Krom es una submarca de NOX, una marca muy conocida en nuestro paĆs por sus torres que, por regla general, tienen una muy buena relación calidad/precio. Actualmente, la marca se especializa en la comercialización, Ćŗnica y exclusiva, de perifĆ©ricos para juegos, desde teclados mecĆ”nicos, auriculares, ratones, hasta micrófonos para streamers.
La última vez que analizamos un teclado Krom, el Krom Kernel, nos sorprendió gratamente su buena relación calidad/precio, considerÔndolo el mejor teclado mecÔnico barato. Esta vez, la marca nos dio la posibilidad de probar su teclado mecÔnico mÔs reciente, el Krom Kempo, lo que nos permitió evaluar si es efectivamente un buen sustituto del Krom Kernel, manteniendo la misma relación calidad/precio.
Primeras impresiones
Para empezar, la caja tiene un diseƱo sencillo, donde en la parte delantera tenemos la imagen del teclado y atrĆ”s algo de texto con las caracterĆsticas del teclado en varios idiomas.
- Dimensiones: 461,1 x 40,5 x 221,9 mm
- Peso: 1.063 g
- Tasa de actualización: 1000 Hz
- Anti Ghosting: N-Key o 6-Key
- Memoria interna: Sim (64 Kb)
- Layout: PT-pt
- Interruptores: Outemu Red.
- Retroiluminación: RGB.
- Teclas macro dedicadas: Sin teclas dedicadas, pero le permite grabar macros en las teclas de su elección.
- Teclas dedicadas: Teclas integradas en teclas F1-F11: Mute, Vol Down/Up, Stop, Prev, Play/Pause, Next, etc.
- ReposamuƱecas: Si, removible
- Software: Ninguno.
- Precio final: 69.90ā¬
Dentro de la caja encontramos el Krom Kempo, la versión que analizamos con diseño PT-pt, pero lo puedes encontrar en ES. Este teclado viene con los interruptores Outemu Red (los únicos disponibles) y un manual bastante simplificado, por lo que es necesario utilizar el sitio web de la marca para descargar la versión completa.
Las primeras impresiones fueron positivas, no sólo porque la marca ha mantenido un diseño relativamente compacto, sino también por su peso y todos los extra que incorpora, como el extractor de teclas y dos piezas de repuesto que sirven para fijar el accesorio del reposamuñecas en caso de que se dañen los originales que vienen. En cuanto a los materiales, a pesar de ser un teclado construido principalmente en plÔstico, la sensación es buena.
DiseƱo
Krom Kempo es un teclado elegante y sencillo, sobre todo si comparamos su diseƱo con los teclados para juegos de las marcas mĆ”s conocidas, que generalmente tienen un diseƱo de juguete y tienden a ser poco compactos. De todos modos, aunque sea mĆ”s compacto de lo habitual, nos gustarĆa que fuera aĆŗn mĆ”s como su hermano mayor, el Krom Kernel, y para eso apenas tendrĆan que deshacerse de los bordes.
La base del teclado estĆ” construĆda con un plĆ”stico de buena calidad, y la parte superior donde se encuentran los interruptores es de metal (excepto en los laterales), lo que le da una solidez general bastante buena. En tĆ©rminos de peso, pesa sólo 1.063 g, lo que lo convierte en un teclado mecĆ”nico ligero – la mayorĆa de los teclados mecĆ”nicos del mercado pesan 100/200g mĆ”s.
El diseño simplista de la marca hace que los interruptores se mantengan al mismo nivel que la base superior del teclado, haciendo que no sólo su limpieza sea extremadamente fÔcil y rÔpida, sino que también se evite la acumulación de suciedad.
En la parte posterior encontramos los tĆpicos soportes para levantar el teclado, y unas cuantas gomas en las esquinas del mismo, junto con el reposamuƱecas que tambiĆ©n tienen varias gomas distribuidos, para asegurar que el teclado permanezca fijo mientras se utiliza.
Por debajo encontrarĆ”s un espacio para fijar el cable en tres posiciones diferentes. Pero siendo sincero, lo que mĆ”s nos ha gustado es que Krom sigue poniendo el Key Puller en el propio teclado, algo que todos los fabricantes deberĆan copiar.
La gran diferencia entre Kempo y su hermano mayor es que viene con un accesorio de reposamuƱecas extraĆble.
