Logitech G502 LightSpeed, Review en EspaƱol

Un ratón impescindible para quien busque lo mejor y no quiera tantos cables ni mucha iluminación
El Logitech G502 Lightspeed es un ratón a tener en cuenta si estamos pensando en adquirir uno. Su sensor HERO de 16000 dpi, 11 botones personalizables, la duración de su batería y su comodidad lo convierten en uno de los mejores ratones que podemos encontrar ahora en el mercado. Su precio es algo elevado pero pagamos por lo que tenemos.
DiseƱo
80
ErgonomĆ­a
92
Rendimiento
95
AutonomĆ­a y alcance
100
Personalización
95
Calidad/Precio
80
LO BUENO
Switches Omron y gran sensor
Se adapta perfectamente a la mano
Peso personalizable
Iluminación RGB discreta
Alcance y respuesta
Posibilidad de cargar mientras juegas
Memoria integrada para 5 perfiles
Batería de larga duración y carga inalÔmbrica
LO MALO
Precio
QuizƔs a muchos no les guste el sonido de la rueda de scroll
90
Excelente
DƓNDE COMPRAR

El 14 de marzo del 2014 Logitech lanzó al mercado el Logitech G502, entrando a formar parte de la familia gamer G. Ɖste ratón se convirtió en un Ć©xito por sus caracterĆ­sticas, sus 11 botones personalizables, control total de su peso y discreta iluminación RGB; un ratón ergonómico para diestros que buscaban lo mejor para disfrutar de sus juegos.

A ésta familia se fueron uniendo mÔs periféricos y a finales del año pasado, nos llegó la revisión de su clÔsico G502, el Logitech G502 LightSpeed.

DiseƱo

El ratón llega a nosotros en una caja de cartón dura para asegurarse de que lo vamos a tener en perfectas condiciones. Nos encontraremos en el azul característico de Logitech que pertenece a la familia G502 junto a una foto de la parte superior del ratón y en mÔs pequeñito, el sobrenombre LightSpeed, que nos indica que es un ratón inalÔmbrico. En los laterales y en la parte de atrÔs, tenemos toda la información técnica en varios idiomas y, en la inferior, el contenido del paquete.

Logitech G502 accesorios
Accesorios que incluye el G502 LightSpeed

Con el ratón se incluyen algunos accesorios: el manual de instrucciones, una pequeña cajita de plÔstico (que incluye 4 pesas de 2 gramos, 2 pesas de 4 gramos), un adaptador microUSB a USB, el receptor inalÔmbrico y el cable microUSB de 1.8m de longitud mallado.

Tras sacar la tapa de la caja, nos encontramos con el ratón: un clon del Logitech G502 original. El diseño es lo suficientemente bueno como para tener que cambiarlo y si algo funciona bien. ¿Por qué cambiarlo? Sus medidas son las siguientes: longitud de 132mm, anchura de 75mm y altura de 40mm. Su peso es de 114 gramos, 7 gramos menos con respecto al G502 original.

Logitech G502 diseƱo
Vista del lateral derecho. Su scroll metÔlico estÔ engomado para mÔs precisión.

EstÔ construido en un plÔstico duro y de buena calidad. Tiene uniones de goma con patrones triangulares a ambos lados mejorando su ergonomía con ello. Su agarre es cómodo y bastante natural en garra y palma. Sus acabados son negro mate y brillante haciendo que, según le de la luz, se note muchísimo mÔs ese contraste de brillos y acabados.

Tenemos el pequeño logo de Logitech en la parte superior y tres estrías cerca con iluminación RGB configurable mediante el software de AORUS.

Logitech G502 botones 1
La disposición de los 11 botones es igual a la del G502 original

La rueda de scroll es engomada y ondulada. Hace de triple botón y nos permite un movimiento libre. Por detrÔs de la rueda vemos 2 botones: el de bloquear o desbloquear el scroll y el boton G9, que permite conocer el nivel de carga del dispositivo con una sola pulsación. Al lado del botón izquierdo principal, encontrarnos los botones G8 y G7 para el control de los DPI.

Logitech G502 lateral
Vista lateral del G502 LightSpeed con su clÔsica distribución original.

En el lateral izquierdo del ratón, que es casi por completo de goma negra, tenemos un pequeño apoyo para el dedo pulgar y los botones clÔsicos para avanzar-retroceder.

Situado en una posición estrategica, tenemos el botón de snipping, perfectamente accesible para ser pulsado con la punta del dedo pulgar. Ɖste botón permite reducir a 400 dpi el movimiento del ratón, consiguiendo asĆ­ mĆ”s precisión en algunos momentos puntuales.

