Hace algĆŗn tiempo analizamos el Corsair Glaive RGB Pro, el cual fue lanzado a la par que el modelo Wireless del que te hablaremos hoy, el Corsair Ironclaw RGB, junto a la nueva alfombrilla Corsair MM350 Championship XL.
Este mouse de aspecto mÔs ancho y mayor personalización, es la evolución natural del Corasir Ironclaw RGB con el que a primera vista ya nos percatamos de que a pesar de tener una forma muy parecida, cuenta con una muy buena cantidad de botones que serÔn la delicia de muchos, pero vayamos a la review para conocer todos los detalles.
DiseƱo
El Corsair Ironclaw RGB Wireless es un ratón con una forma redondeada y un acabado en el empeine del pulgar que otorga una gran comodidad sobre todo si eres de los que utiliza el agarre de palma, ademÔs su forma es ideal para ello, sin dejar de lado el agarre de garra, y excluyendo el de dedo, por su tamaño y forma.
Su tamaƱo de 130 x 80 x 45 mm y peso de 130 gramos, lo convierten en un ratón cómodo para la mayorĆa de manos, aunque las mĆ”s pequeƱas les resultarĆ” algo grande, ademĆ”s de contar con superficies rugosas laterales en ambos lados para un agarre óptimo.
Lo cierto es que lo primero que destaca de este cuando lo ves es la cantidad de botones extra configurables, algunos de los cuales son para cambiar entre perfiles DPI, o navegar a travƩs de estos. Hay que reconocer que los tres laterales interiores se antojan un poco mƔs duros, sobretodo si lo comparamos con la agilidad de los dos principales, sin olvidar la rueda la cual estƔ bien regulada, pero tiene un click bastante duro tambiƩn.
A nivel de iluminación, encontramos el logo de la parte trasera junto a una zona frontal en forma de rejilla, y un indicador lateral que te servirĆ” como guĆa de los DPI que estĆ”s utilizando. En este punto agradecerĆamos poder apagar la iluminación para poder aprovechar mĆ”s la baterĆa.
En la parte inferior, encontrarÔs cuatro zonas de teflón que ofrecerÔn un deslizamiento óptimo sobre cualquier superficie, lo hemos utilizado sobre la Corsair MM350 Championship XL, sobre una mesa, y otros superficies, y hemos quedado muy satisfechos en todos los campos, ademÔs de un botón deslizante para activar el modo Wireless, Bluetooth o desactivarlo para usar cable.
El Corsair Ironclaw RGB Wireless cuenta con una estructura de aluminio combinada con plÔstico ABS bastante resistente que le otorga una estructura firme, mientras que notarÔs un tacto suave en la parte superior que estÔ en contacto con la palma de la mano.
Finalmente, encontramos un cable de tela trenzado de 1.80 metros, algo mĆ”s rĆgido como es lógico, ya que la sección del cable tiene que ser mas grande dado que tiene que realizar la función de carga, donde seguimos echando en falta ese chapado en oro que siempre mejora la durabilidad del USB.
Rendimiento
El Corsair Ironclaw RGB Wireless cuenta con un sensor PWM 3391, uno de los favoritos para shooters, de tipo óptico, y con una configuración desde los 100 hasta los 18.000 con una regulación sensible de 1 DPI, ademÔs de ofrecerte un tiempo de respuesta de hasta 1 mili segundo, tanto en conexión alÔmbrica como inalÔmbrica.
Este ratón cuenta con dos sistema de conexión inalÔmbrica, por un lato la conexión con un pequeño hub la cual funciona por el canal de 2.4Ghz, y que nos ha dado como resultado una conexión excelente, sin cortes y un tiempo de respuesta siempre óptimo; y por otro lado, la conexión Bluetooth, al cual no nos ha fallado en ningún momento, pero siempre es mas fiable con el pequeño hub, ademÔs podrÔs conectarlo con el cable y un pequeño dongle para acercarlo en caso de tener el PC muy lejos de la zona de uso.
