Ya habĆamos hablado anteriormente sobre las criptomonedas -dinero virtual-, ahora la preocupación por este tipo de monedas ha ido en aumento. Debido a que hace una semana el Bitcoin habĆa alcanzado a tener un valor de $19,000 USD y posteriormente disminuido a $11,000 USD. Aunque actualmente el precio se encuentra rebotando entre estas dos cifras, el hecho de que se paguen estĆ”s cantidades puede llegar a afectar los mercados.
Dentro del mundo de las criptomonedas el Won, moneda Coreana, es la tercer moneda mĆ”s cotizada para bitcoin, y esto ha llamado la atención del gobierno de Corea del sur. Este martes fueron anunciadas nuevas medidas regulatorias, entre las que podemos encontrar el registro de los nombres reales de quienes se dedican a realizar transferencias de estas monedas, aunque no solo podrĆa parar en este registro, porque el gobierno ha advertido que podrĆan continuar con el cierre completo del mercado de las criptomonedas en el paĆs.
Aunque esta medida suena un tanto extrema, Corea del sur busca enfriar un tanto el mercado de las bitcoins sin el afectar el mercado general del paĆs, donde algunos ciudadanos han invertido grandes cantidades de dinero para entrar al mundo de las monedas virtuales. De momento, las nuevas medidas del gobierno prohibirĆ”n el uso de cuentas anónimas en los intercambios y requerirĆ”n que los bancos mantengan un registro de la información de los clientes que manejen este tipo de servicios.
Dentro de la declaración hecha por el gobierno, acepta el hecho de que no pueden ignorar mĆ”s tiempo esto y es que la especulación por las criptomonedas se ha vuelto un tema demasiado delicado. AdemĆ”s que los funcionarios del Ministerio de Justicia podrĆan proponer una legislación que cierre los intercambios de criptomonedas en todo el paĆs, aunque no se brindaron mĆ”s detalles sobre esto.
Es posible que Corea no sea el Ćŗnico paĆs que comience a regular de esta manera las criptomonedas, porque se han vuelto un objeto preciado por todos los que conocen el valor de una sola moneda. Por lo que esto es posiblemente el inicio de una serie de legislaciones en materia de economĆa para lograr tener un mayor control sobre sus transacciones.
Fuentes | Wall Street Journal / New York Times