En este artículo haremos una recopilación y comparativa de los mejores móviles de gama media y baja baratos. Existen teléfonos de gama media que son excelentes para aquellas personas que no necesitan un tope de gama, pero que también quieren contar con las últimas tecnologías como el lector de huellas o NFC.
Hoy en día, el mercado de la Gama media está bien desarrollado y muchas empresas apuestan cada vez más en terminales con precios razonables y prestaciones interesantes. Tenemos a Huawei, Motorola y últimamente a Samsung que cuentan con terminales de Gama Media espectaculares y que no tienen nada que envidiar de otros más caros.
En nuestras listas y comparativas tendremos en cuenta los siguientes parámetros:
También puedes ver nuestra lista de los mejores smartphones chinos. Y si además de un móvil, necesitas una tablet, te mostramos las mejores tablets baratas en este enlace. Si tienes alguna pregunta, o necesitas ayuda para elegir el mejor smartphone para ti, déjanos un comentario.
Navega por el artículo
Comparativa de móviles gama media – menos de 300€
Por menos de 300€, los mejores móviles de gama media son los chinos, especialmente los Xiaomi. Sin embargo, también es posible comprar excelentes terminales en el mercado nacional. Por esta gama de precios, 200-300€, ya podemos encontrar productos con bonitos diseños y algunos extras interesantes.
HTC U Ultra | Honor 7X | Aquaris X Pro | Huawei Mate 10 Lite | Moto G5s Plus | |
Pantalla | 5.7” QHD | 5.93” FHD+ | 5.2’’ FHD | 5.9” FHD+ | 5.5’’ FHD |
Cámaras | 12 MP y 16 MP; | 16 +2 MP y 8 MP | 16 MP y 8 MP | 16 +2 MP y 13 + 2 MP | 13+13 MP y 8 MP |
CPU | Snapdragon 821 | Kirin 659 | Snapdragon 626 | Kirin 659 | Snapdragon 625 |
RAM | 4 GB | 3 GB | 3 GB | 4 GB | 3 GB |
ROM | 64 GB | 32 GB + microSD | 32 GB + microSD | 64 GB + microSD | 32 GB + microSD |
Batería | 3.000 mAh | 3.340mAh | 3.100 mAh | 3.340mAh | 3.000 mAh |
Firmware | Android 8 | Android 8 | Android 8 | Android 8 | Android 8 |
Extras | Dual SIM, Carga rápida, Lector de huellas, NFC | Dual SIM, Carga rápida | NFC, USB Tipo C, Carga rápida | NFC, Lector de huellas, Dual SIM | NFC, USB Tipo C, Carga rápida |
Precio | Amazon 295€ | Amazon 233€ | Amazon 251€ | Amazon 259€ | Amazon 284€ |
Los que te mostramos anteriormente son los mejores smartphones de gama media del momento. Son terminales completos en todos los sentidos, y lo mejor, es su precio, el cual no es exageradamente alto.
Mejores Móviles Gama Media – menos de 300€
HTC U Ultra
- Pantalla: 5.7” QHD
- Cámaras: 12 MP y 16 MP;
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 821;
- Memoria RAM: 4 GB ;
- Almacenamiento interno: 64 GB + microSD;
- Batería: 3.000 mAh con carga rápida;
- Firmware: Android 7.0 Nougat pero actualizable a Android 8.0 Oreo
- Otras características: Dual SIM, NFC, sensor de huellas, USB Tipo C
Por poco menos de 300€ ya encontramos el HTC U Ultra, un terminal de gama media que hace unos meses costaba 500€. Es un excelente terminal con dos pantallas – la principal de 5,7” QHD y la de notificaciones – y un procesador de gama alta, el Snapdragon 821, acompañado por 4 GB de RAM.
Además de ser extremadamente bonito, es muy potente y completo. El único punto negativo es que su batería es de apenas 3.000 mAh y no tiene Jack de audio 3.5mm. Por lo demás, de lo mejor que puedes encontrar por este precio.
Honor 7X
- Pantalla: 5.93” FHD+ (2160 x 1080);
- Cámaras: 16 +2 MP y 8 MP;
- Procesador: Kirin 659;
- Memoria RAM: 4 GB ;
- Almacenamiento interno: 64 GB;
- Batería: 3.340 mAh + carga rápida
- Firmware: EMUI 5.1
- Otras características: Dual SIM
Este Honor 7X es otro móvil de Huawei que promete ser uno de los mejores gama media del año. No solo tiene un diseño espectacular y reciente, sino que sus especificaciones internas estan a par de los demás terminales que encontramos por este precio.
Su pantalla abraza el formato 18:9 y su carcasa trasera es de metal y no de vidrio como el tan conocido Honor 8 – algo que prefiero para ser honestos, especialmente porque me gusta usar el móvil sin carcasas. En breve lo analizaremos más detalladamente y os dejaremos nuestra review al respecto.
