Las impresoras 3D son el futuro, y apenas los que han visto de lo que son capaces es que entienden su importancia. Dentro de unos años podremos imprimir lo que queramos desde nuestra impresora, por lo que tener una ahora mismo es de alguna forma experimentar el futuro un poco más temprano – o por lo menos es asà como yo me siento.
Tengas o no un presupuesto ilimitado, en este artÃculo te mostraremos las mejores impresoras 3D del momento en diferentes gamas de precios. De esta forma podrás elegir y comparar la que mejor se adapta a tus necesidades.
También te quiero decir que, si tienes dudas en algún momento sobre qué impresora comprar, no dudes en dejarnos un comentario, que te responderemos en seguida 😉
[toc]
Las Mejores Impresoras Profesionales
Zortrax M200
Se trata de una impresora que recibió apoyo en una campaña Kickstarter en 2013, la cual prometÃa bastante facilidad de uso asà como una calidad de impresión profesional. Cuatro años después, en 2017, se lanzó esta impresora, la cual es, para muchos, la mejor del momento.
Su construcción en aluminio le da un aspecto robusto, al mismo tiempo que te permitirá imprimir veces sin cuenta sin tener que calibrar. Además, como viene ya construida, tan solo la tienes que enchufar y empezar a utilizar. Su calidad de impresión es envidiable, y desde el año pasado permite imprimir con materiales de terceros.
Ultimaker 3 Extended
Ultimaker ha mejorado por completo su Ultimaker 2+ añadiendo diferentes extras que pueden justificar su precio, especialmente para los que desean una impresión de calidad con el mÃnimo esfuerzo. Tal como la anterior, es una impresora que ya viene montada, y que tan solo deberás enchufar para empezar a imprimir.
La UM3 Extended consigue imprimir objetos que las impresoras con extrusor individual, ya que utiliza núcleos de impresión intercambiables optimizados para materiales de construcción o de soporte soluble – si no sabes a lo que me refiero, mira este vÃdeo. También trae un interruptor de elevación que permite elevar la segunda boquilla cuando esta no está en uso, y un sistema de nivelación automática para la cama.
Raise3D N2
Raise3D es una marca americana de la que seguramente nunca has escuchado hablar, pero se especializa en la creación de impresoras 3D para profesionales. Esta impresora en particular viene con un diseño cerrado, lo cual permite crear piezas utilizando diferentes tipos de materiales, como PLA, ABS, PC, PET-G, Ninjaflex, T-glass, Alloy910, entre otros.
Es una impresora que puede estar imprimiendo dÃas sin parar sin necesitar ningún tipo de mantenimiento especial. Tiene también una gran área de impresión de 305 × 305 × 305 mm, lo que significa que podrás crear grandes piezas en una única impresión.
MakerGear M2
La impresora 3D anterior es genial, pero la Makergear M2 es también una de las más recomendadas del momento por su precisión y confiabilidad. Su estructura en acero y construcción en aluminio te permitirán crear excelentes impresiones 3D en su base de 254 × 203 × 203 mm. También cuenta con una cama caliente, perfecta para imprimir tanto con PLA o ABS, aunque podrás utilizar otros materiales.
Además de todo esto, la M2 cuenta con un firmware de código abierto que los usuarios podrán ajustar a su gusto. Las boquillas son intercambiables y existe la posibilidad de incorporar doble extrusor, lo que la transforma en una impresora bastante configurable. Eso sÃ, es un poco ruidosa, tal como suelen ser todas las impresoras abiertas.
CraftBot PLUS
Puede no ser la impresora 3D más bonita de nuestra lista, pero créenos que es una de las más resistentes y fáciles de utilizar, ya que no requiere cualquier tipo de configuración extra: enchufar y utilizar. Su base de impresión de 250 x 200 x 200 mm también es caliente, lo que te permitirá utilizar diferentes materiales.
El firmware de impresión, CraftWare, es bastante sencillo de utilizar y ofrece una buena experiencia tanto para profesionales, como novatos en la impresión. Además, su pantalla táctil a color también mejora y facilita la navegación entre los distintos menús. Esperemos que en la próxima impresora de la marca añadan la posibilidad de doble extrusor y reduzcan el ruido.
