Todos los meses salen al mercado nuevos smartphones Android que se quieren consagrar como uno de los mejores móviles calidad precio, o como el más destacado en algún aspecto en particular. Después de muchas horas investigando, comparando y analizando, llegamos a la conclusión de que estos son los mejores móviles Android 2021.
Los Mejores Móviles Android del 2021
Poco F3
Pantalla AMOLED a 120 Hz
- Pantalla: 6.67″ AMOLED, 120Hz, HDR10+
- Cámara: 48 MP + 8 MP + 5 MP
- Cámara frontal: 20 MP
- RAM: 6 / 8 GB
- Almacenamiento: 128 / 256 GB UFS 3.1
- Procesador: Snapdragon 870 5G
- Batería: 4 520 mAh + carga rápida 33 W
- Sistema: Android 11 (MIUI 12)
- Extras: Altavoces estéreo, lector de huellas lateral
El mejor precio en:
El POCO F3 es el móvil más potente de la submarca de Xiaomi hasta el momento, tomando el lugar dejado por el POCO F2 PRO. Ha mejorado en casi todos los aspectos importantes, corrigiendo cualquier punto flaco que su predecesor haya podido tener. Empezando por el procesador, que ahora es el Snapdragon 870 5G, uno de los más potentes de Qualcomm en la actualidad.
También tiene una mejor pantalla que ahora incluye un panel AMOLED a 120 HZ, superando los 60 Hz anteriores. En el aspecto fotográfico ahora cuenta con 3 sensores en la parte trasera en lugar de 4 eliminando el de profundidad, aunque sabemos que estaba solo por presumir. El diseño también ha cambiado, pasando ahora a una cámara frontal ubicada en un agujero en la pantalla, más parecido a la línea de los Mi 11.
Ha mejorado con relación al POCO F2 PRO, pero también lo ha hecho su precio. Ahora mismo puedes conseguirlo desde 300 euros, lo que es un precio excelente para un móvil con esta configuración. Es sin duda uno de los mejores móviles Android de 2021.

* Ver Review *
Pixel 4a 5G
Buena cámara con un excelente precio
- Pantalla: 6,2” OLED, HDR FHD+
- Cámara trasera: 12 MP + 16 MP
- Cámara frontal: 8MP
- Procesador: Snapdragon 765G 5G;
- RAM: 6 GB ;
- Almacenamiento: 128GB;
- Batería: 3 885 mAh
- Firmware: Android 11
- Extras: USB C, NFC, Jack de audio,
El mejor precio en:

* Ver Review *
Pixel 5
Con la mejor cámara
- Pantalla: OLED, 90Hz, HDR10+ + Gorilla Glass 6
- Cámara trasera: 12,2 + 16 MP
- Cámara frontal: 8MP
- Procesador: Snapdragon 765G;
- RAM: 8 GB ;
- Almacenamiento: 128GB ;
- Batería: 4080 mAh + carga rápida 18W + carga inalámbrica 12W + carga reversa 5W
- Firmware: Android 11
- Extras: USB C, NFC, IP68, Altavoces Estéreo
El mejor precio en:
Estos equipos tienen la mejor cámara que podrás conseguir en un Android, especialmente con la cámara trasera. Solo por eso ya es una excelente razón para comprarlo, pero es que es también el mejor móvil compacto del momento, teniendo una pantalla con menos de 6 pulgadas.
En mis pruebas me ha gustado utilizar el Google Pixel 4, pero aún creo que es un poco caro para lo que ofrece, además de que ahora mismo es muy difícil de conseguir. Sin embargo, con el lanzamiento del Pixel 4A 5G, puedes tener una experiencia estupenda de Android por mitad del precio. No es tan completo como otros móviles que puedes conseguir por un precio similar, pero si la cámara y el sistema es importante para ti, creo que este es una muy buena opción.
Por otra parte, si eres muy de Google y deseas una alternativa al Pixel 4, recientemente fue el lanzamiento del Pixel 5, que poco a poco está disponible para su compra. En nuestra review puedes ver que comparado con el Pixel 4 no presenta muchas mejoras, pero aun así sigue brindando una buena experiencia de cámaras y firmware.
OnePlus 9 Pro
Android más completo
- +Pantalla: 6,7″ LTPO Fluid2 AMOLED, 1B colors, 120Hz, HDR10+;
- Cámara trasera: 48 +50 +8 +2 MP
- Cámara frontal: 16 MP
- Procesador: Snapdragon 888 5G;
- RAM: 8/12 GB ;
- Almacenamiento: 128/256GB UFS 3.1
- Batería: 4 500 mAh + carga inalámbrica 50W + carga rápida 65 W
- Firmware: Android 11. OxygenOS 11.3.3
- Extras: USB C, NFC, IP68, Dual SIM, altavoces estéreos, lector de huella bajo pantalla.
