Esta vez en NewEsc tenemos la suerte de contar con Corsair que nos ha enviado uno de sus nuevos productos para el mercado más gamer que tenemos el placer de analizar. Estamos hablando del Ironclaw RGB, un ratón fabricado para perdurar y a la altura de los más grandes como el Razer Mamba o SteelSeries Rival 310.
Parte de sus caracterÃsticas son un sensor de 18.000dpi, conmutadores preparados para más de 50 millones de pulsaciones, iluminación RGB y un diseño especial para manos grandes. Acompáñanos para descubrir todas las bondades de este fantástico ratón y el porqué nos ha gustado tanto su diseño y sus caracterÃsticas.
Diseño
Si algo llama la atención del Ironclaw RGB nada mas sacarlo de la caja es su generoso tamaño. No olvidemos que esta diseñado para manos grandes, pero aun asà tenemos un peso de apenas 105g. Para esto, Corsair ha fabricado el Ironclaw en un plástico negro con acabado mate y textura de goma, el cual se siente solido y robusto en la mano. Además de eso incorpora unas zonas también de goma en los laterales para facilitar el agarre del pulgar y meñique. El cableado esta recubierto de nailon para mayor duración y evitar ruidos lo cual es un buen detalle.
Al ser para manos grandes, la zona de la palma está redondeada, mientras que la zona de los botones termina en unas lineas rectas bien definidas que le da un aspecto agresivo interesante. El diseño es ambidextro y también nos ha gustado la rueda, grande y con textura rugosa. A pesar de ello creemos que tanta ausencia de color empobrece el diseño en general.
Para completar el diseño y hacerlo más atractivo, se le ha añadido una iluminación RGB de dos zonas que podremos configurar a nuestro gusto con diferentes colores y efectos. No obstante creemos que este aspecto podrÃa mejorarse con unas “ventanas” más grandes, en especial en la parte delantera. En el lateral encontraremos 3 LED con los que veremos el perfil seleccionado y el nivel de DPI.
Rendimiento
Corsair ha creado este ratón pensando en la ergonomÃa y es algo que se hace notar en los primeros minutos de uso. Por desgracia, no formo parte del publico al que va dirigido este ratón, ya que lo suelo agarrar con la punta de los dedos, pero aun asÃ, la forma y posición de los botones me ha resultado cómoda y eficaz en ambas manos.
Su funcionamiento es impecable en prácticamente todas las superficies, pero recomendamos no usarlo sin alfombrilla. La forma la parte inferior y el tamaño de los deslizadores no es optimo, por lo que en superficies algo rugosas hace un ruido molesto. Con su sensor de 18.000dpi, podemos estar seguros de que tendremos toda la precisión que queramos. Esto nos ha parecido especialmente útil para usuarios de pantallas 4k o superiores, ya que podremos movernos por toda la pantalla de forma rápida.
En el Ironclaw no solo el cuerpo es grande, sino que los botones también. Los botones laterales y centrales sobresalen considerablemente del cuerpo para que podamos notarlos fácilmente y evitar pulsarlos por error. La rueda, con textura rugosa, se siente cómoda, pero no nos ha gustado la facilidad con la que gira porque se siente imprecisa en momentos de acción.
Anunciado como un ratón para FPS y MOBA nos decidimos a probarlos con nuestros juegos preferidos y tras varios dÃas llegamos distintas conclusiones. En nuestra experiencia con el Heroes of Storm, descubrimos que el numero de botones programables resulta escaso para poder tener alguna ventaja real. Sin embargo, en otros juegos como Quake Champions, su rendimiento es el esperado pero no llegamos a usar la función “sniper” que detallaremos más adelante.
Software
Para poder controlar todas las funciones añadidas del Ironclaw, tendremos que hacer uso del software iCUE que es compatible con este y un gran numero de productos de Corsair. En la pantalla de inicio, además de ver todos los dispositivos compatibles, tendremos una visión general de la configuración y los diferentes perfiles.
Una vez dentro del perfil podremos cambiar las acciones asignadas a cada botón en la que podremos incluir macros o atajos del teclado. También podremos seleccionar la iluminación, aunque sus pocas opciones nos ha decepcionado.
Los DPI podremos ajustarlos en pasos de 1 solo DPI lo cual creemos innecesario pero seguro que le gustará a muchos. Nos ha parecido interesante que incluya un ajuste extra llamado “sniper” que podremos usar solo tras asignarlo a alguno de los botones disponibles. Dicha función cambia los DPI, normalmente a un nivel mucho más bajo, mientras tengamos ese botón pulsado.
Además de todo eso podremos calibrar el sensor a nuestra superficie habitual y por ultimo en la pestaña de configuración podremos encontrar la frecuencia del “polling rate”, la versión firmware instalada en nuestro ratón y las distintas opciones del software iCUE.
Veredicto y alternativas
Como hemos podido ver, el Corsair Ironclaw RGB es un excelente ratón gaming que destaca por su especial ergonomÃa y su sensor óptico de alta resolución, que son precisamente los aspectos en los que más nos ha gustado. Tras varios dÃas probándolo, hemos comprobado que, aunque Corsair lo anuncie como un producto especÃficamente diseñado para agarrarlo con la palma, se siente realmente cómodo y funcional con otros estilos de uso. Sin embargo, aun teniendo un diseño bastante ambiguo, apenas los recomendamos para zurdos.
Algo que también nos ha encantado es su nivel de personalización gracias al software iCUE ya incluido. Sobretodo queremos destacar la programación macros en los botones y el gran numero de opciones disponibles para las diferentes funciones. Eso sÃ, los ajustes de personalización de la iluminación debe mejorar.
Para terminar y antes de despedirnos de vosotros, podréis encontrar el Ironclaw por 59€ en su pagina oficial y 68€ en Amazon, el cual creemos que es un precio realmente bueno para un ratón de semejantes caracterÃsticas.