Aquaris X Pro
- Pantalla: 5,2” FHD (1080 x 1920 – 423ppi) con Quantum Color +;
- Cámaras: 16 MP y 8 MP;
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 626 ;
- Memoria RAM: 3 GB ;
- Almacenamiento interno: 32GB + microSD;
- Batería: 3.100 mAh + carga rápida 3.0;
- Firmware: Android 8.0 Oreo
- Otras características: NFC, GPS Glonass + Galileo, Lector de huellas, USB Tipo C
BQ regreso en 2017 con dos terminales de su Gama X, el Aquaris X y el Aquaris X Plus. Recomendamos el primero, ya que es el que se encuentra por menos de 300€. Es ahora mismo uno de los mejores gamas medias del mercado, gracias a su buen rendimiento y diseño agradable.
Cuenta con una pantalla de tamaño mediano de 5.2” FHD que trae la tecnología Quantum Color +. Su batería también es una de las mejores del segmento, y ahora trae Quick Charge 3.0. La cámara también ha mejorado, pero no es la mejor de la gama media, una vez que conseguimos mejores resultados con la del Moto G5s Plus o Xiaomi Mi 5S.
Al final, se trata de un móvil de gama media muy bueno, muy completo pero con algunos detalles que podrían mejorar.
Huawei Mate 10 Lite
- Pantalla: 5.9” FHD+
- Cámaras: Dual 16 MP+ 2 y Dual 13MP + 2MP
- Procesador: Kirin 659
- Memoria RAM: 4 GB ;
- Almacenamiento interno: 64 GB + microSD;
- Batería: 3.340 mAh + carga rápida;
- Firmware: Android 7.0 Nougat – EMUI 5.1
- Otras características: Lector de huellas, Dual-SIM, Radio FM
Si quieres un móvil con una gran pantalla, este Huawei es de los mejores que encontrarás por este precio. A nivel de rendimiento es bastante parecido al Honor 7X que también está en nuestra lista: mismo procesador, misma RAM, almacenamiento… Lo único que realmente cambia es el diseño, el sonido (que en el 7X es un poco mejor) y las cámaras.
Tanto con este como con el 7X tendrás una experiencia de uso bastante parecida, no solo porque tienen básicamente el mismo hardware, pero también porque cuentan con EMUI 5.1. Es por eso que, si consigues este por un mejor precio o te gusta más su diseño, es una excelente alternativa al 7X.
Moto G5s Plus
- Pantalla: AMOLED 5.5” FHD
- Cámaras: 13+13 MP y 8 MP;
- Procesador: Snapdragon 625 ;
- Memoria RAM: 3 GB ;
- Almacenamiento interno: 32 GB + microSD;
- Batería: 3.000 mAh con carga rápida;
- Firmware: Android Marshmallow 7.1
- Otras características: Dual SIM (algunos modelos), lector de huellas.
El Moto G5s Plus es todo lo que el G5 Plus debería haber sido para muchos de nosotros. Su pantalla es un poco más grande y ahora tiene un panel AMOLED; además su cámara trasera cuenta con dos lentes, una de ellas monocroma. En todo lo demás es idéntico a la versión anterior, con la excepción de su diseño ahora completamente fabricado en aluminio.
Si te gusta Android Stock, este Moto G5s Plus es una buena opción por esta gama de precios. Además, si te gusta la fotografía, pero no te quieres gastar más de 300€, este Moto G es quizás la mejor opción por esta gama de precios.
Honor 8
- Pantalla: 5.2” FHD
- Cámaras: Dual 12 MP + 8 MP
- Procesador: Kirin 950
- Memoria RAM: 4 GB ;
- Almacenamiento interno: 32 GB;
- Batería: 3.000 mAh + carga rápida;
- Firmware: Android 7.0 Nougat – EMUI 5.1
- Otras características: USB Tipo C, Lector de huellas, Dual-SIM
El año pasado Huawei lanzo el Honor 8, uno de los smartphones más bonitos de siempre. Pero solo este año su precio ha bajado para menos de 300€. Ahora mismo supera nuestro tope de 300€ por apenas 10€, pero aún así creemos que debería estar en nuestra lista.
Por fuera tenemos un móvil con una pantalla de 5.2” FHD con una carcasa trasera en vidrio que le da un aspecto increíble. Dentro encontramos un procesador de la casa, el Kirin 950, con 4 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento, una gran batería de 3.000 mAh con carga rápida y todavía USB Tipo C, Dual SIM y lector de huellas.
Si quieres, puedes ver toda nuestra opinión al respecto en nuestra review.