El mejor precio en:
OnePlus 9
Con el Snapdragon 888 a un buen precio
- +Pantalla: 6,55″ Fluid AMOLED, 120Hz, HDR10+;
- Cámara trasera: 48 +50 + 2 MP
- Cámara frontal: 16 MP
- Procesador: Snapdragon 888 5G;
- RAM: 8/12 GB ;
- Almacenamiento: 128/256GB UFS 3.1
- Batería: 4500 mAh + carga inalámbrica 15W + carga rápida 65 W
- Firmware: Android 11. OxygenOS 11.3.3
- Extras: USB C, NFC, IP68, Dual SIM, altavoces estéreos, lector de huella bajo pantalla.
El mejor precio en:
El OnePlus 9 Pro mantiene todo lo que hizo grande a su precedesor, y ahora incluye el poderosísimo Snapdragon 888 5G. OxygenOs sigue igual de fluido, siendo la mejor opción en capas de personalización. La cámara trasera es alucinante, ahora con sensor Hasselblad, que pronto te traeremos analizado en nuestra review.
Por su parte, el OnePlus 9 también es una alternativa interesante, ya que cuenta con muchas de las características de la versión Pro. La calidad de la pantalla es un poco menor, así como la carga inalámbrica que ahora es de 15W; también incluye un sensor fotográfico menos en la parte trasera. Pero de resto tiene el mismo procesador, carga rápida, resistencia al agua, entre otros. SI buscas lo mejor y más completo en todos los apartados, el OnePlus 9 Pro y OnePlus 9 están entre los mejores móviles 2021 de Android.
Redmi Note 10 Pro
Mejor autonomía y gran potencia
- Pantalla: 6.67″ AMOLED, 120Hz, HDR10 Gorilla Glass 5
- Cámara: 108 MP + 8 MP + 5 MP + 2 MP
- Cámara frontal: 16 MP
- RAM: 6/8 GB
- Almacenamiento: 64/128 GB
- Procesador: Snapdragon 732G
- Batería: 5 020 mAh + carga rápida 33 W
- Sistema: Android 11 (MIUI 12)
- Extras: Sensor de huellas lateral, USB-C. NFC, altavoces estéreo
El mejor precio en:
Xiaomi Poco X3 Pro
Buen rendimiento en juegos
- Pantalla: IPS LCD, 120Hz, HDR10
- Cámara: 48 MP + 8 MP + 2 MP + 2 MP
- Cámara frontal: 20 MP
- RAM: 6/8 GB
- Almacenamiento: 128 / 256 GB
- Procesador: Snapdragon 860
- Batería: 5.160 mAh + carga rápida 33 W
- Sistema: Android 11 (MIUI 12)
- Extras: Altavoces estéreo, Sensor de huellas lateral, jack de audio, USB-C, puerto IR.
El mejor precio en:
Por menos de 300€, el Redmi Note 10 Pro es uno de los mejores móviles gama media 2021 de Android porque es bastante completo. Después de utilizarlo puedo decirte que es el primer móvil de Redmi que no se queda atrás de opciones similares lanzadas por Xiaomi. El diseño es muy bonito, de alto nivel y mucho más premium.
Ahora cuentas con una pantalla AMOLED a 120 Hz que además de mayor fluidez en juegos y navegación, tiene un buen nivel de brillo en exteriores. Snapdragon 732G, cuatro cámaras traseras, que hemos analizado a profundidad, y una gran batería de 5020 mAh que te dará un día de uso con facilidad. Aunque no sea el mejor por esta gama de precios en lo que toca a rendimiento (el POCO X3 Pro es mejor, por poner un ejemplo) si buscas una buena cámara y un buen paquete general, es uno de los mejores móviles Android de 2021.
Sin embargo, si lo que buscas es un mejor procesador el POCO X3 Pro te dará un mejor rendimiento es este aspecto. Además de que con un comportamiento similar, te ofrece una mejor experiencia para jugar; y también cuenta con un panel de 120 Hz, aunque no sea AMOLED. Esto siempre que lo consigas por un precio menor a los 300 euros, ya que en caso contrario el POCO F3 es una mejor alternativa.
