El sector gaming esta siendo fundamental en el despertar o incremento de productos destinados a satisfacer sus necesidades de lo mƔs variopintas. Fruto de ello tenemos un apartado de perifƩricos cada vez mƔs completo, siendo un teclado el que vamos a analizar.
DiseƱo
Al igual que el teclado tenemos una caja de menores dimensiones a lo habitual, con un color en base blanco y formato cofre. En el frontal tenemos el teclado impreso con serigrafĆa en negro detrĆ”s todas las caracterĆsticas a tener en cuenta del mismo. Dentro tenemos la herramienta para retirar keycaps, dos keycaps extra y una bolsa de viaje.
El teclado nos llega en versión española con un cuerpo fabricado en aluminio gris cepillado en la parte superior y en plÔstico negro en la inferior. Se trata de un teclado formato TKL con teclas low profile con lo que tenemos unas dimensiones de 354 x 140 x 33 mm con un peso de 560 gramos. Del mismo parte un cable mallado de 1,8 metros acabo en un conector chapado en oro y plata USB 2.0.
CentrĆ”ndonos en su backplate vemos que el plĆ”stico es ABS de estructura rĆgida y resistente con varias gomas antideslizantes para que el teclado no se deslice. Dispone dos patas en cada extremo con apertura lateral y dos posiciones o alturas en las mismas.
Su tamaño lo hace idóneo para juegos al omitir el teclado numérico, la calidad de sus materiales es muy elevada dejando muy buenas sensaciones en este apartado. Toda la iluminación puede ser gestionada desde el propio teclado con teclas claramente identificables o desde el software de MSI.
Como detalles tenemos en la tecla F1 al conjuntarla con la de función acceso directo a MSI Afterburner. Para el que no conozca la aplicación actualmente es la mÔs completa para todo lo relacionado con nuestra GPU.
Iluminación RGB
La iluminación es un apartado muy logrado gracias a sus switches desde los que emana, las transiciones de color y la uniformidad del color es perfecta.
Justo en el lateral derecho con los cursores tenemos los leds testigos del bloque mayúsculas y del bloqueo de la tecla windows. Al activarse queda su led encendido que comparte el juego de luces con el resto del teclado. Su ubicación y difuminación no es la mÔs idónea pues visto el teclado con cierto Angulo que es lo natural no se aprecia bien que tecla has activado. Asà mismo pierde calidad la iluminación en ese sector por la difuminación del LED.
Rendimiento
Los keycaps son de tipo flotante y octogonal con doble inyección que permite el paso de la luz a través de ellos. Incluye extrañamente dos keycaps extra CTRL y ALT, hubiera esperado algunas de las letras mÔs usadas por ejemplo en otro color como el rojo.
El MSI VIGOR GK50 LP TKL usa de switches Kailh Low Profile Switches Clicky (PG1232) con una fuerza de activación de 50 gramos. Siendo un interruptor clicky usado mucho en portÔtiles, notebooks o teclados para ordenador. Solo existe el modelo en blanco del mismo y su recorrido de 2,4 mm ±0.5mm en comparación con los 4 mm que vemos en los modelos PRO o BOX. Su activación se produce al final del recorrido del mismo, asà mismo me extraña que no cuenten con alternativa silenciosa.
Los switches cuentan con una durabilidad de 50 millones de pulsaciones, son 100% anti-ghosting y cuenta con un poling rate de 1000 Hz. Debajo os dejo una muestra de sonido de las teclas al escribir o siendo usadas.
La conectividad como es habitual se hace a travĆ©s de un cable USB 2.0, chapado en plata/oro, trenzado de malla, ligeramente rĆgido y un entrelazado que deja una buena sensación de durabilidad. Como el modelo completo GK50 Elite no cuenta con guĆas en el backplate para ocultar u ordenar mejor el cableado.
Software
El software para el control de ciertas opciones del teclado viene incluido dentro de la suite Dragon Center. Desde el mismo podremos controlar los efectos RGB del teclado en todos los aspectos posibles como velocidad, modo, iluminación asà como combinarlo con otros componentes o periféricos de MSI.
En su otro apartado podremos diseñar macros para juegos asà como distintos perfiles para los juegos. Un detalle curioso es que podremos elegir el tiempo que tarda en pulsar cada tecla del macro o que podremos exportar la configuración.
Veredicto
La construcción del teclado es excelente a la vista de materiales como abs o el aluminio para su cuerpo. La iluminación esta bien integrada emitiéndose por tecla percibiéndose fluida con buen brillo. Los testigos LEDs fallan al difuminarse y compartir la iluminación con el resto de teclas afeando el resultado.
Sus switches siendo low profile tienen como objetivo reducir la altura de las teclas ofreciendo mÔs confort a determinados usuarios. El uso de Kailh choc white low profile con una fuerza de operación de 50 gramos y un recorrido de activación de 2,4 mm es realmente bueno, muy cercano a los RED de 45 gramos. Aunque hubiera optado por una opción sin clicky que en dicho fabricante no existe y que suele gustar mÔs para escribir.
El software para el teclado esta integrado en la suite de MSI que ocupa en descarga mas de 500 megas y que necesita estar en funcionamiento para que todo se mantenga. Opciones como retraso en la pulsación de las teclas es algo llamativo para los macros asà como los perfiles y la capacidad de exportarlos.
Hubiera estado excelente tener opciones wireless con dongles compatibles para varios perifƩricos de MSI, algo que existe ya desde hace mucho en otras marcas del sector y del que deben tomar ejemplo los fabricantes.
Con un precio de 100 euros aproximadamente es un teclado pensado para jugadores aunque sus switches lo hacen tambiƩn acorde para escribir.