Huawei P10 Lite
- Pantalla: 5.2” FHD
- Cámaras: 12 MP y 8 MP;
- Procesador: Kirin 658;
- Memoria RAM: 4 GB ;
- Almacenamiento interno: 64 GB + microSD;
- Batería: 3.000 mAh con carga rápida;
- Firmware: Android 7.0 Nougat – EMUI 5.1
- Otras características: Dual SIM, NFC, sensor de huellas, radio.
El Huawei P10 es un smartphone bastante equilibrado que nos sorprendió en 2017. Tal como el P9 Lite, el P10 Lite es la versión más moderada del tope de gama de Huawei, el P10. Con un precio bastante bueno, nos da una excelente pantalla, un diseño impecable y un rendimiento más que suficiente para la mayoría de los usuarios.
Su pantalla es de 5.2” con una resolución FHD, por lo que podemos decir que es un smartphone compacto. Dentro encontramos el procesador de la casa Kirin 658, en conjunto con 4 GB de RAM. Aún hablando de su rendimiento podemos destacar su batería de 3.000 mAh con carga rápida, conectividad NFC, radio y una cámara principal de 12 MP.
El único fallo que le vemos es que todavía cuente con conector microUSB, cuando vemos que todos los móviles recientes ya incorporan USB Tipo C.
Lenovo Moto Z2 Play
- Pantalla: Super AMOLED 5.5” FHD (1080 x 1920 – 423 ppi);
- Cámaras: 12 MP y 5 MP;
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 626;
- Memoria RAM: 4 GB ;
- Almacenamiento interno: 64 GB + microSD hasta 2 TB;
- Batería: 3.000 mAh + carga rápida;
- Firmware: Android 7.1.1
- Otras características: Dual SIM, NFC, sensor de huellas
Antes recomendábamos el Moto Z Play de 2016, pero como el Z2 ha bajado de precio en algunas tiendas chinas, nos parece una excelente oportunidad para adquirirlo. El Z2 se caracteriza por la posibilidad de utilizar Moto Mods que mejoran el terminal en diferentes aspectos, pero estos accesorios son opcionales, por lo que no pierdes nada si no los utilizas.
Tiene básicamente el mismo diseño que su antecesor, pero su interior esconde muchas mejoras. Un procesador más poderoso, hasta 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento y una cámara trasera mejorada. Lo único que no ha mejorado, pero si empeorado, es su batería, que paso de tener 3.510 mAh para 3.000 mAh. Aunque no te preocupes, te durará un día de uso intensivo sin problemas.
Xiaomi Mi Note 3
- Pantalla: 5.5” FHD (1080 x 1920 – 386ppi);
- Cámaras: 12 + 12 MP y 16 MP;
- Procesador: Snapdragon 660;
- Memoria RAM: 6 GB ;
- Almacenamiento interno: 64 GB;
- Batería: 3.500 mAh + carga rápida;
- Firmware: Android 7.0 (MIUI 8)
- Otras características: USB Tipo C, Lector de huellas, Dual-SIM
Otro Xiaomi que ha aparecido en nuestra lista es el Note 3. Cuenta con un excelente procesador Snapdragon 660, 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Su batería es de 3.500 mAh, la cual permitirá alimentar su gran pantalla de 5,5” FHD sin ningún problema.
Tiene todos los extras que podemos ver en terminales de gama media, pero con un procesador más comedido. ¿Es esto un problema? Si te soy sincero, no. Un procesador más potente, como el SP 821 consume más energia, por lo que la batería durará menos. Además, el SP 660 es muy potente y no tiene ningún problema en ejecutar todos los juegos de la actualidad.
BQ Aquaris VS Plus
- Pantalla: 5.5” FHD
- Cámaras: 12 MP y 8 MP;
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 435 ;
- Memoria RAM: 4 GB ;
- Almacenamiento: 64 GB + microSD;
- Batería: 3.400 mAh con carga rápida;
- Firmware: Android 8 Oreo
- Otras características: Dual SIM, sensor de huellas, NFC
Comparado con otros móviles de esta lista no es el más potente, pero es posiblemente uno de los más equilibrados. Lo peor de todo es su rendimiento con un procesador de gama baja de Qualcomm, pero lo cierto es que la compañía española le ha sabido sacar el máximo rendimiento.
La versión Plus de este terminal apenas tiene una pantalla y batería un poco más grande, así como una resolución FHD. Si te gusta la marca, Android puro y su diseño – el cual es resistente, pero no muy actual – entonces adelante.
Moto G5 Plus
- Pantalla: 5.2” FHD (1080 x 1920 – 424 ppi);
- Cámaras: 12MP y 5 MP;
- Procesador: Snapdragon 625 ;
- Memoria RAM: 3 GB ;
- Almacenamiento interno: 32 GB + microSD;
- Batería: 3.000 mAh con turbo charge;
- Firmware: Android Nougat 7.0,
- Otras características: NFC, Lector de huellas, Dual SIM
Aunque en NewEsc nos guste más el diseño del Moto G4, no hay dudas de que el Moto G5 mejoro en muchos aspectos. Tiene un mejor procesador, su cámara es mucho mejor, a pesar de no tener Láser Autofocus, su batería también fue mejorada, más memoria interna y RAM.