Logitech G502 lateralfrontal

En la parte frontal del ratón vemos el puerto microUSB para conectarlo a nuestro ordenador y permitir que cargue mientras jugamos. Por supuesto, contamos también con la opción de cargarlo inalÔmbricamente mediante Powerplay.

La parte inferior del ratón mantiene el mismo patrón triangular que tienen los apoyos laterales de goma. Aquí tenemos 5 surfers de goma estratégicamente colocados y una serigrafía en el color azul de Logitech con el nombre del modelo. También vemos un interruptor deslizante para el encendido-apagado del ratón con doble color. Aun por debajo encontramos una pieza circular imantada que vamos a poder retirar para guardar el receptor inalÔmbrico.

Logitech G502 Inferior
Parte inferior del ratón con las tapas quitadas mostrando el hueco para las pesas y receptor.

Si presionamos con suavidad el apoyo del pulgar, sacaremos tambiĆ©n la tapa inferior del ratón que tambiĆ©n es imantada. Ɖsto nos permite poner las pesas de metal para asĆ­ personalizar el peso del ratón a nuestro gusto.

Rendimiento

El Logitech G502 LightSpeed monta unos switches principales Omron D2FC-F-K que no estĆ”n soldados al PCB, siendo asĆ­ intercambiables si se llegan a romper. Ɖstos switches son de fabricación japonesa y auguran mĆ”s duración y mejor tacto que los Omron chinos.

El sensor es un HERO 16K que nos da una sensibilidad mÔxima de 16.000 dpi configurables. Su aceleración es de 40g y 400 ips con un polling rate mÔximo de 1000hz. Su tiempo de reacción y latencia son nulos tanto por cable tanto en modo inalÔmbrico siendo la distancia de recepción muy buena.


El sonido de los switches Omron es una delicia, pero al igual que con el G502 original, el scroll es un tanto ruidoso.

La batería que incorpora, que según especificaciones oficiales, nos dura unas 48 horas de uso continuado si tenemos la iluminación activada y unas 60 horas aproximadas si la tenemos apagada.

El Hero 16K consume hasta 10 veces menos que otros similares, lo que permite que el dispositivo pueda durar mƔs tiempo con la misma baterƭa.

Su unimos su duración, con el hecho de que vamos a poder cargar ésta por completo en solo 1 hora si lo conectamos por USB, podemos comprender por qué no nos va a dejar tirado.

Si no deseamos utilizar cables, el Logitech G502 LightSpeed es compatible con la tecnologƭa PowerPlay propietaria de la marca que permitirƔ su carga inalƔmbrica si utilizamos una de sus alfombrillas.

Firmware

Logitech nos ofrece su software Logitech G Hub, necesario para poder configurarlo correctamente. Con él podremos gestionar la iluminación, crear hasta 5 perfiles integrados, ajustar los dpi en 5 posiciones distintas, el polling rate y los 11 botones programables.

Logitech G Hub, ya conocido por muchos.

Una vez configurado todo podremos desinstalarlo, ya que los perfiles se guardan en la memoria interna, y para comprobar el nivel de batería lo podemos hacer desde el mismo ratón al presionar el botón G9.

Veredicto final y alternativas

Poco puedo decir de éste ratón: mejora a su antecesor añadiendo un engomado en la rueda central, reduciendo el peso y añadiendo batería. Tras su uso, no me ha defraudado lo mÔs mínimo. ProbÔndolo en incontables horas en juegos como el Metro Exodus y Destiny 2, me ha encantado. Se ha comportado bien y el botón sniper responde estupendamente a 400dpi.

La batería en este caso no he podido gastarla. En teoría, tiene una durabilidad mínima de 48 horas y me he quedado al 27% cuando ya había superado las 53 horas de uso con la iluminación en modo respiración por lo que en éste punto es superior a lo indicado por Logitech. Claro que eso es así porque cuando el ratón detecta que no lo estamos utilizando durante 10 minutos desactiva solo la iluminación para ahorrar batería.

La Ćŗnica gran pega es su precio. Oficialmente estĆ” a 155€ (aunque lo puedes encontrar por 125€), por lo que si el presupuesto es un poco alto para tĆ­, existen otras opciones mĆ”s económicas como el Corsair Dark Core RGB SE o mismamente el Corsair Ironclaw.

ĀæEs bueno? SĆ­. Y de hecho, si te gustaba el G502, el G502 LightSpeed te va a encantar porque es uno de los mejores ratones del mercado.

Sello Recomendado NewEsc

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad