Uno de los avances tecnológicos mĆ”s importantes de los Ćŗltimos aƱos se trata del desarrollo de la impresión 3D. Dada la gran versatilidad de esta tecnologĆa, sectores de todo tipo han podido beneficiarse de sus utilidades al facilitar la fabricación de herramientas y componentes necesarios para llevar a cabo las tareas pertinentes. Sin embargo, aĆŗn existe una parte muy importante de nuestro mundo empresarial que aĆŗn desconoce el potencial de la impresión 3D.
A lo largo de esta entrada, te hablaremos en detalle acerca de las impresoras 3D, tecnologĆa que se estĆ” aprovechando actualmente en infinidad de sectores y a la que pueden acceder todo tipo de empresas a travĆ©s del asesoramiento y los productos de calidad que distribuye Sicnova3d, negocio con precios muy económicos y un servicio de atención al cliente de primera calidad.
¿Qué es la impresión 3D?
Entendemos como impresión 3D al conjunto de tecnologĆas de fabricación por adición que permiten la creación de objetos tridimensionales a travĆ©s de la superposición de capas de determinados materiales emplazadas siguiendo un modelo digital. Esto quiere decir que, con tan solo un modelo digital en tres dimensiones, podemos utilizar las tecnologĆas de impresión 3D para superponer capas de material hasta conseguir una rĆ©plica perfecta de dicho modelo en el mundo real.
Por supuesto, para llevar a cabo este proceso de impresión 3D se necesita de un software de impresión que sea capaz de separar las diferentes capas que conforman el proceso de impresión, cuya delgadez serÔ la que permita el plÔstico empleado en dicho proceso. Para cada capa, la impresora se desplazarÔ sobre el plano en cuestión para soltar el material solicitado en cada capa, formando de esta manera la figura correspondiente al modelo digital utilizado.
Las aportaciones de las impresoras 3D en diferentes sectores
En los siguientes apartados, te contaremos las diferentes aportaciones que ha conseguido hacer, a dĆa de hoy, la tecnologĆa de impresión 3D en diferentes sectores:
Preservación de patrimonio cultural
En primer lugar, hemos de hablar del importante trabajo que realiza la impresión 3D a la hora de preservar la cultura, gracias a su capacidad para reconstruir y mantener el estado de conservación de las diferentes piezas arqueológicas.
Existen empresas que estĆ”n empleando esta tecnologĆa para reproducir e imprimir los bustos de esculturas clĆ”sicas, asĆ como para escanear y reproducir monedas romanas que permiten a los turistas disfrutar de un recuerdo bonito tras sus visitas. Cada vez se estĆ”n descubriendo mĆ”s utilidades para esta tecnologĆa dentro del campo de la preservación cultural, tanto en nuestro paĆs como en otros rincones del mundo.
Fabricación de juguetes
Otro sector que también ha conseguido aprovechar el potencial de la impresión 3D se trata del relacionado con la fabricación de juguetes, gracias a que estos dispositivos permiten llevar a la realidad juguetes de todo tipo, desde figuras simples hasta modelos detallados. Sin embargo, para conseguir los resultados que deseamos hemos de contar, para ello, tanto con el modelo digital correspondiente como con los suficientes materiales para conseguir las capas necesarias para su fabricación.
DiseƱo de ropa
La impresión 3D también juega un papel muy importante dentro del mundo del diseño, ya que permiten conseguir resultados muy precisos, permitiendo, al mismo tiempo, abaratar considerablemente los gastos que implica este proceso.
El ejemplo mĆ”s destacado de este tipo de uso de las impresoras 3D lo encontramos en la actriz y bailarina Dita Von Teese, quien llevó un vestido fabricado con este tipo de tecnologĆa para el que se tuvieron en cuenta sus medidas y que, ademĆ”s, incorporaba un diseƱo inspirado en la sucesión de Fibonacci.
Aportación al sector sanitario
Pese a que aún queda mucho potencial por descubrir, lo cierto es que la impresión 3D estÔ haciendo aportaciones muy destacadas dentro del sector de la sanidad, al mejorar la precisión durante las intervenciones quirúrgicas, asà como permitir la impresión de prótesis ortopédicas y otros materiales y fabricar material sanitario para cubrir la demanda (algo especialmente importante durante estos últimos años en los que nos vimos afectados por la crisis sanitaria).
TambiĆ©n cabe destacar la mayor facilidad con la que se puede entender el lenguaje mĆ©dico a travĆ©s de la impresión de órganos de plĆ”stico con los que ayudar a la gente a entender mejor las diferentes anomalĆas que pueden sufrir y la actuación que debe llevarse a cabo para su tratamiento.
La asesorĆa y productos que ofrece Sicnova3d
A la hora de hacerse con una impresora 3D, dada la importante inversión económica que ello implica, se recomienda contar con el asesoramiento profesional adecuado para garantizar, de esta manera, que los resultados de impresión son de la calidad que se espera.
Sicnova3d, una de las empresas mĆ”s punteras en lo relacionado con la impresión 3D, ha conseguido hacer aportaciones de calidad a todo tipo de sectores gracias a la calidad tanto de sus servicios como de sus diferentes productos. Por supuesto, cada empresa plantea una serie de necesidades especĆficas. Es por ello que resulta tan importante contar con el asesoramiento adecuado antes de hacerse con una impresora 3D cuyos acabados puedan no ser suficientes.Ā
Uno de los aspectos con los que esta empresa te ayudarĆ” a lidiar es con el tipo de impresora 3D que necesitas. Por ejemplo, es posible que necesites una impresora 3D de resina capaz de generar piezas de altĆsima precisión si tu empresa requiere este tipo de resultados (joyerĆas o sector dental, por ejemplo). Sin embargo, tal vez prefieras una impresora 3D de estereolitografĆa lĆ”ser que sea capaz de obtener piezas con un gran rendimiento y productividad, sacrificando a cambio algo de precisión en los resultados. Existen numerosos aspectos que jugarĆ”n un papel importante a la hora de tomar esta decisión, razón por la que se hace fundamental contar con el asesoramiento que puede ofrecerte Sicnova3d.