POCO M3
El mejor móvil gama baja
- Pantalla: IPS LCD 6.53” FHD+
- Cámaras: 48 + 2+ 2 MP;
- Procesador: Snapdragon 662
- RAM: 4/6 GB ;
- Almacenamiento: 64/128GB + microSD
- Batería: 6.000 mAh + carga rápida 18W + carga reversa;
- Firmware: Android 10, MIUI 12
- Extras: Dual SIM, USB Tipo-C, Jack.
El mejor precio en:
Redmi Note 10
Barato y con buen rendimiento
- Pantalla: 6.43” super AMOLED
- Cámaras: 48 + 8 + 2+ 2 MP;
- Procesador: Snapdragon 678
- RAM: 4/6 GB ;
- Almacenamiento: 64/128GB + microSD
- Batería: 5.020 mAh + carga rápida 33W;
- Firmware: Android 11 MIUI
- Extras: Dual SIM, USB Tipo-C, Jack.
El mejor precio en:
El POCO M3 llegó a finales de año 2020 para llevarse el título indiscutible de Rey de la gama Baja. Es un equipo bastante balanceado considerando el rango de precios en el que compite. Cuenta con un potente procesador Snapdragon 662 y una excelente pantalla FHD+, que te brindan un buen desempeño. Además de que posee una ENORME batería de 6.000 mAh, que sin duda alguna hará la diferencia al utilizar el teléfono durante todo el día. Se lanzó algo tarde, pero no por eso deja de ser uno de los mejores móviles calidad precio 2020 de Android, que sigue siendo una gran opción en el 2021.
Por su parte, El Redmi Note 10 es barato, pero aun así bastante completo. Gran pantalla super AMOLED Gran batería de 5.000 mAh y un almacenamiento que podrás ampliar con tarjetas microSD. Cuenta también con carga rápida de 33W y un apartado fotográfico decente. El procesador Snapdragon 678 puede no ser tan potente como el de sus hermanos mayores, pero por menos de 200 euros es sin ninguna duda una de las mejores recomendaciones que podemos hacer ahora mismo, y uno de los mejores móviles Android del 2021 en gama baja.
¿Qué móvil comprar en el 2021? ¿Uno antiguo o uno nuevo?
Muchas veces cuando quieres comprar un móvil no sabes por qué modelo decidirte. Sobre todo cuando debes considerar las opciones que existen, tal como comprar un smartphone nuevo a pocos días o semanas de su lanzamiento. O por el contrario, comprar un móvil de una generación anterior, pero que todavía sobresale por su buen rendimiento y prestaciones.
Muchas veces resulta mejor comprar un móvil antiguo que uno recién salido al mercado. Ya sea porque los más nuevos pueden venir con fallas de firmware que se solucionarán con el pasar de las semanas, o porque su precio es mayor, aprovechando el hype que generan. En el siguiente video te explico un poco las razones que pueden ayudarte a decidirte por uno de los mejores móviles de 2020, pero que aún son excelentes opciones en el 2021.
Las Mejores Alternativas de móviles Android
Los móviles que recomendamos anteriormente son los mejores móviles Android desde nuestra perspectiva, pero existen excelentes alternativas que quizás te gusten más por una razón u otra. Ya sea porque su precio es demasiado alto, son un poco más antiguos o por qué no se encuadran en ninguna categoría precisa. De todas formas, échales un vistazo que quizás te pueden compensar.
- Realme 8 Pro | Amazon | PcComponentes – Este es un móvil muy balanceado en todos los aspectos, con un buen procesador y buen apartado fotográfico. También incluye un panel Super AMOLED a 60 Hz. Sin embargo, se queda un tanto atrás de otras opciones como el RN10P o el POCO X3 Pro, que incluyen mejores procesadores y una pantalla a 120 Hz. En contra parte, este móvil es más económico, por lo que si buscas algo equilibrado a buen precio esta es tu opción. ADemás de que destaca especialmente por su carga rápida de 50 W.
- Xiaomi Mi 11 Lite | Amazon – PcComponentes – Un móvil muy parecido al Redmi Note 10 Pro, con quien comparte procesador. El diseño es muy similar al del Mi 11, por no decir que son iguales, aunque en la configuración sí que son muy diferentes. Este cuenta con el Snapdragon 732 (El 770 5G en el caso del Mi 11 Lite 5G), que en esta gama de precios entre 280 a 300€ ofrece muy buen rendimiento, aunque exista algunas opciones un tanto mejores.
