Meizu Note 9, Review en EspaƱol

Meizu Note 9
Buen Precio, Mal Sistema
El Meizu Note 9 es un buen competidor del Redmi Note 7, pero debido a diferentes fallos de firmware y ausencias importantes, como Estabilizador Electrónico o Slot para microSD, no creemos que sea una mejor opción. Aun así, por el precio, se debe considerar.
DiseƱo
75
Pantalla
75
Rendimiento
83
AutonomĆ­a
90
CƔmaras
75
Ecosistema
65
Calidad/Precio
85
Lo bueno
Gran baterĆ­a de 4.000 mAh
Snapdragon 675 con 4GB de RAM
CƔmara trasera bastante buena
Lo malo
FlymeOS necesita mejoras
Sin Slot para tarjetas microSD
Sin Estabilización Electrónica
El micrófono
78
Bueno

Justo despuĆ©s de analizar el Redmi Note 7, en los comentarios del canal de YouTube de NewEsc varios usuarios me pidieron que analizase el Meizu Note 9, que en ese momento se encontraba en supuesta promoción por menos de 200€ en AliExpress. Hace cerca de una semana que me ha llegado y despuĆ©s de analizar el Mi 9, lo he empezado a trastear como loco.

La principal razón por la cual este equipo es tan popular ahora mismo es por su relación calidad-precio. Sin embargo, y como verÔs en esta review, aunque tenga una muy buena potencia, su sistema no estÔ en el mismo nivel.

DiseƱo

Meizu ha hecho un buen trabajo en este apartado. Se trata de un smartphone de plĆ”stico, pero cuyo diseƱo es bastante minimalista y actual. En la parte frontal tenemos una gran pantalla de 6,2” con un notch en forma de gota en la parte superior. AtrĆ”s contamos con una carcasa de plĆ”stico que imita muy bien el cristal y cuyos bordes redondeados mejoran su agarre.

Review Meizu Note 9 DiseƱo frontal

Cuando lo agarras por primera vez notas que se trata de un equipo de plÔstico, pero al menos es bastante ergonómico y visualmente atractivo. La posición de los botones a la derecha me ha parecido la correcta, pero sobresalen muy poco y estÔn demasiado juntos uno de los otros. Si le hubiesen dado un acabado distinto a alguno de los dos, esto evitaría las equivocaciones cuando queremos bloquearlo o bajarle el volumen sin verlo.

Review Meizu Note 9 DiseƱo trasero

Abajo del equipo tenemos su único altavoz, el puerto USB Tipo C, el micrófono y también un Jack de audio 3.5mm. Arriba encontramos el segundo micrófono y a la derecha el Slot para tarjetas SIM. AtrÔs vemos su lector de huellas en el centro y la cÔmara que sobresale un poco, por lo que en una mesa el móvil se inclinarÔ y si no utilizas una carcasa podrÔs romper el cristal que la protege.

Pantalla

El Meizu Note 9 viene con un panel IPS de 6,2” y una resolución FHD+ de 1080 x 2244, lo que le da un ratio de pantalla del 84.7%. Es un panel bastante comĆŗn y que no me ha llamado la atención en ningĆŗn aspecto. Meizu permite cambiar la temperatura de la pantalla, pero no tiene modos pre establecidos como los que encontramos en OxygenOS, por poner un ejemplo.

Review Meizu Note 9 Notch

En lo que toca al sonido, lo he comparado con el altavoz del Redmi Note 7 y existen algunas diferencias. Su volumen es identico, pero el rango dinƔmico del Note 7 es superior, especialmente por sus bajos. Los agudos en general me parecen mƔs pronunciados en el Meizu, pero a mƔxima potencia se distorsionan un poco.

Rendimiento

El punto fuerte de este equipo es su rendimiento, dado que encontramos en su interior un Snapdragon 675, 4/6GB de RAM y un almacenamiento de 64/128 GB que lamentablemente no se puede ampliar. Este procesador de 8 núcleos es un poco mejor que el 670 que encontramos en el Pixel 3a y el 660 del Redmi Note 7. No existen muchos equipos con este procesador por el momento, pero seguramente salgan mÔs y mÔs en los próximos meses.

