El aƱo pasado Samsung sorprendió a todos con su Galaxy A50, un móvil de gama media bastante completo y capaz de competir con Xiaomi y otras marcas mĆ”s conocidas en este rango de precios. Este aƱo Samsung lanzó el A51, su evolución, que lamentablemente no estĆ” al mismo nĆvel como verĆ”s a continuación.
DiseƱo
El Galaxy A50 es un terminal hermoso, que te harĆ” dudar de la idea de que el plĆ”stico no puede ser un material premium. Su panel trasero estĆ” dividido en unas lĆneas que simulan el vidrio, pero aun asĆ al tacto es claramente de plĆ”stico. Esto no es un problema, una vez que lo permite ser mĆ”s leve, pesando apenas 169g.
Existen pocas cosas que criticar en el diseño de este equipo, una vez que es muy elegante y su construcción se siente sólida, pero el diseño rectangular de la cÔmara trasera no es mi favorito. Al menos no sobresale tanto como el de otros móviles, por lo que cuando lo pongas en una mesa, no se tambalea.
La posición de los botones y de sus conexiones es la habitual. A la derecha tenemos el botón Power y los botones de Volume por arriba. A la izquierda encontramos el Slot para una tarjeta microSD y dos SIM – atención, no es un Slot HibrĆdo. Por debajo encontramos el Jack de audio, el conector USB Tipo C y sĆŗ altavoz principal.
El Galaxy A51 viene con una carcasa de plĆ”stico que lo protegerĆ” mientras no te compras una mĆ”s bonita o con mejor construcción, asĆ como un protector de pantalla ya puesto. En la caja encontrarĆ”s el cargador, un cable USB y tambiĆ©n unos auriculares – son bastante baratos, pero es una sorpresa que una marca en 2020 los incorpore.
Pantalla
Otro aspecto que me encanta de este terminal, y sin lugar a dudas uno de sus puntos fuertes, es su pantalla de 6,5”, que tiene unos bordes bastante finos y un agujero en la parte superior tal como el Note 10. Es hermosa, vibrante, con una buena resolución y tambiĆ©n un buen brillo.
El brillo automÔtico funciona bastante bien, pero durante la noche he tenido que deslizar el brillo al minimo posible, una vez que apenas lo reduce hasta el 10% automÔticamente. Utilizandola en exteriores no he tenido ningún problema en absoluto.
Tal como dije en mi review del Samsung Galaxy A50, el A51 es genial para consumir contenido multimedia gracias a su pantalla, pero tambiĆ©n el hecho de que viene con un Jack de audio y un altavoz decente, aunque me gustarĆa que fuese un poco mĆ”s potente, o que hubiesen utilizado dos.
Rendimiento
Hasta ahora habrĆ”s visto que he hablado muy bien de este equipo, y es que en lo que toca al diseƱo y pantalla, Samsung ya tiene mucha experiencia. Pero en el rendimiento, deberĆan haber dado un salto mucho mĆ”s grande, una vez que la competencia es bastante potente este aƱo.
El procesador Exynos 9611 que integra no se compara en nada a los de Qualcomm o MediaTek que podemos conseguir por este precio. Vamos, que el MediaTek G90T del Redmi Note 8 Pro, que es un móvil mĆ”s barato, le da muchas vueltas en cuestiones de rendimiento, y no lo digo apenas por los juegos, donde existe una clara diferencia, sino en apps del dĆa a dĆa.
Por ejemplo, en mis pruebas, estos fueron los resultados conseguidos en diferentes juegos:
Samsung Galaxy A51 | Redmi Note 8 Pro | |
---|---|---|
Vain Glory | 60FPS | 60FPS |
COD: Mobile | 38FPS | 60FPS |
PUBG | 23FPS | 26FPS |
Ark Evolved | 13FPS | 23FPS |
Para los mÔs curiosos en saber como he hecho estos analisis, he utilizado esta aplicación en ambos dispositivos.
Como dije anteriormente, esto no ocurre apenas en los juegos, sino que en su utilización del dĆa a dĆa, he notado como en algunos momentos, el móvil se vuelve extremadamente lento. En este vĆdeo puedes ver como es una experiencia intragable.
Durante la primera semana de uso, todo funcionaba a las mil maravillas. No restaure una copia de seguridad, sino que instale las apps una a una. Pero cuando termine de instalar todo lo que necesitaba, juegos tambiƩn, y empecƩ a usarlo como lo hago normalmente, empezaron los tirones.
Algunas veces entrar en la app de cĆ”mara tardaba un montón o cuando me ponĆa a cambiar entre apps en segundo plano, notaba como la cuarta app volvĆa a cargar. Aunque pensĆ”ndolo bien, esto quizĆ”s se deba a los 4GB de RAM en el modelo mĆ”s bĆ”sico, aunque lo puedes conseguir con 6GB de RAM tambiĆ©n.
Curiosamente, al momento de escribir esta review, el Galaxy A51 funciona a las mil maravillas, y es asà como lo hace al 80% del tiempo, pero esto no es lo que esperaba en un terminal que cuesta 300⬠y que busca dominar el mercado de la gama media en 2020. De todas formas, a continuación te muestro los resultados de los diferentes Benchmarks que solemos hacer en móviles.
La baterĆa es otro apartado que me ha gustado. Tiene un buen tamaƱo, 4000 mAh, y en mi dĆa a dĆa me ha durado un dĆa y medio de uso, lo que es aproximadamente unas 8 horas de pantalla. Como OneUI no me muestra el nĆŗmero exacto de horas de pantalla, he tenido que utilizar la app de GSam Battery Monitor, que me ha dado unos valores mĆ”s exactos.