- Samsung Galaxy A72 | Amazon | PcComponentes – Este móvil gama media Samsung es el primero que llega renovar la gama media. Cuenta con un potente procesador Snapdragon 720G, un panel FHD+ Super AMOLED DE 6,7″ a 90 Hz y una enorme batería de 5000 mAh. Además cuenta con protección IP67. Por todo esto seguramente se ubicará como uno de los mejores móviles gama media de 2021.
- Samsung Galaxy A52 | Amazon | PcComponentes – La renovación del popular móvil gama media Samsung del 2020, el Galaxy A51. En esta oportunidad cuenta con el mismo procesador Snapdragon 720G del Galaxy A72, una pantalla Super AMOLED DE 6,5″ a 90 Hz y protección IP67 al polvo y agua.
- Samsung Galaxy S21 | Amazon | PcComponentes – Samsung inicia el año 2021 renovando su línea de gama alta, con móviles pequeños y potentes, como el Galaxy S21. Este incluye el procesador Snapdragon 888, que solo hemos visto en el nuevo Mi 11 de Xiaomi hasta al momento junto a 8 GB de RAM y 128/256 GB de almacenamiento. Como de costumbre en la gama alta Galaxy, el apartado fotográfico es de lo mejor que podrás encontrar, tal como sucedió con el S20, uno de los mejores móviles pequeños del 2020. Este smartphone pequeño de Samgung no te decepcionará en ningún aspecto. Lo único reprochable puede ser el precio, aunque tratándose de la marca surcoreana, ya lo podrías esperar.
- Xiaomi Mi 11 | Amazon | PcComponentes – Xiaomi no da tregua y empieza el año con un potente móvil que lleva el potente último modelo Snapdragon 888 junto a 8/12 GB de RAM. Además viene con un panel AMOLED de alta resolución con tasa de refresco de 120 Hz. Por ahora solo puedes adquirirlo desde China, en la versión Inglés-Mandarín. Esperamos solo las pruebas para colocarlo como uno de los mejores móviles Android del 2021.
- Motorola Edge S | GizTop | Banggood – Este móvil es una gran apuesta de Motorola para volver al top de las mejores marcas de móviles, ya que se trata de un dispositivo de grandes características con una excelente relación calidad precio. Cuenta con un potente chipset Snapdragon 870, 68 GB de RAM y 128/256 GB de almacenamiento interno. El apartado fotográfico también es bastante interesante, incluso en la cámara de selfies, que cuenta con dos sensores. Pero lo más destacado definitivamente es su precio, que en su versión básica esta alrededor de los 250 euros.
- OnePlus 8 Pro | Amazon – El OnePlus 8 Pro marca un antes y un después para la marca, y lo transforma ahora mismo en el móvil más completo en mi opinión y con un precio competitivo. Podemos argumentar que al no tener Jack de audio o slot para tarjetas microSD no lo podemos considerar como completo, pero es que su sistema, rendimiento, pantalla y cámara lo tiene todo. Es cierto que su precio ha llevado un gran salto, pero ahora tenemos potencia, en conjunto con todos los extras que solemos ver en topes de gama, como la resistencia al agua, carga inalámbrica rápida y hasta una pantalla a 120Hz. SI buscas lo mejor y más completo en todos los apartados, el OnePlus 8 Pro es uno de los mejores móviles Android 2020 y 2021 de Android
- Poco F2 Pro | Amazon – El Poco F2 es un poco más caro que su primera versión y ha evolucionado en muchos apartados. Ahora viene con un panel Super AMOLED, un Snapdragon 865, nuevas cámaras traseras, NFC y una mejor batería. Es cierto que ha perdido el slot para tarjetas microSD y su precio ya no es tan competitivo, pero por unos 400€ sigue siendo una bestia en rendimiento/precio. Es el mejor móvil calidad precio 2020 y sin duda uno de los mejores móviles Android del 2021
- POCO X3 Pro | Amazon | PcComponentes – El Xiaomi Poco X3 Pro es muy similar en sus características al Xiaomi Poco X3 NFC, pero con algunas ventajas, razón por la que lo ha desplazado en nuestras recomendaciones. Una de las razones es que tiene mayor capacidad de almacenamiento, además de llegar hasta los 8 GB de RAM. Y por supuesto, representa una mejora notable en cuanto a potencia, ya que incluye el procesador de Qualcomm Snapdragon 860.
- Xiaomi Redmi Note 9T | Amazon | PcComponentes – Este dispositivo es ahora mismo el móvil más barato de Xiaomi con 5G, y esa es su principal característica. De resto tienes un smartphone bastante balanceado, pero que no destaca especialmente en algún apartado, salvo por incluir altavoces estéreo, una rareza en la serie Redmi 9.
