Lenovo es una de las marcas que mĆ”s portĆ”tiles vende en todo el mundo, y si estĆ”s buscando un equipo con un buen rendimiento y barato, seguramente tengas algĆŗn Lenovo en tu lista. Pero una de las categorĆas en las que mĆ”s han luchado para mantenerse en la cima es en los portĆ”tiles convertibles, en los cuales podemos encontrar el C940, que he tenido la oportunidad de probar durante un mes.
He probado los dos modelos, el de 14” y el de 15”, bastante parecidos en lo que toca al diseƱo, pero cuyo rendimiento cambia considerablemente, asĆ como tu experiencia.
DiseƱo
La gama Yoga de Lenovo siempre ha sido leve y versĆ”til, contando con una pantalla tĆ”ctil que lo transforma en una tablet. Los C940 no son una excepción, por lo que en cualquier momento puedes controlar tus acciones tocando en la pantalla. Sin embargo, esto suele acarrear algunos problemas… o mejor dicho, limitaciones.
El altavoz por ejemplo, Āædónde ponerlo? Si lo pones delante al lado del teclado, en el modo tablet pierde su potencia. Pero si lo pones por debajo, nunca se escucharĆ” tan bien en el modo “portĆ”til”. La solución de Lenovo ha sido ponerlo en el medio, entre las bisagras del portĆ”til, haciendo con que se mueva dependiendo del modo del mismo.
Esta idea es genial, pero existen otros pequeños detalles que no pueden pasar desapercibidos, como el bloqueo de la webcam con un slider; la saliencia que nos permite abrirlo con tan solo una mano; o también el botón de encendido y apagado en el lateral derecho del portÔtil. Vamos, que no solo se siente como un portÔtil premium gracias a su acabado metÔlico, sino que también se ve premium con todos estos pequeños detalles.
Por debajo del portÔtil podemos ver las rejas para la ventilación, pero también otras dos en la parte inferior para otros dos pequeños altavoces que complementarÔn el principal de arriba. Para mantenerlo en sitio y elevarlo un poco en el modo portÔtil, contamos también con dos plataformas de goma en el modo horizontal que evitarÔn que la carcasa trasera de la pantalla choque en su modo tablet.
Conectividad
La conectividad es excepcional para portĆ”tiles tan pequeƱos: 2 puertos USB C con Thunderbolt 3, un Jack de audio y 1 puerto USB Tipo A. La versión de 15” tiene un puerto de carga para su cargador propietario, pero en todo lo demĆ”s es idĆ©ntico. Lo Ćŗnico que nos falta es un lector de tarjetas microSD.
En cuanto a la conectividad por Wi-Fi, tenemos compatibilidad con Wi-Fi 6, pero al no tener un router compatible no he podido comprobar su funcionamiento con esta tecnologĆa. De todas formas, con el mĆo ha funcionado sin cualquier problema y lo mismo para su Bluetooth 5.0.
Teclado y trackpad
El teclado en ambos modelos es el mismo, con la Ćŗnica diferencia de que en el de 15”, al tener mĆ”s espacio, le han puesto el teclado numĆ©rico a la derecha. Por todo lo demĆ”s, estamos ante un teclado bastante silencioso, con retroiluminación y un recorrido decente. Lo que no me termina de gustar en el modelo de 14” con el acabado plateado, es que la iluminación de las letras no es uniforme.
En cuanto al trackpad, ambos modelos tienen el mismo tamaño y es un lujo utilizarlo. Su precisión es la correcta y te permitirÔ usar todos los atajos para portÔtiles que incorpora WIndows 10.
Pen
Ambas versiones cuentan con una Pen, aunque se guardan en posiciones distintas: el de 15” a la derecha, mientras que en el de 14” por detrĆ”s a la derecha. Yo personalmente no utilizo la Pen para mi dĆa a dĆa, pero si eres un estudiante, ingeniero o simplemente quieres tener esta posibilidad, te puedo decir desde ya que la exactitud del toque de esta Pen es asombrosa.
Las pocas veces que la he utilizado, he sentido que es un muy pequeƱa como para utilizarla durante varias horas. Pese a que tiene dos botones con acciones personalizables, debido a su diseƱo redondo no me han parecido muy cómodos de utilizar – requieren que no gires la Pen y mantengas los dedos siempre en el mismo sitio.
Pantalla y Sonido
He probado paneles distintos en cada modelo del C940. En el de 14” tengo el 4K, mientras que en el del de 15” tengo el FHD. Ambos paneles supuestamente son capaces de conseguir un brillo de 500 nits, pero a primera vista, el de 14” es mĆ”s brillante, tanto que lado a lado es imposible no notar la diferencia.
Ambos paneles IPS son de muy buena calidad. Buenos Ć”ngulos de visión, la calibración es decente (pero un poco mejor en el modelo de 15”) y unos bordes en la pantalla bastante reducidos. Para consumir contenido multimedia ambos equipos son fabulosos, y mĆ”s con los altavoces que incorpora.
Como os dije anteriormente, el altavoz principal se encuentra por delante del teclado, justo en las bisagras, y se moverĆ” conforme la posición en que pongamos este portĆ”til. Su potencia es extraordinaria en ambos, y se ve complementada por los dos altavoces que estĆ”n por debajo. No obstante, la reproducción es distinta: el de 14” tiene unos agudos mĆ”s pronunciados, mientras que el de 15” tiene una mejor nitidez y se escucha mĆ”s equilibrado.