En fin, todo lo relativo al rendimiento ha mejorado, pero otras cosas, como el tamaño de la pantalla ha disminuido, de 5.5” para 5.2”. Su firmware cuenta ahora con Android Nougat y cuenta con algunos ajustes interesantes, que te permitirán sacarle el mayor provecho al lector de huellas frontal.
Muchos usuarios lo califican como el mejor móvil gama media del 2017, y en algunas cosas tienen razón, pero si ves nuestra review, verás que no es perfecto. Aún así, comparándolo con los demás en el mercado, es uno de los más recomendados por ser equilibrado, eficiente y con un buen precio para lo que ofrece.
Sony Xperia X Compact
- Pantalla: 4.6 pulgadas HD;
- Cámaras: 23 MP y 5 MP;
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 650;
- Memoria RAM: 3 GB ;
- Almacenamiento interno: 32 GB + microSD;
- Batería: 2.700 mAh con carga rápida;
- Firmware: Android Marshmallow 6.0.1, actualizable a Android Nougat
- Otras características: NFC, sensor de huellas, USB Tipo C y radio.
Si lo que buscas es un smartphone pequeño y compacto, pero al mismo tiempo potente, este Sony con una pantalla de 4.6” es una de las mejores opciones.
Viene con un Snapdragon 650, 3 GB de RAM y un almacenamiento de 32 GB que puede ser ampliado con tarjetas microSD. Su cámara trasera también promete buenos resultados, gracias a su sensor de 23 MP. Tiene USB Tipo C y una batería algo pequeña de 2.700 mAh, pero si tenemos en cuenta su tamaño, es más que suficiente.
Comparativa de móviles gama media – menos de 200€
Por menos de 200€ también podemos encontrar móviles gama media muy buenos, tanto en el mercado nacional, como internacional. Aquí, lo que debemos tener en cuenta es que los smartphones tengan, como mínimo, 2 GB de RAM y un buen procesador. Su diseño también será mejor que los gama baja, encontrando algunos con aluminio, pero otros elementos, como la cámara o altavoces, serán algo precarios.
Xiaomi Mi A1 | Xiaomi Redmi 5 Plus | Honor 6X | Honor 6C PRO | BQ Aquaris VS | |
Pantalla | 5.5” FHD | 5.9” FHD | 5.5” FHD | 5.2” HD | 5.2” HD |
Cámaras | 12+12 MP y 5 MP | 12+12 MP y 5 MP | 12+2 MP y 8 MP | 13MP y 8 MP | 12MP y 5 MP |
Procesador | Snapdragon 625 | Snapdragon 625 | Kirin 655 | Mediatek MT6750 | Snapdragon 435 |
RAM | 4 GB | 3 GB | 3 GB | 3 GB | 4 GB |
ROM | 64 GB + microSD | 32 GB + microSD | 32 GB + microSD | 32 GB + microSD | 32 GB + microSD |
Batería | 3.080 mAh | 4.000 mAh | 3.340 mAh | 3.000 mAh | 3.100 mAh |
Firmware | Android 7.1 | Android 7.1 | Android 6.0.1 | Android 7.0 | Android 8 |
Extras | Dual SIM, Carga rápida, Lector de huellas | Dual SIM, Carga rápida, Lector de huellas | Dual SIM, Carga rápida. NFC | Dual SIM, Radio FM | Dual SIM, Carga rápida, NFC |
Precio | Amazon 200€ | GearBest 147€ | Amazon 169€ | Amazon 163€ | Amazon 199€ |
Los que recomendamos anteriormente, son los mejores móviles de gama media que podrás encontrar por menos de 200€. Sin embargo, si buscas algo en especifico, mucha batería, resistente a golpes, etc. También los integramos en la lista que verás a continuación.
Los Mejores Móviles Gama Media por menos de 200€
Xiaomi Mi A1 (X5)
- Pantalla: 5.5” FHD (1080 x 1920) ;
- Cámaras: Dual 12 MP y 5 MP;
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 625 ;
- Memoria RAM: 4 GB ;
- Almacenamiento interno: 64 GB + microSD;
- Batería: 3.080 mAh + carga rápida;
- Firmware: Android Nougat 7.1.2 con actualización para Android 8.0
- Otras características: USB Tipo C, Radio, Lector de huellas.
Xiaomi, en colaboración con Google, lanzó el Mi A1, un terminal muy parecido al Mi 5X, pero con una gran diferencia: Android Stock a cargo de Google. Esto quiere decir que no contará con la capa de personalización de Xiaomi, MIUI, y sus actualizaciones se realizarán directamente desde Google, lo que significa que se actualizará más rapidamente.
