¿Quién dirÃa que un dÃa AMD y Intel trabajarÃan juntos para crear un mejor procesador con un chip gráfico integrado? Nadie, pero ya ha sido confirmado y ingenieros de ambas compañÃas ya están trabajando en este nuevo procesador que será una “evolución” de la 8ª generación de los procesador Intel Serie H.
La razón de esta unión es muy sencilla: NVIDIA. Aunque AMD y Intel sean enemigas en relación a procesadores, en gráficas no lo son. Además, del enemigo en común, Intel también tenÃa un problema que querÃa resolver: ordenadores ligeros más potentes. Al incorporar una mejor gráfica integrada en el procesador, es capaz de reducir el tamaño y el peso de los portátiles.
“Nuestra colaboración con Intel amplÃa la base instalada para las GPU AMD Radeon y trae al mercado una solución diferenciada para gráficos de alto rendimiento”, dijo Scott Herkelman, vicepresidente y gerente general de AMD Radeon Technologies Group. “Juntos estamos ofreciendo a los jugadores y creadores de contenido la oportunidad de tener un PC más fino y leve capaz de ofrecer experiencias extraordinarias de gráficos de nivel de rendimiento en juegos AAA y aplicaciones de creación de contenido.”
Estos nuevos procesadores serán de octava generación de Intel, incorporarán el chip Radeon y tendrán memoria HBM2 de Vega. Para poder integrar estos tres componentes en un único chip se utilizar un System-in-Package o EMIB (Embedded Multi-die Interconnect Bridge).
Es el proyecto de Intel con colaboración de AMD
Aunque ambas compañÃas ayudaron a diseñar el nuevo chip, es un proyecto de Intel. AMD se responsabilizará por el chip de Radeon que seguirá la misma linea que suministra a consolas como Xbox One X y Playstation 4.
Intel será la responsable por los Drivers, los cuales son esenciales para controlar la temperatura en un procesador que estará en portátiles bastante finos. Intel cuenta con una tecnologÃa capaz de controlar la CPU, GPU y la memoria en simultaneo: Dynamic Platform Framework. Esto permitirá al sistema a balancear estos tres componentes dependiendo de las apps/juegos que se utilicen, asà como la temperatura del portátil.
Aunque sea Intel la que suministrará los controladores para la GPU Radeon, no serán sus ingenieros los que escribirán el código: ambas empresas trabajarán en conjunto para este fin.
Estos procesadores estarán disponibles a partir del primer trimestre de 2018 y se encontrarán en portátiles con un precio de entre $1,200 y $1,400.
Fuente | Intel