Samsung Odyssey G8 34″ QD-OLED, Review en EspaƱol

Una gran inversión con gran beneficio
Si dudas cuÔl es el siguiente paso en monitores, te lo diré claro, OLED, sin dudarlo. Si HDR fue una gran innovación, los paneles OLED son el siguiente paso y juntos son un deleite visual. 175 Hz, ausencia de ghosting, 12 bits para un panel es un festival visual. Aunque no todo es perfecto, los puertos se quedan cortos y las consolas no estan adaptadas.
DiseƱo
90
Pantalla
95
Conectividad
90
Ecosistema
90
Calidad/Precio
70
LO BUENO
DiseƱo muy delgado
Pantalla curva 1800R
Cobertura 100% sRGB y 99% DCI-P3
Micro HDMI 2.1
Resolución 3440x1440p
Streaming multimedia (Netflix, Apple, HBO Max, Disney+, etc)
Streaming de juegos (NVidia, XBox, Stadia)
Pantalla inalƔmbrica
WiFi 5 y BT 5.2
Increible contraste, negros puros
Precisión del color Delta-E 1,6
No tiene reflejos
HDR10+
Incluye HDMI 2.1
175Hz y 12 bits
LO MALO
Solo un puerto HDMI 2.1 y un Dp 1.4
AĆŗn no recibe certificacion GSync compatible
No dispone de KVM
Verdea los bordes del texto
87
Recomendado

Por fin tenemos en nuestras manos el que posiblemente es el mejor monitor OLED del mercado que satisfaga las necesidades de jugadores y profesionales, el Samsung Odyssey G8. Si bien su disposición U-Wide no llamara la atención de los consoleros este monitor tiene mucho por lo que apostar por él.

Caracterƭsticas y DiseƱo

Panel Samsung Odyssey G8OLED (12 bits)
Resolución3440×1440 (109ppi)
Color100% sRGB / 99,3% DCI-P3
Brillo250 cd/m2
Contraste1000000:1
Frecuencia175 Hz
HDRHDR 10+
DisplayHDR True Black 400
Tiempo de respuesta0,1 ms GTG
ExtrasTIZEN
Mando a distancia
Smart
WiFi/BT
Altavoces estƩreo

Unboxing y montaje

REVIEW SAMSUNG ODYSSEY G8 EMBALAJE

Resulta extraƱo ver el embalaje del Odyssey G8 en color marrón de la caja de cartón, el de los modelos G7 de 2021 llegaban en colores blanco y negro mucho mĆ”s bonitos. Pero lo de menos es el embalaje, lo importante es el interior. Abierta la caja tenemos una capa de poliespan con departamentos para manuales, cables, transformador, mando y peana, asĆ­ como para el soporte VESA 100×100.

REVIEW SAMSUNG ODYSSEY G8 MANDO

El cable incluido es un miniDp 1.4 que para empezar no estĆ” mal, aunque tiene sus limitaciones. Ya que por su ancho de banda tendrĆ­ais que bajar hasta los 175 Hz para obtener 10 bits de profundidad de color. Lo recomendable es un cable mini HDMI 2.1 que os permitirĆ” llegar hasta los 175 Hz con 12 bits de profundidad.

DiseƱo

Contamos con una peana de un solo pie metĆ”lico en gris claro separada en dos piezas con un diseƱo alejado de la gama gaming, mĆ”s cercano al que vimos con el modelo M8 de 32″. Dispone de los ajustes clĆ”sicos en altura (12 cm+/-5), una inclinación entre -2 y 20 grados, asĆ­ como un leve pivotaje de -3 y 3 grados de la pantalla. Incluye soporte VESA por lo que podremos poner soportes de pared o brazos articulados.

REVIEW SAMSUNG ODYSSEY G8 LED RGB

En la parte trasera tenemos un círculo LED ARGB (Core Lightning) configurable desde el menú OSD. Cuenta ademÔs con la tecnología CoreSync, parecido a ambilight, sincronizarÔ con los colores que se emiten en pantalla, ofreciendo una mayor inmersión. En películas o juegos es realmente efectivo. Mi recomendación es no usar CoreSync porque hay pequeños saltos que empeoran la experiencia en juegos.

El diseño del resto del monitor hace uso de plÔsticos en gris en su totalidad con un diseño muy delgado. Los controles del monitor los encontraremos justo debajo de los conectores de video, un lugar muy incómodo, pero al menos tenemos mando a distancia. Sus dimensiones alcanzan los 813.6 x 522.3 x 192.8 mm con la peana y un peso de 7,5 Kg.

Los marcos de la estructura con respecto al panel alcanzan en la zona inferior los 12,8 mm, en los laterales de 10 mm y en la zona superior 7 mm. En la parte inferior tenemos el puerto receptor de infrarrojos y en la parte posterior del panel el joystick para el OSD. Un conjunto sencillo, con sensaciones premium, encaja perfectamente en estudios o en tu sala de juegos.