En cuanto a su diseño, no hay mucho que destacar: construcción en metal con los bordes redondos y los botones físicos en la parte frontal. Atrás encontramos su cámara doble de 12 MP que ha sido mejorada por Xiaomi y que por esta gama de precios nos atrevemos a decir que es una de las mejores.
Hablando de rendimiento trae un Snapdragon 625, 64 GB de almacenamiento y 4 GB de RAM. Su batería es de 3.080 y cuenta con carga rápida. Como extras podemos mencionar la protección Gorilla Glass 3, lector de microSD y la conexión USB Tipo C.
Xiaomi Redmi 5 Plus
- Pantalla: 5.99” FHD+ (2160 x 1080) ;
- Cámaras: Dual 12 MP y 5 MP;
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 625 ;
- Memoria RAM: 3/4 GB ;
- Almacenamiento interno: 32/64 GB + microSD;
- Batería: 4.000 mAh + carga rápida;
- Firmware: MIUI 9
- Otras características: DUAL SIM
Este Xiaomi será uno de los más vendidos este año por una sencilla razón: calidad-precio. Su diseño se ha actualizado para incorporar unos laterales sin bordes y una pantalla con una relación de aspecto de 18:9. Aunque su procesador sea el Snapdragon 625, el mismo que el A1, continua siendo una excelente opción para el usuario medio.
Al contrario del anterior, este viene con MIUI, la capa de personalización de Xiaomi y con una gran batería de 4.000 mAh. También tiene dos versiones de RAM y almacenamiento: 3GB + 32 GB; 4 GB + 64 GB. Lo que nos sorprende es que todavía continuen con micro-USB…
Honor 6X
- Pantalla: 5.5” FHD (1080 x 1920 – 441 ppi);
- Cámaras: 12+2 MP y 8 MP;
- Procesador: Kirin 655 ;
- Memoria RAM: 3 GB ;
- Almacenamiento interno: 32 GB + microSD;
- Batería: 3.340 mAh;
- Firmware: Android Marshmallow 6.0.1
- Otras características: NFC, Lector de huellas, Dual SIM
Es el mismo Honor 6X que llevamos recomendado desde hace unos meses. Aunque exista la versión Pro con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, la diferencia en precio no compensa por los momentos. Su procesador continua siendo bastante equilibrado para la gama media, y su cámara, aunque haya sido mejorada en la versión Pro, tampoco está mal.
Si buscas un móvil de gama media fluido, con una buena construcción y doble cámara, échale un vistazo a nuestra review del Honor 6X en este enlace.
Honor 6C PRO
- Pantalla: 5.2” HD
- Cámaras: 13 MP y 8 MP;
- Procesador: Mediatek MT6750;
- Memoria RAM: 3GB ;
- Almacenamiento interno: 32GB + microSD;
- Batería: 3.000 mAh con carga rápida;
- Firmware: Android 7.0 Nougat
- Otras características: Dual SIM, Radio,
Es un móvil compacto, con una pantalla HD y un diseño en aluminio que lo hace también resistente. Viene con un procesador de MediaTek y 3 GB de RAM, una combinación que le permitirá sacar el máximo partido a su batería de 3.000 mAh. No es el mejor móvil que podrás conseguir por este precio, pero es sin lugar a dudas uno de los más equilibrados.
BQ Aquaris VS
- Pantalla: 5.2” HD
- Cámaras: 12 MP y 8 MP;
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 435 ;
- Memoria RAM: 3/4 GB ;
- Almacenamiento interno: 32/64 GB + microSD;
- Batería: 3.100 mAh con carga rápida;
- Firmware: Android 8 Oreo
- Otras características: Dual SIM, sensor de huellas, NFC
BQ ha actualizado su linea V con un terminal un poco más potente, pero con una cámara, batería y diseño idéntico al anterior que estábamos recomendando. Recomendamos este dispositivos para todos aquellos que quieren un terminal funcional, con una buena cámara. No es el más potente que podrás encontrar por este precio, pero sí uno de los más equilibrados.
Como puntos positivos podemos referir su batería de 3.100 mAh con carga rápida, su sistema con Android 8 Oreo y todavía el flash en la cámara frontal. Nos hubiese gustado también que su pantalla hubiese evolucionado para una FHD, pero esto solo esta disponible en la versión VS Plus.
Huawei P8 Lite (2017)
- Pantalla: 5.2” FHD (1080 x 1920 – 424 ppi);
- Cámaras: 12 MP y 5 MP;
- Procesador: Kirin 655 ;
- Memoria RAM: 3 GB ;
- Almacenamiento interno: 16 GB + microSD;
- Batería: 3.000 mAh con carga rápida;
- Firmware: Android Nougat 7.0
- Otras características: Dual SIM, sensor de huellas.