Rendimiento
EstĆ” claro que este apartado depende bastante de la configuración que elijas para tu portĆ”til. Si buscas algo para trabajos poco exigentes, navegar por Internet y consumir contenido multimedia, el C940 de 14” es el mejor gracias a su procesador i5-1035G4 o i7-1065G7 con 8GB, 12GB o 16GB de RAM y varias configuraciones de almacenamiento Interno.
Sin embargo, si buscas algo mĆ”s poderoso para jugar y crear contenido, el de 15” viene con un Intel i7-9750H o i9-9880H, 12GB o 16GB de RAM, un almacenamiento SSD que va de los 256GB hasta los 2TB, y una tarjeta grĆ”fica GTX 1650.
A continuación podrĆ”s ver los diferentes benchmarks que le he hecho a mis unidades. A la izquierda el de 14” y a la derecha el de 15”.
Con ambos equipos he podido trabajar sin cualquier problema, aunque debo admitir que el rendimiento del de 15” es muy superior, y eso se nota en todas las tareas que he realizado, lo que es normal. Sin embargo, un problema que he identificado se relaciona con la potencia de los ventiladores, que de la nada se ponen al 100%, aun en tareas poco exigentes.
Haciendo una pequeƱa bĆŗsqueda por Internet podemos ver que se trata de un problema comĆŗn, y debido a su limitada BIOS, es complicado cambiar los ajustes por defecto. Aunque se puede resolver con una actualización de la BIOS, Lenovo todavĆa no lo ha hecho (actualice la BIOS manualmente con la Ćŗltima actualización de Lenovo para este modelo), asĆ que he tenido que reducir la potencia del procesador, lo que ha ayudado en este sentido, pero no es la solución que esperaba.
BaterĆa
En cuanto a la duración de la baterĆa, he conseguido unos resultados interesantes. En el de 14” con panel 4K, consegui 3 horas y 40 minutos de uso segĆŗn el reporte de la baterĆa de Windows 10; mientras que en el modelo de 15” con un panel FHD, que tambiĆ©n cuenta con una tarjeta grĆ”fica incorporada, llegue a las 5 horas y 31 minutos.
Ahora bien, debo decir que he estado utilizando ambos portĆ”tiles con el brillo al mĆ”ximo durante todo el tiempo, por lo que si bajas el brillo, desactivas el brillo del teclado y tomas otras medidas, podrĆ”s aumentar estos valores considerablemente. Es mĆ”s, en un dĆa en que utilice el de 14”, lleguĆ© a conseguir hasta 5 horas de uso, aunque me limite bastante.
CÔmara y micrófono
La webcam de este Lenovo tiene una calidad de imagen decente y graba en 720p, pero su micrófono con sonido robótico deberĆa ser un poco mejor. La cĆ”mara en sĆ tiene un mecanismo que nos permite cerrarla cuando no la estemos utilizando, y tambiĆ©n incorpora un LED a la derecha que nos indica cuando estĆ” siendo utilizada.
Sistema operativo
Ambos equipos vienen con Windows 10 Home o Pro instalados, y dentro encontrarƔs algunas apps de Lenovo:
- Vantage: Es una app que te dĆ” toda la información relacionada con tu ordenador, los ajustes que tiene, las actualizaciones del sistema, la garantĆa que le queda y otras utilidades bĆ”sicas. Es como si fuese un centro de control de la marca.
- Pen Settings: Otra app que te permite personalizar las acciones de los botones de la Pen, asĆ como su sensibilidad.
También incorpora el Antivirus de McAfee, algo que seguramente no necesites teniendo Windows Defender. PodrÔs utilizar la webcam para desbloquear el portÔtil, asà como su lector de huellas, que funciona como lo esperaba.
El sistema en si no tiene mucho que se le diga… es Windows 10. Lo Ćŗnico que estarĆa bien en un futuro es que Lenovo nos de una BIOS con mĆ”s funciones y capaz de alterar algunos parĆ”metros del procesador, la tarjeta grĆ”fica, RAM y otros ajustes que los usuarios mĆ”s avanzados podrĆ”n querer modificar.
Veredicto e Alternativas
El Lenovo C940 es una gama de portƔtiles perfecta para aquellas personas que quieren un portƔtil para trabajar, pero al mismo tiempo capaz de transformarse en una tablet. Sin embargo, ambos modelos se orientan a personas distintas y no estƔn disponibles en todos los mercados.
El Lenovo C940 de 14” es perfecto para usuarios poco exigentes que no necesitan una tarjeta grĆ”fica integrada ni estĆ”n pensando en jugar. Para estos, su pequeƱo tamaƱo y peso es perfecto para llevarlo de viaje o simplemente al colegio. La versión de 15” es tambiĆ©n bueno para viajar, pero su mayor diferencia reside en el teclado completo y la tarjeta grĆ”fica de NVIDIA, que harĆ” con que puedas jugar y trabajar en proyectos mĆ”s demandantes, como edición de video.
El Lenovo C940 mÔs barato empieza por los 1300⬠en España, un valor algo elevado cuando lo comparamos con los $939 USD (sin impuestos) de Lenovo EEUU. Para un profesional que busca un convertible eficiente, este precio no es exagerado, pero si buscas un mejor rendimiento, quizÔs el nuevo ASUS Zephyrus G14 sea una mejor opción.