- Xiaomi Mi 10T Pro | Amazon – Uno de los mejores móviles de Xiaomi en el 2020, pero que llegó algo tarde, por lo que seguramente será muy vendido durante el 2021. Cuenta con un potente procesador, un gran apartado fotográfico y un óptimo rendimiento.
- OnePlus Nord N10 | Amazon | Es un móvil bastante balanceado, con buenas características, que resulta una excelente alternativa al Poco X3. Lo único que le resta puntos, y bastantes, es el precio, que es mucho más elevado que dispositivos similares en prestaciones. Puedes ver nuestra review aquí.
- Realme 7i | Amazon | PcComponentes – Es un excelente móvil de Realme para la gama baja, y una gran alternativa al POCO M3. Mantiene las mismas características, como la batería de 6000 mAh, y carga rápida de 18 W, pero no tiene carga reversa. Además es un poco más costoso, es una buena compra si lo encuentras por menos de 170 euros.
- Samsung Galaxy S20 | Amazon | PcComponentes – uno de los mejores móviles del año si tenemos en cuenta todas sus especificaciones. Buena pantalla a 120Hz, buen rendimiento, buenas cámaras, altavoces estéreo, carga inalámbrica, resistencia al agua. Existen pocos cambios con relación al S10+ que puedes encontrar aún más barato, pero eso no significa que no sea uno de los mejores móviles Android del 2021 y una excelente alternativa a los que mencionamos anteriormente.
- Realme 7 Pro | Amazon – Este es un móvil muy balanceado que logra un equilibrio perfecto, a pesar de no resaltar en ningún aspecto. Posee un buen procesador con un sistema muy bien optimizado, con memoria de 8 GB de RAM. El apartado fotográfico también es bastante decente, además de que cuenta con un panel AMOLED y carga rápida de 65W, algo no muy común en esta gama de precios. Es una gran alternativa por menos de 300 € y uno de los mejores móviles Android del 2021. Mira nuestra review aquí.
- OnePlus 8T | Amazon – Es una pequeña mejora al OnePlus 8, que incluye una pantalla plana de 120 Hz en lugar de la de 90 Hz. Además incluye una batería un poco más grande y carga rápida de 65 W, sin embargo incluye el mismo procesador. Es un buen móvil si lo consigues por alrededor de 500 euros. Puedes ver nuestra review aquí.
- Samsung Galaxy A41 | Amazon – Es un móvil que cuenta con una gran pantalla AMOLED, que es el aspecto por el cual destaca en móviles de menos de 200 euros. Por otra parte tiene la ventaja de ser un smartphone compacto, por lo que es perfecto si quieres un dispositivo que puedas manejar fácilmente con una mano.
- Realme X3 Super Zoom | Amazon – Es un móvil con un buen procesador que destaca especialmente por su apartado fotográfico. En la parte delantera cuenta con doble cámara frontal con sensores de 32 GB y 8 GB. Mientras que en la parte trasera posee 4 sensores de 64MP+8MP +8MP+2MP además de un Super Zoom periscópico 60X. Sin duda uno de los mejores móviles Android de 2020 y 2021.
- Realme X2 Pro | PcComponentes – Si consigues pillar este móvil por menos de 350€, nos parece una excelente opción. La única razón por la cual no está entre nuestros favoritos, es por su disponibilidad, ya que lo tiene todo a un precio muy bajo.
- Galaxy S10e | Amazon – Es potente, pequeño y muy completo. Si necesitas el Jack de audio y también un tarjetero para microSD, este terminal es una mejor opción que el Pixel que te mostramos anteriormente. Además, también es más barato, por lo que, para la mayoría, sería la mejor opción. Y sigue siendo uno de los mejores móviles pequeños del 2021, gracias a que recibe actualización Android 11.
- Samsung Galaxy S10+ | Amazon – Es uno de los mejores smartphones Android y más completos del mercado, con un diseño moderno, la mejor pantalla del mercado, un procesador potente, lector de huellas en la pantalla y todavía 3 cámaras traseras que te permitirán hacer fotos en diferentes escenarios. Todavía sigue con el Jack de audio, y su cámara frontal es una de las mejores. Sigue siendo una excelente alternativa por su precio que se ha reducido.
- ZTE Nubia Red Magic 5G | Tienda oficial | AliExpress – Este terminal es uno de los mejores en lo que toca relación calidad-precio. No solo se trata de un equipo para jugar, sino que en muchos apartados sale sobresaliente: buena pantalla a 144Hz; duración de la batería decente; excelente rendimiento; altavoces duales… está claro que no es perfecto y le falta NFC, microSD, carga inalámbrica y una mejor cámara, pero para aquellos que busquen un dispositivo por su rendimiento, este es de los mejores móviles Android por el precio.
