A la hora de comprar un portĆ”til en EspaƱa y otros paĆses de LatinoamĆ©rica, una de las marcas que siempre vemos en el top es Lenovo. Y es que suelen darnos equipos con buenas especificaciones, a un precio muy competitivo. Pero es que ademĆ”s son de los poco que ofrecen equipos con pantallas tĆ”ctiles baratos, como los Lenovo Yoga.
El portĆ”til que te mostrarĆ© en este anĆ”lisis es el Lenovo Yoga 730, el cual me ha encantado utilizar durante estas dos semanas y que sin ninguna duda recomendarĆa a muchas personas.
DiseƱo
Este Yoga tiene un diseño bastante cuidado y que exude calidad. Su acabado metÔlico, en conjunto con su aspecto minimalista, serÔn del agrado de todos los que buscan un equipo casual, ya sea para llevar al trabajo o universidad. Vamos, algo que no llame mucho la atención.
El logo de Yoga en la carcasa trasera y la retroiluminación blanca del teclado son dos buenos ejemplos de componentes que, en otros equipos – especialmente los gamers – llamarĆan mucho mĆ”s la atención. El aluminio utilizado es un poco Ć”spero, lo que ayuda a evitar cualquier mancha o suciedad, pero aun asĆ deberĆ”s tener cuidado para mantenerlo limpio y sin rayaduras.
Existen muchos aspectos de este portƔtil que me gustan, como los bordes anodizados del trackpad y y lector de huellas, los bordes reducidos de la pantalla en los laterales; y tambiƩn el hecho de que sea tan leve: pesa apenas 1.2Kg.
Una de las razones por las cuales se llama Yoga es por la flexibilidad de sus bisagras, que en conjunto con la pantalla tƔctil de este modelo, bƔsicamente lo transforman en un portƔtil dos en uno. Lo puedes utilizar como una tablet cuando vayas en el metro, o como un portƔtil cuando necesites escribir mƔs.
Sin embargo, no todo es perfecto en este portĆ”til, y lo cierto es que tiene algunas cosas que pueden llegar a empeorar tu experiencia. Por ejemplo, el equipo no tiene ninguna protuberancia cuando estĆ” completamente cerrado, lo que lo hace imposible de abrir con apenas una mano. Pero aunque lo tuviese, la presión de las bisagras es tal que tampoco lo podrĆas abrir completamente como en otros equipos.
La posición de los altavoces en la parte inferior tampoco es mi favorita, pero como verÔs a continuación, es una de las mejores posiciones en equipos como estos, una vez que debemos considerar su posición tanto en el modo portÔtil, como en el modo tablet.
Conectividad
Al ser un portĆ”til tan pequeƱo, es normal que no tengamos la mejor conectividad. Aun asĆ, tenemos un puerto USB A a la derecha, otros puertos USB Tipo C a la izquierda (ambos con Thunderbolt y que permiten cargar el equipo), asĆ como el Jack de audio. Lo Ćŗnico que echamos en falta es un lector de tarjetas microSD.
En cuanto a las conexiones inalĆ”mbricas, tenemos Bluetooth 4.1, que funciona a la perfección, y Wi-Fi AC 2×2, lo que significa que tiene dos antenas para recepción y otras dos de emisión. Vamos, que la conexión a Internet tambiĆ©n es fenomenal. Falta mencionar que es compatible con la Active Pen 2 de Lenovo, que te costarĆ” unos adicionales 80ā¬.
Teclado y trackpad
Hace mucho que no analizaba un portƔtil de Lenovo, pero una de las cosas que menos me gusto al empezar a utilizarlo fue su teclado.
Es un teclado del tipo chiclet bastante silencioso, con una fuerza de presión reducida e iluminación regulable con FN + Barra de Espacio. Sin embargo, el espaciado de las teclas me parece un poco excesivo y incómodo, por lo que, dependiendo del tipo de teclado que estés acostumbrado, puede requerir un tiempo hasta que te acostumbres.
Con el trackpad no tengo ninguna queja. Su tamaño es perfecto y su sensibilidad nunca he ma decepcionado. La mayor parte del tiempo he estado trabajando con diferentes espacios en Windows y los atajos con dos y tres dedos funcionan a la perfección con este trackpad.
Pantalla y Sonido
En este caso he tenido la oportunidad de probar el modelo de 13,3” con una resolución FHD. Es un Panel IPS con buenos Ć”ngulos de visión y una luminosidad aceptable, pero debido a su acabado glossy, no lo recomendarĆa caso lo vayas a utilizar mucho en el exterior, donde crea bastantes reflejos.
Cuando lo utilizas en el modo tablet, responde bien al toque. Tan bien, que varias veces he preferido utilizarlo en este modo para navegar por Internet. Lo que te recordarƔ que no se trata de una tablet son los bordes de la pantalla, especialmente el inferior, una vez que los demƔs son bastante finos.
En cuanto a los altavoces, tenemos dos que se encuentran justo por debajo del portĆ”til, en cada esquina. La posición ideal serĆa por delante, en los laterales del teclado, una vez que la mayorĆa del tiempo los usuarios seguramente lo utilizarĆ”n como un portĆ”til. Sin embargo, esta posición es la mejor si tenemos en cuenta tambiĆ©n su modo tablet, que se puede colocar de dos formas distintas escuchandose mucho mejor y con cierta amplitud
La calidad del sonido es buena. No es muy potente, es cierto, aunque con unos altavoces tan pequeños, no esperaba mejor. QuizÔs los bajos no sean su punto fuerte, pero tiene un sonido muy equilibrado en las demÔs frecuentas y no distorsión en mÔxima potencia.
