Quien mÔs y quien menos conoce a Razer, ya sea por sus periféricos o por sus equipos gaming. De los primeros en NewEsc ya hemos analizado algunos de ellos, asà que ¿Qué tan buenos son sus portÔtiles? Pues quédate conmigo porque para la review de hoy te traigo el Razer Blade 15 Advanced para contÔrtelo todo.
DiseƱo
Lo primero que llama la atención del Blade 15 Advanced es precisamente su diseño sencillo y discreto que no busca llamar la atención. Su forma es rectangular con las esquinas redondeadas, sin salientes ni bordes de formas extrañas. El carisma de este diseño estÔ precisamente en su discreción y sencillez. Luego, justo en el centro de la tapa superior, hay un logo retroiluminado de Razer que resulta ser el único elemento decorativo de este portÔtil.
Por la parte inferior la cosa no es muy diferente. Lo primero que se puede ver son unas pequeƱas rejillas para los ventiladores y una serie generosos respiraderos para salida del aire caliente en la parte de atrĆ”s del portĆ”til. Me gusta que los apoyos de este equipo sean unas tiras de goma antideslizante en vez de las tĆpicas patas en las esquinas.
MĆ”s tarde llegamos a la parte inferior en la que no hay nada interesante que ver pero si que comentar. ĀæOs habĆ©is fijado en lo bajo que es este portĆ”til? Tiene tan solo 16.99mm de altura. Para que os hagĆ”is una idea sobre lo que significa esto, pensad que el ASUS VivoBook S14 es un ultrabook y tiene 16mm de altura. Pero no es solo mĆ”s pequeƱo que el tĆpico portĆ”til gaming sino que ademĆ”s es mĆ”s ligero. Apenas llega a los 2kg de peso.
Es por todo esto que, si no fuese por el logo de la parte superior, nadie podrĆa imaginar lo que este portĆ”til esconde en su interior. Pero para eso aun quedan unas lĆneas asĆ que mejor os enseƱare que hay bajo la pantalla.
Pues mĆ”s o menos lo mismo, sobriedad y elegancia. La superficie mantiene el mismo acabado negro anodizado del exterior y en el marco inferior de la pantalla hay grabado un pequeƱo logo de Razer. Algo que me ha sorprendido es que parece que cada pieza fue diseƱada y colocada de forma que no rompiese la simetrĆa que tiene este portĆ”til… y me encanta!
Conectividad
Pero desgraciadamente esta placentera simetrĆa se rompe en los laterales, donde se encuentran los distintos puertos y conexiones de este portĆ”til. En la parte derecha hay: Un lector de tarjetas SD, un puerto Thunderbolt 4, un USB 3.2 Gen 2, un puerto HDMI 2.1 (que soporta resolución [email protected]) y un conector de seguridad Kensington.
Luego, en el lado izquierdo se encuentran: el conector de alimentación, otros 3 puertos USB 3.2 Gen 2 (2 Tipo A y un Tipo C) y un mini-jack de 3.5mm para auriculares y micrófono.
Por Ćŗltimo, en lo que respecta a las conexiones inalĆ”mbricas, el Razer Blade 15 Advanced dispone de una controladora Intel AX210 2×2 que aĆŗna conectividad WiFi 6E y Bluetooth 5.2.
Teclado y trackpad
En lo que respecta al teclado, este portÔtil monta un teclado de membrana bastante común que carece de teclado numero. Las teclas se sienten cómodas, tienen una reacción rÔpida y un recorrido corto, lo cual es crucial para los juegos.
AdemĆ”s de eso cuenta con tecnologĆa N-Key rollover e iluminación Razer Chroma. Posiblemente no sea el mejor teclado que se le puede montar a un portĆ”til pero cumple con su cometido a la perfección.
Sobre el trackpad os puedo decir que tiene unas enormes dimensiones, soporta gestos y tiene una sensibilidad realmente buena. Sin embargo no tiene botones dedicados ni lector de huellas dactilares. Es Ćŗtil para navegar y manejarse por Windows pero no tanto para jugar.
Pantalla y Sonido
Antes de continuar debo aclararos que este portƔtil estƔ disponible con varios tipos de pantallas. Los primeros usan un paneles FHD con unas tasas de refresco que van desde los 144Hz hasta los 360Hz. Hay otros que montan un panel OLED [email protected] y luego estƔ el que montan los modelos como el que me han prestado para esta review.
Os estoy hablando de un panel de 15,6″ con resolución QHD (1440p) y que tiene una tasa de refresco de 240Hz. Otras caracterĆsticas de este panel es que viene calibrado de fabrica y cubre el 100% del espacio de color sRGB.
Resulta impresionante ver cualquier tipo de contenido en un panel de este tamaƱo y con semejantes caracterĆsticas. La definición de imagen y los colores que produce son muy buenos, lo Ćŗnico que lamento es que no sea compatible con HDR.
Luego llegamos a los altavoces integrados de este portĆ”til que me han sorprendido enormemente. Como vimos antes, estos altavoces se encuentran a los lados del teclado y por desgracia desconozco la mayorĆa de sus caracterĆsticas. Lo que si os puedo decir es que suenan increĆblemente bien para ser unos altavoces integrados.