En conjunto con la presentación del P10, Huawei nos mostro el regreso de uno de sus productos estrella, el Huawei P8 Lite. El año pasado, este dispositivo estaba en nuestra lista, pero ahora regresa con un nuevo diseño y un hardware renovado.
Todo lo relativo al Huawei P8 Lite 2017 nos gusta. Todo, con excepción de su almacenamiento de apenas 16 GB. Es cierto que se puede aumentar con tarjetas microSD, pero en 2017 tener 16 GB no está al nivel de un gama media, pero sí de un gama baja. Tirando ese punto negativo, este terminal es muy bueno: diseño con carcasa trasera en vidrio, procesador de la casa – Kirin 655 – con 3 GB de RAM.
Si quieres saber más sobre este móvil de gama media, mira nuestra review en este enlace.
Meizu M6 Note
- Pantalla: 5.5” FHD
- Cámaras: 12+5 MP y 16 MP;
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 625;
- Memoria RAM: 3/4 GB ;
- Almacenamiento interno: 32/64 GB + microSD;
- Batería: 4.000 mAh con carga rápida;
- Firmware: Android 7.1 Nougat
- Otras características: Dual SIM, sensor de huellas
Meizu continua creando dispositivos bastante equilibrados, sin embargo, su precio no es lo suficientemente competitivo como para considerarlo como uno de nuestras principales recomendaciones. Su diseño no parece haber evolucionado bastante, además, continua teniendo micro-USB y no USB Tipo C como muchos Android por menos de 200€.
LG Q6
- Pantalla: 5,2” FHD+ con Gorilla Glass 3
- Cámaras: 13 MP y 5 MP;
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 435 ;
- Memoria RAM: 3 GB ;
- Almacenamiento interno: 32GB + microSD;
- Batería: 3.000 mAh
- Firmware: Android Nougat 7.1
- Otras características: NFC.
LG ha triunfado en la gama media alta con el LG G6, que ahora mismo se encuentra por 400€. Queriendo repetir su triunfo en una gama de precios más baja, ha lanzado el Q6, un terminal con un rendimiento más modesto y que seguramente tiene un precio equivocado.
Procesador de gama baja, cámara trasera normalita, batería sin carga rápida, microUSB y no USB Tipo C, sin lector de huellas… ¿por 240€? La única razón por la cual está en nuestra lista es por su bonito diseño y pantalla FHD+ protegida por Gorilla Glass 3. ¡Es bonito y punto!
Xiaomi Mi 5C
- Pantalla: 5.15” FHD;
- Cámaras: 12 MP y 8 MP;
- Procesador: Xiaomi Surge S1;
- Memoria RAM: 3 GB ;
- Almacenamiento interno: 64 GB;
- Batería: 2.860 mAh con carga rápida;
- Firmware: Android 7.1 Nougat – MIUI 8
- Otras características: Dual SIM, sensor de huellas, USB Tipo C
Xiaomi sigue atacando la gama media/baja con terminales de calidad a precios muy bajos. Este por ejemplo es una apuesta algo atrevida por parte de la marca, pero que ha tenido muy buenos resultados hasta ahora. Decimos atrevida por su procesador Surge S1 de la casa.
A nivel de diseño es muy parecido a los demás Xiaomi de esta lista, pero su diferencia reside en su interior. Además de su procesador, que ya mencionamos anteriormente, cuenta con 3 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento que no se pueden ampliar. Su batería es de 2.860 mAh y será más que suficiente para alimentar su pantalla de 5.15” FHD.
Huawei P9 Lite
- Pantalla: 5.2” FHD (1080 x 1920 – 424 ppi);
- Cámaras: 13 MP y 8 MP;
- Procesador: Kirin 650 ;
- Memoria RAM: 3 GB ;
- Almacenamiento interno: 16 GB + microSD;
- Batería: 3.000 mAh;
- Firmware: Android Marshmallow 6.0.1
- Otras características: Dual SIM, sensor de huellas.
El Huawei P9 Lite es un terminal del 2016, pero a día de hoy continua siendo una buena opción.
Cuenta con un diseño elegante, una pantalla brillante y un rendimiento decente gracias al procesador Kirin 650 y 3 GB de RAM. Además, su lector de huellas es personalizable, por lo que lo podrás utilizar para pasar imágenes, abrir la barra de notificaciones, y muchas más cosas sin tener que tocar la pantalla.
Es un móvil de gama media con acabados de primera y con una pantalla muy buena. Sin embargo, puede ser que no te guste EMUI, la capa de personalización de Huawei. Es muy completa y cuenta con muchas más opciones que en Android Stock. Tendrás que verla para decidir. Si quieres saber más sobre este dispositivo, mira nuestra review en este enlace.
