con un sonido espectacular.
Sà que es cierto que hay algunos detalles mejorables, en nuestro caso concreto el pÃxel muerto de la pantalla y el defecto de pintura en el borde de la misma, además de la posición del botón de encendido. Pero, en general, es un smartphone que podemos recomendarte sin problemas, si estás buscando un móvil gama media.
Su precio ronda los 280 € – 300 €, y por ese importe obtendrás un teléfono fiable, de buena calidad, con unos más que interesantes extras, especialmente las gafas VR, que hacen el pack muy completo.