Rendimiento
En lo que toca al rendimiento, existen varias versiones que puedes elegir. El modelo que analizamos viene con el i5-8250U, 8GB de RAM y un almacenamiento de 256GB en un SSD PCIe NVMe. Este es el modelo mƔs bƔsico, pero lo puedes encontrar con un i7-8550U, 16GB de RAM y una unidad SSD de 512GB.
Con la imagen anterior podemos ver varias cosas importantes en lo que toca al rendimiento. La primera es que el procesador se encuentra en el centro y el calor emitido es expulsado por los dos ventiladores que se encuentran en la parte superior. La unidad SSD NVMe que se encuentra a la izquierda, puede ser ampliada, pero lo mismo no podemos decir sobre su memoria RAM que estĆ” soldada a la motherboard.
Antes de contarte sobre mi experiencia con este portƔtil, te quiero mostrar algunos Benchmarks que he hecho para que tengas una idea de lo que obtendrƔs con este hardware:
[uberchart id=”262″][uberchart id=”263″]
Como has podido ver, los resultados son los esperados para un modelo que carece de una tarjeta grĆ”fica dedicada. No tiene el procesador mĆ”s reciente de Intel, pero si lo hiciese, costarĆa un poco mĆ”s.
Lo he utilizado para navegar, trabajar en la web y hacer algunas ediciones por Photoshop, y se ha portado bastante bien. Ahora bien, Āæes posible jugar con el? SĆ, siempre y cuando no seas muy exigente.
[uberchart id=”265″]
Ruido y Temperaturas
Al ser un portĆ”til tan fino y pequeƱo, es normal que estĆ©s preocupado por este aspecto, y lo cierto es que puede llegar a ser algo ruidoso, especialmente si vas a jugar de vez en cuando, donde puede llegar a alcanzar un valor mĆ”ximo de 47dBA (30 dBA ruido ambiente en la prueba). En tareas menos exigentes, la refrigeración serĆ” “pasiva” hasta cierta temperatura, por lo que no escucharĆ”s nada de ruido.
(CPU < 30%) | (CPU 30% – 60%) | (CPU > 60%) |
---|---|---|
30 dBA | 40 dBA | 47 dBA |
En cuanto a las temperaturas, apenas la parte trasera en el centro se calienta, por lo que si lo estÔs utilizando en las piernas o en el modo tablet, no sentirÔs ningún disconfort.
BaterĆa
En cuanto a la duración de baterĆa, su duración es mucho menor de la que Lenovo promociona en su web, algo que ya esperĆ”bamos, Āæverdad?. Esas pruebas se suelen hacer con el brillo al mĆnimo y limitando la conectividad y uso del procesador, pero en un uso real, el informe de la baterĆa de Windows 10 indica que la duración media de la baterĆa es de 4:33:26.
Esto puede parecer un valor bastante bajo, y mĆ”s cuando la compaƱĆa dice que durarĆ” hasta 10 horas, pero es un valor esperado para una baterĆa de 6080 mAh. Hay dĆas en los que me alcanza hasta 5:16:15 y en todos los momentos el brillo de la pantalla ha estado al mĆ”ximo, asĆ como la iluminación del teclado.. Si bajamos los ajustes podremos aumentar la duración de la baterĆa
CƔmara
La webcam que incorpora tiene una grabación mĆ”xima de 720p y es lo que podrĆas esperar de una webcam para un portĆ”til. Los colores se ven un poco apagados, el rango dinĆ”mico no es el mejor y existe algo de granos cuando la iluminación no es perfecta. El micrófono en cambio es bastante claro y perfecto para videollamadas.
Sistema operativo
Este portĆ”til viene con Windows 10 ya instalado, asĆ como el Office y el Antivirus McAfee que la mayorĆa terminarĆ” desinstalando. Las demĆ”s apps que encontrarĆ”s son de Lenovo, como Utility, Vantage, Pen y App Explorer. La buena noticia es que lo puedes desinstalar caso no las necesites.
Lenovo Vantage me ha parecido la mÔs interesante, una vez que te da información sobre el equipo, sus especificaciones, seguridad y también permite desactivar la cÔmara y el micrófono.
Veredicto e Alternativas
El Lenovo Yoga 730 es uno de los mejores equipos con pantalla tƔctil que puedes encontrar en el mercado. Existen modelos con mejores especificaciones por este precio, pero muy pocos que pesen 1.2Kg y tengan una pantalla tƔctil. Su rendimiento es perfecto para trabajar, y el hecho de que se pueda transformar en una tablet, es genial para utilizar en viajes.
Como podrĆas esperar, no se trata de un portĆ”til para jugar, aunque podrĆ”s hacerlo con algunos tĆtulos poco exigentes o bajando la calidad grĆ”fica al mĆnimo. Su pantalla tiene una buena resolución, pero el acabado Glossy no es mi favorito, y puede resultar algo incómodo dependiendo de donde lo uses, una vez que su brillo mĆ”ximo es algo limitado. Pero bueno, esto tambiĆ©n se puede arreglar con un protector de pantalla mate.
Con un precio en el mercado de 799⬠para la versión con el i7, me parece una compra bastante buena. Por 900⬠tienes también el Yoga 740, con un procesador i7 de 10 generación y una tarjeta grÔfica MX250 de NVIDIA, por lo que si piensas jugar o trabajar con programas de edición, puede ser una mejor opción. El ASUS Zenbook 13 también puede ser una excelente opción si no necesitas una pantalla tÔctil.