Xiaomi Redmi Note 4X
- Pantalla: IPS 5.5” FHD (1080 x 1920 – 401 ppi);
- Cámaras: 13 MP y 5 MP;
- Procesador: Helio X20 o Snapdragon 625;
- Memoria RAM: 3 GB;
- Almacenamiento interno: 64 GB + MicroSD hasta 128 GB;
- Batería: 4.100 mAh;
- Firmware: Android 6.0.1 Marshmallow (MIUI 8);
- Otras características: Dual SIM, Fast Charging, lector de huellas
Aun después de tanto tiempo, el Note 4X continua siendo una de las mejores opciones del mercado gracias a su rendimiento equilibrado y diseño metálico. Tiene una excelente pantalla, 3 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento y todos los extras que necesites. Su batería no solo es una de las más grandes que podrás encontrar por este precio, sino que también cuenta con carga rápida.
En fin, nos encanta este móvil y aún después de un año continua siendo nuestra recomendación.
Moto G5
- Pantalla: 5” FHD (1080 x 1920 – 441 ppi);
- Cámaras: 13MP y 5 MP;
- Procesador: Snapdragon 430 ;
- Memoria RAM: 2/3 GB ;
- Almacenamiento interno: 16 GB + microSD;
- Batería: 2.800 mAh con turbo charge;
- Firmware: Android Nougat 7.0,
- Otras características: NFC, Lector de huellas, Dual SIM.
Hemos recomendado el Moto G5 Plus antes, pero por menos de 200€, vale la pena referir también el Moto G5, que es una versión más barata y con un rendimiento más acomodado. Su diseño más compacto es una excelente opción para todos los que buscan un smartphone pequeño, con el que puedan ejecutar muchas apps sin problemas.
Te recomendamos adquirir la versión de 3 GB de RAM, ya que aumentará la vida útil del dispositivo y te ayudará a mantener en segundo plano algunas apps.
Vernee Mars Pro
- Pantalla: 5.5” FHD (1080 x 1920 – 441 ppi);
- Cámaras: 13 MP y 5 MP;
- Procesador: MediaTek Helio P25 ;
- Memoria RAM: 6 GB ;
- Almacenamiento interno: 64 GB + microSD;
- Batería: 3.500 mAh;
- Firmware: Android Nougt 7.0
- Otras características: NFC, Lector de huellas, Dual SIM.
Cuando buscas algo por esta gama de precios, quieres que sea completo, reciente y que te dure bastante tiempo. Es eso mismo lo que consigues con este Vernee Mars Pro. Un terminal de 5.5” FHD, con una batería de 3.500 mAh, un procesador Helio P25, 6 GB de RAM y todavía 64 GB de almacenamiento.
Si, y todo esto por menos de 200€. No es perfecto, y tiene algunas cosillas que te tendrás que acostumbrar, como el lector de huellas lateral y el “bump” de la cámara trasera. Pero son aspectos que se perdonan teniendo en cuenta el resto de especificaciones.
Puedes ver nuestra review completa aquí.
Comparativa de móviles gama baja – menos de 100€
Por 100€ lo que queremos es un móvil que funcione bien en la mayoría de las situaciones. Para esto, lo mejor es sin lugar a dudas arriesgar en el mercado chino, especialmente en tiendas de confianza como GearBest.
Nokia 3 | Xiaomi Redmi 4X | Vernee M5 | Vernee Thor E | Leagoo Kiicaa Mix | |
Pantalla | 5” HD | 5” HD | 5,2” HD | 5” HD | 5,5” FHD |
Cámaras | 13 MP y 5 MP | 13 MP y 5 MP | 13 MP y 8 MP | 8 MP y 2 MP | 13 + 2 MP y 13 MP |
CPU | MTK 6737 | Snapdragon 435 | MTK6750 | MTK6753 | MTK 6750T |
RAM | 2 GB | 2 GB | 4 GB | 3 GB | |
ROM | 16 GB + microSD | 16 GB + microSD | 64GB + microSD | 16 GB + microSD | 32 GB + microSD |
Batería | 2.630 mAh | 4.100 mAh | 3.300 mAh | 5.020 mAh | 3.000 mAh |
Firmware | Android 7.0 | Android 7.0 | Android 7.0 | Android 7.0 | Android 7.0 |
Extras | Dual SIM | Dual SIM, lector de huellas | Dual SIM, Radio | Dual SIM, Radio | USB-C, Lector de huellas, Dual SIM |
Precio | Amazon 99€ | GearBest 95€ | GearBest 114€ | GearBest 84€ | GearBest 98€ |
Los Mejores Móviles Gama Baja por menos de 100€
Los móviles de gama baja que presentamos en la comparativa anterior son los mejores del momento. Sus especificaciones son razonables, tanto, que llegan a estar al nivel de otros móviles de gama media que puedes encontrar en tiendas nacionales.