- OnePlus 7T | Amazon | AliExpress – He analizado el OnePlus 7T que a pesar de ser un poco viejo, continúa bridando un rendimiento excelente, con la ventaja de que su precio ha bajado un poco. Si aún puedes conseguirlo, es una buena opción.
- Realme X50 Pro | Amazon – Por 600€ es uno de los terminales más completos que existe en el mercado, con especificaciones de tope de gama que rivalizan con otros mucho más caros. Tiene el SD 865, una pantalla AMOLED a 90Hz, NFC, dos altavoces, carga rápida de 65W… En serio, es un pepino que peca apenas en el firmware y disponibilidad.
- Xiaomi Mi 10 | Amazon | PcComponentes – Xiaomi ha subido bastante el precio de sus topes de gama, pero debido a su sistema continúan estando por debajo de otras opciones como OnePlus. Aun así, este modelo en concreto es muy parecido en términos de especificaciones al Realme X50 Pro, pero con una pantalla y batería más grande.
- Huawei P30 Pro | Amazon | PcComponentes – Este Huawei P30 Pro es uno de los mejores móviles 2019 por su buen equilibrio de prestaciones, pero también gran cámara trasera. Es cierto que llegó a costar 1000€, pero ahora mismo lo puedes conseguir por unos 500€, un precio bastante tentador para todo lo que nos ofrece. Si lo compras de segunda mano, lo puedes conseguir por 400€, que es aún mejor.
- Xiaomi Mi Note 10 | PcComponentes – El Mi Note 10 es un móvil con una cámara alucinante, pero que en lo demás nos da lo mismo o menos que otros terminales más baratos. Tiene un rendimiento de gama media, una gran batería, pero sin carga inalámbrica y su pantalla AMOLED corre a 60Hz. Es un buen equipo, pero por 500€ esperábamos un poco más de rendimiento.
- Realme 7 | Amazon | PcComponentes – Este es un móvil muy balanceado que busca competir con el Poco X3 NFC. De este equipo apenas recomendamos la versión de 6 GB de RAM, que te brindará un mejor rendimiento, y un manejo más fluido. Es una buena alternativa si llegas a pillarlo por menos de 200 euros.
- Xiaomi Mi 10T Lite | Amazon -| PcComponentes – Es un equipo que se parece demasiado al Poco X3 NFC en todas las especificaciones. Si es verdad que cuenta con una batería un tanto más pequeña, pero ofrece las mejores bondades del Poco, como son un panel IPS a 120Hz, un buen apartado fotográfico, carga rápida de 33 W, NFC e incluso un mejor rendimiento, gracias a un procesador un poco más potente. Además, es uno de los móviles más baratos en contar con conectividad 5G. Sin duda uno de los mejores móviles Android del 2021.
- Xiaomi Mi 10 Lite | Amazon | PcComponentes – Si buscas algo un poco más potente y con una pantalla plana, este es la mejor alternativa. No solo tiene muy buenas cámaras, sino que su procesador Snapdragon 765G es genial para jugar. Lo he analizado y me ha encantado. Además, es el móvil más barato de la actualidad a contar con 5G. Mira nuestra review aquí.
- Xiaomi Redmi Note 9 Pro | Amazon | PcComponentes – Es la versión Pro del Note 9S que analice hace unas semanas. Tiene 2GB de RAM extra en su versión más básica, sus cámaras son mejores, así como su carga rápida y también NFC. Es una buena alternativa al Poco X3 NFC que te recomendamos, en un rango de precio similar.
- Redmi Note 9 | Amazon | PcComponentes – En el 2020 Xiaomi lanzó tres modelos del Redmi Note 9, y el más básico es este. Viene con el MediaTek Helio G85, 3 o 4GB de RAM y un almacenamiento expansible de 64GB o 128GB. Al contrario del Mi A3, este tiene un panel FHD+ que será alimentado con una gran batería de 5.020 mAh. Es un equipo que, por el precio que tiene, nos parece una buena opción aun en el 2021 Por menos de 180€, este equipo es uno de los más completos que puedes encontrar, con el Helio G85 y una pantalla FHD+
- Samsung A71 | Amazon | PcComponentes – Este terminal es la versión superior del A70 del año pasado. No tiene el mejor rendimiento que vas a encontrar en un móvil Android de 400€, pero tiene una gran pantalla Super AMOLED de 6,7”. Es Samsung, y los que no quieran comprar un móvil chino como Xiaomi, Huawei o RealMe, recurrirán a este porque se sienten cómodos con la marca.