En serio, suenan tan bien que no tenido la necesidad de conectarle unos auriculares mientras jugaba para las pruebas. De todas formas, el sistema de audio integrado cuenta con sonido espacial THX que funciona en cualquiera de las salidas de audio del portƔtil, incluido el HDMI.
Rendimiento
Al igual que con la pantalla, el Razer Blade 15 Advanced, estÔ disponible con diferentes configuraciones de hardware. Las diferencias estÔn en la capacidad del SSD o la RAM ya todos ellos incluyen graficas Nvidia RTX 3000 y procesadores Intel Core i7. Pero lo mejor sin dudas es que usa una cÔmara de vapor para la refrigeración de los componentes.
Siendo mÔs concreto, el modelo que estoy analizando tiene en su interior un Intel i7-10875H con tiene 8 núcleos y 16 hilos trabajando a una frecuencia de 2.3Ghz y un turbo de 5.1Ghz. La grafica es una Nvidia RTX 3080 que tiene un TGP de 95W e integra 8Gb de memoria GDDR6.
Luego, su ram estÔ formada por una pareja de módulos que hacen un total 32Gb de memoria DDR4 que trabaja a 2933Mhz y en configuración Dual Channel. El almacenamiento corre a cargo de una unidad NVME fabricada por Samsung que tiene 1TB de capacidad y una tasa de transferencia de 3000Mb/s. AdemÔs de eso dispone de una segunda ranura M.2 libre que es compatible con unidades NVME PCIe 3.0 x4.
La verdad es que todo eso suena bastante bien, asĆ que vayamos a ver como se comporta en los juegos y benchmarks.
Benchmarks
Tal y como se puede ver por los resultados obtenidos en las pruebas, el Razer Blade 15 Advanced tiene un excelente rendimiento en juegos y todo tipo de aplicaciones. Ahora bien, debido a la enorme cantidad de pixels que tiene el panel que monta este portĆ”til, el rendimiento queda lastrado y los 240Hz de refresco quedan lejos de ser aprovechados en la mayorĆa de juegos.
Pero por desgracia lo peor es que la refrigeración por cĆ”mara de vapor no parece ser lo suficientemente efectiva. Durante gran parte de las pruebas pude ver que la CPU no tuvo ningĆŗn problema en llegar a los 100Āŗ y sufrir de thermal throttling. La grafica por el contrario parecĆa mantener la compostura y apenas rozó los 75Āŗ. AĆŗn asĆ es todo un logro para un portĆ”til de tan pequeƱas dimensiones.
Lo bueno es que a pesar de todo ese calor el ruido que genera este equipo es realmente bajo. Supongo que es debido a que los ventiladores solo alcanzan las 5300rpm que no es tanto para este tipo de turbinas.
BaterĆa
Llegamos a uno de los puntos flacos del Blade 15 Advanced. Y es que debido a sus pequeƱas dimensiones los ingenieros de Razer tuvieron que sacrificar el espacio para la baterĆa. De todas formas no estĆ” nada mal ya que la baterĆa de 80Wh es capaz de ofrecer hasta 7 horas de autonomĆa si usamos el modo ahorro de energĆa y bajamos el brillo de la pantalla al mĆnimo.
Sin embargo con un uso normal y el brillo al 50% la autonomĆa no era capaz de llegar a las 4 horas. No he llegado a hacer pruebas pero estoy seguro que jugar desde la baterĆa tiene que acortar la autonomĆa forma notable.
Ecosistema
El Razer Blade 15 Advanced viene con un Windows 10 home preinstalado para que podamos usarlo nada mÔs sacarlo de la caja. Luego, el software dedicado a las funciones extra de este equipo es el conocido Razer Synapse 3 que es común a casi todos los productos de la marca.
No obstante el software es bastante limitado y no permite mucha configuración. No hay opciones de monitorización y los ajustes de rendimiento se limitan a un par de botones. AĆŗn asĆ cumple con su cometido ya que mantiene el software y los drivers al dĆa y permite cambiar el comportamiento de la iluminación.
CƔmara
Para terminar queda hablar de la webcam integrada de la que no hay mucho que contar. Se encuentra en la parte superior de la pantalla y tiene resolución 720p. AdemÔs de eso la acompañan una pareja de micrófonos y un sensor infrarrojos.
Pero lo mejor sin dudas es que es compatible con el reconocimiento facial de Windows Hello para que podamos iniciar el equipo sin contraseƱas. Igualmente os dejo una prueba de video para que comprobƩis de lo que os estoy hablando.
Veredicto y alternativas
Son varios los motivos por los que creo que el Razer Blade 15 Advanced es un portƔtil excelente. El primero estƔ claro que es el potente hardware que monta en su interior que incluye procesadores Intel Core i7 y grƔficas Nvidia RTX 3000. El segundo son la variedad de pantallas en la que estƔ disponible, como la QHD de 240Hz de este modelo en particular. Pero sin dudas lo que mƔs me ha gustado es su diseƱo de compactas dimensiones y elegante color negro.
Por último, los Razer Blade 15 Adavanced tienen un precio que va desde los 2700⬠hasta los 3100⬠que a simple vista puede parecer un poco elevado. No obstante, hay que tener en cuenta que el peculiar diseño y la calidad de sus materiales influyen en el precio por lo que creo que en el fondo estÔ bien.