El modelo que he probado es el mƔs barato, el de 4GB de RAM. Estos fueron los resultados obtenidos en los diferentes Benchmarks.

Review Meizu Note 9 Benchmark

En comparación con el SD 660 vemos un incremento del 20%, lo que no estÔ nada mal. Curiosamente, 3DMark me ha dado peores resultados, aunque supongo que esto sea un caso puntual. La velocidad de la memoria también es mucho mÔs rÔpida que la del Note 7 de Redmi, pero aun necesito confirmar que tipo de memoria integra.

Durante mi utilización no he tenido ningún problema en cuanto a lo que a velocidad se refiere. Abre las aplicaciones rÔpidamente y los juegos menos exigentes los he podido ejecutar sin ningún problema. Esta claro que si lo llevamos al mÔximo tendremos algunos impedimentos, pero para una utilización regular es estupendo. He tenido algunos errores puntuales con apps, pero hablaré un poco mÔs sobre esto en el apartado del Sistema.

En cuanto a su batería de 4.000 mAh, no te puedo decir cuÔntas horas de pantalla he conseguido, dado que los ajustes del sistema no lo indican. Aun así, me atrevo a decir que superan las 10 horas de pantalla. Eso si, tenemos carga rÔpida de hasta 18W, lo que significa que podrÔs tenerlo completamente cargado en poco mÔs de 1 hora y 30 minutos. Lo único que realmente nos falta es la carga inalÔmbrica, pero por este precio tampoco lo esperÔbamos.

Review Meizu Note 9 BaterĆ­a

Lamentablemente este terminal no cuenta con NFC, aun siendo una versión Global. Por este precio los terminales que incorporan esta tecnología van aumentando, pero sigue siendo un extra que apenas vemos en equipos mÔs premium, tirando algunas excepciones.

CƔmaras

El Meizu Note 9 viene con una cƔmara trasera doble de 48MP + 5MP. El segundo sensor es apenas para mejorar las fotos con el efecto Bokeh, siendo el principal sensor el mƔs importante. En la parte frontal tenemos un sensor de 20MP con una apertura f/2.0.

Las fotos en momentos de muy buena luminosidad estÔn al nivel del Xiaomi Redmi Note 7. También es cierto que le puedes instalar la cÔmara de Google, pero no es compatible al 100%, por lo que los resultados no serÔn tan buenos como los del móvil de Xiaomi.

Fotos con la cƔmara trasera - Meizu Note 9

La cƔmara frontal tambiƩn se podrƭa comparar con la del Redmi Note 7, pero su rango dinƔmico es inferior y su post procesamiento con el modo retrato es bastante agresivo.

Fotos con la cƔmara Frontal - Meizu Note 9

Tenemos un modo noche que nos permitirƔ hacer mejores fotos en baja luminosidad, pero pierde muchos detalles y en algunos casos aƱade este efecto acuarela. En este sentido con la CƔmara de Google he conseguido mejores resultados.

Fotos con la cƔmara trasera de noche - Meizu Note 9

En cuanto al modo vídeo, podemos grabar en 1080p o 4K a 30fps, y la calidad obtenida es muy buena. El problema principal reside en su micrófono y la falta de estabilización electrónica, dos componentes esenciales y que son mucho mejores en terminales de la competencia.

Nota: Asƭ que lance la comparativa que estoy preparando entre el Meizu Note 9, el Samsung A50 y el Redmi Note 7, actualizarƩ este apartado con algunos vƭdeos.

Sistema

Este equipo viene con Android 9.0 en Flyme 7.2. No es la primera vez que pruebo Flyme, la capa de personalización de Meizu, pero sigue teniendo algunos problemas de diseño que me molestan y me hacen querer instalar un Launcher.