Conectividad

REVIEW SAMSUNG ODYSSEY G8 CONEXIONES

Con respecto a conectividad, es un monitor muy completo con capacidad para los servicios de streaming, por lo que goza de conectividad Wifi 5 y Bluetooth 5.2. Fƭsicamente, tenemos dos puertos USB C 3.0 y un micro HDMI 2.1 asƭ como puerto DisplayPort 1.4 y un conector DC-in para su transformador. Mientras uno de los puertos USB puede transmitir imƔgenes, el segundo sirve como HUB ademƔs de tener capacidad de carga de hasta 65W.

OSD y Software

El menú de configuración y sus transiciones son muy suaves, realmente Tizen es un acierto. Si usamos el control manual detrÔs de la pantalla, aparte de dislocarnos un hombro, podremos acceder a su menú principal.

Sinceramente, es mejor el mando a distancia, con el cual no solo podremos acceder a las mismas opciones que con el manual, sino incluso a todo su contenido. El monitor tiene una compatibilidad muy alta con otros sistemas, como ejemplo tenemos controles por voz con Bizby y Alexa. AdemƔs, es posible hacer uso de tecnologƭas como AirPlay (Apple), SamsungDex o Google Duo, eso sin contar con las apps de streaming.

Hay que hablar de sus capacidades multimedia, no solo podemos conectar una pantalla inalÔmbricamente, sea PC, móvil u otro dispositivo compatible por Wifi. Contamos con los canales de Samsung gracias a la conexión de internet, todas las aplicaciones de streaming como Netflix, Apple, Disney+, HBO Max y mucho mÔs. Podremos jugar en las plataformas mÔs importantes de juegos por streaming conectando directamente un mando al monitor, por lo que no es necesario un PC.

Pantalla

REVIEW SAMSUNG ODYSSEY G8 34 LS34BG850SUXEN PANEL

El panel, lo mĆ”s importante de este monitor, cuenta con un OLED de 12 bits de 34″ con resolución de 3440 x 1440p y una densidad de pixel de 109 ppi. Siendo de los primeros monitores OLED en superar la barrera de los 144 Hz en el mercado con sus 175 Hz de frecuencia contando Freesync Premium aĆŗn no tiene certificación GSync compatible aunque podemos usarlo.

REVIEW SAMSUNG ODYSSEY G8 34 LS34BG850SUXEN TECNOLOGIA QD OLED

Su pantalla no es plana, con una curvatura 1800R, por lo que es perfecta para multimedia y ofimÔtica, pero también en juegos. En nuestras pruebas y como hemos comentado anteriormente, la mejor opción para este monitor es hacer uso de HDMI 2.1. Desde el panel de NVIDIA podremos configurar la mÔxima resolución que admite el monitor con sus 175 Hz y nada menos que 12 bits de profundidad de color.

REVIEW SAMSUNG ODYSSEY G8 34 QD OLED RESOLUCION Y COLOR

Contamos con un brillo mÔximo de unos 250 nits, presenta un alto contraste de 1000000:1 contando con certificación HDR 10+ y DisplayHDR True Black 400. A nivel brillo mínimo estamos en 200 nits, esto es normal en paneles OLED actuales, cuenta con una cobertura de 100% sRGB y 99% DCI-P3 valores muy altos, siendo un monitor de gama premium. Veremos que tal después de calibrarlo.

Algo que nos sorprendió, incluso para llegar al punto de pensar que el panel tenía fallos, es su tecnología de refresco para los píxeles. No os asustéis si la imagen no corresponde a la totalidad del panel o si veis que baila o se desplaza cada cierto tiempo. Este es el método de Samsung para refrescar los píxeles y evitar el tan temido quemado del panel.

Pruebas y calibración

El Samsung Odyssey G8 presenta características muy potentes para los paneles que estamos acostumbrados a usar, ya sean VA, IPS o cada vez menos TN. La primera observación que hacemos es la ausencia total de reflejos en el panel, perfecto tanto si incide la luz natural o artificial.

Los Ôngulos de visión son muy buenos, incluso siendo un monitor curvo, permitiendo una visualización del contenido multimedia con gran amplitud. Si profundizamos en la claridad del texto vemos como verdea en los bordes del texto, aunque a la distancia habitual de uso es imperceptible.

REVIEW SAMSUNG ODYSSEY G8 LS34BG850SUXEN CLARIDAD TEXTO

Cobertura del color y precisión

Las pruebas de cobertura del Odyssey G8 de color lo dejan bastante claro, cumple con las especificaciones sobradamente. La cobertura de color para sRGB y DCI-P3 es exactamente la misma que en las caracterĆ­sticas, 100% para el espacio sRGB y 99% para el DCI-P3. Por ello es un monitor a priori perfecto para juegos y uso profesional.