Aunque estĆ” hecho completamente de plĆ”stico, sigue siendo cómodo. Lo Ćŗnico que no nos gusta es la forma en que se fija al teclado, una vez que nos obliga a destornillar pequeƱas “lengüetas” que lo sujetan.
En este sentido, esperƔbamos un ajuste magnƩtico, o al menos un ajuste mƔs sencillo que no requiriera desatornillar nada, como se puede encontrar en otros teclados de esta gama de precios.
Como es habitual, el cable USB estƔ trenzado y es de buena calidad. El USB estƔ chapado en oro y tiene una pequeƱa cubierta para protegerlo del polvo cuando no estƔ en uso. AdemƔs, viene con una pequeƱa correa de velcro que lo hace fƔcil de organizar.
Estos pequeños detalles parecen insignificantes, pero son detalles útiles que a menudo no se encuentran en teclados mucho mÔs caros, asà que hay que felicitar a Krom por prestar atención a estas pequeñas cosas.
Rendimiento y funcionalidades
El Krom Kempo tiene todo lo que un teclado mecÔnico debe ofrecer. En primer lugar su velocidad de actualización es de 1 ms y cuenta con Anti-Ghosting, asegurando el registro de todas las teclas del teclado al mismo tiempo cuando se pulsa.
Contrariamente a lo que podrĆa esperarse, Kempo no estĆ” equipado con los famosos interruptores Cherry MX, sino con los Outemu Red. Estamos acostumbrados a utilizar los Cherry Red MX en nuestra vida cotidiana, por lo que es fĆ”cil hacer una comparativa, y lo que podemos decir es que estamos igualmente satisfechos con estos interruptores, aunque notamos que son un poco mĆ”s duros, lo que hace que las pulsaciones de teclas sean menos sensibles al tacto.
En cuanto al sonido, estos Outemu, junto con los materiales utilizados en el teclado, generan un sonido agradable y menos ruidoso que otros teclados mecƔnicos del gƩnero.
AdemƔs de los interruptores y, como hemos mencionado anteriormente, existen botones multimedia para las funcionalidades habituales, como abrir el navegador, abrir el reproductor multimedia, entre otras. Sin embargo, debido a su diseƱo compacto, los botones multimedia no estƔn dedicados, estando integrados en las teclas F1-F11 cuando se utilizan simultƔneamente con la tecla FN.
Para funciones adicionales, es posible pasar la asignación de las teclas “WASD” a las teclas de flecha, bloquear el uso de la tecla Windows, y tambiĆ©n crear macros de texto plano. Desafortunadamente, no es posible crear macros avanzadas que abran cierto software de tu elección, o que realicen acciones a nivel de sistema (distintas a las preconfiguradas en atajos multimedia), porque el teclado no tiene ningĆŗn tipo de software propio.
Por último, en lo que se refiere a la iluminación RGB, como Kempo no tiene ningún software, toda la personalización de RGB se realiza a través de una serie de atajos.
Hay 9 modos de iluminación preestablecidos y puedes cambiar el color, la velocidad, la intensidad y la dirección de la animación. AdemĆ”s, existen 5 perfiles de iluminación predefinidos para diferentes tipos de juegos (FPS, MMO, MOBA, etc.), y la posibilidad de grabar hasta 5 perfiles de iluminación personalizados, lo que nos permite personalizar la iluminación de todo el teclado a nuestro gusto, excepto la iluminación lateral, que sĆ, siempre permanece en color blanco.
Veredicto e Alternativas
Aunque Kempo sea un buen producto, creemos que se encuentra en una posición difĆcil si lo comparamos con el Krom Kernel, ya que este Ćŗltimo ofrece prĆ”cticamente lo mismo, pero a un precio aĆŗn mĆ”s ajustado. AdemĆ”s, ese cuenta con una versión TKL para los amantes de los teclados compactos. TambiĆ©n creemos que Krom deberĆa ampliar su oferta de interruptores, aunque eso signifique aumentar el precio final.
Si lo que busca es un teclado mecĆ”nico con interruptores rojos, un diseƱo simple y mĆnimamente compacto, y si el accesorio para el reposamuƱecas es esencial, entonces el Krom Kempo es una de las mejores opciones de precio/calidad que puede encontrar ahora mismo. Sin embargo, si el accesorio para el reposamuƱecas no es importante, el Krom Kernel sigue siendo, en nuestra opinión, la mejor opción teniendo en cuenta su fantĆ”stica relación precio/calidad. Otra opción, aun mĆ”s compacta, serĆa el Drevo Calibur V2.