En primer lugar, justo después de configurar el móvil, verÔs el gran número de apps del sistema, así como algunos juegos que vienen pre-instalados y las apps de Google. Como es habitual, podrÔs desinstalar los juegos, pero no las apps del sistema, tal como ocurre con EMUI y MIUI. También carece del cajón de aplicaciones, por lo que si haces un swipe hacia arriba verÔs la barra de búsqueda, las noticias y sugerencias de apps. Al contrario de los otros dos, este carece de un Feed personalizable al hacer Swipe hacia la izquierda y tampoco es compatible con el Feed de Google.

Review Meizu Note 9 Cajón de apps

Pero al contrario de los sistemas que mencione, Flyme no trae funcionalidades extras como la creación de un segundo espacio, configuración del LED de notificaciones o la grabación de pantalla, aunque si podemos bloquear y clonar aplicaciones. Aun así, ha integrado una navegación por gestos muy parecida a la de MIUI, pero que no nos deja cambiar entre apps fÔcilmente.

Review Meizu Note 9 Pin de Bloqueo

Las animaciones del sistema no son las mÔs fluidas que he visto, y a pesar de tener un diseño agradable, tiene algunos problemas que se deberían solucionar en próximas actualizaciones:

  • El teclado numĆ©rico para desbloquear la pantalla estĆ” muy arriba, lo que dificulta la colocación del PIN si lo estĆ”s utilizando con apenas una mano.
  • Con Instagram he tenido cierres inesperados a la hora de publicar historias. Esto ha ocurrido varias veces, por lo que se trata de falta de optimización de la app o sistema.
  • Con WhatsApp, los selfies salen azules. Con la cĆ”mara trasera no hay problemas.
  • YouTube es compatible con “Imagen en Imagen”, pero no podemos parar el vĆ­deo ni eliminarlo de la pantalla de navegación. Para ello debemos volver a entrar en el vĆ­deo haciendo un doble toque.
  • Cuando vamos a la pantalla principal, tarda un poco.

Veredicto e Alternativas

Si quieres saber que móvil comprar, puedes encontrar este terminal por cerca de 170€ en AliExpress, un precio bastante bajo para todo lo que ofrece y que lo coloca lado a lado versus en Redmi Note 7. En algunos apartados, como el rendimiento, es mejor, pero en el sistema y diseƱo no ofrece la mejor experiencia.

Dicho esto, no recomendamos el Meizu Note 9 en nuestra lista de los mejores móviles gama media por su sistema. Es un equipo bastante equilibrado en lo que toca a prestaciones, pero Flyme OS todavía necesita muchas mejoras para poder darnos una experiencia fluida y sacarle el mÔximo rendimiento a su procesador.

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad

  1. Hola Domingo, te felicito por las excelentes reviews que haces, tambiƩn te sigo en YT
    Tengo la duda de si llegaste a probar este móvil con algún Launcher, y si es así, viste alguna mejora en el uso?
    Saludos!

    1. Buenas Diego,
      Bienvenido a la web šŸ˜€
      SĆ­, le instale luego Hyperion y es mejor la verdad.
      Para la review apenas utilice el Launcher del sistema porque no suelo utilizar Meizus y querĆ­a familiarizarme.

  2. FlymeOS es un punto negativo??
    Me entero!!! Llevo 3 aƱos usando FlymeOS y la verdad cero quejas, aparte por el precio del Note 9 encuentras el Meizu X8 con el SD710, claro trae Notch, pero nada de morirse.

    1. Buenas Daniel,
      Antes de nada, gracias por tu comentario.
      El notch no me molesta la verdad, ya que no crea los problemas que vemos en MIUI.
      Pero si, en mi caso particular el sistema me ha molestado bastante.
      – Bloqueos en varias apps
      – El sistema de navegación deja de funcionar de la nada
      – Teclado numĆ©rico en pantalla de Bloqueo y Imagen en Imagen de YouTube incompleto…

      Lo bueno es que lo pueden solucionar por firmware, pero ahora mismo esta ha sido mi experiencia.