BQ Witbox 2
Por fin una impresora diseñada y construida en España. Se trata de una impresora con un diseño cerrado bastante seguro que te permitirá imprimir con diferentes tipos de materiales. La empresa también ha logrado conseguir una resolución de impresión impresionante, aunque para conseguir excelentes resultados, deberás saber hacer bastantes retoques hasta conseguir los ajustes perfectos.
Es una impresora ya construida que tan solo deberás enchufar y empezar a utilizar. Toda la electrónica ha sido construida por BQ, y cuentan con un blog bastante completo que te ayudará a dar los primeros pasos.
Las Mejores Impresoras 3DÂ baratas calidad/precio
3D Geeetech Prusa I3
Asà como otras impresoras de esta lista, por menos de 1000€ lo mejor es comprar una impresora que tengas que montar. Esta impresora 3D por ejemplo es muy recomendada para principiantes de la impresión 3D, ya que te permitirá conocer cada uno de sus componentes al construirla.
El montaje es sencillo, ya que todas las piezas están marcadas y hay documentación en español en su web. La calidad de impresión es bastante buena para el precio, permite ponerle un doble extrusor y hasta puedes imprimir con diferentes tipos de filamentos. Por menos de 300€, es una de las mejores del mercado.
FlashForge Finder
Es una de nuestras impresoras favoritas por su excelente construcción pero también por su reducido precio. Es totalmente “Plug & Play”, lo que significa que no tendrás que montarla como las demás impresoras 3D baratas. Según el fabricante, tan solo es necesario calibrarla una vez antes de la primera impresión – aunque si quieres los mejores resultados, deberás calibrarla de tiempos a tiempos.
Sin embargo tiene sus limitaciones. La primera de todas es su reducido tamaño de impresión de apenas 140 × 140 × 140 mm. El segundo es que solo podrás imprimir con PLA. Pero si esto no es un problema y quieres una primera impresora para dar tus primeros pasos, esta es una apuesta bastante segura.
Creality CR-10
Tal como la 3D Geeetech, esta impresora requiere un montaje, pero es tan básico que en 1 hora la tendrás completamente montada. Lo mejor de todo es que su volumen de construcción es de 300 × 300 × 400 mm y su resolución de impresión es de 100 microns. Por eso atento a donde la pondrás, porque ocupa bastante espacio.
La Creality CR-10 es una de las impresoras más vendidas del momento por su bajo precio. Aunque se pueda adquirir desde Amazon, lo mejor es que la compres directamente desde una tienda china, ya que te costará 200€ menos.
BQ Hephestos 2
BQ también ha lanzado una segunda versión de la Hephestos, una versión mejorada de la Prusa i3. Aunque sea una buena impresora, creemos que su precio es demasiado alto para competir con las demás de nuestra lista. Sin embargo, si quieres apoyar una empresa española, aquà la tienes.
Es una impresora 3D mucho más resistente que la versión anterior, con un nuevo diseño, un mayor volumen de impresión y un nuevo extrusor. Las piezas de plástico se cambiaron por piezas metálicas echas de aluminio y acero, lo que le da mayor estabilidad y mejora su impresión.
Monoprice MP Select Mini
Es una de las impresoras más baratas de nuestra lista, que podrás conseguir por 200€. Este modelo en concreto viene ensamblada y calibrada de fábrica, algo que no solemos ver en impresoras 3D por este rango de precio. Además, también cuenta con conexión inalámbrica (Wi-Fi), algo poco común también por estos precios.
Al ser tan barato, también tendrÃa que tener algunas limitaciones. El primero es su reducido espacio de impresión de apenas 120 × 120 × 120 mm; mientras que el segundo es su velocidad de impresión. Pero si nada de esto te importa, entonces adelante.
XYZprinting da Vinci Mini
Es otra impresora bastante compacta, pero con una base de impresión un poco más grande. Esta XYZprinting sigue siendo una de las formas más asequibles de acceder a la impresión 3D, y también la más fácil, ya que viene montada, se auto-calibra sola y su interfaz es fácil de usar.
Al no tener cama caliente, tiene algunas limitaciones, pero aun asà es capaz de crear buenos resultados. Algo que debes tener en cuenta es que debes comprar los rollos PLA de la marca, aunque existen algunas formas de sobrepasar esta limitación.
BQ Prusa i3 Hephestos
La Hephestos de BQ es una versión mejorada de la tan conocida Prusa i3, una impresora que puedes encontrar por menos de 200€ en Amazon y que para muchas personas puede valer más la pena.