Como es habitual, la conexión por hub siempre consume mĆ”s energĆa, por lo que su durabilidad se reduce a 24 horas sin iluminación y 16 horas con RGB comparadas a las 50 horas por bluetooth sin iluminación y 30 horas con iluminación. Lo cierto es que utilizĆ”ndolo en el dĆa a dĆa de manera bastante intensiva, ha aguantado mĆ”s de lo que parecĆan indicar los nĆŗmeros. Mientras que la carga completa, ha necesitado aproximadamente unas nada despreciables dos horas.
A nivel interno, encontramos unos switches Omron que te ofrecerÔn una buena experiencia, aunque los 3 botones laterales han resultado algo duros , sobretodo el superior, comparados con la gran agilidad de los dos botones principales, y la pulsación mÔs estÔndar de los secundarios bajo la rueda o los dos botones extra laterales.
La disposición de los botones del Corsair Ironclaw RGB Wireless es bastante acertada, aunque del grupo de tres, concretamente el superior, se hace un poco mĆ”s difĆcil de pulsar, y dejando los botones principales de intercambio de DPI algo atrasados.
Software
Como es habitual en los productos de Corsair, encontramos el conocido iCUE, el software de personalización de Corsair, el cual cuenta con una gran cantidad de posibilidades de personalización tanto a nivel funcional como a nivel de iluminación, y que puede sincronizar todos los productos de la marca. Una de las cosas que nos gusta, son los perfiles preconfigurados para algunos juegos.
Cabe destacar que igual que nos ha pasado con algunos auriculares de Corsair, la experiencia a nivel de usuario mejora si tienes este software instalado, ademƔs si utilizas alfombrilla, siempre es mejor regularlo a travƩs del software.
En esta ocasión, el software te permitirĆ” entre otros, reprogramar los botones, controlar las tres zonas de iluminación, ajustar niveles de DPI, configurar los diferentes perfiles del mouse, o activar el modo ahorro de energĆa del ratón.
Corsair MM350 Championship XL
Como siempre es indispensable tener un fiel compañero para nuestro ratón, y este como no, es la alfombrilla, en esta ocasión, la Corsair MM350 Championship XL. Esta fué presentada junto al Corsair Ironclaw RGB Wireless, y la verdad nos recuerda mucho a la Corsair MM300, aunque la anterior era de tipo extended.
En esta ocasión, encontramos una alfombrilla con una forma totalmente cuadrada, y un tamaño de 45 x 40 x 0.5 mm, aunque personalmente las que mÔs me gustan son las extended. Tiene una superficie totalmente lisa y sin ningún dibujo excepto el logo de la marca en la parte inferior derecha. Seguimos echando en falta personalización con algún dibujo.
La Corsair MM350 Championship XL cuenta con un espesor de 5 mm, con una muy buena sensación de acolchado, y un tacto muy liso y suave que permite un gran deslizamiento, ademÔs de unos bordes cosidos con un buen acabado que tras un uso intensivo durante un mes no se nos ha deshilado en ningún punto. Como es habitual la hemos probado con varios ratones, algunos de ellos de gama mÔs baja, y la sensación del deslizamiento siempre ha sido óptima.
Este tipo de alfombrillas suelen estar mÔs orientadas a personas que realizan movimientos muy amplios con el ratón, como diseñadores, y que necesitan una gran superficie de deslizamiento, o si utilizas perfiles de DPI bajo por lo que necesitas realizar grandes recorridos con el mouse.
Valoración final y alternativas
Si a alguien le va a gustar el Corsair Ironclaw RGB Wireless es a los usuarios que utilizan agarre de palma, ya que su forma y tamaƱo estƔ totalmente orientado a ello, ademƔs las formas laterales se adaptan totalmente a la forma de la mano. Por otro lado, la superficie de la palma queda muy bien acoplada.
Su precio es algo elevado, aunque siendo un ratón inalĆ”mbrico y el resto de caracterĆsticas que lo acompaƱan, los 79.99⬠que cuesta en PcComponentes no suenan tan descabellados, y mĆ”s si tenemos en cuenta los precios de sus competidores como el Logitech G703 por unos 80⬠o el Razer Mamba por unos 85⬠aproximadamente.
Por otro lado, la alfombrilla Corsair MM350 Championship XL tiene un precio bastante atractivo de 24.99⬠en Amazon, aunque nos gustarĆa ver algĆŗn diseƱo atrevido o interesante ya que el fondo negro no termina de convencernos.