Si miramos mÔs detenidamente la precisión del color, vemos como el monitor antes de ser calibrado tiene un promedio Delta-E de 2,2. Con tal precisión es muy difícil para el usuario normal identificar imprecisiones, aunque no tanto para un profesional. Una vez calibrado notamos una gran mejoría en la precisión, logrando un meritorio promedio Delta-E de 1,6, con estos valores el usuario medio no identificarÔ imprecisiones, mientras que un profesional deberÔ fijarse detenidamente para encontrarlos.

Ghosting

La ausencia de ghosting es total en el Samsung Odyssey G8, convirtiéndose en un auténtico espectÔculo disfrutar tanto de juegos de acción como triples A por su precisión de color, contraste y demÔs especificaciones.

REVIEW SAMSUNG ODYSSEY G8 34 LS34BG850SUXEN GHOSTING

Bleeding

Las pruebas de bleeding y del Resident Evil han dejado ver un panel que en zonas oscuras ofrece unos negros impresionantes, e imƔgenes de altƭsima calidad gracias a su HDR10+. Por lo que de ver pelƭculas de noche con poca luz o juegos es perfecta. Otro aspecto que incide tambiƩn en que las imƔgenes oscuras sean de la mejor calidad es que no precisa de local dimming, ya que los pƭxeles se apagan para ofrecer un negro puro.

Uniformidad del brillo + color

Las pruebas para un brillo del 100% muestran que apenas hay una diferencia apreciable, siendo el mÔximo registrado de un 3%. En cuanto a las pruebas de la uniformidad de la precisión del color, las diferencias con cada zona del monitor son inapreciables para el ojo humano, siendo la mÔxima diferencia Delta-E de 1,2.

Situando el brillo al 50% las diferencias con respecto a las diferentes zonas del panel disminuyen, siendo el mƔximo encontrado de un 2%. Con respecto a la uniformidad del color vemos como presenta ciertos desajustes, donde la mƔxima diferencia Delta-E es de 1,4 con respecto a la zona mƔs exacta. Hay que decir que siguen siendo valores muy bajos, por lo que son casi inapreciables a la vista humana en el Samsung Odyssey G8.

Veredicto

El Samsung Odyssey G8 de 34 pulgadas es una auténtica bestia que llega al mercado para romper con el clÔsico estado del duo VA/IPS. Si bien su brillo solo alcanza un mÔximo de 250 nits su certificación HDR10+ le permite alcanzar en ciertos puntos una luminosidad de hasta 1000 nits. Su exactitud de color, la ausencia de ghosting, su elevada tasa de 175 hz unida a un panel de 12 bits lo hacen un monitor muy premium.

Un monitor que deleitara a jugones y profesionales de la edición por sus prestaciones, si bien en consolas tiene un handicap. Ya que estas no estÔn adaptadas para las resoluciones uWide podremos configurar la pantalla con dos bandas en cada lateral. Hay que decir que para trabajar ayuda mucho que el panel no sea mÔs curvo, porque tampoco es plano. La claridad del texto no es perfecta, en un examen cercano se aprecia como verdea los bordes del mismo restÔndole claridad.

La cantidad de puertos es casi perfecta, disponiendo de HDMI 2.1 podremos disfrutar de sus 175 Hz con 12 bits gracias al ancho de banda. Algo que no podemos hacer con DisplayPort 1.4, por lo que comentamos, su ancho de banda es insuficiente. Al solo tener un puerto HDMI tambiƩn complica el apartado multimedia como es con consolas y otros dispositivos por streaming que solo usan dichos puertos. Por lo que si eres consolero y jugador de PC, tendrƔs que estar cambiando de cable si quieres el mƔximo rendimiento para el PC. Por contra, si eres profesional, ademƔs de diseƱo, podrƔs hacer uso de los puertos Dp. Incluso podrƔs usarla como pantalla inalƔmbrica.

Por último, su capacidad de streaming es perfecta, con el contenido de hoy día, canales de TV gracias a internet y Samsung, así como juegos con compañías como NVIDIA.

Con un precio en tiendas de 1.499 euros es una inversión muy alta que sin duda te darÔ grandes satisfacciones aun con sus handicaps. Si ademÔs miramos el precio de monitores miniLED nuevos que llegan al mercado con idénticos precios, parece una ganga su precio.

NewEsc-Sello-Final-Recomendado

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad

  1. Las apps de smart TV parece que no pueden verse a pantalla completa. Existe algun modo de zoom o configuración para aprovechar todo el panel?

      1. Buenas noches no he podido conectar por dp al pc gamer, no.sale.imagen, hay alguna configuración que permita arreglar el.problema

        1. La unica manera de cambiar el conector es desde el menu, debes ir a opciones completas porque existe un menu reducido, dentro ve a conexiones y busca el puerto pc que sea displayport. Si no aparece es problema del cable.