Es verdad que no tiene un diseño cerrado y sus materiales no son tan buenos como el de la Hephestos 2. Sin embargo, también cuesta 400€ menos. Tenemos que recomendar esta impresora porque además de la calidad, tiene una comunidad y una empresa que la cuida y la mejora siempre. Esto puede no importar antes de comprarla, pero después de hacerlo lo agradecerás.
da Vinci Jr.
Es una impresora algo cara, pero su diseño cerrado puede ser lo que necesites. Su base de impresión es algo limitada, pero al menos su calidad no está nada mal. Cuenta con un sistema de auto-calibración y lo mejor de todo es que también cuenta con un escáner 3D integrado y un grabador láser opcional.
¿Qué es una impresora 3D?
Las impresoras 3D aún no son dispositivos tan comunes que se puedan encontrar en todas las casas de tus amigos. Es posible que por su precio más elevado que las impresoras convencionales o porque parecen más complicada de usar. Sin embargo, hoy en dÃa las impresoras 3D son mucho más simples y baratas de lo que parecen.
Una impresora 3D es una máquina que crea objetos en tres dimensiones con diferentes materiales. Es una máquina que te permite crear lo que quieras. Pero para poder imprimir algo es necesario un modelo 3D, esto es, una representación digital de lo que vamos imprimir mediante algún software de modelado
¿Qué materiales son utilizados?
Los más comunes son el PLA y ABS. Sin embargo, ya puedes encontrar algunas impresoras 3D que imprimen con metal, fotopolÃmeros o resina lÃquida.
Existen otros filamentos alternativos que permiten lograr texturas especiales, tales como:
- Laybrick – textura parecida a la piedra
- Laywoo-D3 – textura parecida a la madera.
- Soft PLA (FLexible PLA) –Â permite imprimir objetos flexibles.
- Nylon-  alternativa al ABS y PLA, pero más resistente y flexible.
- Bendlay- es flexible (como el Soft PLA) pero con la particularidad de ser transparente.
Pero ¿cómo es posible crear una pieza con esos materiales?
La mayorÃa de las impresoras incorporan la tecnologÃa de FDM – Fusion Deposition Modeling. Esta tecnologÃa permite crear modelos en 3D  a través del depósito del material fundido por el extrusor en la base. El extrusor se calienta a una determinada temperatura, y cuando el material pasa por él, es fundido, y sale por el extrusor hacia la base. Se enfrÃa muy rápidamente, lo que permite crear piezas solidas en 3D.
Existen otras tecnologÃas como la EstereolitografÃa (SLA) o Selective Laser Sintering (SLS), las cuales funcionan con un láser. Sin embargo, las impresoras que hoy presentamos no incorporan esta tecnologÃa, asà que dejamos la explicación para otro momento.
Antes de comprar una impresora 3D
Antes de adquirir una impresora 3D tienes que saber el tipo de uso qué le vas a dar y las personas la van utilizar. Además, ten en cuenta los siguientes parámetros:
- Resolución: cuanta más resolución, mejor se verá el resultado final. Cuanto más fina sea la lÃnea de impresión, más detalle tendrá. Se mide en micrones, y pueden ir desde los 20 hasta los 100 o 200.
- Volumen de impresión: Se mide con ALTURA * ANCHURA * PROFUNDIDAD. Esto determina el tamaño de los objetos que se pueden imprimir.
- Número de extrusores: Al tener varios extrusores puedes crear objetos con varios colores rápidamente. Las impresoras que están en este artÃculo vienen con apenas un extrusor, pero puedes remplazarlo por uno doble.
- Materiales que soporta: Los materiales más comunes son los plásticos ABS y PLA. La principal diferencia es que el ABS es más resistente, pero el PLA es menos nocivo y más natural. Esto es importante también en el caso de que tengas la impresora en un lugar cerrado o abierto con ventilación.
- La empresa: Es muy importante que antes de comprar una impresora veas si se preocupan por el servicio postventa y si mejoran sus impresoras constantemente.
Espero que te haya gustado nuestra lista y ya sabes que si tienes alguna duda o pregunta sobre las impresoras anteriores, no dudes en dejarnos un comentario. Además, si tienes alguna sugerencia o hay alguna impresora que no se encuentra en la guÃa, y deberÃa, háznoslo saber 🙂
[ratings]