- Xiaomi Mi Mix 3 | Amazon – Podemos decir que Xiaomi fue la pionera en crear móviles sin bordes con su gama Mix, y lo ha logrado por completo con este diseño deslizable. Es un tope de gama superelegante y con unas cámaras impresionantes. Sin embargo, como por este precio tenemos el Mi 9T Pro, la decisión es clara.
¿Qué móvil comprar en 2021? Lo que debes saber
1. Lo primero a mirar, pues, la Pantalla…
Lo primero que debes saber es de qué tamaño quieres la pantalla. El tamaño más común en smartphones de gama alta es de entre 5.7” y 6,5”, pero debes tener en cuenta los marcos laterales, ya que muchas veces marcan la diferencia. Si quieres algo compacto, entonces busca móviles con menos de 6” o mira a ver este artículo.

Aun hablando de pantalla, no todas son iguales. Existen diferentes tipos de paneles, pero si quieres los mejores colores, que sea AMOLED. Es el mejor panel hasta el momento, y si no me crees basta con ver la decisión de Apple de incorporar un panel OLED a su iPhone X.
En el pasado, apenas los terminales de gama alta tenían paneles de este estilo, pero hoy en día ya los vemos en terminales que cuestan menos de 400€, o hasta 300€, como es el caso del Mi 9T o el Galaxy A51. Sin embargo, los paneles IPS siguen siendo populares en las gamas bajas, y existen muchos tipos. Busca uno que sea brillante, compatible con HDR de preferencia y no tenga problemas de sombras en los bordes.
Para finalizar, atento también al tipo de protección que incorpora y a las tecnologías compatibles. Por ejemplo, confirma la utilización de Gorilla Glass, y en el caso de que lo tenga, mira su versión. Otro aspecto a considerar es la tasa de refresco, que en algunos móviles de gama alta superan los 90Hz. No existen muchos juegos compatibles con esta tecnología, pero más y más se están actualizando y además, esto también mejorará tu navegación en apps como Twitter, que te piden para hacer scroll. Lo único que deberás recordar es que consumirá tu batería un poco más rápido.
2. Procesadores a considerar
El procesador es el corazón del smartphone, es el elemento más importante de su rendimiento. Sin embargo, muchas veces solemos compararlos apenas teniendo en cuenta su rendimiento en Benchmarks como AnTuTu. Estos test nos permiten tener una idea de su potencia, pero no son la mejor forma de analizar su performance.
La mejor forma de hacerlo es con comparativas de test de velocidad. Aunque determinado terminal tenga el mejor procesador según los Benchmarks, no quiere decir que sea el más rápido. También es importante la optimización de firmware del fabricante, y es por esa razón que a muchas personas les gusta OxygenOS y Android Stock.
Te quiero dar un ejemplo con un móvil de gama media que he probado hace poco, y que aun teniendo un procesador que llegaba a los 170.000 puntos en AnTuTu, se quedaba atascado en tareas tan básicas como las de bajar la barra de notificaciones:
El Galaxy A51 es un buen equipo en muchos apartados, pero la falta de optimización del firmware destruye por completo tu experiencia. Es por eso que, aunque un dispositivo no tenga el último procesador del mercado, si está bien optimizador, será más rápido y funcionará mejor, así de simple.
3. Las cámaras… ¡Las cámaras!
Para muchos la decisión de comprar un gama media o un gama alta se resume a los resultados de la cámara. Es cierto que suelen tener mejores procesadores, pero para muchas personas un SD 730 con 6 GB de RAM sería suficiente. ¿Entonces por qué no lo compran? Pues, porque muchas personas utilizan sus móviles para hacer fotografías, y no les importa pagar un poco más porque así no tienen que comprar una cámara fotográfica.
Mi opinión personal – un móvil no consigue hacer el mismo trabajo que una cámara compacta o DSLR. Es mucho más cómodo de utilizar, pero los resultados finales no suelen ser igual de buenos por varias razones. Muchas personas apenas quieren hacer fotografías para subir a redes sociales, no para imprimir, y es por eso que no les importa que el resultado no sea perfecto una vez que estas redes comprimen las fotos y también suelen ser vistas desde el móvil.
