Después de que tuviéramos la oportunidad de probar el Corsair K70 RGB Pro, uno de los nuevos teclados de gama alta de la marca, ahora toca probar el nuevo K70 RGB TKL con interruptores óptico-mecÔnicos Corsair OPX.
DiseƱo
El Corsair K70 RGB TKL OPX viene en un paquete con el diseño y el esquema de colores habitual de la marca. En su interior, encontramos el Corsair K70 RGB TKL OPX con disposición PT-pt (también disponible en ES-es) y los interruptores óptico-mecÔnicos Corsair OPX, junto con su cable de malla Tipo-C.
Siendo un K70, el diseño es bÔsicamente el mismo que el modelo que analizamos anteriormente, con algunas diferencias en la posición de los botones de función, y las luces indicadoras en la parte superior. Como su nombre indica, carece de teclado numérico, por lo que es mÔs pequeño que un teclado tradicional, con unas dimensiones de 36 x 16,4 x 4 cm y 880 gramos.
La base del teclado es de plƔstico de alta calidad, y la parte superior de aluminio, lo que hace que sea robusto y tenga un buen tacto durante su uso.
Lamentablemente, las teclas que vienen con esta distribución son de policarbonato, aunque puedes encontrar teclas PBT en otras distribuciones. En cualquier caso, tienen una buena textura y una iluminación uniforme, y se pueden cambiar fÔcilmente.
En la parte superior del teclado es donde tenemos todos los botones dedicados a funciones, y en el lado izquierdo vemos la mayorĆa de los botones para funciones multimedia (reproducción, pausa, etc), seguidos de dos indicadores luminosos, uno para el bloqueo de mayĆŗsculas y otro para el bloqueo de desplazamiento.
A la derecha estÔ el scroll de aluminio que permite controlar el volumen, el botón de silencio y también los tres botones de función que permiten cambiar los perfiles del teclado, la intensidad de la iluminación, y activar el bloqueo de teclas de Windows. Al centro de la parte superior sólo se encuentra el logotipo de Corsair iluminado, cuyo color se puede personalizar.
La iluminación RGB es claramente personalizable, hasta cada tecla individualmente, pudiendo elegir patrones de iluminación predefinidos, o incluso sincronizar e integrar la iluminación con los juegos.
Pasando a la parte trasera, tenemos entonces las cuatro gomas de gran tamaño que aseguran que el teclado no se mueva durante su uso y, ademÔs, también contamos con soportes de altura, que en este modelo sólo tienen una posición cuando estÔn activos, lo que significa que o usamos los soportes, o no los usamos.
Es una pena que Corsair no haya utilizado los mismos soportes que encontramos en la K70 RGB PRO, ya que ofrecen al usuario otro nivel de ajuste. TambiƩn nos hubiese gustado que la marca incluyera un keypuller en la parte inferior, o incluso dentro de la carcasa.
Por Ćŗltimo, tambiĆ©n tenemos el cable de malla extraĆble con conector Tipo-C y una longitud de 1,82m. En pleno 2022, esto es algo que todos los fabricantes deberĆan hacer, ya que no sólo facilita el transporte y la limpieza del teclado, sino que tambiĆ©n facilita la sustitución del cable en caso de problemas.
Rendimiento y caracterĆsticas
Empezando por los interruptores, este modelo viene equipado con los Corsair OPX, unos interruptores óptico-mecĆ”nicos desarrollados por la propia marca, que debido a su tecnologĆa y funcionamiento, pueden ser activados mĆ”s rĆ”pidamente que los interruptores mecĆ”nicos tradicionales.
Para quien no los conozca, estos switches ofrecen una sensación similar a la de los mecÔnicos, pero la diferencia estÔ en la forma en que registran la tecla. Los interruptores ópticos no utilizan contactos mecÔnicos para activar la tecla, sino un lÔser, que al interrumpirse con la pulsación de la tecla, la registra.
En cuanto a las especificaciones técnicas, se trata de interruptores lineales con una fuerza de accionamiento de 45g, un recorrido total de 3,2mm y una distancia de accionamiento de sólo 1mm. Otra diferencia es la durabilidad: 150 millones de clics, una cifra muy superior a la del famoso Cherry MX Red.
En nuestra opinión, estos interruptores OPX son estupendos para los que les gustan los interruptores rojos, porque tambiĆ©n son lineales, pero mucho mĆ”s sensibles. Aun asĆ, es algo a lo que hay que acostumbrarse inicialmente, ya que es probable que se activen las teclas de forma involuntaria hasta que uno se acostumbre.
AdemĆ”s de los rapidĆsimos interruptores, la tasa de refresco es otro aspecto clave, y este teclado viene equipado con la tecnologĆa AXON, tambiĆ©n desarrollada por la marca, que permite alcanzar una tasa de refresco de hasta 8.000 Hz, y una tasa de lectura de teclas de 4.000 Hz, reduciendo el tiempo de respuesta a sólo 0,25 ms. AdemĆ”s, tambiĆ©n cuenta con NKRO y antighosting completo.
Pero el K70 RGB TKL OPX no se queda ahĆ, ya que todavĆa hay dos caracterĆsticas mĆ”s peculiares, como su capacidad de almacenamiento interno de hasta 50 perfiles de iluminación, macros y otros ajustes, y tambiĆ©n el botón de “modo torneo”, que una vez activado, obliga a la iluminación a permanecer estĆ”tica, deshabilitando tambiĆ©n el cambio de perfiles y macros.
El objetivo es que este botón se utilice en los torneos, para evitar distracciones, o la activación accidental de macros, sin embargo, creemos que es la caracterĆstica menos interesante del teclado, al menos para la gran mayorĆa de los usuarios.
Para terminar, podĆ©is oĆr el sonido que generan estos interruptores óptico-mecĆ”nicos de Corsair mientras escribimos:
Software
Al igual que otros perifƩricos de la marca, el Corsair K70 RGB TKL OPX es compatible con el Corsair Utility Engine, conocido como iCUE.
Aun sin ser obligatorio, iCUE es importante para poder aprovecharlo al mĆ”ximo, ya que a travĆ©s de Ć©l podemos personalizar toda la iluminación de forma sencilla, crear macros, guardar perfiles a bordo, actualizar el firmware, o incluso ajustar caracterĆsticas importantes como la tasa de refresco, que por defecto viene a sólo 1 ms (1.000 Hz), y no los 8.000 Hz que es capaz.
De todos modos, si no quieres instalar iCUE, es posible ajustar la iluminación sin software, utilizando la combinación de teclas FN + número.
Veredicto
Corsair ha sido constante en la calidad de sus teclados, y este K70 RGB TKL OPX no es diferente, siendo uno de los mejores teclados TKL que hemos probado, no sólo por su calidad de construcción, sino tambiĆ©n por las caracterĆsticas clave: interruptores óptico-mecĆ”nicos y tasa de refresco de 8.000 Hz.
Con un precio de 169,99 euros, pensamos que podrĆa incluir algunos keycaps de PBT, junto con un accesorio de reposamuƱecas, o incluso algo sencillo como un keypuller. En cualquier caso, si buscas un teclado TKL con un bonito diseƱo, una distribución ES-es, una buena calidad de construcción, y una capacidad de respuesta brutal, el Corsair K70 RGB TKL OPX es una de las mejores opciones que hay actualmente en el mercado.