Ya tenemos en nuestras manos la versión renovada de uno de los ratones mÔs conocidos de Logitech, el G502 X LightSpeed. Uno de los ratones gaming mejor valorados del mercado, con un agarre especial para mejorar el confort de las horas de juego y con aspectos renovados para estar siempre en la lucha de los mejores ratones.
DiseƱo
Con una calidad bastante alta, el embalaje de un tamaƱo pequeƱo combina diferentes tonos de grises y el ratón impreso en el frontal con serigrafĆa en azul, bastante llamativo. Dentro tenemos los accesorios como son un cable USB de carga, manual, adaptador USB A/C y un dongle USB A.
No podemos evitar recordar el G502 original en el que es fƔcil apreciar cambios y mejoras en el diseƱo externo y como es obvio tambiƩn en su interior veremos mejoras. Este G502 X LightSpeed ha visto modificadas sus dimensiones con lo que ahora tenemos 131,4 x 41,1 x 79,2 mm, siendo algo mƔs corto pero ligeramente mƔs ancho y alto. Su peso tambiƩn ha sido reducido hasta los 102 gramos para el modelo de color negro, 19 gramos menos que el original.
El G502 X LightSpeed es un ratón de tipo palm grip con lo que colocaremos toda la palma encima del mismo. En el lateral izquierdo del ratón, que es casi por completo de goma negra, tenemos un pequeño apoyo para el dedo pulgar y los botones clÔsicos para avanzar-retroceder G4-G5. La única iluminación RGB que recibe el ratón se encuentra justo debajo de la rueda indicando que nivel de dpi hemos seleccionado.
Construido en plÔstico de color negro que encontraremos con una combinación de mate y brillante. AdemÔs, en las zonas de agarre se ha implementado goma con patrones oblicuos en relieve para mejorar su sujeción. Ahora el logotipo de Logitech no se ilumina, aunque mantiene su posición superior un poco escorada a la izquierda.
La parte inferior del ratón encontramos 4 surfers de teflón estratégicamente colocados y al tacto son realmente suaves, muestran mucha suavidad en el deslizamiento. También vemos un interruptor deslizante para el encendido-apagado del ratón con doble color. Por último, podremos retirar una tapa circular imantada para guardar el receptor inalÔmbrico.
Puertos y sistema de carga
En la parte frontal del ratón vemos el puerto USB C para conectarlo a nuestro ordenador y permitir que cargue mientras jugamos. Por supuesto, contamos también con la opción de cargarlo inalÔmbricamente mediante Powerplay.
Botones
La rueda de scroll es engomada funcionando también como un botón justo detrÔs de la misma vemos 2 botones: el de bloquear o desbloquear el scroll y el botón G9. Al lado del botón izquierdo principal, encontrarnos los botones G8 y G7 para el control de los dpi, gracias a la app podremos elegir diferentes niveles a nuestra elección.
Situado en una posición estratégica, tenemos el botón de snipping, perfectamente accesible para pulsar con la punta del dedo pulgar. Este botón permite reducir hasta 100 dpi, de serie estÔ configurado en 800 consiguiendo asà mÔs precisión en el momento que lo pulsemos. Este botón se anula con una tapa incluida en el embalaje. Justo al lado tenemos los botones G4 y G5 que normalmente se usan para avance y retroceso. En total llegamos a tener 13 botones totalmente configurables.
Rendimiento
El Logitech G502 X LightSpeed monta unos switches principales Lightforce ópticos mecĆ”nicos. Estos pulsadores mantienen parte del sistema clĆ”sico mecĆ”nico y sonido caracterĆstico clicky son combinados con un sensor óptico. El resultado es una menor latencia, fiabilidad y duración de los interruptores.
El sensor es un HERO 25K que nos da una sensibilidad mÔxima de 25.600 dpi configurables en tramos de 50 dpi. Su aceleración es de 40 G2 y 408,9 IPS con un polling rate mÔximo de 1000 hz sin suavizado, aceleración ni filtros. Su tiempo de reacción y latencia mejora en un 68% con respecto al modelo anterior. Todo ello gracias al combo de sus interruptores Lightforce + LightSpeed + sensor Hero 25K.
La baterĆa, segĆŗn especificaciones oficiales, tiene capacidad para 140 horas de uso continuado, esto quiere decir que dependiendo de la configuración de polling rate, dpi y su uso, puede ser menor. Si unimos su duración, con el hecho de que vamos a poder cargar estĆ” por completo en solo 1 hora, apenas usaremos su cable.
Si no deseamos utilizar cables, el Logitech G502 X LightSpeed es compatible con la tecnologĆa PowerPlay propietaria de la marca, que permitirĆ” su carga inalĆ”mbrica si utilizamos una de sus alfombrillas.
Firmware
Logitech nos ofrece su software Logitech G Hub, necesario para poder configurarlo correctamente. Con él podremos gestionar la iluminación, crear hasta 5 perfiles integrados, ajustar los dpi en 5 posiciones distintas, el polling rate y los 13 botones programables.
Una vez configurado todo podremos desinstalarlo, ya que los perfiles se guardan en la memoria interna o desactivarlo del arranque si no deseƔis que se ejecute.
Veredicto y alternativas
Los pequeños cambios en el diseño en cuanto a altura y anchura me resultan mÔs cómodos para agarrar el ratón. AdemÔs, tenemos apoyo para el pulgar en el lado izquierdo y aunque sigo pulsando los botones laterales por error, acostumbrado a un agarre en garra. Con un poco de prÔctica es fÔcil acostumbrarse y sacarle provecho a ese extra de botones que llegan a 13 siendo personalizables.
Su rendimiento es un gusto, fÔcilmente cambiamos de dpi y tengo una sensación realmente buena al no existir latencia. Me hubiera gustado un clicky mÔs suave o incluso que pudiéramos hacerlo desaparecer. QuizÔs con la edad me he vuelto un maniÔtico del ruido en el ratón, es lo que tiene usar un MX Master 3S. El uso de perfiles guardados en memoria permite disfrutar de varios juegos, en otros ordenadores.
Con un precio recomendado de 119 euros puedes pensar que es un precio elevado con respecto a ratones mĆ”s simples. Y es aquĆ donde tenemos que alabar sus virtudes, inalĆ”mbrico, 13 botones configurables, latencia y rendimiento, algo que es difĆcil encontrar en ratones mĆ”s asequibles. Como alternativa tenemos la versión con cable G502 X con idĆ©nticas opciones pero un peso menor de 89 gramos.