Lo único que deberÔs considerar es que su carga rÔpida es de apenas 15W, por lo que tardarÔs un poco mÔs que otros terminales en cargarla por completo. Para que tengas una idea, en cerca de 1 hora y 30 minutos cargarÔs el móvil por completo.
CƔmaras
Y para finalizar, debemos hablar de su cƔmaras que, no son las mejores por este precio, pero si que son muy completas. Por ejemplo, en la cƔmara trasera tenemos una lente principal de 48MP, otra de gran angular de 12MP y una macro de 5MP. Luego tenemos el sensor de profundidad para ayudar en las fotos de modo retrato.
Su cÔmara principal es perfecta para redes sociales, especialmente si tienes el optimizador de escenas activado. Si detecta comida o naturaleza, resalta demasiado algunos colores, lo que no queda para nada natural. En otras ocasiones, esto hace con que la foto se vea mucho mÔs atractiva, pero aun asà te recomiendo que hagas las fotos siempre con esto desactivado.
En cuanto a la cÔmara frontal, tenemos un sensor de 32MP que tiene un Ôngulo de visión impresionante, perfecto para hacer selfies con los amigos y cuyos resultados me han sorprendido.
La cÔmara gran angular tiene un mayor angulo de visión cuando comparado con el de la competencia, o mejor dicho, con el Mi A3 y el Redmi Note 8 Pro, que fueron los móviles que he utilizado. La calidad de la imagen no es tan buena como la de la cÔmara principal, pero desde que tengas buena iluminación, conseguirÔs unos resultados positivos.
Con la Macro, que he comparado con la del RN8 Pro, me ha parecido un poco mejor, especialmente su autofocus, que es mƔs rƔpido y me permite aproximar un poco mƔs del objeto.
Lamentablemente no es compatible con la Gcam, y la principal razón por la cual estarĆa genial que lo fuese es en las fotos nocturnas, donde no consigue tan buenos resultados como un Mi A3 con la cĆ”mara de Google.
En el modo vĆdeo tenemos buenos resultados tambiĆ©n, consiguiendo un poco mĆ”s de detalles cuando comparado con los dos equipos que he mencionado anteriormente. Sin embargo, al contrario de su modo cĆ”mara, aquĆ nos falta algo de color, de saturación. No tanto como el Mi A3, pero un poquito mĆ”s de lo que tiene ahora mismo. Otro detalle a apuntar es que por veces tiene algunos problemas con enfocar y estabilizar, y no sĆ© si esto se deba al procesador, ya que los demĆ”s funcionan a la perfección.
La reducción de ruido del micrófono no es la mejor, pero a nivel de calidad de imagen, me parece muy superior y mĆ”s real que la de los demĆ”s, por lo que lo recomendarĆa para grabar videos con la cĆ”mara frontal.
Ecosistema
El problema que mencione anteriormente en relación al rendimiento, seguramente se deba no solo al procesador, sino a la falta de optimización de OneUI 2, la capa de personalización que viene en Android 10.
Es un sistema bastante bonito y bien trabajado. Cuando entras, ves los iconos con bordes redondos y si haces un swipe hacia arriba, puedes ver el cajón de apps que es es configurable, asà como la pantalla de inicio, en la cual, a la izquierda, puedes ver Bixby Home, con un diseño por tarjetas que permite ver mucha información útil en un instante, pero también editarlo a tú preferencia.
En fin, es un sistema llamativo con unas animaciones agradables y un menĆŗ de ajustes sĆŗper completo, que te permitirĆ” cambiar la fuente del móvil, activar rutinas Bixby, duplicar apps de mensajerĆa, acceder a un menĆŗ personalizado de Bienestar digital con varias opciones de control y tambiĆ©n diferentes menĆŗs para el cuidado de la baterĆa.
No te darĆ” propiamente la experiencia Stock que consigues con los Pixel, pero sabes quĆ©, no me importa, porque creo que la mayorĆa de estas opciones las utilizarĆa y muchos de vosotros tambiĆ©n. Sin embargo, es lento, especialmente abriendo apps Y repito, esto no es algo que uno espere al pagar 300ā¬.
Y hablando de lentitud, debo mencionar su lector de huellas en la pantalla que, aun despuĆ©s de guardar tres veces el mismo pulgar como si fuese un dedo distinto, sigue sin reconocerlo muchas veces. Es por eso que decidĆ combinarlo con el reconocimiento facial, que funciona mucho mejor durante el dĆa.
Veredicto y Alternativas
A principios del aƱo pasado no habĆan muchos terminales con pantallas AMOLED por menos de 300ā¬. Sin embargo, Realme y Xiaomi cambiaron ese paradigma, al mismo tiempo que ofrecĆan un excelente rendimiento. El Galaxy A51 es una pequeƱa evolución en cuanto al A50, pero no consigue competir con la competencia.
PodrĆan haberle puesto carga inalĆ”mbrica o resistencia al agua, algo que los demĆ”s no tienen. AdemĆ”s, supuestamente viene con NFC, pero parece ser que esta capado en EEUU y latinoamerica por ahora. Dicho todo esto, el A50 no es un terminal que recomiende, y mucho menos por mĆ”s de 300ā¬. Te podrĆa decir que si vas a consumir mucho contenido multimedia y quieres unas buenas cĆ”maras, este Samsung es genial. Pero luego tienes el Mi 9T y el Realme X2 que tambiĆ©n tienen paneles AMOLED y un rendimiento muchĆsimo mejor.