Nokia 3
- Pantalla: IPS 5” HD;
- Cámaras: 13 MP y 5 MP;
- Procesador: MediaTek MTK 6737
- Memoria RAM: 2 GB;
- Almacenamiento interno: 16 GB + MicroSD hasta 256 GB;
- Batería: 2.630 mAh;
- Firmware: Android 7.0 Nougat;
- Otras características: Dual SIM,
Nokia ha regresado también en la gama baja con este terminal bastante básico, pero robusto y completo. Aunque su diseño no llame mucho la atención, está bien construido y es resistente. No es un móvil muy potente – por el mismo precio encontramos mejor – pero al menos no es chino como las demás alternativas que encontramos en el mercado.
Si no quieres comprar un móvil chino, este Nokia es una excelente opción por menos de 100€. Eso si, ojo con la batería, que no es muy grande.
Xiaomi Redmi 4X
- Pantalla: IPS 5” HD (720 x 1280 – 403 ppi);
- Cámaras: 13 MP y 5 MP;
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 435 /425 (versión 4A);
- Memoria RAM: 2 GB;
- Almacenamiento interno: 16 GB + MicroSD hasta 256 GB;
- Batería: 4.100 mAh;
- Firmware: Android 6.0 Marshmallow;
- Otras características: Dual SIM, Lector de Huellas
Con el lanzamiento del Redmi Note 4X, Xiaomi también ha querido lanzar la versión X para su modelo más económico y barato. Aunque pueda parecer una versión mejorada del Redmi 4a, que estaba en esta lista, la verdad es que cambia completamente.
Por ejemplo, el diseño es totalmente distinto, especialmente en la carcasa trasera. Además del aspecto físico, podemos ver la integración de un lector de huellas, una batería de 4.100 mAh y un procesador Snapdragon 435. Todo lo demás es idéntico: pantalla de 5” HD, 2 o 3 GB de RAM y 16 o 32 GB de almacenamiento.
Otra opción a tener en cuenta es el Xiaomi Redmi 4a, la versión anterior a este que todavía se comercializa por menos de 100€ en GearBest.
Vernee M5
- Pantalla: 5.2” HD
- Procesador: MediaTek MTK6750
- RAM: 4 GB
- Almacenamiento: 64GB + microSD
- Cámaras: 8 MP + 13 MP
- Batería: 3.300 mAh
- Sistema: Android 7.0 Nougat
- Extras: Lector de huellas, dual SIM
Por poco menos de 100€ encontramos este Vernee M5. Es un terminal bastante equilibrado y con un hardware que supera a las expectativas. Como en todos los terminales de esta gama de precios, no tenemos algunos extras que nos gustaría, como el conector USB Tipo C, Carga rápida o una mejor cámara.
Sin embargo, lo cierto es que no nos podemos quejar. Tiene un diseño bastante simple y elegante que se combina con un acabado en metal que le da resistencia.
Vernee Thor E
- Pantalla: 5” HD
- Procesador: MediaTek MTK6753
- RAM: 3 GB
- Almacenamiento: 16 GB + microSD
- Cámaras: 2 MP + 8 MP
- Batería: 5.020 mAh con carga rápida
- Sistema: Android 7.0 Nougat
- Extras: Lector de huellas, dual SIM
Otro Vernee en nuestra lista, pero con un precio mas bajo y especificaciones algo distintas. Al contrario del M5, el Thor E es un terminal con una gran batería de 5.020 mAh. Su procesador es un poco superior, pero tiene menos RAM (3GB) y un almacenamiento más moderado (16 GB + microSD).
Recomendamos este terminal para todos los que quieran un móvil bastante barato pero con una batería que le pueda durar entre 2 y 3 días fácilmente.
Leagoo Kiicaa Mix
- Pantalla: 5.5” Full HD con Gorilla Glass 4
- Procesador: MediaTek 6750T
- RAM: 3 GB
- Almacenamiento: 32 GB
- Cámaras: 13 + 2 MP; 13 MP
- Sistema operativo: Android Nougat
- Batería: 3.000 mAh con carga rápida
- Extras: USB Tipo C, lector de huellas, Dual-SIM
Se trata de un smartphone con una pantalla de 5.5” FHD, lector de huellas, USB Tipo C y una cámara Dual. Tiene muchos extras que solemos ver en terminales de gama media, y algunas cosas más, como los 3 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento que pueden ser ampliados con tarjetas microSD y todavía posibilidad de utilizar dos SIM.
No es apenas “una cara bonita”. Sus especificaciones internas están por encima de la media, lo que es genial, ya que por menos de 100€ es complicado encontrar un móvil potente y bonito.
Si tienes alguna duda al respecto, no dudes en dejarnos un comentario.