Existen terminales Android con cámaras alucinantes, pero recuerda que no es necesario que sea Triple o Cuádruple para ser buena. Mira por ejemplo el caso de la cámara del Pixel 4, que gracias a su firmware consigue unos resultados impresionantes. Lo mejor es ver comparativas de YouTube versus otros dispositivos.
Además de esto, si buscas el mejor resultado en un móvil de gama media o baja, entonces elige un móvil al cual le puedas instalar la cámara de Google. Si te estás preguntando qué es esto, en este vídeo te lo explico:
La Gcam es un port de la cámara de Google, la cámara que utiliza en los Pixel. Esta cámara suele funcionar en los móviles con procesadores de Qualcomm y mejor sustancialmente los resultados obtenidos. Tanto, que un móvil de 150€ es capaz de competir con otros de 300€.
4. Pequeños detalles que marcan la diferencia
Hemos hablado de la pantalla, del procesador y de las cámaras, pero existen muchos pequeños detalles que algunas veces nos pasan desapercibidos y que deberíamos valorar, especialmente si no sabes qué móvil comprar.
Si sueles escuchar música, atento a la calidad de audio, a las tecnologías que incorpora y si tiene o no conector jack. Muchas empresas no valoran el sonido de sus dispositivos y lamentablemente suele ser uno de los aspectos más «flojos» de los gamas altas. La mejor marca para audio con diferencia es LG, ya que es la única que sigue incorporando un DAC en sus terminales. Si no me crees, puedes ver los muchos post en foros de audiófilos recomendándolos.
Otro aspecto a considerar son las conexiones: Bluetooth 5.0, NFC, carga inalámbrica, bandas LTE, sensores, micrófono… Y ahora mismo también la compatibilidad con 5G, que suelen encarecer los dispositivos y también disminuir tu batería, una vez que muy pocos países y ciudades están preparados para difundir esta red.
5. El sistema y la comunidad
Un sistema bien optimizado te permitirá disfrutar de tu smartphone como debe ser. No es necesario que sea Android stock para que sea un buen sistema, basta con que el fabricante resuelva los problemas y incorpore lo necesario para que puedas aprovechar el móvil al máximo.
Veamos el ejemplo de MIUI o de EMUI, las capas de personalización de Xiaomi y Huawei respectivamente. Ambas tienen un diseño completamente distinto a Android Stock, agregando nuevos diseños y funcionalidades. A mi personalmente me agradan porque incorporan funciones que de otra manera solo tendrías instalando apps, y en muchos casos son útiles. Pero si no te convencen, busca algo más fiel a Android.
Otro aspecto a tener en cuenta para elegir entre los mejores móviles Android, especialmente si te gusta modificar el firmware, es la comunidad por detrás de determinada marca. Si quieres instalar ROM’s tienes la comunidad bastante activa de OnePlus y Xiaomi, mientras que si quieres recibir las últimas actualizaciones de firmware de Google, deberías elegir móviles Pixel.
4 Consejos a la hora de elegir un móvil Android en el 2021
1. Haz una lista de tus prioridades
Esto es muy, pero muy importante caso no sepas o estés en la duda sobre qué móvil comprar. Aunque a nivel general un smartphone sea mejor que el otro, quizás para ti te convenga más el menos popular por el uso que le des. Al contrario de los dispositivos de Apple, en Android tienes mucha variedad por donde elegir, así que aprovecha esta característica al máximo.
2. Fíjate en los pequeños detalles
Anteriormente hablé de la importancia de estos pequeños detalles que muchas veces pasan desapercibidos. Nos solemos preocupar tanto por la potencia que no nos fijamos en la protección de pantalla que incorpora, en el sonido y en otros elementos. Que no se te olviden.
3. El sistema es bastante importante
Android es un sistema que puede ser modificado de acuerdo a los gustos de los fabricantes. Algunos suelen dejarlo tal cual (Android Puro), mientras que otros añaden capas de personalización y funcionalidades (MIUI de Xiaomi o EMUI de Huawei por ejemplo). Otros hacen un gran trabajo con la optimización de los dispositivos, como es el caso de One Plus con Oxygen OS.
4. Comparar diferentes dispositivos
Cuando tengas una idea de lo que necesitas, nunca te cierres a una única opción. Compara los terminales y pídenos recomendaciones, por ejemplo. Si tienes alguna duda sobre qué terminal elegir, siempre puedes dejarnos un comentario y te responderemos lo más rápidamente posible.
Esperamos que te haya gustado nuestra lista sobre los mejores móviles Android del 2021. La actualizaremos con frecuencia, pero si en algún momento crees que falta un dispositivo, déjalo en los comentarios.